Está en la página 1de 3

Taller 1.

Sesgos en estudios epidemiológicos

Leonardo Angarita Gutierrez


Luz Karime Galindo Naranjo

Objetivo
Aplicar los conocimientos sobre sesgos en estudios epidemiológicos que permita a los estudiantes
aplicar sus herramientas en la lectura crítica.

Componente 1 -
Grupo 1:
Yu LM, Bafadhel M, Dorward J, Hayward G, Saville BR, Gbinigie O, Van Hecke O, Ogburn E, Evans PH,
Thomas NPB, Patel MG, Richards D, Berry N, Detry MA, Saunders C, Fitzgerald M, Harris V, Shanyinde M, de
Lusignan S, Andersson MI, Barnes PJ, Russell REK, Nicolau DV Jr, Ramakrishnan S, Hobbs FDR, Butler CC;
PRINCIPLE Trial Collaborative Group. Inhaled budesonide for COVID-19 in people at high risk of
complications in the community in the UK (PRINCIPLE): a randomised, controlled, open-label, adaptive
platform trial. Lancet. 2021 Sep 4;398(10303):843-855. doi: 10.1016/S0140-6736(21)01744-X

Grupo 2:
Wong AKC, Wong FKY, Chow KKS, Wong SM, Lee PH. Effect of a Telecare Case Management Program for
Older Adults Who Are Homebound During the COVID-19 Pandemic: A Pilot Randomized Clinical Trial.
JAMA Netw Open. 2021 Sep 1;4(9):e2123453. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2021.23453.

Grupo 3:
Lim JH, Lee HS, Song CS. Home-based rehabilitation programs on postural balance, walking, and quality
of life in patients with stroke: A single-blind, randomized controlled trial. Medicine (Baltimore). 2021 Sep
3;100(35):e27154. doi: 10.1097/MD.0000000000027154.

Grupo 4:
Su JJ, Yu DS. Effects of a nurse-led eHealth cardiac rehabilitation programme on health outcomes of
patients with coronary heart disease: A randomised controlled trial. Int J Nurs Stud. 2021 Oct;122:104040.
doi: 10.1016/j.ijnurstu.2021.104040. Epub 2021 Jul 16.

Los estudiantes deben conformar cuatro grupos. Cada grupo seleccionará un artículo. Este será leído,
para evaluar si el artículo cumple los requisitos de la lista de chequeo para calificar el artículo como
válido.

LISTA DE CHEQUEO PARA CUANTIFICACIÓN DE SESGOS


CRITERIOS CUMPLE PARCIAL NO COMENTARIO / JUSTIFICACIÓN
CUMPLE CUMPLE
2 puntos 1 punto 0 puntos
Identifica las variables en el estudio x
(son claras)
Identifica la variable dependiente e X
independiente
Clasifica adecuadamente las x
variables de acuerdo con su escala
de medición

Identifica los sesgos del estudio x


Clasifica y da nombre a los sesgos x
Sugiere alternativas para el control x
de sesgos
TOTAL DE PUNTOS 6 2
Cumple: El artículo garantiza o tiene toda la información para responder el 75-100% de cumplimiento del criterio; Parcialmente: El
artículo cumple sólo cumple el 40-74% de los elementos medibles del criterio; No cumple: el artículo tan solo cumple el 40% del criterio
medido
Conclusión (Comentario final sobre la validez del artículo)
En este articulo se confunde el diseño metodologico, ya que describe un estudion de casos y
controles , pero a su vez menciona una evaluacion pretest y postest lo cual haria referencia a un
ensayo clinico. Ademas menciona que se trata de un estudio aleatorizado uniciego pero no se
menciona como se realizo dicha aleatorizacion, y no se cumple que sea ciego en alguno de los
grupos. Tampoco menciona como se calculo el tamaño de la muestra.
En cuanto a las variables directas e indirectas, se mencionan claramente en el estudio
Pero teniendo encuenta los criteruos de inclusion y exclusion se evidencia un sesgo de selección, y
de muestra.
Referente a la Medicion, consideramos que se realizo de forma objetiva teniendo en cuenta
diferentes escalas validadas a nivel internacional.
Y finalmente en cuanto a la intervencion se realizo una adecuada medicion de los resultados.

En conclusion los sesgos encontrados en el estudios son:

 De información
 De selección de los grupos de estudio
 De muestra no representativa de la población de estudio

También podría gustarte