Está en la página 1de 4

Lípidos:

Los lípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en


solventes orgánicos (como cloroformo, metanol o benceno), y casi insolubles en agua. La
mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente
utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los mamíferos, los acumulamos como
grasas, y los peces como ceras; en las plantas se almacenan en forma de aceites protectores
con aromas y sabores característicos. Los fosfolípidos y esteroles constituyen alrededor de
la mitad de la masa de las membranas biológicas. Entre los lípidos también se encuentran
cofactores de enzimas, acarreadores de electrones, pigmentos que absorben luz, agentes
emulsificantes, algunas vitaminas y hormonas, mensajeros intracelulares y todos los
componentes no proteícos de las membranas celulares.
 
Características generales.

Los lípidos son moléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o
insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles,
mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total Flexibilidad mecánica
molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno.

La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, lo que significa que no interactúa
bien con solventes polares como el agua, pero sí con la gasolina, el éter o el cloroformo.

Los lipidos son hidrofóbicos, esto se debe a que el agua esta compuesta por un átomo de oxígeno
y dos de hidrógeno a su alrededor, unidos entre sí por un enlace de hidrógeno.

los lípidos son largas cadenas de hidrocarburos y pueden tomar ambas formas: cadenas alifáticas
saturadas (un enlace simple entre diferentes enlaces de carbono) o insaturadas (unidos por
enlaces dobles o triples). Esta estructura molecular es no polar.

Los enlaces polares son más enérgicamente estables y viables, por eso es que las moléculas de
agua muestran una clara afinidad por los demás. Pero por el contrario, las cadenas de
hidrocarburos no son capaces de establecer un grado sustancial de afinidad con las moléculas de
agua y entonces no se mezclan.

Los lípidos son insolubles en agua porque no hay adhesión entre las moléculas de agua y la
sustancia lipídica.

Estructura de los lípidos


Importancia biológica

Forman las membranas celulares conjuntamente con proteínas y polisacáridos. Almacenan energía
que el organismo puede disponer fácilmente si la necesita.

Cuando se ingiere mas alimento del necesario el exceso se transforma en grasas que se deposita
en tejido adiposo dristribuido en todo el cuerpo.

Protegen diferentes partes del cuerpo de los seres vivos, el tejido adiposo protege del frio por ser
un buen aislante. Las ceras recubren algunos órganos vegetales como las hojas, evitando las
perdidas de agua.

Intervienen en diversos procesos químicos intracelulares. Las grasas se obtienen a partir de los
alimentos ingeridos.

Construyen algunas de las vitaminas A1, E y K son terpenos.

Forman ciertas hormonas(progesterona, estradiol. Testosterona, hidrocortisona, aldosterona) son


esteroides.

Son constituentes de algunos pigmentos, que están formados algunos por terpenos

Clasificación

Ácidos grasos saturados e insaturados


Como se muestra en el ejemplo anterior, las tres colas de ácidos grasos de un triglicérido no
necesariamente tienen que ser idénticas. Además de la diferencia en longitud, las cadenas
de ácidos grasos también difieren en su grado de insaturación.
 Si solamente hay enlaces sencillos entre carbonos vecinos en la cadena de
hidrocarburo, se dice que un ácido graso está saturado (los ácidos grasos se saturan
con hidrógeno; en una grasa saturada, hay tantos átomos de hidrógeno unidos al
esqueleto de carbono como sea posible).
 Cuando la cadena de hidrocarburo contiene un enlace doble, se dice que el ácido
graso está insaturado, ya que ahora tiene menos hidrógenos. Si solo hay un enlace
doble en un ácido graso, está monoinsaturado, mientras que si hay varios enlaces
dobles, está poliinsaturado.
Los enlaces dobles en los ácidos grasos insaturados, como otros tipos de enlaces dobles,
pueden existir en una configuración trans o cis. En la configuración cis, los dos hidrógenos
asociados al enlace se encuentran del mismo lado, mientras que en la configuración trans se
encuentran en lados opuestos (como se muestra abajo). Un enlace doble en cis genera un
estrechamiento o una curva en el ácido graso, una característica que tiene consecuencias
importantes para el comportamiento de las grasas.

Ejemplo de ácido graso saturado: ácido esteárico (forma recta). Ejemplos de ácidos grasos
insaturados: ácido cis oleico (enlace doble en cis, cadena doblada), ácido trans oléico
(enlace doble en trans, cadena recta).

Debido a que las colas de ácidos grasos saturados son rectas, las moléculas de grasa
saturada se pueden empaquetar de manera compacta, produciendo grasas sólidas a
temperatura ambiente (tienen un punto de fusión relativamente alto). Por ejemplo, la mayor
parte de la grasa en la mantequilla es saturada.
En cambio, en los ácidos grasos cis- insaturados, las colas están dobladas debido a la
presencia de un enlace doble cis. Esto dificulta la compactación de moléculas de grasa con
una o más colas de ácido graso cis- insaturado, que tienden a estar líquidas a temperatura
ambiente (tienen un punto de fusión relativamente bajo), lo que comúnmente llamamos
aceite. Por ejemplo, el aceite de oliva esta compuesto principalmente de grasas
insaturadas2^22

También podría gustarte