Está en la página 1de 14

El comportamiento

humano y sus efectos:


la responsabilidad
ética
Integrantes
Coronel Cabrera Diana
Cordova Coronel Alexis
Heredia Matta Cristian
Sanchez Yaipén Brigitte
Santos Ramírez Gissel
4.3.1 CONSECUENCIAS
DE LA ACCIÓN HUMANA:
LA RESPONSABILIDAD
ÉTICA
RESUMEN
Habla sobre cómo la responsabilidad ética está
relacionada con el entendimiento y la voluntad, y
cómo los sentimientos pueden influir en la toma de
decisiones y menciona que la responsabilidad ética
implica que una persona sea consciente y tenga
consentimiento en sus acciones.
El texto plantea que cuando las decisiones se toman
basadas en sentimientos o emociones en lugar de
razones, puede generar desconfianza y
comportamientos irresponsables ya que destaca la
importancia de la racionalidad y el equilibrio entre la
razón y los sentimientos en la toma de decisiones
responsables. Además menciona que la
responsabilidad ética requiere de voluntariedad en la
acción y el conocimiento de las consecuencias
previsibles.
COMENTARIO
La acción humana es una conducta consciente,
movilizada voluntad transformada en actuación,
pretende alcanzar precisos fines y objetivos es una
reacción consciente del ego antes los estímulos y las
circunstancias del ambiente .
La responsabilidad revela el caracter ético de cada
persona, es una cualidad enteramente voluntaria que
nos lleva, por un lado o hay mas respeto mas
transparencia y mas cordialidad hacia los demas, y
por otro dar respuesta a las necesidades de otro ser
humano.
4.3.2
Los tipos de
responsabilidad ética
RESUMEN
Responsabilidad Actos directamente voluntarios , con intención
por comisión de conseguir una meta u objetivo

Responsabilidad
ética

Responsabilidad Se produce cuando no se realizan actos que había


por omisión obligación de hacer y realmente se podían hacer,
podria decirse una voluntariedad indirecta
COMENTARIO
Las acciones humanas, en el ámbito de las organizaciones, no sólo
hacen mejores o peores a quienes las realizan, sino a todos aquellos
que se ven afectados más o menos directamente por ellas. La
responsabilidad ética no se reduce a la capacidad de crear una vida
personal más o menos lograda, a una mayor o menor calidad
personal. La responsabilidad ética incluye la influencia en el
comportamiento de los demás.
4.3.3
Los efectos
éticamente negativos
no deseados
RESUMEN
La cooperacion material al mal , se produce cuando se es víctima de la
situación, teniendo que cooperar bajo presión, por fuerte necesidad, sin
aprobarrealmente las consecuencias de la acción. La persona que
coopera no está conforme con esa acción mala, no la quiere, pero se ve
sometido a alguna presión.Esta cooperación material al mal sería
éticamente justificable si se tratade un mal menor tolerado como una
consecuencia que no es directamente querida ni evitable
COMENTARIO
Una cooperacion material al mal para ser lícita desde el punto de vista ético,
requeriría reducir al máximo los efectos negativos provocados, permitir que
se haga el mal menor posible. Precisamente esta actitud de reducir al
máximo los efectos negativos, tras el análisis prudencial previo, sería
manifestación de haber obrado correctamente.
Y COMO DIJO MI EX
HASTA AQUI
LLEGAMOS
¡GRACIAS POR TODO!

También podría gustarte