Está en la página 1de 4

Universidad

Jesús De Nazareth
San Pedro Sula

Carrera:

Gerencia de Negocios

Asignatura:

Seminario de Desarrollo Profesional II

Catedrático:

Lic. Mayra López

Autores:

Dulce Carolina Menjivar

San Pedro Sula, 14 de julio del 2023.


¿Qué es el desarrollo profesional?

El desarrollo profesional es el crecimiento de un empleado dentro de una empresa. Cuando los


empleados tienen un adecuado desarrollo profesional, mejoran la calidad del trabajo, y esto
repercute directamente en los resultados de los proyectos en los que participan.

Hay dos aspectos importantes para lograr el desarrollo profesional: por un lado, la formación y,
por otro, el reconocimiento por parte de la empresa. No hay duda de que, para desarrollarse
profesionalmente, además de la experiencia que se adquiere con el paso del tiempo, es necesaria
la formación continua. Nunca se deja de aprender.

¿Qué es el desarrollo personal?

Podemos definir el Desarrollo Personal como un proceso de superación y crecimiento que nos
ayuda a identificar nuestros verdaderos intereses y objetivos vitales para adquirir y potenciar los
recursos necesarios para alcanzarlos y así dar sentido a nuestras vidas. Para realizar este proceso
de crecimiento y desarrollo personal de manera plena, debemos tomar consciencia de cuáles son
nuestros valores, de quiénes queremos llegar a ser, y comprometernos con nosotros mismos para
promover los cambios necesarios para conseguirlo.

Competencias profesionales que hacen a un individuo competente

La competencia de una persona define su capacidad productiva medida en términos de


desempeño real y demostrado en un determinado contexto de trabajo. Esto no resulta
únicamente de la capacitación, sino también de la experiencia adquirida en situaciones concretas
en el ejercicio de su trabajo.
Así, a continuación, nos sumergimos en algunas de las competencias que ayudan a los
profesionales a lograr con éxito su desempeño en su vida laboral:

▪ Gestión del tiempo: La gestión del tiempo, organización del tiempo o administración del
tiempo es el proceso de planear y ejercitar el control consciente del tiempo empleado en
actividades concretas, especialmente para aumentar la eficacia, la eficiencia o la
productividad. Para aprender a realizar el trabajo al nivel más elevado posible y para
priorizar las tareas del día a día.
▪ Conciencia de equipo: Puede parecer contrario a la intuición sugerir que pedir ayuda es
una competencia profesional, pero realmente lo es. Supone confianza y humildad.
Además, esta competencia está estrechamente relacionada con el trabajo en equipo.
▪ Iniciativa: La iniciativa es la competencia que puede llevar al profesional muy lejos. Sobre
el papel, la iniciativa es fácil, el deseo de adoptar una acción, de ser el primero o de
anteponerse siempre está ahí, pero en el mundo real esto no es tan común.

Competencias blandas y su importancia en el mercado laboral

¿Qué son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas son las cualidades que permiten a los empleados trabajar de manera
independiente y en equipo, combinando personalidades y estilos de trabajo únicos para
encontrar los mejores resultados y soluciones.

Pese a no ser cuantificables, se trata de un recurso esencial que puede aumentar


considerablemente la eficiencia, la creación de equipos y la innovación en la empresa.

Importancia de las habilidades blandas en las empresas

Dado que todos los trabajos requieren una interacción humana positiva para ofrecer servicios, las
habilidades blandas son un activo valioso en todos los sectores. Al facilitar una comunicación
efectiva, fomentan la creatividad a la hora de resolver problemas y crean un espíritu de
camaradería profesional que a su vez incrementa la productividad.
Referencias

CENTRO DE PSICOLOGIA DE MADRID. (s.f.). Obtenido de


https://centrodepsicologiademadrid.es/desarrollo-personal-en-madrid/

Endalia. (s.f.). Obtenido de https://www.endalia.com/news/7-competencias-para-desarrollo-


profesional/#2_gestion_del_tiempo

N., S. (s.f.). PREPLY Business. Obtenido de https://preply.com/es/blog/b2b-importancia-de-las-


habilidades-blandas-en-las-empresas/

Personio. (s.f.). Obtenido de https://www.personio.es/glosario/desarrollo-profesional/

También podría gustarte