Está en la página 1de 22

Conductores eléctricos

TEMA 4

Hugo A. Barreda de la Cruz


M. Sc. Ing.
OBJETIVO DE LA SESIÓN

• Al finalizar la revisión de esta


presentación, el participante
conocerá y comprenderá el concepto
de un conductor eléctrico, los tipos
de conductores eléctricos, sus
designaciones principales y sus usos
en las plantas de oxígeno.
CONCEPTOS
Concepto de un conductor
eléctrico
• Se aplica a un medio para indicar que
puede conducir corriente eléctrica. Parte
conductora encargada de conducir una
corriente eléctrica específica. 1
• Alambre, cable u otra forma de metal,
instalado con la finalidad de transportar
corriente eléctrica desde una pieza o
equipo eléctrico hacia otro o hacia tierra.

1 Norma DGE – Terminología en Electricidad RM-091-2002.


Cable eléctrico
Es un conductor con aislamiento, o un conductor con
varios hilos trenzados, con o sin aislamiento y otras
cubiertas (cable monopolar o unipolar) o una
combinación de conductores aislados entre sí (cables de
múltiples conductores o multipolar). 2
• Aislamiento: Este componente es la parte que
recubre el conductor, se encarga de que la corriente
eléctrica no se escape del cable y sea transportada de
principio a fin.
• Capa de relleno: La capa de relleno se encarga de
que el cable conserve un aspecto redondo y
homogéneo.
• Cubierta: La cubierta es el material que protege al
cable de la intemperie y elementos externos.

2 Código Nacional de Electricidad – Suministro 2011


Conductores para cables aislados
• Alambre: Es el producto de cualquier sección, macizo, obtenido a partir del alambrón
por trefilación, laminación en frío o ambos procesos combinados, resultando un cuerpo
de metal estirado, generalmente de forma cilíndrica y de sección circular.

• Cable flexible: Es un conductor conformado por cordones colocados helicoidalmente,


en capas dispuestas en un mismo sentido o en sentido alterno.

• Cordón: Es un conductor conformado por alambres de diámetros pequeños, colocados


todos en un mismo sentido, lo cual les da más flexibilidad.

• Recubrimiento metálico: Es la aplicación de una capa delgada de una metal


apropiado, tal como estaño, aleación de estaño o aleación de plomo, sobre cada
alambre de cobre.

• Sección nominal: es la sección del conductor que sirve para designar, pero que no
está sujeta a medida directa. 3

3 NTP 370.250
TIPOS DE CONDUCTORES
ELÉCTRICOS
• Clase 1: Conductores de un solo alambre, sus
conductores deben ser de cobre recocido o de Conductor de alambre desnudo
aluminio puro. Los conductores de cobre o de
aluminio de un solo alambre deben ser de
sección circular, salvo casos particulares. Su
sección va desde 0.5 mm2 hasta 1200 mm2.

Conductor de cable flexible


• Clase 2: Conductores de varios alambres
cableados, sus conductores deben ser de
cobre recocido o de aluminio puro. Su sección
va desde 0.5 mm2 hasta 2500 mm2.3

3 NTP 370.250
• Clase 5: Conductores flexibles, sus
conductores consistirán de cobre recocido
desnudo, sin o con recubrimiento de una capa
metálica, los alambres de cada conductor
tendrán el mismo diámetros nominal. Su
sección va desde 0.5 mm2 hasta 630 mm2.

Conductor de cable flexible


• Clase 6: Conductores que son más flexibles
que los de clase 5, sus conductores consistirán
de cobre recocido desnudo, sin o con
recubrimiento de una capa metálica, los
alambres de cada conductor tendrán el mismo
diámetros nominal. Su sección va desde 0.5
mm2 hasta 300 mm2.3

3 NTP 370.250
CONCEPTOS PRELIMINARES PARA
DESIGNACIÓN DE CABLES
Tipos de aislamiento

• T (Thermoplastic): Aislamiento termoplástico (este lo tienen todos los cables).


• H (Heat resistant): Resistente al calor hasta 75° centígrados (167° F).
• HH (Heat resistant): Resistente al calor hasta 90° centígrados (194° F).
• W (Water resistant): Resistente al agua y a la humedad.
• LS (Low smoke): Este cable tiene baja emisión de humos y de gases contaminantes.
• OH (Zero Halogen): Cable libre de halógenos.
• SPT (Service paralell thermoplastic): Esta nomenclatura se usa para identificar un
cordón que se compone de dos cables flexibles y paralelos con aislamiento de
plástico y que están unidos entre sí. También se denomina cordón dúplex.
Aislamiento termoplástico Aislamiento termoestable
• PVC: Policloruro de vinilo
• XLPE: Polietileno reticulado
• PE: Polietileno
• EPR: Etileno-propileno
• PCP: Policloropreno, neopreno o plástico
• MICC: Cobre revestido, mineral aislado
Designación de cables
eléctricos
• La designación está en función de los
requerimientos constructivos,
dimensionales y de ensayos que deben
cumplir los cables de energía, con
aislamiento sólido extruido de tensiones
nominales de 1 kV y 3 kV para ser usados
en instalaciones fijas tales como redes de
distribución o instalaciones industriales.
Sus símbolos a ser usados son los
siguientes: 4

4 NTP 370.255-1
CONCEPTOS COMPLEMENTARIOS
PARA CABLES ELECTRICOS
Niveles de tensión5

5 NTP-IEC 600038
Secciones normalizadas de los conductores6
• Las medidas de los cables y alambres eléctricos se suelen categorizar en
calibres si se habla del sistema AWG (American Wire Gauge), sin
embargo, es más común conocerlos dependiendo del diámetro del cable
en el sistema métrico decimal y categorizarlos en milímetros cuadrados
dependiendo del diámetro de la sección.

6 NTP 370.301, NTP 370.053


Secciones normalizadas
de los conductores
USOS DE LA ELECTRICIDADEN LAS
PLANTAS DE OXÍGENO MÓVILES
• Contar con una reserva de potencia eléctrica de 50kW (Potencia nominal de una planta
de oxígeno móvil aproximadamente).

• Esta reserva de potencia eléctrica deberá de ser suministrada desde el sistema de


emergencia (grupo electrógeno) toda vez que la planta de oxígeno es un servicio crítico.

• Contar con suministro eléctrico en un nivel de tensión compatible con el nivel de tensión
de operación de la planta de oxígeno con la finalidad de evitar el uso de
transformadores elevadores/reductores de tensión.

• Contar con el espacio físico suficiente en el tablero eléctrico que alimentará la planta de
oxígeno, con la finalidad de implementar un interruptor automático que permite la
conexión del alimentador eléctrico para la planta de oxígeno.

• El alimentador eléctrico para la planta móvil deberá de contar con el cable de puesta a
tierra de acuerdo a lo indicado en el CNE Sección 060: Puesta A Tierra y Enlace
Equipotencial.

https://www.minsa.gob.pe/Recursos/OTRANS/08Proyectos/2020/LINEAMIENTOS%20PARA%20INVERSIONES%20DE%20PLANTAS-GENERADORAS-OXIGENO-ACTIVOS-
COMPLEMENTARIOS-GL.pdf
• Contar con una reserva de potencia eléctrica de 220kW (Potencia nominal de una planta de
oxígeno dúplex fija de 40m3/h).

• Contar con una reserva de potencia eléctrica de 60kW (Potencia nominal de una planta de
oxígeno dúplex fija de 10m3/h).

• Esta reserva de potencia eléctrica tendrá la alternativa de ser suministrada desde el "Sistema
de Emergencia" (Grupo electrógeno) toda vez que la planta de oxígeno es un servicio crítico
para el funcionamiento del hospital y ante cualquier falla del sistema eléctrico local actúe como
respaldo.

• Contar con suministro eléctrico en un nivel de tensión compatible con el nivel de tensión de
operación de la planta de oxígeno con la finalidad de evitar el uso de transformadores
elevadores/reductores de tensión.

• Contar con el espacio físico suficiente, en el tablero eléctrico que alimentará la planta de
oxígeno, con la finalidad de implementar un interruptor automático que permite la conexión del
alimentador eléctrico para el tablero de fuerza de la planta generadora de oxígeno.
Conclusiones
• Dentro de los principales conductores eléctricos tenemos a los cables, en su mayoría
fabricados de cobre electrolítico, debido a su tiempo de vida y sus diversas aplicaciones.

• Para instalaciones fijas como el de una planta generadora de oxígeno medicinal se


aplicará el tipo de conductor: clase 5.

• Por sus características principales de no propagación al fuego, se deben aplicar


conductores libre de halógenos en las instalaciones de una planta generadora de
oxígeno medicinal.

• La sección del conductor más adecuado para el uso de una planta generadora de
oxígeno móvil es de 95 mm2, y para una planta generadora de oxígeno fija será de 150
mm2. Sin embargo, dependerá de la demanda de oxígeno medicinal.
GRACIAS

También podría gustarte