Está en la página 1de 3

Guion

ESTUDIANTE: Buenas tardes mi nombre es Lizeth Yadira Silva Rondon, en el video de


hoy les voy a hablar acercar de funciones.
Vamos a desarrollar los ejercicios correspondientes al estudiante 4.
El ejercicio 1 dice lo siguiente:
Una compañía compra un equipo de cómputo por U$15.000 el cual sufre una depreciación
lineal de U$ 750 al año.

a. Exprese el valor del equipo en función del tiempo de uso en años.


b. ¿En cuántos años el valor del equipo será de U$0?

Para solucionar la parte a, vamos a:


Como sabemos se compra un equipo por 15.000 dólares y este va perdiendo 750 dólares al
año, es decir que a los 15.000 dólares le vamos a restar (porque es depreciación, es decir,
pierde valor) 750*x donde x serian los años, quedando la formula asi:
v ( x )=15.000−750∗x
Y esta seria la formula del valor del equipo en función del tiempo de uso en años
Para solucionar la parte b, vamos a:
Utilizar la formula anterior y en el v(x) vamos a poner 0 para poder despejar la x y con eso
saber en cuantos años el valor del equipo será de 0.
Al poner el 0 la ecuación nos queda 0 es igual 15.000 menos 750x, luego pasamos el
15.000 a restar y este lo dividimos en el -750, lo cual nos da un valor positivo por que el
menos con el menos se nos cancela y esta división nos da 20, que serían los años en que el
valor del equipo será de 0 dólares.
v ( x )=15.000−750∗x
0=15.000−750∗x
−15.000=−750∗x
−15.000
=x
−750
20=x
El segundo ejercicio nos dice:

En una granja se tiene un criadero de cerdos, con el alimento suministrado su peso


aumenta linealmente y en el primer mes es de 6 kg y a los 4 meses es de 18,5 kg

a. Exprese el peso del animal en función del tiempo t de vida en meses.

b. ¿Cuál es el peso del animal al primer año de nacido?

Para desarrollar la parte a, debemos:


Volver los datos coordenadas como sabemos que debe quedar en función de meses nuestra
x en las coordenadas van a ser los meses, es decir, las coordenadas quedarías así (1,6) y (4,
18.5). Con estas coordenadas podemos hallar la ecuación de la recta y=mx+b
Ya con las coordenadas reemplazamos en la ecuación de la pendiente de m= y2 - /1 sobre
x2 – x1, reemplazando los valores y haciendo las respectivas operaciones nos da que la
pendiente m=25/6.
Ya teniendo la pendiente podemos hallar la b (intercepto con el eje y), para esto vamos a
tomar una de las coordenadas que tenemos y vamos a reemplazar en la formula de la recta
una de las coordenadas en este caso vamos a utilizar (1,6) en la x ponemos el 1 y en la y el
6 y en la m el valor que ya hallamos de 25/6, la ecuación nos quedaría 6= 25/6 por 1 + b,
con esto sabemos que todo número multiplicado por 1 me da lo mismo entonces ese 25/6 lo
pasamos al otro lado del igual a restar el 6 y esta resta nos da 11/6 y este seria el valor de la
b.
Ya tendríamos la ecuación del peso del animal en función del tiempo en meses. La cual
seria
25 11
p (t)= t+
6 6
Ahora para la parte b,
Utilizamos la ecuación que hallamos y vamos a reemplazar en la t 1 año pero como es t esta
en meses y sabemos que el año tiene 12 meses entonces vamos a poner en la t 12 para saber
el peso del cerdo cuando pase 1 año
La ecuación nos quedaría 25/6*12 + 11/6 al realizar las operaciones correspondientes nos
da que el peso de cerdo al pasar un 1 año seria de 51.83 kg

También podría gustarte