Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura : Ingeniería Económica y Finanzas


Sesión Nº :4
Docente : Mg. Miguel Cano.
ANUALIDADES
Son series de pagos iguales en intervalos
de tiempos iguales, los intervalos de
tiempos pueden ser:
• Semanales
• Mensuales
• Trimestrales, etc.
Tipos de anualidades

• Anticipadas

• Ordinarias o Vencidas

• Diferidas
Tipos de anualidades
• Anualidad anticipada.-
Si los pagos se realizan al principio del intervalo
Ejemplos:
• Alquileres, Primas de seguro, etc
• Anualidad ordinaria o Vencida.-
Si los pagos se realizan al final de cada intervalo.
Ejemplos:
• Cuotas vencidas, salario al final de cada mes, etc.
Tipos de anualidades
• Anualidades diferidas._
Son aquellas anualidades cuya primer renta se realiza
algún tiempo después de finalizado el primer
intervalo de pago.
• Ejemplo:
Un préstamo se conoce cuando debe comenzar a
pagarse y cunado termina.
Anualidades ordinarias o
Vencidas
• Tipo de Anualidad mas Común:
Anualidad Simple, Cierta, Ordinaria, Inmediata.
Simple.- Porque los periodos de capitalización y los
periodos de pago son iguales.
Ciertas.- Porque las fechas de inicio y terminación de la
anualidad se conocen con precisión.
Ordinarias.- El pago de la renta se realiza al final del
periodo.
Inmediata.-el primer pago se realiza en el primer periodo
de la anualidad.
FORMULAS QUE SE UTILIZAN
• Monto o valor final de las anualidades simple cierta

𝟏+𝒊 𝒏−𝟏
𝑽𝑭 = 𝑨
𝒊
• Valor actual de las anualidades simple cierta
𝟏 − 𝟏 + 𝒊 −𝒏
𝑽𝑨 = 𝑨
𝒊
Donde:

VF = El Monto de la Anualidad.

i = Tasa de la Anualidad.

n = Número de periodos de capitalización o de pago de la anualidad.

VA = Valor Actual o Presente de la anualidad.


Ejemplo aplicativo

1.-Calcular el valor final de una anualidad ordinaria


de 10000 dólares anuales durante 4 años al 5%
de interés.
Ejemplo aplicativo
• De la fórmula:
𝟏+𝒊 𝒏−𝟏
𝑽𝑭 = 𝑨
𝒊
Se tiene:
A=10000 dólares
n=4 años
i= 5%=0,05, Reemplazando obtenemos:
𝟏+𝟎.𝟎𝟓 𝟒 −𝟏
𝑽𝑭 = 𝟏𝟎 𝟎𝟎𝟎 ⇒ 43 101 dolares.
𝟎.𝟎𝟓
Ejemplo aplicativo

2.-¿En cuanto se convierte una anualidad ordinaria


de S/. 5000, anuales durante 6 años al 3%?
Ejemplo aplicativo
• De la fórmula:
𝟏+𝒊 𝒏−𝟏
𝑽𝑭 = 𝑨
𝒊
Se tiene:
A=S/. 5000
n=6 años
i=3%=0,03, Reemplazando obtenemos:
𝟏+𝟎.𝟎𝟑 𝟔 −𝟏
𝑽𝑭 = 𝟓 𝟎𝟎𝟎 ⇒ S/. 32 342.05
𝟎.𝟎𝟑
EJERCICIOS
1.-¿Cuál es el valor futuro de una serie de pagos
anuales vencidos de $2,000.00 durante 5 años a
una tasa de 18% capitalizables anualmente?
2.-Se hacen pagos mensuales por $2,000
capitalizables mensualmente en forma vencida
durante 2 años a una tasa del 18% ¿Calcular el
valor presente?

También podría gustarte