Está en la página 1de 1

MECÁNICA CORPORAL

Es el uso coordinado seguro del cuerpo para producir movimientos equilibrados ya sea parado,
acostado, caminando o levantando algo pesado.

Objetivo de la mecánica corporal

 Evitar la fatiga y aprovechar eficazmente la energía


 Adquirir elegancia eficacia en los movimientos
 Evitar accidentes en la movilización del paciente

Elementos básicos de la mecánica corporal

 Alineación corporal-la postura


 Equilibrio-estabilidad
 Movimiento corporal coordinado

Principios de la mecánica corporal

 Usar los músculos grandes y ni los pequeños


 En bipedestación, situar un pie delante del otro
 Apoyar un pie en una superficie mas elevada que el otro
 Caminar con la cabeza y la espalda erguida
 Uso de calzado de tacón bajo y antideslizante
 Para empujar objetos usar un pie delante del otro

En la adaptación de posturas incorrectas produce (lordosis) es decir que pierde la flexibilidad y


la movilidad en las cervicales y lumbares donde la vertebra sale de su posición correcta.

Variables del porque lesiones cervicales y lumbares (lordosis) en el enfermero

 Sexo: Es mas frecuente en mujeres por el aspecto fisico, es mas vulnerable a sufrir
lesiones en la espalda.
 Edad: Mayor edad esta propenso a sufrir lesiones.
 Grado académico: Conocimiento de la mecánica corporal
 Turnos: Jornadas, horas de sueño altera el funcionamiento y la correcta aplicación de
la mecánica corporal.
 Cargos: cuidado directo del paciente, mayor probabilidad a sufrir lesiones.
 Años de experiencia: Desarrolla mejor sus funciones, tiene mayor experiencia de la
mecánica corporal.

Porque es importante el correcto uso de la mecánica corporal es esencial tanto para prevenir
lesiones en los enfermeros que realizan las movilizaciones a los pacientes, como para las
personas que son movilizadas.

También podría gustarte