Está en la página 1de 2

Documento 05 Otro (detallar en "nombre") Nombre Safety Operational Standard (SOS)

Sistema 04 HSE Sub-Sistema 02 Seguridad Industrial


Código Por definir
Fecha Emisión Fecha Vigencia Preparado por Aprobado por N° Versión Página
11/04/2017 11/04/2018 CG -MV - RV CG 01 01

SOS N°09
Levantamiento manual de cargas

Esta SOS establece los requisitos básicos obligatorios para evitar lesiones producto de la manipulación,
levantamiento y transporte manual de carga.

Aspectos generales:
• Evitar los trabajos que se realizan de forma continuada en una misma postura.
• Alternar tareas y realizar pausas, que se definirán en función de cada persona y del esfuerzo que exija el
puesto de trabajo. En los tiempos de descanso, se deben realizar ejercicios de elongación de las
extremidades superiores.
• No trabajar en tareas altamente repetitivas sin una pausa o descanso de 8 a 10 minutos por cada hora de
trabajo.
• Para evitar el uso de fuerza preferir el uso de herramientas eléctricas antes que las manuales.
• Mantener las extremidades abrigadas, el frío potencia cualquier lesión musculoesquelética.

Planificación del levantamiento:


• Siempre que sea posible se deberán utilizar ayudas mecánicas.
• Ningún trabajador podrá levantar peso que exceda su capacidad física o el límite establecido por las leyes
de su país.
• Se deben revisar y seguir las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de
la carga, como pueden ser un centro de gravedad inestable, materiales corrosivos, etc.
• Si no aparecen indicaciones en el embalaje, se debe observar bien la carga, prestando especial atención a
su forma, tamaño, posible peso, zonas de agarre, posibles puntos peligrosos, etc.
• Se debe probar primero alzar un lado, ya que no siempre el tamaño de la carga ofrece una idea exacta de
su peso real.
• Solicitar ayuda a otras personas si el peso de la carga es excesivo o se deben adoptar posturas incómodas
durante el levantamiento y no es posible utilizar ayuda mecánica.
• Tener prevista la ruta de transporte y el punto de destino final del levantamiento, retirando los materiales
que entorpezcan el paso.
• Usar guantes apropiados que permitan un mejor agarre.
• Antes de iniciar trabajos con exigencia física intensa, el personal deberá realizar ejercicios de estiramiento
y calentamiento.

Levantamiento y transporte manual de cargas:


• Separar los pies, colocando uno más adelantado que el otro en la dirección del movimiento.
• Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha. No flexionar demasiado las rodillas,
no girar el tronco, ni adoptar posturas forzadas.
• Sujetar firmemente la carga con ambas manos y mantenerla pegada al cuerpo todo el tiempo.
• Levantarse suavemente extendiendo las piernas y manteniendo la espalda derecha. No dar tirones a la
carga ni moverla de forma rápida o brusca.
Documento 05 Otro (detallar en "nombre") Nombre Safety Operational Standard (SOS)
Sistema 04 HSE Sub-Sistema 02 Seguridad Industrial
Código Por definir
Fecha Emisión Fecha Vigencia Preparado por Aprobado por N° Versión Página
11/04/2017 11/04/2018 CG -MV - RV CG 01 01

• Procure no efectuar giros, es preferible mover los pies para colocarse en la posición adecuada.
• Si el levantamiento es desde el suelo hasta la altura de los hombros o más arriba, apoye la carga a medio
camino para poder cambiar el agarre.

Secuencia del correcto levantamiento manual de cargas.

También podría gustarte