Está en la página 1de 258

EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN

“¿QUIÉN ERA CONMIGO?”


EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

148
____________

La Brharanyaka Upanisad comienza así…˜ “Antes del Principio…˜ nada de todo


esto era”…˜ La Upanisad llama “Nada” a lo que era antes del Principio…˜ y niega
absolutamente que en esa “Nada” hubiera algo de todo esto que Ahora parece estar
habiendo…˜ Dice afirmativamente que Nada era…˜ que lo que la palabra Nada
nombra…˜ era…˜ y que en ese ser absoluto de esta Nada…˜ toda experiencia de
nosotros mismos era completamente inexistente…˜ La Upanisad nos llama Nada…˜ y
lejos de negar nuestro ser lo que nosotros somos…˜ lo afirma absolutamente…˜ No dice
que nosotros no éramos…˜ nos llama Nada…˜ y dice que esta Nada era lo único que
era…˜ Nada…˜ de donde estaba absolutamente excluida la experiencia de nuestro
propio conocimiento de ser…˜ Nada…˜ donde nosotros no nos sentíamos ser…˜
Nada…˜ donde no se sentía esta sensación intensa e irrefutable de nuestro ser nosotros
lo que nosotros somos…˜
La Upanisad no está hablando de antes del principio de otro que nosotros mismos…
˜ “Nada de todo esto era”…˜ saber por nosotros mismos que “nada de todo esto era”…˜
es la verificación más profunda de que nosotros sí éramos…˜ Podrá llamársenos
Nada…˜ pero esta Nada está sabiendo Ahora…˜ que…˜ efectivamente…˜ nosotros
conocemos un estado…˜ y lo conocemos por nosotros mismos…˜ en que absolutamente
nada de todo esto era…˜ La Upanisad no habla pues del inconcebible comienzo del
mundo…˜ habla de nosotros…˜ pues sólo en nosotros está el conocimiento real de cómo
han sido verdaderamente las cosas…˜ La Upanisad nos llama Nada…˜ no para decir
que nosotros no éramos…˜ sino para afirmar la negación absoluta de que nosotros
seamos algo de lo que ahora parece ser…˜ Quiere decir realmente que “De todo cuanto
ahora parece ser…˜ nosotros no somos absolutamente nada de ello…˜ puesto que nada
de todo esto estaba con nosotros en ese “Nada de todo esto era”…˜
Profundizad bien en vosotros mismos…˜ ved sin temor vuestro propio estado
cuando “Nada de todo esto era”…˜ sabed por vosotros mismos que esto es verdadero…˜
Recobraos de vuestra postración…˜ lo que vosotros sois no es nacido ni mortal…˜ no
viene ni pasa…˜ ES simplemente vosotros…˜
Por otra parte…˜ el Maestro Eckhart dice…˜ “Dios tiene su ser Dios de la criatura…
˜ y la criatura tiene su ser criatura de Dios”…˜ Preguntaos a vosotros mismos…˜ ¿qué
es lo que es criatura en mí?…˜ ¿No es precisamente eso que no estaba conmigo cuando
yo era y absolutamente nada más era conmigo?…˜ ¿qué es lo que es criatura en mí?…˜
¿no es ello precisamente todo esto…˜ este cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-y-
universo…˜ con cuyo concurso…˜ que no estaba conmigo en ese estado miísimo antes

2
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

del principio…˜ ahora…˜ en este preciso Ahora…˜ yo estoy sintiendo esta sensación de
ser…˜ yo estoy sabiendo que yo soy…˜ y también que el mío es el estado…˜ en que yo
no sabía que yo soy?…˜ Lo que es criatura en mí…˜ ¿no es precisamente lo que
comienza y lo que acaba…˜ lo que no era antes del principio…˜ lo que no estaba
conmigo…˜ lo que yo no soy?…˜
Centraos en vuestro propio “Nada de todo esto era”…˜ Ved cuán verdadero es…˜
ved cuán realísimo es…˜ Calculad cuánto pudo haber durado vuestro estado antes de
que vinierais a saber que vosotros sois…˜ calculad cuánto pudo haber durado vuestro
propio “Nada de todo esto era”…˜ ¿Cuándo dio comienzo el sufrimiento?…˜ ¿cuándo
comenzó la angustia?…˜ ¿cuándo comenzó la sed ardiente a quemaros el corazón?…˜
¿Había en vosotros alguno de estos estados en vuestro propio “cuando nada de todo esto
era?…˜ ¿Sois vosotros quienes habéis pedido este estar sintiendoos ser que no estaba
con vosotros “cuando nada de todo esto era”?…˜ ¿Sois vosotros quienes habéis pedido
la venida a vosotros…˜ el toque a vosotros de lo que en vosotros es la criatura…˜ de
todo esto que no estaba con vosotros?…˜ ¿sois vosotros quienes habéis deseado nunca
sentiros a vosotros mismos ser?…˜

3
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

149
____________

Cuando la Upanisad dice que “Nada de todo esto era”…˜ no está hablando de un
antes del principio inconcebible…˜ lejanísimo…˜ completamente fuera de nuestro
alcance…˜ sumergido en la profundidad insondable de un pasado temporal que nos ha
precedido…˜ La Upanisad está hablando de nosotros…˜ y está hablando de Ahora…˜ de
este mismo Ahora en que…˜ debido a que nosotros somos la Mismidad que no
comienza ni acaba…˜ tenemos acceso inmediato a nuestro propio estado “cuando nada
de todo esto era”…˜ ¿Por qué sabemos nosotros que “nada de todo esto era”…˜ y por
qué lo sabemos Ahora?…˜ Porque el Ahora en que nada de todo esto era…˜ es este
mismo Ahora en que lo sabemos…˜ Ello es como un Mar de Mismidad perfectamente
idéntico a sí mismo…˜ Él es el mismo Mar ahora que el pez del nacimiento bulle en sus
aguas…˜ que el Mar que era cuando el pez del nacimiento no bullía en sus aguas…˜ Lo
que importa verdaderamente es el Mar de Mismidad…˜ no el pez del nacimiento que le
revela…˜
Puesto que “cuando nada de todo esto era” no había tiempo…˜ nosotros no podemos
concebir ni remotamente cuánto veníamos durando hasta que hemos llegado a saber que
nosotros somos…˜ a sentir el ardor de esta sensación de ser…˜ Sin embargo…˜ “cuando
nada de todo esto era”…˜ este estado omnipresente como el Mar a todos sus peces…˜
este estado verdaderamente nosotros mismos…˜ Mismidad de nuestra propia
Mismidad…˜ es perfectamente accesible y visible…˜ comprehensible…˜ verificable…˜
y saboreable para nosotros Ahora…˜ Todos nosotros conocemos integralmente el estado
en que “nada de todo esto era”…˜ Y lo conocemos sencillamente porque lo somos…˜
No imaginéis vuestro propio ser lo que vosotros sois…˜ Vedlo…˜ verificadlo…˜
saboreadlo…˜ No os hagáis la pregunta…˜ “¿de qué me sirve a mí ser el estado
eterno…˜ cuando yo ya no sepa que lo soy?…˜ No os hagáis esta pregunta…˜ porque
esta pregunta es falsa…˜ Vosotros sí sabéis que sois el estado eterno…˜ y lo sabéis
Ahora…˜ Vosotros no sabíais que sois el estado eterno…˜ y no lo sabíais también
Ahora…˜ En ninguna de estas dos maneras de conoceros se ha planteado nunca la
pregunta falsa “¿de qué me sirve a mí ser el estado eterno…˜ cuando yo ya no sepa que
lo soy?”…˜ Esta pregunta surge solamente de la falsa identificación con el cuerpo-y-
mente-y-alma-y-espíritu…˜ y en realidad habría que expresarla así…˜ “¿de qué me sirve
a mí ser el estado eterno si yo no lo sé Ahora?”…˜
Si nosotros no sabemos Ahora que somos siempre el estado eterno…˜ ello se debe
únicamente a que tenemos la creencia ciega de ser otro que él…˜ Este otro que el estado
eterno es el nacimiento…˜ Debido a nuestra sed insaciable de experiencia…˜ nosotros

4
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

necesitamos al nacimiento…˜ puesto que el nacimiento es nuestro artefacto de sentirnos


ser…˜ De manera que…˜ finalmente…˜ la pregunta falsa queda así…˜ “¿de qué me
sirve a mí ser el estado eterno…˜ si yo no puedo eternizar este estarme sintiendo ser?…˜
¿de qué me sirve a mí ser el estado eterno…˜ si yo no puedo eternizar el nacimiento?”…
˜
Así pues…˜ no es verdadero que nosotros no sepamos que nosotros somos el estado
eterno…˜ Nosotros sabemos que somos el estado eterno Ahora…˜ ¿qué más podemos
querer?…˜ Ahora está siempre con nosotros…˜ Con el conocimiento de ser…˜ con esta
sensación de ser…˜ Ahora estamos sabiendo que somos el estado eterno…˜ La
verdadera pregunta es ésta…˜ ¿de qué me puede servir a mí estar sabiendo siempre que
yo soy el estado eterno?…˜ ¿de qué me puede servir a mí estar sabiendo durante una
duración indefinida de tiempo que yo soy el estado eterno?”…˜ ¿Comprendéis?…˜: Una
indefinidad de tiempo sabiendo que yo soy el estado eterno es una indefinidad de
tiempo consciente de que yo soy…˜ consciente sin ninguna pausa…˜ consciente sin
sueño profundo…˜ ¿Es esto lo que queremos cuando preguntamos…˜ “de qué me sirve
a mí ser el estado eterno cuando yo ya no sepa que yo lo soy”?…˜

5
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

150
____________

Para nosotros…˜ ser omnisciente de cuando nada de esto era…˜ es el estado


natural…˜ Todos sabemos in extremis…˜ en abundancia inagotable…˜ que nada de todo
esto era…˜ Lo que se llama el nacimiento…˜ no es más que una minúscula interrupción
aparente de la continuidad sin principio ni fin de nuestro estado real…˜ Lo que se llama
el nacimiento es sólo una instrumentalidad reflexiva en nuestro seno…˜ un instante de
conocimiento y sensación de que nosotros somos…˜ donde…˜ como un espejo…˜
nuestra realidad se refleja…˜ y devuelta instantáneamente a nosotros…˜ nos hiere como
hiere una flecha…˜ con el conocimiento de que nosotros somos…˜ Pero somos nosotros
quienes sabemos y sentimos que nosotros somos…˜ no el nacimiento…˜
El Maestro Eckhart dice que Dios tiene su ser Dios de las criaturas…˜ Cuando no
hay criatura tampoco hay Dios…˜ ¿Y qué es la criatura?…˜ La criatura es precisamente
esta instrumentalidad nacimiento con cuya presencia a nosotros estamos sintiéndonos
ser…˜ La criatura es precisamente lo que nosotros no somos…˜ y no hemos sido
jamás…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque si nosotros somos realmente…˜ si
nosotros somos lo que sabemos que nosotros somos cuando absolutamente nada de todo
esto era…˜ cuando la criatura que ahora nos revela no era…˜ entonces no podemos ser
lo que realmente no es un ser sino sólo una instrumentalidad…˜ ¿Estaba con nosotros
esta criatura…˜ estaba con nosotros esta instrumentalidad nacida…˜ cuando nada de
todo esto era?…˜ No…˜ esta criatura…˜ esta instrumentalidad no estaba con nosotros…
˜ y nosotros lo sabemos…˜ Nosotros sabemos que esta criatura…˜ que esta
instrumentalidad nacimiento…˜ no estaba con nosotros…˜ Sabemos que ha aparecido
en nosotros…˜ sabemos que con su concurso nosotros estamos sintiéndonos ser…˜ y
sabemos que cuando sobreviene el estado de sueño profundo…˜ esta criatura se
subsume integralmente en una desaparición irrastreable…˜ Preguntémonos entonces…˜
cuando el estado de sueño profundo traga y subsume integralmente a esta criatura…˜ a
esta instrumentalidad nacimiento…˜ ¿quién queda entonces sabiéndose ser y
sintiéndose ser en nosotros?…˜ ¿quién se sabía ser y sentía ser en nosotros…˜ cuando la
criatura nacimiento no era?…˜
La respuesta la tenemos todos…˜ Nadie…˜ nadie se sabía ser…˜ nadie se sentía ser
en nosotros…˜ cuando esta criatura nacimiento no era…˜
Luego si Dios tiene su ser Dios de la criatura…˜ luego si cuando la criatura no es
Dios tampoco es…˜ ¿no conocemos nosotros por nosotros mismos ese estado en que ni
la criatura ni su Dios son?…˜ ¿No conocemos nosotros por nosotros mismos ese estado
en que la criatura no era…˜ y en que Dios mismo no era?…˜

6
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Verdaderamente…˜ con una abundancia integral…˜ nosotros conocemos ahora lo


que nosotros somos…˜ No lo conocemos como otro que nosotros…˜ lo conocemos por
nuestro propio ser-Lo…˜
Si no había ningún Dios con nosotros cuando nada de todo esto era…˜ si no había
ninguna criatura “nacimiento” con nosotros cuando nada de todo esto era…˜ entonces
nosotros no somos ningún Dios…˜ ni tampoco somos la criatura de la cual el Dios tiene
su ser Dios…˜
Nuestro ser es antes de que el Dios y su criatura…˜ la criatura y su Dios sean…˜
Ninguno de ambos estaba con nosotros…˜ Nada de todo esto era…˜ ninguno de ambos
estaba con nosotros…˜

7
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

151
____________

Contemplemos cuando nada de todo esto era…˜ Eso es nuestro verdadero estado…˜
Está completamente abierto…˜ es Ahora…˜ y sólo nosotros podemos contemplarlo…˜
cada uno por sí mismo…˜ cada uno sabiendo por sí mismo…˜ de sí mismo…˜ este
estado verdaderamente sí mismo…˜ que era…˜ que es…˜ que será…˜ cuando nada más
que ese estado sea…˜
Ese estado no puede ser saqueado…˜ ese estado no puede ser sacado de sí mismo…˜

8
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

152
____________

El punto focal de toda nuestra contemplación es este sentirnos ser…˜ La sensación


de ser…˜ este estarnos sintiendo ser…˜ es la mismidad Dios-y-su-criatura…˜ en un acto
de adoración conjunto dentro de nuestro corazón…˜
Cuando miramos y contemplamos profundamente este par conjunto…˜ Dios y su
criatura en el templo de nuestro corazón…˜ nuestra contemplación traspasa los límites
de la sensación de ser misma…˜ y nos devuelve a nuestro estado real…˜ cuando nada de
todo esto era…˜
No es necesario que nadie nos lo diga…˜ Nosotros sabemos por nosotros mismos…˜
nosotros sabemos con nuestro ser mismo que nosotros éramos y nada de todo esto era
con nosotros…˜ Somos Eso…˜ y así es nuestra contemplación final…˜
En nosotros no había otro que nosotros mismos…˜ En nosotros no había Dios ni
criatura…˜ En nosotros no había contemplación de nosotros mismos…˜ Nadie rastreaba
nuestro paradero…˜ nadie sabía nuestro ser…˜ Nuestro estado era una Ocultación
Absoluta…˜ No había el menor indicio de que pudiéramos ser encontrados…˜ ni
absolutamente nadie buscándonos…˜
Al mismo tiempo nada era excepto nosotros…˜ Ello quiere decir…˜ que nuestra
Ocultación Absoluta no se ocultaba de nadie…˜ pues otro que nosotros mismos…˜
simplemente no era…˜ Ello quiere decir que nuestra Ocultación Absoluta era una
Ocultación Absoluta…˜ no por falta de Ser en nosotros…˜ sino por falta de Testigo…˜
No era que nosotros no fuéramos…˜ sino que nadie nos contemplaba ser…˜ Nuestro Ser
lo que nosotros somos era completo y absoluto…˜ sin ninguna fisura o partición en sí
mismo…˜ que hiciera de sí mismo dos…˜ el contemplado y el contemplador…˜
¿Cuánto había durado nuestra Ocultación Absoluta?…˜ ¿Durante cuánto…˜ nosotros
mismos …˜ no supimos que nosotros somos?…˜
“Dios tiene su ser Dios de la criatura”…˜ Ahora bien…˜ en nosotros no había
criatura…˜ Nosotros sabemos intensamente el estado en que no había criatura en
nosotros…˜ Sumergíos en ese estado vuestro…˜ vuestrísimo…˜ en que no había
criatura…˜ ¿Cómo sabéis que en vosotros no había criatura?…˜ ¿Qué es la criatura?…˜
¿Qué es lo que no había en vuestro estado primero…˜ primerísimo…˜ verdadero?…˜
Contemplad…˜ contemplad sin desmayo hasta que entendáis…˜ ¿qué es lo que no había
en vuestro estado primero…˜ primerísimo…˜ antes del principio?…˜

9
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

153
____________

¿Qué quiere decir que Dios tiene su ser Dios de la criatura?…˜ Ello quiere decir
exactamente que cuando la criatura no era en nosotros…˜ Dios…˜ lo que la palabra
Dios significa…˜ tampoco era…˜ Ello quiere decir…˜ exactamente…˜ que Dios y la
criatura son una única aparición en nosotros…˜ y que nosotros conocemos exactamente
el estado en que esta aparición no era…˜
El punto último de nuestra contemplación es entonces este estado nuestro en que la
aparición de Dios y de su criatura no eran…˜ No os canséis de la evocación de este
estado…˜ no os digáis que no hay nada que conocer en él…˜ Es nuestro estado…˜ Es
nuestro verdadero estado…˜ Y lo es Ahora…˜ Poco a poco veremos inclinarse la
balanza de nuestro amor…˜ desde amar sentirnos ser…˜ a amar lo que nosotros
somos…˜ Poco a poco veremos lo mucho que hay que ver en nuestro estado…˜ cuando
absolutamente nada más era…˜
Sólo parece inhóspito…˜ porque queremos sentirlo…˜ Sólo parece muerto…˜
porque nosotros creemos estar vivos…˜ Sólo parece vacío…˜ porque queremos
agarrarlo…˜ ¿Por qué no nos fiamos de nuestra comprehensión a secas?…˜ Nosotros
sabemos…˜ por nosotros mismos…˜ que hay un estado en que nosotros no nos
conocemos a nosotros mismos como este hombre o como esta mujer…˜ simplemente…˜
porque este hombre o esta mujer no están con nosotros…˜ Este estado es el sueño
profundo…˜ Pero hay otro estado más profundo…˜ un estado nuestro que es Ahora…˜
en el que nosotros sabemos que nada de todo esto era…˜ Y lo sabemos por nosotros
mismos…˜ por una sencilla llamada a nuestro recuerdo…˜ cuando ni este hombre ni
esta mujer eran en nosotros…˜
¿Cómo es este estado nuestro en que ni este hombre ni esta mujer eran en nosotros?
…˜ Vedlo por vosotros mismos…˜ Sabeos a vosotros mismos en ese estado vuestro…˜
en que absolutamente nada más que vosotros era…˜ Sabeos a vosotros mismos en ese
estado ahora…˜ No lo eludáis…˜ no deis nada por sabido…˜ Es muy importante que os
veáis exactamente cuando nada más que vosotros era…˜ es muy importante que os veáis
a vosotros mismos en vuestro propio estado Ahora…˜
Es muy importante que veáis por vosotros mismos que en ese estado vuestro no hay
comienzo ni fin de nada…˜ es muy importante que veáis por vosotros mismos que en
ese estado vuestro no hay Dios ni criatura…˜ ni Sol ni Luna…˜ ni Cielo ni Tierra…˜ ni
ningún vosotros mismos como este hombre o esta mujer…˜ Es muy importante que
veáis por vosotros mismos…˜ que en ese estado vuestro…˜ vosotros seáis la suma total
de vuestra Mismidad…˜

10
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Sentíos ser ese Estado…˜ Pasaos completamente a ese estado…˜ La barca de vuestro
paso es precisamente este mandato…˜: “Sentíos ser ese estado”…˜ Una vez
completamente pasados a vuestra verdadera realidad…˜ que la barca esté o no esté…˜
no supone ninguna diferencia…˜ Conoceos ser lo que sois por submersión absoluta en
vuestra propia Mismidad…˜ conoceos ser lo que vosotros sois…˜

11
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

154
____________

Contemplemos crepitar…˜ y subir…˜ y ascender el fuego encendido dentro de la


caverna de nuestro corazón…˜ Este fuego está aquí para consumir todo lo que no es
nosotros ni nuestro…˜ Este fuego está aquí para consumir todo lo que no estaba con
nosotros cuando nada de todo esto era…˜ Este fuego está aquí para consumir…˜ y será
implacable…˜
El fuego está presente…˜ todos lo sentimos…˜ El fuego es esta sensación de ser…˜
cuyo sentirla…˜ debe ser alimentado…˜ Todo cuanto ahora parece ser es sólo
alimento…˜ El alimento está siendo consumido por esta sensación de ser…˜ ¿Y cómo
consume el alimento esta sensación de ser?…˜ Ello es como una llama que consume un
combustible…˜ Finalmente…˜ cuando ya no queda más combustible…˜ la llama se
consume a sí misma…˜ ¿Cómo se consume a sí misma una llama?…˜
Comprended de vosotros mismos…˜ comprended de vuestra verdadera naturaleza…
˜ que esta sensación de ser en vosotros…˜ es como un fuego…˜ Su combustible es la
solubilidad nacimiento…˜ Este fuego de sentirse ser…˜ está consumiendo todo…˜ Este
todo no estaba con nosotros cuando nada de todo esto era…˜ Luego nosotros …˜ lo que
nosotros somos verdaderamente…˜ no tenemos nada que perder en esta combustión de
estar sintiéndonos ser…˜
Nosotros no podemos cifrar nuestro ser en sentirnos…˜ Para que haya sensación de
ser…˜ tiene que haber combustión…˜ Para que haya sensación de ser…˜ la llama de la
sensación de ser tiene que ser alimentada…˜ A este propósito de alimentar la llama de la
combustión…˜ cuya luz es esta sensación de ser nosotros lo que nosotros somos…˜
sirve todo esto que no estaba con nosotros en ese estado de nuestro verdadero ser…˜
Debido a que es un fuego…˜ sentirse ser…˜ sentirse ser así como nosotros nos
sentimos ser…˜ nos abrasa y nos quema…˜ Debido a que este fuego crepita en nuestra
entraña…˜ nosotros no podemos tener paz hasta que comprendemos…˜ Y
comprendernos a nosotros mismos…˜ como nosotros somos realmente…˜ es ir a ese
estado nuestro en que absolutamente nada de todo esto era…˜ Ese estado ES…˜ ese
estado es lo único que ES…˜ ese estado es verdaderamente real…˜ ese estado es
verdaderamente lo que nosotros somos…˜
IR a ese estado ahora…˜ es comprender que ese estado ES…˜ No es comprender
que ese estado fue…˜ sino comprender que ese estado ES…˜ ¿Y qué es comprender que
ese estado ES?…˜ Es verse a uno mismo como uno Es realmente…˜ una insondable
Plenitud de frescor donde jamás prospera ningún fuego…˜

12
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Este estado Es…˜ Nosotros lo sabemos…˜ Nuestro saberlo…˜ es verlo…˜ Nuestro


verlo es SER-LO…˜ No es difícil comprenderse a uno mismo cuando absolutamente
nada más era…˜ No es difícil…˜ porque ESO es lo que somos…˜

13
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

155
____________

Así pues…˜ cuando se nos dice que contemplemos…˜ ¿qué es exactamente lo que se
nos pide que hagamos?…˜ ¿en qué debe consistir esencialmente nuestro contemplar?…˜
Contemplar no puede ser algo difícil…˜ contemplar no puede depender de elementos
que no estén a nuestro alcance siempre…˜ Y hay que comprender que para nosotros
siempre quiere decir ahora…˜
Mirad…˜ escuchad…˜ y comprended…˜: Comprended por todos los medios…˜
comprended que se trata de vosotros…˜ de vosotros mismos sólo…˜
Contemplar es ver incesantemente…˜ y comprender que nada de lo que vemos
estaba con nosotros en nuestro estado verdadero…˜ ¿Y qué es ver incesantemente?…˜
Ver incesantemente es ver incesantemente…˜ una operación completamente natural y
sin esfuerzo desde que somos conscientes…˜ Nosotros estamos viendo siempre…˜ pero
no siempre estamos comprendiendo que nada de lo que vemos es nosotros mismos ni
nuestro…˜ Por falta de contemplación…˜ nosotros…˜ al mismo tiempo que vemos lo
que quiera que estamos viendo…˜ no estamos viendo igualmente el Estado en que lo
que estamos viendo no era…˜

14
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

156
____________

La señal de nuestro estado eterno es precisamente esta sensación de ser abierta


dentro de la montaña de nuestro corazón…˜ Esta sensación de ser no podía no
encontrarnos…˜ y no podía no encontrarnos porque nosotros somos lo que nosotros
somos siempre y por todas partes…˜ Si alguien tenía que sentirse a sí mismo ser…˜ ese
alguien es nosotros…˜
¿Qué es sentirse ser?…˜ Sentirse ser es este fuego crepitante que consume dentro de
la caverna del corazón…˜ sentirse ser es este estar sabiendo que uno es…˜ Para saber
que uno es…˜ la sensación de ser es necesaria…˜ De manera que…˜ sin haberlo pedido
nosotros…˜ la sensación de ser nos está tocando…˜ Este toque genera lo que se llama la
sensación de privación…˜ ¿Y qué es la sensación de privación?…˜ La sensación de ser
nosotros lo que nosotros somos se alimenta…˜ La sensación de ser nosotros lo que
nosotros somos se genera en la combustión del alimento…˜ De manera que cuando el
alimento falta…˜ la sensación de ser se cambia en hambre y sed…˜ El hambre y la sed
llevados a su extremo conforma lo que se llama la sensación de privación…˜ Cuando la
sensación de ser está teñida de privación es extraordinariamente intensa…˜

15
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

157
____________

Sintamos profundamente nuestra propia sensación de ser…˜ Toda la meditación se


resuelve en la contemplación de ser…˜ Sentirnos ser…˜ estarnos sintiendo ser es la
prueba y la señal de nuestro estado eterno…˜ Este estar sintiéndonos ser…˜ este estar
sintiéndonos ser lo que nosotros somos…˜ no podía no encontrarnos…˜ ¿Y por qué no
podía no encontrarnos?…˜ Debido a que nosotros somos lo que nosotros somos por
todas partes y siempre…˜
Pero nosotros no hemos pedido nunca sentir que nosotros somos…˜ Si miramos
profundamente adentro de nosotros buscando el instante en que dimos nuestro
consentimiento para ser tocados por la solubilidad nacimiento…˜ no lo
encontraremos…˜ Aunque conocemos integralmente nuestro estado cuando la
solubilidad nacimiento no nos tocaba…˜ aunque conocemos integralmente nuestro
estado cuando nosotros no nos sentíamos ser…˜ sin embargo…˜ el conocimiento de
cuándo dimos nosotros el consentimiento para que la solubilidad nacimiento nos
toque…˜ ese conocimiento…˜ nosotros no lo tenemos…˜
¿Qué es lo importante entonces…˜ ser lo que nosotros somos o sentir que nosotros
somos?…˜ Ser lo que nosotros somos es eterno…˜ sentir que nosotros somos ni siquiera
ha buscado nuestro consentimiento…˜

16
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

158
____________

Mirad…˜ este estar sintiendo la propia sensación de ser uno mismo lo que uno es…˜
este estar sintiendo quemar y abrasar y consumir esta incandescencia abrasiva dentro de
la caverna de nuestro pecho…˜ este estar sintiéndose ser…˜ por mucho que nos duela…
˜ es el puente de retorno a nuestra verdadera naturaleza real…˜ Lo que importa no es lo
que ahora se siente…˜ lo que importa es lo que comprendemos que nosotros somos
cuando presenciamos el instante en que este sentirnos ser no era…˜
Efectivamente…˜ hay un estado en nosotros…˜ un estado real…˜ un estado que es
integralmente lo que nosotros somos…˜ en el cuál este estarnos sintiéndonos ser no
era…˜ ¿Acaso no estamos viendo Ahora que no siempre nos hemos sentido a nosotros
mismos ser?…˜ ¿cómo es ese estado nuestro en que nosotros no estábamos sintiéndonos
ser?…˜ ¿cómo es ese estado?…˜ Yo quiero saber por mí mismo cómo es ese estado…˜
yo quiero saber por mí mismo todo de ese estado absolutamente mío…˜ Yo sé ahora
que yo no sabía que yo era…˜ yo sé ahora que esta sensación de ser…˜ que esta
abrasividad que consume no estaba conmigo…˜ Ella no está hecha de mí…˜ lo que yo
soy verdaderamente no depende de ella…˜
Mirad…˜ esto debe comprenderse profundamente…˜: nuestra paz y nuestro
equilibrio dependen de ello…˜ Presenciad el instante en que vuestro conocimiento de
ser no era…˜ Saboread a plenitud el instante en que este estarnos sintiendo ser no era…˜
Penetrad en ese estado vuestro…˜ penetrad en vuestra propia mismidad…˜ Nadie os ha
robado lo que sois…˜ nadie os ha creado como esta sensación abrasiva de ser…˜ Ella es
sólo un puente…˜ ella no es vosotros…˜ ella no está hecha de vosotros…˜ ella no estaba
con vosotros cuando vosotros erais y absolutamente nada otro que vosotros era…˜ Ella
es sólo un puente…˜ Está aquí únicamente para que comprendáis que ella no estaba…˜
que ella no era…˜ que vosotros no os sentíais a vosotros mismos ser…˜ y que esto
mismo…˜ lejos de ser para vosotros una privación de vuestro verdadero ser…˜ era un
plenum de felicidad absoluta que nadie saboreaba…˜
Todo esto lo estamos sabiendo Ahora que la sensación de ser está…˜ Ella no
estaba…˜ pero ahora está…˜ Inútil preguntar cómo…˜ Además…˜ el cómo y el por qué
de algo que no es nosotros no nos devolverá instantáneamente a lo que nosotros
somos…˜ Pero esta devolución a nosotros mismos…˜ a nuestra propia Mismidad
amada…˜ queda instantáneamente efectuada cuando vemos lo que no estaba con
nosotros en nuestro estado eterno…˜ Y esta sensación de ser nosotros lo que nosotros
somos…˜ no estaba…˜: En nuestro estado eterno nadie conocía ni sentía ni saboreaba
esta sensación de ser…˜ Ella no estaba…˜ ¿Comprendéis lo que quiero decir?…˜ Debéis

17
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

presenciar por todos los medios el estado vuestro en el que vuestra propia sensación de
ser no estaba…˜ Hacedlo…˜ hacedlo Ahora…˜ Presenciaos a vosotros mismos cuando
vuestra propia sensación de ser vosotros lo que vosotros sois…˜ no estaba con
vosotros…˜ Presenciaos así una y otra vez…˜ incesantemente…˜ hasta que veáis…˜
hasta que os encontréis…˜ hasta que saboreéis intensamente lo que vosotros sois…˜
Por sí misma…˜ la sensación de ser es insufrible…˜ Tomada como un fin en sí
misma se convierte en nuestro atormentador…˜
Pero se siente como un fuego subterráneo…˜ que quema las entrañas…˜ Es
evidentísimo que no estaba con nosotros…˜ Eso es lo que tenemos que comprender…˜

18
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

159
____________

Esta sensación de ser arde y crepita…˜ Con su estar presente mismo nos está
gritando que ella no estaba con nosotros…˜ Veámonos pues Ahora exactamente como
nosotros somos cuando ella no era…˜ saboreemos pues Ahora exactamente como
nosotros somos cuando ella no era…˜
No digáis que no podéis…˜ Ella…˜ esta sensación de ser está aquí para eso…˜ para
que nos comprendamos integralmente a nosotros mismos como nosotros somos
realmente…˜ No os preguntéis ni el por qué ni el cómo de esta sensación de ser…˜ Si lo
hacéis…˜ todo el tiempo que lo hacéis…˜ estáis frustrando su verdadera función…˜ Su
función es dar respuesta a todas las preguntas sobre nosotros mismos cuando ella no
estaba…˜

19
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

160
____________

Nuestro faro guía en el descubrimiento de lo que somos…˜ es esta sensación de ser


que nos quema en el corazón…˜ Tenemos que se conscientes de que esta sensación de
ser no ha estado siempre con nosotros…˜ Y siendo conscientes de que esta sensación de
ser no ha estado siempre con nosotros…˜ tenemos que ser absolutamente conscientes de
lo que sí ha estado siempre con nosotros…˜ Ser lo que nosotros somos…˜ esto es lo que
ha estado siempre con nosotros…˜ Nosotros sabemos que este sentirnos ser no ha
estado siempre con nosotros…˜ ¿Sabemos esto porque alguien nos lo ha dicho?…˜
¿Sabemos nosotros que este sentirnos ser no ha estado siempre con nosotros porque
alguien nos lo está diciendo?…˜ No…˜ nosotros sabemos por nosotros mismos…˜
desde dentro de nosotros mismos…˜ por nuestro ser nosotros lo que nosotros somos…˜
que esta sensación de ser…˜ que esta abrasividad que nos quema…˜ no ha estado
siempre con nosotros…˜
Al mismo tiempo…˜ en lo profundo de nuestra consciencia de ser…˜ estamos
sabiendo ahora…˜ que nosotros sí éramos cuando esta sensación de ser no era…˜ Este
es un conocimiento muy profundo que no puede estar jamás ausente de nosotros…˜ Y
no puede estar jamás ausente de nosotros…˜ porque procede de nuestro ser mismo…˜
de nuestro ser lo que somos…˜ Y lo que somos…˜ no viene ni va…˜ no comienza ni
acaba…˜

20
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

161
____________

Yo quiero poner fin a la ilusión de que sois nacidos y mortales…˜ Para ello…˜ sed
completamente conscientes de que la sensación de ser no ha estado siempre con
vosotros…˜ y sed completamente conscientes también de ese siempre vuestro cuando la
sensación de que vosotros sois no era…˜
Sintamos profundamente que nosotros somos…˜ dediquemos este instante
únicamente a sentirnos ser…˜ No este hombre…˜ no esta mujer…˜ Sino únicamente
SER…˜ Sintamos el fuego crecer dentro…˜ sintámonos ser…˜ Escrutemos
profundamente cuando esta sensación de ser no era…˜ No seamos superficiales…˜ no
nos digamos que no podemos escrutar nuestro propio ser cuando la sensación de ser no
era…˜ Podemos…˜ podemos escrutar esa Realidad Magnífica…˜ y podemos hacerlo
ahora…˜ en este instante…˜ gracias a esta misma sensación de ser…˜: Cuando la
sensación de ser no era…˜ Eso es lo que tenemos que escrutar…˜
No tengáis prisa…˜ Ahora es siempre…˜ No se puede hacer que Ahora se precipite a
nuestro encuentro…˜ Ahora es siempre…˜ no hay manera ni de entrar ni de salir del
Ahora…˜ De manera que el Ahora de vuestra comprensión de vosotros mismos es este
Ahora…˜ Sólo dejaros abrir y llenar por completo vuestra propia Realidad…˜
Descomprimíos completamente en vuestro ser…˜ llenad de vosotros mismos la totalidad
de lo que sois…˜ sed completamente cuando la sensación de ser no era…˜ Ese Plenum
es vosotros…˜ Ocupad completamente vuestra propia Mismidad…˜

21
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

162
____________

Presenciemos profundamente cuando nuestra propia sensación de ser no era…˜ Ello


es posible ahora que nuestra sensación de ser lo que nosotros somos es…˜ pero ello no
era posible cuando nuestra sensación de ser no era…˜
Todo el misterio de nuestra verdadera naturaleza está en esta presenciación
sublime…˜ Ahora que nuestra sensación de ser es…˜ haciendo uso de ella como de una
instrumentalidad perfectamente adecuada a este propósito…˜ presenciémonos a
nosotros mismos cuando esta sensación de ser no era…˜ presenciémonos a nosotros
mismos cuando nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ Escrutémonos…˜
entremos en nosotros mismos…˜ entremos en nuestra propia Mismidad…˜
Esta sensación de ser nosotros…˜ este nosotros somos…˜ no era sentido…˜ La
sensación de ser no era…˜ ¿Cómo es Eso?…˜ ¿cómo es nosotros cuando la sensación
de ser no era?…˜ Ahí tenemos que entrar…˜ en Eso debemos sumergirnos…˜ Se trata
de nosotros…˜ aunque la sensación de ser no era…˜ se trata de nosotros…˜ Ahora que
la sensación de ser está con nosotros…˜ con ella como conocimiento de nosotros
mismos…˜ entremos en nosotros mismos…˜ sepamos todo de cuando la sensación de
ser no era…˜
Esto es lo más importante…˜ toda la presenciación debe concentrarse en la
sensación pura de este “yo soy”…˜: “yo siento que yo soy”…˜ Digo la sensación pura…
˜ la sensación de ser a secas…˜ Ella es instantánea…˜ no está sujeta al tiempo…˜ De
manera que basta un solo instante para preguntarse…˜: “Eso…˜ eso que es mí mismo…
˜ cuando esta sensación de ser no era…˜ Eso…˜ ¿cómo es Eso?”…˜ y basta igualmente
un solo instante para entrar en Eso y verlo…˜

22
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

163
____________

¿A qué se debe nuestra angustia?…˜ ¿a qué se debe nuestro terror?…˜ Todo se debe
a un malentendido…˜ Este estarnos sintiéndonos ser transcurre en la zozobra…˜ en el
sobresalto…˜ y en la angustia…˜ debido a que nosotros ciframos todo nuestro ser en
este estarnos sintiendo ser…˜ Sin embargo…˜ este estarnos sintiendo ser…˜ no era…˜
¿Y qué angustia…˜ qué zozobra nos acongojaba el corazón…˜ cuando este estar
sintiéndonos ser no era?…˜
¿Cómo era cuando este estar sintiéndonos ser no era?…˜ ¿Cómo es Ese nosotros que
sí era cuando este estar sintiéndonos ser no era?…˜
Yo no os pregunto como si yo no supiera de qué se trata…˜ yo no os pregunto como
si yo mismo no estuviera presenciando ahora mismo cómo era mí mismo cuando este
estar sintiéndome ser no era…˜ Antes al contrario…˜ porque presencio lo que soy…˜ de
ese presenciarme ser lo que yo soy…˜ surgen estas preguntas que ya están
respondidas…˜ La respuesta está en la pregunta misma…˜ Cuando yo me pregunto…˜:
“¿cómo era ese mí mismo que era cuando esta sensación de estarme sintiendo ser no
era?”…˜ cuando yo me hago esta pregunta…˜ me estoy viendo a mí mismo…˜ me estoy
presenciando a mí mismo…˜ me estoy saboreando a mí mismo…˜ ahora…˜ en este
preciso instante…˜ exactamente en ese estado en que la sensación de estarme sintiendo
ser no era…˜ La pregunta misma sale del estado…˜ Si no hay ese estado…˜ no hay
ningún preguntarme “¿cómo es este mí mismo mío…˜ verdadero mí mismo mío…˜
júbilo de mis entrañas…˜ paz de todas mis zozobras…˜ que era…˜ que es…˜ y que
será…˜ cuando esta sensación de estarme sintiendo ser ya no sea?…˜
Lo que soy lo tengo que ver ahora…˜ Lo que soy no es este estarme sintiendo ser…˜
lo que yo soy no es esta angustia…˜ lo que yo soy no es esta zozobra…˜ lo que yo soy
no es este sin-vivir que me desvive…˜ ¿Cuándo dio comienzo esta zozobra?…˜ ¿cuándo
dio comienzo esta angustia?…˜ ¿cuándo dio comienzo este sin vivir?…˜ ¿Qué era antes
de esta zozobra?…˜ ¿qué era antes de esta angustia?…˜ ¿qué era antes de este sin vivir?
…˜ Yo quiero saber por mí mismo si esta zozobra ha estado siempre conmigo…˜ yo
quiero saber por mí mismo si esta angustia y este sin vivir han estado siempre
conmigo…˜ Yo quiero conocerme a mí mismo cuando esta zozobra no era…˜ yo quiero
conocerme a mí mismo cuando esta angustia no era…˜ yo quiero conocerme a mí
mismo cuando esta sensación de estarme sintiendo ser no era…˜ ¿Cómo es ese estado
mío…˜ cómo es ese estado verdaderamente mío sólo…˜ en que esta sensación de
estarme sintiendo ser no era?…˜

23
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

164
____________

Si ese estado no fuera nuestra verdadera naturaleza que jamás hemos abandonado…˜
no podríamos reconocerlo…˜ Pero nosotros lo reconocemos…˜ Reconocemos
efectivamente ese “cuando esta sensación de estarnos sintiendo ser no era”…˜
reconocemos efectivamente ese “cuando no había ninguna zozobra…˜ ninguna
angustia…˜ ningún sin vivir”…˜
¿Cómo lo reconocemos?…˜ ¿Cómo reconocemos nosotros Eso que era cuando
absolutamente nada más era?…˜

24
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

165
____________

¿Cómo no vamos a saber de qué se trata…˜ cuando esta sensación de ser no era…˜
si es de nosotros de quien se trata?…˜
Mirad…˜ que sintamos la adicción de sentir esta sensación de que nosotros somos…
˜ ello no puede impedirnos ser conscientes de que esta sensación no era…˜ de que no
estaba con nosotros…˜ de que nosotros nunca la habíamos sentido…˜ y de que en su
ausencia de nosotros…˜ nosotros mismos no sabíamos que nosotros somos…˜
Nosotros no sabíamos nada de esta angustia…˜ nosotros no sabíamos nada de esta
adicción a sentirnos ser…˜ Ningún fuego quemaba nuestras entrañas…˜ En nosotros no
había entrañas…˜ Nosotros no éramos interiores ni exteriores a nada…˜ Nosotros no
estábamos en ninguna parte…˜ nosotros no estábamos en ningún tiempo…˜ Nadie sabía
que nosotros somos…˜ Aunque nos hubieran buscado…˜ jamás nos habrían
encontrado…˜
Saboread vuestro ser vosotros lo que vosotros sois en ese antes de que esta sensación
de ser fuera…˜ Saboread vuestra propia Mismidad con la lengua de vuestra mismidad…
˜ Saboread lo que erais…˜ cuando vuestra sensación de ser no era…˜ Lo que erais
cuando vuestra sensación de ser no era…˜ con eso mismo saboread lo que erais cuando
vuestra sensación de ser no era…˜
Mirad…˜ por muy intensa que sea la adicción a sentir esta sensación de ser que nos
abrasa…˜ ello no puede impedir que comprendamos quién somos…˜ Nosotros sabemos
quién somos porque hemos presenciado todo…˜ Nosotros somos lo que nosotros somos
siempre…˜ Por ello…˜ no es nosotros quienes hemos salido de nosotros mismos en
busca de esta sensación de ser para sentirnos…˜ Antes al contrario…˜ nosotros hemos
presenciado su toque a nosotros…˜
De manera que…˜ por muy intensa que sea nuestra adicción a sentirnos ser…˜ ella
no puede impedirnos conocernos a nosotros mismos sin ella…˜ Mirad…˜ esta sensación
de ser comerá alimento hasta el instante final en que se disuelva en nuestro ser eterno…
˜ pero ello no debe hacernos pensar nunca que somos nosotros quienes comemos…˜ De
la misma manera…˜ sentir la sensación de ser es una suerte de comer que encierra en sí
todas las comidas…˜ todas las bebidas…˜ todas las sensaciones…˜ toda esta intensa
sensación de ser yo quien se está sintiendo ser…˜ Sin embargo…˜ ello no puede impedir
que nosotros sepamos por nosotros mismos que nada de todo esto era…˜

25
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

166
____________

A la pregunta…˜ “¿dónde estaba esta adicción intensa mía…˜ de sentirme ser como
me siento ser…˜ cuando nada de todo esto era?”…˜ a esta pregunta…˜ ¿quién
responde?…˜ Yo quiero saber quién responde en nosotros Ahora…˜ en este preciso
instante…˜ a esta pregunta…˜ “¿dónde estaba esta adicción intensa mía…˜ de sentirme
ser como me siento ser…˜ cuando nada de todo esto era?”…˜
Yo puedo ansiar sentirme ser…˜ pero no es mí mismo quién ansía verdaderamente
este ansia de sentirme ser…˜ ¿Por qué digo que no es mí mismo quien ansía
verdaderamente este ansia de sentirme ser?…˜ Lo digo porque este ansia de sentirme
ser…˜ esta adicción de sentirme ser…˜ no estaba conmigo…˜ Yo no soy este ansia…˜
yo no soy esta adicción…˜
Por el momento…˜ me veo a mí mismo como uno de quien se abusa…˜ He sido
sentado y maniatado…˜ y se me ha inoculado la solubilidad nacimiento…˜ un tóxico
altamente adictivo…˜ cuyo síntoma es esta ansiedad de sentirse ser…˜ Pero el tóxico no
ha hecho que yo olvide en absoluto mi verdadero estado…˜

26
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

167
____________

Entremos en nosotros mismos…˜ entremos en nuestro propio “cuando nada de todo


esto era”…˜
Ciertamente nada de todo esto era…˜ El nacimiento no era…˜ no había en nosotros
comienzo ni fin de nosotros mismos…˜ El niño…˜ la niña no eran…˜ no había en
nosotros nada engendrado…˜ El conocimiento de ser no era…˜ no había en nosotros
ningún conocimiento de que nosotros somos…˜ La sensación de ser no era…˜ no había
en nosotros ninguna sensación de ser…˜ ninguna sensación de ser nos comunicaba que
nosotros somos…˜ El hombre o la mujer no eran…˜ el padre y la madre no eran…˜ la
niñez…˜ la adultez…˜ y la vejez no eran…˜ No había deseos…˜ no había
servidumbres…˜ no había pasiones…˜ no había esclavitud…˜ No había consciencia…˜
no había conocimiento…˜ no había angustia…˜ no había miedo…˜ No éramos
muchos…˜ no éramos pocos…˜ no había ningún mundo…˜ No había Cielo…˜ no había
Tierra…˜ no había amanecer…˜ no había atardecer…˜ no había noche ni día…˜ no
había mundo…˜
No había ningún nosotros como nosotros creemos conocernos ahora…˜ No se había
producido el nacimiento…˜ La solubilidad nacimiento no había instilado en nosotros su
veneno alucinógeno…˜ Nosotros no nos veíamos a nosotros como dos…˜ nosotros no
veíamos doble…˜ No había ningún nosotros como este escuchador que escucha…˜ No
había ningún nosotros como este presenciador que presencia…˜ El nosotros que ahora
creemos ser no era…˜ ¿Quién lo sabe?…˜ ¿quién está sabiendo ahora que todas estas
proposiciones son verdaderas?…˜ ¿Quién está sabiendo en nosotros todo esto de cuando
el nosotros que ahora creemos ser no era?…˜
Todas estas proposiciones encierran en ellas la expresión de una verdad de nosotros
mismos que nosotros estamos reconociendo como verdad Ahora…˜ Es
grandísimamente misterioso que nosotros tengamos un conocimiento tan exacto…˜ tan
idéntico a lo que conoce…˜ de cuando nada de todo esto era…˜
Sumerjámonos completamente en este grandísimo misterio que ningún otro que
nosotros es…˜ Somos nosotros quien sabe que nada de todo esto era…˜ Saboreemos el
sabor inaudito de este conocimiento…˜ “Nada de todo esto era…˜ ni siquiera este
conocimiento era”…˜ Saboreémonos de mismidad a mismidad…˜ Se trata de
nosotros…˜ Nadie más puede saborear este misterio de nosotros mismos…˜ …˜ nadie
puede saborear este misterio por nosotros…˜
Es prodigioso que nosotros sepamos todo de nosotros mismos…˜ Nuestra
omnisciencia se debe sólo a que nosotros somos lo que es antes de todo…˜ Por ello

27
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

hemos presenciado la venida de este todo…˜ Por ello sabemos todo de este todo…˜ Por
ello sabemos todo de cuando este todo no era…˜

28
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

168
____________

Cuando nada de todo esto era…˜ ¿qué era?…˜ Yo quiero que encontréis esta
respuesta…˜ y quiero que la encontréis ahora…˜ Cuando nada de todo esto era…˜
Eso…˜ ¿qué es?…˜
Observad en vosotros mismos la aparición de la respuesta…˜ Nadie…˜ excepto
vosotros…˜ tiene vuestra respuesta…˜ Cuando nada de todo esto era…˜ Eso…˜ ¿qué
es?…˜
Observad que no podéis decir…˜ Eso…˜ Eso que es cuando nada de todo esto era…˜
Eso es la muerte…˜ Observad que cuando nada de todo esto era…˜ la muerte…˜ lo que
la palabra muerte significa…˜ tampoco era…˜
Sabed por vosotros mismos qué era…˜ cuando nada de todo esto era…˜

29
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

169
____________

¿Cómo se ha hecho que esta solubilidad nacimiento está emitiendo en nosotros su


soluble?…˜ Debido a que esta solubilidad nacimiento está emitiendo su soluble en
nosotros…˜ se siente aquí…˜ en nuestra entraña…˜ la llamarada incandescente de esta
sensación de ser nosotros lo que nosotros somos…˜ Pero lo que yo me pregunto ahora
es “¿cómo se ha hecho…˜ en qué ha consistido el hacerse…˜ que esta solubilidad
nacimiento está emitiendo su soluble en nosotros?…˜ Y aún más profundamente…˜ mi
pregunta me turba y me sacude…˜ ¿cómo se hace que yo soy sin nacimiento?”…˜
Yo sé que yo soy sin nacimiento…˜ Me veo y me presencio y me conozco a mí
mismo integralmente sin nacimiento…˜ Esto es tan llano…˜ tan simple…˜ tan
absolutamente natural…˜ que no suscita ninguna incógnita…˜ Y yo amo las
incógnitas…˜ amo ser sacudido…˜ amo ser pasmado…˜ amo quedarme sin respuesta…˜
vacío de conocimiento…˜ amo quedarme completamente abierto a la no-respuesta…˜
Cuando la respuesta es una no-respuesta…˜ eso…˜ eso es lo que amo…˜
De manera que por ello me pregunto…˜ “¿Cómo se hace que yo soy sin
nacimiento?”…˜ Y me lo pregunto para escuchar mi propia no-respuesta…˜ para darme
a mi propia no-respuesta…˜ para sumergirme en mi propia no-respuesta…˜ ¿Cómo
puede tener respuesta la pregunta “¿cómo se hace que yo soy sin nacimiento?”…˜ Sin
embargo…˜ tiene respuesta…˜ Esta pregunta imposible tiene respuesta para el paciente
que ama las incógnitas…˜
Mirad…˜ no hay ninguna incógnita en nacer y morir…˜ aparentemente…˜ Cuando
nosotros nos aceptamos a nosotros nos aceptamos a nosotros mismos como nacidos y
mortales…˜ lo que nosotros creemos ser es tan des-incognotizado como lo que dicen
que somos las enciclopedias de biología…˜ Algo verdaderamente trivial…˜
indescriptiblemente frustrador y angustioso…˜
El crédulo de esta falsa proposición de ser nacido y mortal es un enfermo de
angustia…˜ Es completamente terrible y angustioso creer que sabemos cómo hemos
comenzado y cómo vamos a acabar…˜
Ello no es así…˜ Ciertamente…˜ la bellísima no-respuesta nos envuelve por todas
partes…˜ Basta para mamarla con que hagamos la pregunta adecuada…˜ Los libros de
biología ni siquiera cuentan cómo se ha hecho que esta solubilidad nacimiento nos esté
tocando…˜ Describen una instrumentalidad…˜ la describen como la describen…˜ pero
no dicen nada del usuario…˜ Pareciera enteramente que la instrumentalidad
nacimiento…˜ por el solo hecho de nacer…˜ funcionara por sí misma…˜

30
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Por ello yo me pregunto…˜ ¿Dónde nos está tocando nuestro cuerpo?…˜ Veámoslo
por nosotros mismos…˜ Nosotros no somos el cuerpo…˜ Pero si el cuerpo nos toca…˜
debe estar tocándonos en algún lugar…˜ ¿Dónde…˜ pues…˜ nos está tocando nuestro
cuerpo?…˜ ¿Y nuestra mente?…˜ ¿dónde nos está tocando nuestra mente?…˜ ¿Y
nuestra alma?…˜ ¿dónde nos está tocando nuestra alma?…˜ ¿Y nuestro espíritu?…˜
¿dónde nos está tocando nuestro espíritu?…˜
Yo quiero saborear la no-respuesta a estas preguntas…˜ quiero pasmarme con mi
propia no-respuesta a estas preguntas…˜
¿Cómo se hace que yo soy sin nacimiento?…˜ ¿a quién o a qué se debe que yo soy
sin nacimiento?…˜

31
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

170
____________

En nuestro ser nosotros sin nacimiento no ha habido ningún hacer nuestro ni de


nadie…˜ Nosotros somos perfectamente lo que nosotros somos…˜ nosotros somos
integralmente lo que nosotros somos…˜ cuando ningún nacimiento es…˜ De manera
que en nuestro ser nosotros sin nacimiento no ha habido ningún hacer nuestro…˜ ningún
hacer de nadie…˜
No hay ningún truco para llegar a ser lo que nosotros somos…˜ no hay ningún hacer
nuestro…˜ ningún hacer de nadie…˜ para hacernos llegar a ser lo que nosotros somos…
˜ Nuestro ser es ya eso que sin saberlo nosotros…˜ nosotros queremos ser…˜
Entonces…˜ ¿cuál debe ser nuestro esfuerzo…˜ y a qué debe aplicarse?…˜
Escuchemos atentamente…˜ Nosotros no podemos creer que nuestro ser es ya la
eternidad que anhelamos…˜ Es como si se nos excluyera…˜ porque nosotros queremos
trabajar para ganarnos…˜ ¿Pero cómo se gana uno lo que uno ya es?…˜
Volviendo nuestra atención a cuando no había en nosotros este otro nosotros que no
puede creer que nosotros somos ya sin nacimiento…˜ presenciemos ese estado nuestro
en que nada de todo esto era…˜ Presenciemos ese estado…˜ presenciémonos a nosotros
mismos en ese estado…˜ ¿Es necesario que os pregunte si vosotros erais cuando nada
de todo esto era?…˜ ¿es necesario que os pregunte cómo erais vosotros…˜ cómo sois
vosotros…˜ cuando nada de todo esto es?…˜ Vedlo por vosotros mismos…˜
presenciadlo por vosotros mismos…˜ sabedlo por vosotros mismos…˜
Hay que poner un punto y final a la mentira a nosotros mismos que tanto daño nos
hace…˜ Si fuera una mentira piadosa…˜ aún podría estar justificada…˜ Pero es una
mentira…˜ cuyo crédito…˜ genera en nosotros una angustia y un terror sin fin…˜
El secreto de nuestro ser está en nosotros mismos…˜ Está somero…˜ como agua
somera…˜ Es llano…˜ libre de angustia y libre de terror…˜ Nosotros no somos el
nacimiento…˜ El nacimiento no era…˜ este nacimiento al que nosotros llamamos “mí
mismo y mío”…˜ no estaba con nosotros…˜ no era…˜ ¿Por qué entonces lo atamos
como una piedra a nuestro cuello y aceptamos como nuestra su caída y destrucción?…˜
Ello sólo puede ser por un amor equivocado…˜ ello sólo puede ser por una pasión
incontrolada…˜ ¿qué esperamos nosotros del nacimiento para que su estado nos
produzca tanta angustia?…˜ Lo miramos con preocupación…˜ miramos al nacimiento
con preocupación…˜ mientras nos decimos…˜ ¿dará de sí lo suficiente?…˜ ¿Qué
esperamos nosotros del nacimiento para que su declive nos lleve a la desesperación?…˜

32
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

171
____________

Presenciémonos cuando el nacimiento no era…˜ Nacimiento quiere decir “sensación


de ser”…˜ nacimiento quiere decir “consciencia de ser”…˜ Dondequiera que lo que ES
tiene sensación de ser y consciencia de ser…˜ ello quiere decir que dispone de esta
instrumentalidad “nacimiento”…˜ para saborearse y presenciarse…˜
El “nacimiento” parece ser muchos…˜ pero es sólo uno…˜ “Nacimiento” quiere
decir “sensación de ser”…˜ no quiere decir perro ni gato…˜ ni hombre ni mujer…˜ Una
sola es la “sensación de ser”…˜ una sola es la “consciencia de ser”…˜ y Uno sólo es el
que se siente SER y el que se sabe SER con el nacimiento…˜
¿Os sentís ser vosotros ahora?…˜ ¿Sois conscientes y sabedores de que vosotros sois
ahora?…˜ Ello no quiere decir que vosotros habéis nacido…˜ ello quiere decir sólo que
lo que ES siempre se está sabiendo a sí mismo SER…˜ Lo que ES siempre sabe que este
nacimiento no era…˜
¿No es vosotros lo que ES siempre?…˜

33
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

172
____________

Repentinamente…˜ ha surgido en mí esta pregunta…˜ “¿Qué era conmigo en ese


estado?”…˜
La pregunta crecía y se abría en ese estado mismo mío…˜ desde donde yo mismo
me estaba preguntando por ese “¿qué era conmigo en ese estado…˜ en ese estado en que
yo era…˜ y absolutamente nada más era conmigo?…˜ ¿Qué era conmigo en ese estado?
…˜
Hagámonos esta misma pregunta…˜ hagámonosla con completa ecuanimidad…˜
¿Qué era con nosotros en ese estado…˜ en ese estado Benigno…˜ en ese estado
Eterno…˜ en que nosotros éramos y absolutamente nada más era con nosotros?…˜ ¿Qué
era con nosotros en ese estado?…˜ Pongámonos en ese estado…˜ en nuestro estado…˜:
real…˜ absoluto…˜ limpio…˜ jamás tocado…˜ jamás cambiado en nada otro que sí
mismo…˜ integralmente ahora…˜ en este instante…˜ lo que era cuando absolutamente
nada más era…˜ Pongámonos en nuestro estado…˜ y hagámonos la pregunta…˜ “¿Qué
era con nosotros en este estado…˜ en que nosotros somos y absolutamente nada más es
con nosotros?”…˜
¿Era con nosotros este cuerpo?…˜ ¿era con nosotros esta mente?…˜ ¿era con
nosotros este alma?…˜ ¿era cono nosotros este espíritu?…˜ ¿era con nosotros este
hombre o esta mujer que ahora parecen ser con nosotros?…˜ ¿era con nosotros este
correr de los años?…˜ ¿era con nosotros alguna salida y puesta del sol?…˜ ¿era con
nosotros algún universo?…˜ ¿era con nosotros la ronda de los tres estados?…˜ ¿era con
nosotros lo que llamamos nuestra vida?…˜ ¿era con nosotros lo que llamamos nuestro
destino?…˜
¿Qué era con nosotros?…˜ Yo quiero saber qué era con nosotros…˜ yo quiero que
comprendáis que hablo de vosotros mismos…˜ quiero que comprendáis que os estoy
diciendo que lo que ES es vosotros…˜ que lo que ES es ese estado desde donde quiero
que os preguntéis qué más era con vosotros…˜ Quiero que comprendáis que ese estado
es vosotros…˜ y que absolutamente nada más era con vosotros que vuestro propio ser
vosotros lo que vosotros sois…˜
La pregunta es en sí misma despertadora absoluta de vuestra propia Mismidad
cuando nada más era…˜ La pregunta os pone integralmente en vuestra propia Mismidad
sin permitiros la menor duda…˜ La pregunta no os pregunta…˜ “¿erais o no erais
vosotros cuando absolutamente nada de todo esto era?”…˜ La pregunta no os pone ni un
solo instante en duda…˜ La pregunta os llama Absolutos…˜ La pregunta os comunica
que vosotros sois Lo Que ES…˜ “¿Qué era conmigo?”…˜ Admirad su poder…˜

34
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Preguntáosla sin temor…˜ Presenciad su prodigioso poder de recordación…˜ Ella os


está diciendo…˜ “Yo era y absolutamente nada más era conmigo”…˜ Pero si os
quedaba alguna duda de quién sois…˜ a subsanar esa llaga concurre la segunda parte de
la pregunta “cuando absolutamente ningún otro que mí mismo era”…˜
Finalmente la propuesta queda expresada así…˜ “¿Quién era conmigo…˜ cuando
absolutamente ningún otro que mí mismo era”…˜
Y esto es lo que yo os pregunto…˜

35
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

173
____________

Estas preguntas brotan de la Fuente misma de nuestra propia Mismidad…˜ Están


hechas de su agua…˜ saben a su agua…˜ y tienen el poder de establecernos en nosotros
mismos…˜ en lo que somos realmente…˜ desde el mismo instante en que se
proponen…˜
“¿Qué era conmigo?”…˜ Preguntáoslo…˜ Dejad que la pregunta haga su trabajo…˜
Dejad que la pregunta os revele quién sois…˜ Lo importante no es responder la
pregunta…˜ sino tomar consciencia absoluta de a Quién se dirige…˜
Se dirige a mí…˜ Se dirige a un Mí mismo que era cuando absolutamente ningún
otro que Mí mismo era…˜ Por ello pregunta…˜ “¿Qué era conmigo?”…˜

36
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

174
____________

“¿Qué era conmigo?”…˜ “¿qué era conmigo?”…˜ Cuando yo era…˜ y


absolutamente nada otro que mí mismo era conmigo…˜ ¿qué era conmigo?…˜
Retengamos esta pregunta…˜ retengamos esta pregunta como se retiene el aliento…
˜ algo pasmoso se esconde en esta pregunta…˜ Retengámosla un momento…˜ como se
retiene la respiración…˜ como se retiene el aire…˜
Comprendamos a quién preguntamos…˜ comprendamos a quién dirigimos nuestra
pregunta…˜ “¿quién era conmigo?…˜ ¿quién era conmigo cuando absolutamente nada
otro que mí mismo era conmigo?…˜ ¿A quién estamos preguntando esta pregunta?…˜
¿quién conoce esta pregunta?…˜ ¿quién conoce este conocimiento?…˜
“¿Quién era cuando nada de todo esto era?”…˜ “¿Quién era conmigo…˜ cuando
nada de todo esto era?”…˜
¿Era conmigo el nacimiento?…˜ ¿era conmigo esta instrumentalidad
“nacimiento”…˜ con cuya estancia en mí mismo ahora…˜ yo me estoy preguntando a
mí mismo…˜ “¿quién era…˜ quién era conmigo?”…˜ ¿Era conmigo esta solubilidad
nacimiento?…˜ ¿Me estaba revelando a mí mismo esta solubilidad nacimiento…˜
emitiendo sus solubles en mi seno?…˜ ¿Era conmigo otro que mí mismo?…˜ ¿Quién
era…˜ quién era otro que mí mismo?…˜
Yo quiero saber la respuesta a estas preguntas…˜ ¿A quién creéis que debo
preguntárselas?…˜ ¿A quién preguntaremos nosotros por nosotros mismos…˜ cuando
absolutamente ningún otro que nosotros mismos era?…˜
No penséis que son preguntas que no tienen respuesta…˜ En realidad no son
preguntas…˜ son desafíos…˜ Os pongo en vuestra verdadera Esencia…˜ Os digo que
vosotros sí Erais cuando absolutamente ningún otro que vosotros mismos era…˜ y
entonces os pregunto: ¿Quién?…˜ ¿Quién más era con vosotros…˜ cuando
absolutamente ningún otro que vosotros mismos era?…˜
No…˜ no son preguntas para volverse loco…˜ son preguntas cuya finalidad es que
absolutamente todo se venga abajo excepto vosotros mismos…˜ que ERAIS cuando
absolutamente ningún otro que vosotros era…˜
¡Pero si es un conocimiento evidente!…˜ ¡Todo el mundo lo sabe!…˜ ¡Todo el
mundo es sólo vosotros…˜ el vosotros mismos que ERA cuando absolutamente ningún
otro que vosotros era!…˜ Por ello…˜ todos tenéis la respuesta a todas estas preguntas…
˜ Un Único responde a todas estas preguntas en cada corazón…˜ Y ese Único es sólo
vosotros…˜

37
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

No tengáis miedo de no ser…˜ eso no ocurrirá jamás…˜ Pero presenciad


minuciosamente todo lo que no era con vosotros…˜ todo lo que no estaba con
vosotros…˜ cuando absolutamente ningún otro que vosotros era…˜ Presenciadlo bien…
˜ porque nada de todo eso que no era con vosotros…˜ que no estaba con vosotros…˜ se
salvará de volver a no ser con vosotros…˜ a no estar con vosotros…˜ cuando os veáis
tales cuales sois…˜
Cuando uno se ve a sí mismo tal cual es…˜ ve exactamente que nada era con él…˜ Y
viéndose a sí mismo así…˜ su Paz es absoluta…˜ su Amor está colmado…˜

38
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

175
____________

Todas estas preguntas deben hacerse de uno mismo a uno mismo…˜ en lo recóndito
del corazón…˜ Sólo así descubrirá uno esa Presencia que era cuando absolutamente
nada otro que uno mismo era…˜ Sólo así obtendrá uno de su propia Mismidad a su
propia Mismidad la certeza absoluta de ser sin nacimiento…˜ la certeza absoluta de ser
Eso que se llama lo Absoluto…˜
Quién puede responder a la pregunta…˜ “¿qué era conmigo cuando absolutamente
nada otro que mí mismo era?”…˜ ¿quién puede responder a esta pregunta…˜ otro que
uno mismo…˜ en la pregunta misma…˜ mientras uno mismo se hace la pregunta…˜
viniendo de la Presencia que era…˜ de la Presencia que uno descubre que ya era uno…˜
cuando absolutamente nada otro que uno mismo era?…˜ En la pregunta misma…˜ uno
se descubre a sí mismo SER ESO que ERA…˜ ESO que ES…˜ Y es ESO mismo que
uno se descubre SER en la pregunta…˜ lo que ES la respuesta…˜ La respuesta es que
Yo Soy antes de saber que YO SOY…˜ la respuesta es que YO SOY cuando
absolutamente nada otro que mí mismo ES…˜ Por ello lo veo tan claro…˜ por ello lo
veo tan irrefutable…˜ por ello lo veo como una inmutabilidad serena cuya edad no se
cuenta…˜ Mi Ser yo lo que yo soy no tiene edad…˜ no tiene nacimiento…˜ no tiene
devenir…˜ Nada era conmigo en mi SER yo lo que yo soy…˜ Lo sé porque lo Soy…˜ lo
sé porque lo veo…˜ lo sé porque lo presencio…˜ Ahora es el mismo Ahora en que nada
era conmigo en mi SER lo que yo soy…˜ Por ello…˜ mi SER lo que yo soy no lo fui…˜
lo soy Ahora…˜ Por ello…˜ mi SER lo que yo soy lo veo Ahora…˜ Por ello…˜ mi SER
lo que yo soy lo presencio Ahora…˜ Por ello…˜ es Ahora cuando hablo de lo que yo
soy…˜
¿Y cómo estoy haciendo yo que yo soy?…˜ Miro este cuerpo…˜ miro esta mente…˜
miro este alma…˜ miro este espíritu…˜ y me pregunto…˜ “¿cómo hago yo que yo
soy?”…˜ “¿cómo uso yo esta instrumentalidad cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu para
hacerme a mí mismo ser lo que yo soy?”…˜ “¿cómo uso yo esta instrumentalidad
nacimiento…˜ cómo uso yo a este hombre o a esta mujer…˜ para hacer este yo soy que
yo soy?”…˜
¿Quién o qué era conmigo?…˜ ¿cómo hice yo que yo soy?…˜ ¿cómo hice yo para
ser?…˜ ¿quién o qué era conmigo?…˜
Quiero que os escuchéis a vosotros mismos preguntándoos estas preguntas…˜ Así…
˜ en silencio…˜ en lo profundo de lo profundo…˜ ¿Quién era conmigo?…˜ No había
nacimiento…˜ ¿era entonces conmigo el cuerpo?…˜ ¿era entonces conmigo la mente?…
˜ ¿era entonces conmigo el alma?…˜ ¿era entonces conmigo el espíritu?…˜ ¿Quién era

39
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

conmigo cuando el nacimiento no era?…˜ ¿cómo hice yo que yo soy?…˜ ¿quién era
conmigo?…˜

40
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

176
____________

¿Quién era…˜ quién era conmigo…˜ cuando lo que yo soy era…˜ y absolutamente
nada…˜ nada otro que mí mismo…˜ era conmigo?…˜
Esta proposición es indescriptiblemente verdadera…˜ Su carga de verificación se
dirige directamente a nuestra Realidad Última…˜ Esta proposición no nos considera en
viaje…˜ esta proposición no nos considera alguien…˜ esta proposición no nos considera
nacidos y mortales…˜ Su carga de verificación nos pone como la Realidad Absoluta que
era…˜ Esta proposición pregunta por nosotros…˜ El “quién” de ¿quién era?…˜ es
nosotros…˜: ¿Quién era?…˜ ¿Quién escucha la pregunta?…˜ En este instante nosotros
sabemos Quién era…˜ en este instante nosotros sabemos que este Quién es nosotros…˜
¿Y cómo es posible no saberlo?…˜ Nosotros no podemos abdicar de nuestra
verdadera naturaleza real…˜ ¿Quién era?…˜ es lo que nosotros somos…˜ Poder
descubrir y reconocer que ese “¿Quién era?”…˜ es realmente nosotros…˜ ello es el
privilegio de este instante en que se hace la pregunta…˜ Es un verdadero privilegio…˜
porque aunque nosotros somos siempre lo que nosotros somos…˜ no siempre lo
sabemos…˜ Por ello…˜ en el momento en que comprendemos al fin quién somos…˜
nuestra dicha no conoce límites…˜
Habiéndonos creído nacidos y mortales…˜ habiéndonos creído el tristísimo mortal
que suplica por su vida…˜ viene el Ahora de la comprensión…˜ y nuestra auto-
expansión esfuma todas las fronteras…˜ Entonces nos vemos a nosotros mismos SER la
respuesta a la pregunta “¿quién era conmigo…˜ cuando yo era…˜ y absolutamente nada
otro que mí mismo era?”…˜ Y si hubiera habido algún otro quien conmigo…˜ cuando
yo era…˜ y absolutamente nada otro que mí mismo era conmigo…˜ este otro “quien”
también es mí mismo…˜ Mí mismo…˜ mi propia Mismidad…˜ es la respuesta…˜ una
respuesta que mana certeza dentro del fondo de mi lengua…˜ Y aunque no puedo decir
la certeza de lo que veo…˜ esta certeza impregna completamente la integralidad de mi
Ser lo que yo soy…˜ Es una auto-posesión completa por la Verdad…˜ Yo no soy otro ni
menos que la Verdad…˜ Es verdad que me veo a mí mismo SER el Quien de la
respuesta “¿Quién era?”…˜ Y este verme a mí mismo SER el Quien de la pregunta
“¿Quién era?”…˜ es la Respuesta final a todas mis preguntas…˜
Reconocerse así a uno mismo como lo que uno es…˜ no tiene nada que ver con un
hacer o un no hacer…˜ no ha sido dicho jamás…˜ no puede ser descrito…˜ no es nacido
ni mortal…˜ no está en la presa de la muerte…˜ Es un sabor intenso…˜ intenso…˜ a
Mismidad pura…˜ Me fundo en este amor total…˜ y me reencuentro siendo
absolutamente mí mismo…˜

41
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

No hay en ello ningún privilegio otorgado por nadie…˜ El privilegio es este poder
reconocerse como lo que uno es…˜

42
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

177
____________

Mirad…˜ todo lo que en nosotros es derecho de herencia…˜ no es nosotros…˜ Lo


que en nosotros no es derecho de herencia…˜ ¿de qué es derecho?…˜
Me veo a mí mismo…˜ y no veo absolutamente nada que fuera conmigo…˜ Nada
otro que mí mismo era conmigo…˜ Yo era y absolutamente nada otro que mí mismo era
conmigo…˜ ¿De quién o de qué tengo yo entonces…˜ como derecho de herencia…˜ mi
ser lo que yo soy?…˜
Mi ser lo que yo soy no es un derecho de herencia…˜ mi ser lo que yo soy no es
engendrado ni nacido…˜ mi ser lo que yo soy no es antes ni después del tiempo…˜ Yo
veo exactamente lo que yo soy…˜ Lo veo por mi ser mismo…˜ y mi visión es
irrefutable…˜
Mirad…˜ todas las escrituras que se dirigen a mí como nacido…˜ como un heredero
de mi ser lo que yo soy…˜ como engendrado y parido…˜ me ponen en un grave
aprieto…˜ Yo nunca sabré quién soy…˜ yo nunca me veré a mí mismo exactamente…˜
irrefutablemente como yo soy…˜ desde el momento en que acepte que yo soy un nacido
y mortal…˜
Esto es muy importante…˜ porque la gran mayoría de las escrituras sagradas
comienzan con el comienzo…˜ comienzan con lo que yo no soy…˜
Hay un simbolismo en el budismo Zen que refleja perfectamente este dilema…˜ Se
cuenta que cuando el Patriarca Bodhidharma transmitió el budismo a China…˜ su
enseñanza consistió en estar sentado en silencio de cara a la pared durante todos los
años que duró su magisterio…˜ ¿Qué quiere decir esta proposición?…˜ ¿Qué budismo
se puede enseñar de esta manera tan alejada de los modos de la palabra?…˜
Ciertamente…˜ se trataba del budismo que no estaba en los libros…˜ ciertamente se
trataba del budismo que está en el corazón…˜ ¿Y cuál es este budismo?…˜ Si a mí me
enseñan que soy nacido y heredero de todos los nacimientos que me han precedido…˜ el
fardo a mis espaldas será tan oneroso que un millón de vidas como esta no será
suficiente para disolverlo…˜ ¿De qué me sirve a mí saber que la liberación es posible…
˜ que hubo un liberado…˜ que hubo un Buddha…˜ y que su enseñanza es ésta…˜ si yo
mismo no soy capaz de verme a mí mismo exactamente como yo soy?…˜
Ciertamente…˜ es posible que yo aprenda todo de lo que yo mismo no soy…˜
ciertamente es posible que yo hable de Buddhas y de doctrinas…˜ de cómo fue que él se
liberó…˜ de en qué consiste su enseñanza…˜ Pero yo no sabré nada de mí mismo…˜ Es
mí mismo lo que importa realmente…˜ Por ello…˜ Bodhidharma tragó enteramente al

43
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Buddha y al budismo…˜ y sentándose de cara a la pared…˜ su enseñanza consistió en la


enseñanza del estado cuando nada otro que mí mismo era…˜
Nada otro que mí mismo era…˜ quiere decir que no había creador ni creación…˜
que no había manifestador ni manifestación…˜ que no había legislador ni legislación…˜
que no había escrituras…˜ que no había enseñanza…˜ que no había absolutamente nadie
creado ni nacido a quien manifestarse…˜ ni a quien legislar…˜ ni a quien enseñar…˜
que no había Buddha ni budismo…˜
¿Cómo os diré este estado?…˜ ¿cómo os diré este estado?…˜ ¿Quién era?…˜ ¿quién
era conmigo?…˜ ¿quién era conmigo cuando yo sólo era…˜ y absolutamente nada
otro…˜ que mí mismo era?…˜
Veis…˜ finalmente se trata de mí mismo…˜ Yo no acepto que mí mismo sea una
herencia…˜ ni siquiera veo cómo lo que yo soy puede ser innato en lo que yo soy…˜ Es
muy misterioso…˜ pero misterio es mi alimento…˜

44
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

178
____________

Como misterio…˜ Viéndome a mí mismo tal cual soy…˜ no veo comienzo ni fin de
mi ser…˜ Yo no soy hijo…˜ yo no soy padre…˜ yo no tengo genealogía…˜ Cuando las
dos puntas del tiempo se tocan…˜ eso lo veo…˜ eso lo veo Ahora…˜ Y me veo a mí
mismo donde ni el tiempo ni el espacio son…˜ Mismidad es lo que soy…˜ exactamente
idéntico a mí mismo haya conocimiento o no…˜ Donde yo soy…˜ el conocimiento no
está conmigo…˜ la consciencia no está conmigo…˜ Y yo sé todo de ese estado…˜ y no
hay ningún momento en que mi ser lo que yo soy esté velado de mí…˜
Si os miro…˜ lo que encuentro es mi propia mismidad conociéndose a sí misma…˜
Por ello…˜ sabiendo todo de mí mismo…˜ sé absolutamente todo de vosotros…˜ No de
lo que vosotros no sois…˜ sino de lo que vosotros sois…˜
¿Era alguien con vosotros…˜ en ese estado en que vosotros erais…˜ y absolutamente
nada otro que vosotros mismos era?…˜ ¿Era alguien con vosotros?…˜ Os suplico que
veáis por vosotros mismos…˜ Mi visión de mí mismo no os servirá…˜ Tenéis que ver
por vosotros mismos…˜ tenéis que comer misterio por vosotros mismos…˜

45
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

179
____________

Mientras queda un reducto de insatisfacción en nuestro corazón…˜ por pequeño que


sea…˜ mientras no podemos decir a corazón descubierto de nosotros mismos…˜ que
nosotros presenciamos y saboreamos y nos verificamos a nosotros mismos…˜ como Eso
que era cuando nada otro que nosotros mismos era…˜ la raíz del terror no se ha disuelto
completamente en nosotros…˜
¿Y cómo se disuelve esta raíz del terror y de la angustia que mana incesantemente la
cortina de espanto que nos vela de nosotros mismos?…˜ ¿cómo se disuelve esta raíz de
amargura que nos susurra que nosotros nos estamos perdiendo mucho gozo…˜ mucha
felicidad…˜ mucho bienestar…˜ mucho amor merecido…˜ mucha experiencia
placentera?…˜ Esta raíz se disuelve manteniendo la pregunta que nos revela tal cual
somos…˜ “¿Quién era?…˜ ¿quién era conmigo?…˜ Cuando yo no me conocía a mí
mismo…˜ cuando yo no escuchaba este susurro de terror que me atemoriza con mi
propia muerte…˜ cuando yo no había conocido este cuerpo…˜ ni esta mente…˜ ni este
alma…˜ ni este espíritu…˜ cuando el susurro en este oído no me convencía de que yo
soy un nacido y un mortal…˜ cuando el susurro en este oído no me convencía de que yo
me estoy perdiendo mucho gozo…˜ mucha felicidad…˜ mucho bienestar…˜ mucho
amor merecido…˜ mucha experiencia placentera…˜ cuando el susurro en este oído no
me convencía de que yo soy un nacido…˜ yo me pregunto y os pregunto…˜ ¿quién era
conmigo?…˜ ¿quién era con nosotros cuando absolutamente nada otro que nosotros
mismos era?”…˜
Hay que volver una y otra vez a la pregunta…˜ Tenemos que vernos…˜ y
verificarnos…˜ y saborearnos cuando absolutamente nada otro que nosotros mismos
es…˜ Y tenemos que hacer esto Ahora…˜ Sólo viendo a corazón abierto que ESO es lo
que nosotros somos…˜ sólo saboreando una y otra vez que ESO es lo que nosotros
somos…˜ sólo encontrándonos a nosotros mismos SER ESO que es la respuesta a la
pregunta “¿Quién era con nosotros?”…˜ sólo encontrándonos a nosotros mismos
completamente conformes…˜ e idénticos…˜ a ESO que es nuestra propia respuesta a la
pregunta “¿quién era conmigo?”…˜ sólo encontrándonos a nosotros mismos idénticos a
esa Realidad misteriosa que se revela a sí misma como nosotros dentro de nuestra
comprensión…˜ sólo así encontraremos que se ha disuelto la raíz del temor y de la
angustia…˜
Cuando la raíz del terror y de la angustia se ha disuelto…˜ nosotros ya no buscamos
alivio…˜ cuando la raíz del susurro de que nos falta algo se ha disuelto…˜ nosotros ya
no buscamos nada…˜ Viendo incesantemente lo que nosotros somos…˜ el susurro de

46
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

que somos nacidos cesa por completo…˜ Entonces nuestra felicidad es completa…˜
absoluta…˜ No siendo una felicidad buscada…˜ no puede perderse…˜ No siendo una
felicidad que venga a llenar una aflicción…˜ no es una felicidad que esté en la
experiencia…˜ Nuestra felicidad…˜ simplemente no va ni viene…˜ no nos deja más ni
juega ya nunca al escondite con nosotros…˜ Está hecha sólo de saber exactamente
Quién somos…˜ No es una felicidad ostentosa…˜ no es una felicidad ruidosa…˜ es
llana…˜ simple…˜ natural…˜ No está sujeta al tiempo…˜ Y es extraordinariamente
activa…˜ Anhela comunicarse…˜ Es como el agua…˜ que anega todo…˜ cubriéndolo
de codos y codos de Realidad…˜

47
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

180
____________

El Buddha dice que el fin del sufrimiento está donde está el fin del mundo…˜ No
habla nunca de que se tenga que conseguir la felicidad…˜ ¿Por qué?…˜ Porque la
felicidad del Sabio es la positividad absoluta de toda ausencia de aflicción…˜ De
manera que la felicidad del Sabio no es una experiencia…˜ no consiste en un alivio del
sufrimiento al cual se le superpone un gozo…˜ La felicidad del Sabio no es algo que va
y viene…˜
¿Dónde está lo que el Buddha llama el Fin del Mundo?…˜ ¿Dónde está lo que el
Buddha llama el fin del sufrimiento?…˜
Si queréis saberlo y encontrarlo en vosotros mismos…˜ preguntaos “¿Quién era
conmigo…˜ qué mundo o qué comienzo de mundo era conmigo…˜ cuando
absolutamente nada otro que mí mismo era?”…˜ Vuestra respuesta a esta pregunta…˜
que está presente Ahora a vosotros mismos en vuestro propio templo…˜ es
precisamente ese Donde donde ni siquiera el comienzo del mundo era…˜ Ese es vuestro
estado donde jamás tiene entrada el sufrimiento…˜ Frecuentradle…˜ presenciadle…˜
saboreadle una y otra vez…˜ Vuestra sed será saciada…˜ hasta tal punto…˜ que aún en
esta vida…˜ olvidareis por completo que un día fuisteis como huérfanos…˜ sedientos…
˜ perdidos en un desierto hecho completamente de sed de vosotros mismos…˜
El fin del mundo está donde está su comienzo…˜ Conoceos Ahora antes de que
comience el mundo…˜

48
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

181
____________

Aunque yo os hablo de mi estado…˜ del cual ya nada me vela…˜ yo no estoy


diciendo nada que sea sólo mío y no vuestro…˜ Mi verdadero estado…˜ del cual ya
nada me vela…˜ es sólo visión…˜ Veo todo desde mí mismo…˜ En el foco de mi
visión…˜ que es donde la sensación de ser mí mismo me está revelando a mí mismo…˜
todos los dondes y todos los cuandos están presentes a mí…˜ Y yo sólo los presencio…˜
Mi realidad es real…˜ mientras que la realidad de lo que comienza y acaba…˜ yo la veo
comenzar y acabar…˜ aquí y ahora…˜ Sin embargo…˜ yo no tengo comienzo ni fin…˜
Yo no hago nada para ser lo que yo soy…˜ Todo comienza y acaba en mí…˜ Yo lo
veo comenzar y acabar…˜ y entonces me digo…˜ “Cuán extraño es que yo haya creído
nunca que otro que mí mismo haya sido jamás…˜ Este mundo no tiene realidad…˜
¿cómo puede ser un ser real, algo que yo veo que comienza…˜ y que yo veo que
acaba?”…˜ Y antes de que termine de decirme esto…˜ todo lo que ha comenzado está
encontrando un final…˜ “¿Qué queda entonces?”…˜ me pregunto…˜ Y estoy viendo lo
que queda…˜ Me veo a mí mismo quedando…˜ Mí mismo…˜ que soy sólo visión…˜
que soy sólo presenciación…˜ quedo…˜
Todo se ve desde mí…˜ Yo soy el foco al cual todo está presente…˜ Hay una
felicidad extrema en saber lo que soy…˜ Y mientras uno no sabe lo que es…˜ siempre
queda la herida de la ausencia de esta felicidad…˜ La ausencia de la felicidad de saber
quién soy…˜ es completamente abrumadora…˜ es la infelicidad misma…˜ No se puede
ser feliz habiéndose aceptado como nacido y mortal…˜ debido a que entonces está
ausente la felicidad de saberse a uno mismo quién es uno mismo…˜ Esta ausencia de la
felicidad de saberse a uno mismo quién es uno…˜ no puede ser rellenada…˜ Al sentirla
clamar en el corazón…˜ quemando las entrañas…˜ ya no podremos cesar de buscar…˜
Todo consiste en que se nos indique dónde buscar…˜ Pero nosotros tenemos que saber
reconocer lo que nosotros somos…˜ A falta de nuestro propio saber reconocer lo que
nosotros somos…˜ nosotros no somos mejores que los cadáveres que se entierran…˜ Y
se puede resucitar a un muerto…˜ pero no se puede resucitar a un cadáver…˜
¿Cuál es la diferencia?…˜ Estar muerto es no saber quién soy…˜ Ser un cadáver es
haber dejado pasar absolutamente la posibilidad de saber quién soy…˜
Es entonces nuestra responsabilidad que el infierno dure…˜ ¿Y qué es el infierno?…
˜ El infierno es la ausencia de la felicidad que todos conocemos…˜ Si no la
conociéramos no sabríamos que falta…˜ y entonces no la buscaríamos…˜
Esta felicidad suprema no va ni viene…˜ sólo se redescubre…˜ Es el lecho donde
duerme el Sabio…˜ La vigilia…˜ el sueño con sueños…˜ el sueño profundo…˜ vienen y

49
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

se presentan a ella…˜ Entonces ella es consciente de que ella es…˜ entonces se auto-
saborea…˜ y auto-saboreándose…˜ exclama para sí misma…˜ “Esto es mismidad de mí
misma…˜ nada otro que mí misma es jamás conmigo”…˜ Yo escucho esta exclamación
y siento integralmente esta felicidad que es mí mismo…˜ Mi propio conocimiento de ser
quien yo soy está hecho de esta felicidad…˜ En ella me despierto…˜ en ella me
duermo…˜ Ella es mi lecho…˜

50
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

182
____________

La llamo felicidad…˜ pero no es una experiencia…˜ ni muchas experiencias…˜ ni


todas las experiencias…˜ No tiene principio ni fin…˜ no tiene nacimiento…˜ Es más
bien una convicción indestructible…˜ inatacable…˜ no-ausente…˜ inmediata…˜ sin
causa…˜ no-hecha…˜ una convicción exclusiva de todo otro que sí misma…˜ una
convicción de ser lo que yo soy…˜
Yace como un océano…˜ en cuya superficie aparece este conocimiento de ser yo
Eso…˜ Toda mi carne y mi sangre se ha cambiado en este océano de felicidad que me
confirma incesantemente quién soy…˜ No me encuentro principio ni fin…˜ Mi visión
de mí mismo coincide exactamente conmigo mismo…˜ Y a este verme a mí mismo
exactamente como yo soy…˜ mi corazón lo llama Amor…˜ Esta vigilia que me
ilumina…˜ me ilumina como Amor sólo…˜ El océano de felicidad se ama a sí mismo
viéndose…˜ y sabiéndose a sí mismo ser sólo lo que Es…˜
Dejad que estos sonidos levanten las olas de simpatía de vuestro propio océano…˜
Yo no hablo de mí mismo sólo…˜ Si yo hablara de mí mismo sólo…˜ ¿qué valor
tendría?…˜
Sólo quiero que os reconozcáis en vuestro propio océano de felicidad que os
aguarda…˜ Como él mismo…˜ su aguardaros no tiene principio ni fin…˜

51
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

183
____________

¿Cuál es ese instante en que lo que es pasado ya no es…˜ y lo que es futuro no es


todavía?…˜ ¿Es o no es ese instante…˜ en que lo que es pasado ya no es…˜ y lo que es
futuro no es todavía?…˜
Preguntémonos a nosotros mismos…˜ preguntemos a la omnisciencia de todo, que
mora en nuestro propio corazón…˜ Hubo un instante…˜ un instante inmenso…˜ un
instante jamás medido…˜ en que nosotros éramos y absolutamente nada otro que
nosotros mismos era con nosotros…˜ El conocimiento de ese instante eterno está
vigente ahora en nuestro corazón…˜ Ese instante no ha nacido…˜ ese instante no
pasa…˜ ese instante no va hacia ningún final del tiempo…˜ ¿Cuál es ese instante en que
lo que es pasado no ha sido jamás…˜ y lo que es futuro todavía no ha comenzado?…˜
Ese instante es el tiempo eterno de nuestra absoluta submersión en el océano beatífico
de nuestra propia mismidad…˜ ese instante es este mismo instante en que lo que es
pasado ya no es…˜ y lo que es futuro no es todavía…˜
¿Quién era conmigo?…˜ ¿quién era conmigo en ese instante en que lo que es pasado
jamás ha sido…˜ y lo que es futuro todavía no ha comenzado?…˜ Yo no me veo a mí
mismo limitado por el instante de mi ser lo que yo soy…˜ Sin embargo…˜ mi visión de
mí mismo es tan rotunda como lo que me veo a mí mismo ser…˜ Para mí ha cesado
toda angustia por atribuirme grandezas que no tengo…˜ Ser antes de todos los tiempos
es no tener pasado ni futuro…˜ ¿Qué grandeza o pequeñez puede atribuirse quien no
tiene pasado?…˜ Me lo pregunto…˜ y me veo a mí mismo tal cual soy…˜ Y no hay
ninguna angustia en verme a mí mismo tal cual soy…˜ Y no hay ninguna angustia en
verme eterno y al mismo tiempo saber que lo sé sólo mientras dure este tiempo que no
soy…˜
Todo lo que está en devenir…˜ todo lo que tiene un comienzo…˜ con su comienzo
comienza su propio tiempo…˜ No ha acabado de comenzar cuando ya su comienzo es
pasado…˜ Y cuando alcanza al fin lo que es el final de su futuro…˜ todo se
desvanece…˜ Ha sido sólo el espejo donde se reconoce el Instante eterno en que yo
soy…˜ No me canso de presenciar el comienzo del tiempo de mi propia comprensión de
mí mismo…˜ Lo presencio…˜ y no me veo a mí mismo comenzando con el comienzo
del tiempo de mi propia comprensión…˜ Presencio mi comprensión de mí mismo…˜ y
me veo como un recipiente sin fondo y sin bordes…˜ donde todos los tiempos tienen su
comienzo…˜ su devenir…˜ y su fin…˜ Y cuando todos los tiempos han comenzado…˜
han devenido…˜ y han acabado…˜ me veo a mí mismo quedando exactamente lo que
yo soy…˜ ni acrecido ni amenguado…˜ Y mi visión de mí mismo es tan rotunda como

52
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

un gran amor correspondido…˜ Es sólo felicidad…˜ porque me veo a mí mismo sin


principio ni fin…˜
No hay ninguna angustia de estar usurpando nada a nadie…˜ No hay absolutamente
nadie más conmigo…˜ Otro que mí mismo…˜ no es…˜ y jamás ha sido…˜

53
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

184
____________

Donde todo lo que pasa ha devenido ya pasado…˜ ¿quién queda?…˜ Presenciemos


lo que en nosotros ha devenido ya pasado…˜ ¿qué queda de todo ello?…˜ ¿Hemos
acabado nosotros con su acabar?…˜ Y cuando todo lo que pasa haya devenido ya
pasado…˜ ¿quién queda?…˜
¿Hemos pasado nosotros con el pasar mismo de lo que en nosotros ha pasado?…˜
¿Dónde está la materialidad…˜ la tactibilidad…˜ el gozo o la aflicción de todos los
aconteceres que han conocido su momento en nosotros?…˜ ¿Somos nosotros algunos de
esos aconteceres?…˜ ¿Somos nosotros la suma de todos esos aconteceres…˜ esa
suma…˜ que una vez pasados…˜ es cero?…˜
Nuestra angustia no conocerá fin mientras nos creamos nacidos…˜

54
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

185
____________

¿Quién era conmigo?…˜ ¿Quién era conmigo donde en este instante…˜ donde en
este Ahora…˜ yo sé que yo era…˜ y que nada otro que mí mismo era conmigo?…˜ ¿No
sé yo este estado?…˜ ¿no veo yo este estado?…˜ ¿no presencio yo este estado…˜ en
este instante…˜ Ahora?…˜ ¿No presencio yo ese estado…˜ en que yo era y
absolutamente nada otro que mí mismo era conmigo?…˜
¿Qué está diciendo de mí mismo esta proposición?…˜ “¿Quién era conmigo?”…˜
¿Qué está diciendo de mí mismo esta proposición?…˜ En qué se diferencia esta
proposición de la proposición que me dice que me pregunte a mí mismo “¿Quién soy
yo?”…˜
Mirad…˜ como es la proposición…˜ así es la verificación…˜ La proposición
“¿Quién era conmigo?”…˜ directamente preguntada a mí…˜ afirma absolutamente mi
realidad…˜ Al aceptar la pregunta…˜ veo inmediatamente este Quien que yo soy…˜
Aunque nunca haya reparado en ello…˜ lo veo…˜ Veo este Quien que yo soy…˜ porque
no puedo no verlo…˜ Veo este Quien que yo soy…˜ porque acepto la pregunta…˜ Pero
el Quien que yo soy…˜ no es el quien por el que pregunta la pregunta…˜ La pregunta
me pregunta por quien…˜ otro que mí mismo…˜ era conmigo…˜ La pregunta no me
pregunta por mí mismo…˜ La pregunta me pregunta a mí…˜ Y no me pregunta por
mí…˜ me pregunta por otro que mí mismo…˜ Y pregunta si otro que mí mismo era
conmigo…˜
La pregunta asume mi Realidad Absoluta…˜ La pregunta me pone en mi verdadero
estado de Presenciador Último de todo…˜ Sin decir una sola palabra de mí…˜ dice todo
de mí…˜ Me dice que yo soy cuando absolutamente nada otro que mí mismo es…˜ Me
pregunta si algo de lo que ahora parece ser era conmigo…˜ Inmediatamente…˜ yo veo
por mí mismo que no…˜ inmediatamente…˜ yo sé por mí mismo que absolutamente
nada otro que mí mismo era conmigo…˜ Yo no necesito ser convencido de esto…˜ lo
veo y lo sé por mí mismo…˜ Veo por mí mismo…˜ sé por mí mismo…˜ ese estado
felicísimo mío en que absolutamente nada otro que mí mismo era conmigo…˜ De
manera que lo que ahora parece ser conmigo…˜ se esfuma y se disuelve en su verdadera
realidad…˜ Porque su verdadera realidad es que no era…˜ su verdadera realidad es que
no estaba conmigo…˜ ¿Y cómo puede lo que no era conmigo tener otra realidad que no
ser absolutamente?…˜
Pasemos ahora a la proposición de que yo me pregunte a mí mismo “¿quién soy
yo?”…˜ Esta pregunta ignora quién soy…˜ Esta pregunta no me pone inmediatamente
en mi verdadero estado…˜ Dependiendo de aquello con lo que me identifique…˜ así

55
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

será mi respuesta…˜ Y si alguna vez me conduce a la verdad…˜ ello será sólo a través
de un arduo trabajo de desidentificación…˜ ¿Pero puede conducirme esta pregunta a la
Verdad?…˜ ¿Cómo puede conducirme esta pregunta a la Verdad?…˜ ¿Cómo puede
conducirme a la verdad de mí mismo una pregunta que confiesa ignorar quién soy?…˜
Comprendéis…˜ la falta de sabor en la pregunta “¿Quién soy yo?”…˜ está
justificada…˜ Esta proposición ha sido presentada por algunos sabios como conductiva
a la verificación de quién soy…˜ Sin embargo…˜ yo siempre la he encontrado falta de
sabor…˜: Nada en ella sabía a mí mismo…˜ La pregunta es ignorante de Quién soy…˜ y
lo confiesa abiertamente en su propuesta…˜
Esto no puede ser…˜ ¿Cómo puede ser conductiva a la verificación de quién soy
yo…˜ si ella misma se pregunta quién soy yo?…˜

56
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

186
____________

Con la pregunta…˜ “¿Quién era conmigo…˜ cuando absolutamente nada otro que
mí mismo era?”…˜ el estado Eterno…˜ que estaba ausente…˜ deviene inmediatamente
presente…˜ y el estado efímero…˜ que estaba presente…˜ deviene inmediatamente
ausente…˜ ¿Y qué significa la ausencia Ahora de todo lo que implica el estado efímero?
…˜: El fin del mundo…˜ el fin de la angustia…˜ el fin del sufrimiento…˜ ¿Y qué
significa la presencia Ahora de todo lo que implica el estado eterno?…˜: la emergencia
bienaventurada de nuestro verdadero estado real…˜ No estando ausentes a nosotros
mismos…˜ nuestra felicidad está colmada…˜

57
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

187
____________

Presenciémonos en el espejo de la proposición “¿Quién era conmigo…˜ cuando


absolutamente nada otro que mí mismo era conmigo?”…˜ Presenciémonos a secas…˜
Dejemos que la respuesta de nuestro verdadero Estado Real emerja de la profundidad
del Mar de nuestro SER Eterno…˜ Presenciemos que nada era…˜ Presenciémonos a
nosotros mismos presenciando que nada era…˜ Dejemos que nuestro verdadero Estado
Real…˜ Eterno…˜ indestructible…˜ inatacable…˜ inconsumible…˜ sin nacimiento…˜
emerja de nuestro propio terreno…˜ donde nosotros jamás no hemos sido…˜ Dejemos
que nuestro verdadero Estado Real nos comunique que nosotros no somos otro que
nuestro verdadero Estado Real…˜
Sintamos profundamente que este estado no pasará…˜ Veámonos sin nacimiento…˜
Toda esta artefactosidad nacida…˜ es sólo para que nos conozcamos a nosotros mismos
como lo que somos realmente…˜ un Océano de felicidad donde el tiempo deviene
instantáneamente inexistente…˜ Siendo el tiempo el marco de todo lo que nace…˜
pasa…˜ y perece…˜ cuando el tiempo mismo deviene instantáneamente inexistente…˜
¿Quién queda?…˜ ¿Quién queda que ya era cuando el tiempo no era?…˜
El fin de la angustia…˜ el fin del sufrimiento está integralmente donde el tiempo no
era…˜ ¿Y dónde está donde el tiempo no era?…˜ ¿No conocemos nosotros ese estado?
…˜ ¿No somos nosotros ese estado?…˜ Dejemos que la respuesta aflore de nosotros
mismos…˜ Preguntémonos…˜ preguntémonos una y otra vez por nosotros mismos a
nosotros mismos…˜
Mirad…˜ donde la angustia y sufrimiento son…˜ la felicidad no puede
manifestarse…˜ ¿Cuál es el obstáculo para que la felicidad…˜ para que el Océano de
nuestra propia naturaleza real…˜ suba y aflore y se manifieste…˜ y nos anegue y trague
toda nuestra angustia y sufrimiento?…˜ El obstáculo es que nosotros creemos
ciegamente ser otro que el que somos…˜
Sin embargo la respuesta es clara…˜ y es rotunda…˜ y procede de nosotros
mismos…˜ “¿Quién era conmigo…˜ cuando absolutamente nada otro que mí mismo era
conmigo?”…˜ Ciertamente…˜ entonces no había experiencia…˜ pero nosotros no
podemos negar contra nuestra propia verdad…˜ emergida de nosotros mismos…˜ que
nosotros ERAMOS cuando nada otro que nosotros mismos era…˜ No podemos negar…
˜ contra nuestra propia comprehensión de nosotros mismos…˜ que el que queda…˜
cuando el tiempo y todo lo que contiene ha pasado ya…˜ es nosotros…˜ un nosotros
exactamente idéntico al nosotros que era cuando el tiempo y todo lo que contiene no
era…˜

58
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

La angustia y el sufrimiento vienen de que nunca lograremos ser…˜ en el tiempo…˜


lo que ya somos cuando el tiempo no es…˜ Como nacidos y mortales jamás lograremos
ser idénticos a lo que ya somos y nunca hemos cesado de ser…˜ cuando el tiempo no
es…˜

59
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

188
____________

Toda angustia y todo sufrimiento tienen su raíz únicamente en el hecho de que


nosotros no nos damos cuenta de que quien nosotros somos…˜ es lo que nosotros
somos…˜ por sí mismo…˜
Nuestro ser nosotros lo que nosotros somos…˜ Es por sí mismo…˜ En saber esto…˜
en comprender esto…˜ en ver esto…˜ está el fin de toda angustia y de todo
sufrimiento…˜
Nosotros somos lo que nosotros somos por nosotros mismos…˜ esto es lo que
tenemos que comprender…˜ Comprender esto…˜ es lo que significan las palabras “el
fin del sufrimiento…˜ el fin de la angustia…˜ está en el fin del mundo”…˜
¿Qué ocurre entonces cuando nosotros nos creemos nacidos y mortales?…˜ ¿Qué
ocurre entonces cuando nosotros nos creemos un producto del funcionamiento del
mundo?…˜ Ocurre que lo que nosotros somos realmente está ausente de nuestra
comprensión…˜ ocurre que nosotros creemos tener nuestro ser de otro que nosotros
mismos…˜ ocurre que las decisiones que nos afectan tan de lleno…˜ como son el
nacimiento y la muerte…˜ se toman en otro que no es nosotros…˜ ocurre que nosotros
no tenemos entonces ningún ser por nosotros mismos…˜ ocurre que nuestro darnos
cuenta de esto nos sobrecoge de angustia y de terror…˜
De manera que no hay ningún fin para nuestra angustia y sufrimiento…˜ mientras
que nosotros no comprendemos…˜ y aceptamos…˜ y verificamos…˜ y saboreamos…˜
que nuestro ser nosotros lo que nosotros somos…˜ lo somos únicamente por nosotros
mismos…˜
¿Y cuál es la ayuda fundamental a esta comprensión que se hace más necesaria que
el aire que respiramos?…˜
La ayuda fundamental a esta comprensión sólo puede venirnos de quien sabe todo de
nosotros mismos…˜ de quien es omnisciente de nosotros mismos…˜ ¿Y quién es este
quien que es omnisciente de todo de nosotros mismos?…˜ ¿Quién otro que nosotros
mismo podría ser este quien?…˜
Este Quien es el quien que era cuando nosotros éramos y nada otro que nosotros
mismos era con nosotros…˜ Este Quien…˜ que es verdaderamente el nosotros que
siempre hemos buscado…˜ deviene inmediatamente presente a sí mismo con la
pregunta…˜ “¿Quién…˜ quién era conmigo…˜ cuando absolutamente nada otro que mí
mismo era?…˜
Vedlo por vosotros mismos…˜ se trata de vosotros mismos…˜ se trata de lo que sois
realmente…˜ se trata del fin de la angustia y del sufrimiento…˜ Este quien no es

60
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

nacido…˜ este quien es lo que es…˜ este quien es por sí mismo…˜ viene de sí mismo…
˜ está en sí mismo…˜ se vuelve a sí mismo…˜ se regocija intensamente en sí mismo…˜
y se duerme profundamente en sí mismo…˜ En este quien no hay ni rastro de
angustia…˜ ni rastro de sufrimiento…˜ ni rastro de separación…˜ ni rastro de soledad…
˜ Eternamente auto-mismado…˜ es lo que nosotros somos…˜ Este quien es la cura
instantánea de la angustia y del terror…˜
No renunciemos a la claridad de nuestro propio sí mismo…˜ Si lo hacemos…˜ no
conoceremos el fin de la angustia y del terror…˜ Se trata de nosotros…˜ se trata de
nosotros mismos…˜ Tenemos que comprender que nuestro ser es ser por sí mismo…˜

61
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

189
____________

¿Quién era conmigo…˜ quién era conmigo…˜ cuando absolutamente nada otro que
mí mismo era?…˜
Con esta pregunta debe quedar revelada a nosotros mismos la absoluta consistencia
de nuestro ser nosotros lo que nosotros somos…˜ Si estamos viendo el estado que es la
respuesta…˜ entonces estamos viendo que absolutamente nadie ha creado nuestro ser…
˜ estamos viendo que nuestro ser es ser por sí mismo…˜ estamos viendo que nuestro ser
es ser siempre…˜ consistentemente inaudito…˜ una convicción absolutamente
irrefutable…˜
Estamos viendo igualmente que no estamos usurpando nada a nadie…˜ No había
nadie con nosotros cuando nosotros éramos y absolutamente nada otro que nosotros
mismos era…˜ ¿Cómo entonces…˜ estaríamos nosotros usurpando nuestro ser nosotros
lo que nosotros somos…˜ y a quién estaríamos usurpando su habernos dado lo que no
nos ha dado?…˜
Estamos viendo igualmente que nadie nos está dando el ser…˜ que nuestro ser es por
sí mismo…˜ Esto es el fin del mundo…˜ esto es lo que significa el fin del mundo…˜ el
fin de la angustia…˜ el fin del sufrimiento…˜

62
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

190
____________

El fin de la angustia…˜ el fin del sufrimiento…˜ está en ser nosotros Ahora


exactamente el Quien que era…˜ cuando nosotros éramos y absolutamente nada otro
que nosotros era…˜
¿Es ahora la angustia?…˜ ¿es ahora el sufrimiento?…˜ ¿en qué consiste la angustia?
…˜ ¿en qué consiste el sufrimiento?…˜
La angustia consiste en que nosotros hemos aceptado que tenemos el ser por otro
que nosotros mismos…˜ A esto se llama “aceptar que uno ha sido engendrado…˜ que
uno ha sido gestado…˜ que uno ha nacido…˜ Todo ello sin que haya mediado en esta
operación…˜ ninguna petición nuestra…˜ ningún querer expreso nuestro en cuanto a la
configuración y tendencias…˜ deseos y aversiones…˜ de esto a lo que falsamente
llamamos yo-y-nuestro…˜ Nuestro haber aceptado sin verificación que nosotros somos
esto que ha nacido…˜ hace de nosotros seres que han comenzado…˜ seres que tienen su
ser por la voluntad de otro…˜ seres que van a terminar cuando su posibilidad de ser
seres en el tiempo termine…˜ Vernos a nosotros mismos como nacidos y mortales…˜
vernos a nosotros como seres que tienen su ser por la voluntad de otro que nosotros
mismos…˜ vernos a nosotros mismos como absolutamente ignorantes del porqué de
nuestro presunto comienzo…˜ del porqué de nuestro devenir…˜ y del porqué de nuestro
terminar…˜ vernos a nosotros mismos absolutamente ignorantes del conocimiento que
sobre este nacido y mortal tiene ese Otro al cual se debe nuestro ser cuando creemos
falsamente que somos nacidos y mortales…˜ no puede no generar angustia…˜ Nosotros
estamos angustiados porque no sabemos quién somos…˜ nosotros estamos angustiados
porque creemos que somos este nacido y mortal…˜ que no estaba con nosotros…˜ y
sobre el cual no tenemos ninguna posesión…˜ ni ejercemos ningún control…˜
¿Cuándo nos ha sido presentado jamás este nacido y mortal que tan ciegamente
creemos ser…˜ para recabar nuestra aprobación?…˜ ¿Por qué aceptamos tan ciegamente
ser este nacido y mortal que no conocíamos…˜ que no éramos…˜ cuando nosotros
éramos y absolutamente nada otro que nosotros era?…˜ No…˜ nosotros no somos este
nacido y mortal…˜ nosotros no somos este devenir que no es un ser…˜ nosotros no
somos este flujo de experiencia cuyo registro de comienzo está tan fielmente grabado en
nosotros…˜ Este nacido y mortal…˜ este hombre o mujer…˜ no estaba con nosotros…˜
Su devenir en nosotros es muy reciente…˜ Sin embargo nosotros…˜ lo que nosotros
somos…˜ es Antiquísimo…˜
No había ninguna angustia ni sufrimiento en nosotros…˜ ¿No estamos viendo…˜ y
verificando…˜ y saboreando…˜ que no había ninguna angustia ni sufrimiento en

63
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

nosotros?…˜ Nosotros no éramos creados…˜ ni hechos…˜ ni formados…˜ ni planeados


por absolutamente nadie…˜ no había en nosotros comienzo…˜ ni pasar…˜ ni acabar de
nada…˜ ¿No estamos viendo…˜ y verificando…˜ y saboreando…˜ que no había
angustia ni sufrimiento en nosotros?…˜ ¿No estamos viendo…˜ y verificando…˜ y
saboreando…˜ que nosotros no éramos creados…˜ ni hechos…˜ ni formados…˜ ni
planeados por absolutamente nadie?…˜ ¿No estamos viendo…˜ y verificando…˜ y
saboreando ahora…˜ que no había en nosotros ni comienzo…˜ ni pasar…˜ ni acabar de
nada…˜ que no había en nosotros ni angustia ni sufrimiento?…˜ ¿No estamos viendo…˜
y verificando…˜ y saboreando Ahora…˜ que nosotros éramos y que absolutamente nada
otro que nosotros mismos era con nosotros?…˜ ¿No estamos viendo…˜ y verificando…
˜ y saboreando ahora…˜ que lo que nosotros somos realmente es Ahora exactamente a
como era cuando absolutamente nada otro que nosotros mismos era?…˜ ¿No es nuestro
verdadero ser por sí mismo?…˜

64
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

191
____________

Verifiquemos por nosotros mismos que absolutamente nada otro que nosotros
mismos era con nosotros…˜ Verifiquemos por nosotros mismos que hay un estado en
que nosotros éramos sin nacimiento…˜ Verifiquemos por nosotros mismos qué era este
estado nuestro en que el nacimiento no era…˜ ¿Qué estaba ausente de nosotros cuando
el nacimiento no era?…˜ ¿Estábamos nosotros mismos ausentes de nosotros mismos…˜
cuando el nacimiento no era?…˜ Es muy importante que descubramos por nosotros
mismos este punto fundamental…˜ Si nos descubrimos a nosotros mismos como lo que
era cuando el nacimiento no era…˜ entonces sabremos por nosotros mismos que
nosotros no somos el nacimiento…˜ Sabiendo por nosotros mismos que nosotros no
somos el nacimiento…˜ toda empresa de acercamiento a nuestra verdadera Realidad se
revelará completamente errónea…˜ Uno no puede acercarse jamás a lo que uno es
siempre…˜ A lo que somos verdaderamente…˜ no se llega por ninguna vía…˜ Lo que
somos verdaderamente…˜ uno sólo lo descubre…˜ ¿Cómo?…˜ ¿cómo descubre uno lo
que uno es?…˜ Uno descubre lo que uno es preguntándose a sí mismo por su estado
cuando el nacimiento no era…˜ Preguntémonos…˜ preguntémonos a nosotros
mismos…˜ ¿cuál es ese estado mío…˜ verdaderamente mío…˜ cuando el nacimiento no
era?…˜
Es evidente que para preguntarnos a nosotros mismos por nuestro estado cuando el
nacimiento no era…˜ el nacimiento…˜ que es lo que nosotros no somos…˜ que no era
con nosotros…˜ debe de estar presente…˜ Pero fijaos bien…˜ el instante en que el
nacimiento no era…˜ es este mismo instante en que estamos comprendiendo que el
nacimiento no era…˜ ¿Cómo es ello posible?…˜ ¿cómo es posible que lo que era
cuando el nacimiento no era…˜ lo estemos comprendiendo ahora que el nacimiento es?
…˜ Ello se debe a que en realidad aquel instante en que el nacimiento no era es este
mismo instante en que el nacimiento es…˜
Por ello vemos exactamente…˜ minuciosamente…˜ como realmente presente Ahora
a nosotros…˜ lo que parece que tuvo lugar antes de que el nacimiento fuera…˜ Aquel
instante es este instante…˜ aquel Ahora es este Ahora…˜
Para el que comprende verdaderamente este punto…˜ para el que saborea
verdaderamente este punto…˜ sus días como nacido y mortal han terminado…˜ Ya nada
le vela de la Presenciación incesante de su verdadera naturaleza…˜ Se sabe a sí mismo
un Pleroma atemporal de dicha sin fin…˜ Se ve a sí mismo sin nacimiento…˜ se ve a sí
mismo Ahora…˜ exactamente idéntico a sí mismo cuando el nacimiento no era…˜

65
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Habiendo cesado la persecución de sí mismo…˜ el nacimiento ya no está bajo su


reproche…˜ Nadie reprocha a un árbol por ser un árbol…˜ ni a una nube por ser una
nube…˜ El verdadero comprehensor ya no reprocha al nacimiento ser el nacimiento…˜
Para él es perfecto como nacimiento…˜ Por supuesto…˜ ya no le pide que le haga
feliz…˜ ni tampoco le pregunta por qué no es más bello…˜ o por qué no es más joven…
˜ El verdadero Comprehensor ve incesantemente al nacimiento…˜ como nacimiento…˜
pero a sí mismo ya no se ve en el nacimiento…˜ A sí mismo se ve en sí mismo…˜ y por
sí mismo…˜ sin hacedor…˜ sin creador…˜ sin Causa…˜

66
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

192
____________

Aquel instante en que absolutamente nada otro que nosotros mismos era con
nosotros…˜ es este mismo instante en que lo comprendemos…˜
Nuestra comprensión no puede decirse en palabras…˜ nuestra comprensión es el
estado verdadero mismo…˜ Nos vemos sin nacimiento…˜ y nuestro vernos sin
nacimiento es enteramente delectable…˜ Nos vemos ser por nosotros mismos…˜ sin
comienzo ni fin de nuestro ser…˜ sin creador…˜ sin hacedor…˜ sin causa…˜ Esto es el
fin de la angustia…˜ esto es el fin del sufrimiento…˜

67
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

193
____________

El fin de la angustia y del sufrimiento está justamente donde la angustia y el


sufrimiento no eran…˜ ¿Y cuál es ese estado nuestro donde la angustia y el sufrimiento
no eran?…˜ Ese estado es la respuesta en nosotros a la pregunta “¿Quién era conmigo…
˜ cuando absolutamente nada otro que mí mismo era?”…˜
Nosotros sabemos la respuesta a esta pregunta…˜ Y por mucho y muy grande que
sea nuestro miedo de no ser…˜ no podemos no ver…˜ y no presenciar…˜ y no saborear
que absolutamente nada otro que nosotros mismos era…˜
De manera que no os dejéis sobrecoger por las apariencias…˜ Aparentemente nada
era…˜ “Nada era” suena como a ausencia absoluta de nosotros…˜ Efectivamente…˜
ninguno de nosotros recuerda haber sido esto o eso antes de que se produjera el
nacimiento…˜ Pero este “nada era” habla sólo de que nosotros no aparecíamos a
nosotros mismos como esto o eso…˜ como este hombre o esta mujer…˜ En realidad…˜
“nada era” quiere decir exactamente que “nada era con nosotros”…˜ que ni siquiera el
conocimiento de que nosotros somos era…˜ Pero lo que nosotros somos…˜ lo Real…˜
lo Absoluto…˜ lo que no viene de ninguna parte ni va a ninguna parte…˜ sí era…˜ ¿Y
cómo sabemos nosotros que nosotros sí éramos cuando absolutamente nada más era?…˜
La respuesta a esta pregunta se impone por penetración intuitiva en la realidad de
nuestro ser…˜
Ved así…˜ presenciad así…˜ saboread así vuestro propio ser vosotros lo que
vosotros sois…˜ cuando absolutamente nada otro que vosotros mismos era…˜ Ved que
el nacimiento consiste únicamente en la revelación a vosotros mismos de que vosotros
sois sin nacimiento…˜ El artefacto nacimiento es únicamente para saber que vosotros no
sois nacidos…˜
Seamos lo que somos…˜ veámonos ser lo que somos…˜ Nuestro ser lo que somos es
el fin de la angustia y del sufrimiento…˜ Ni la angustia ni el sufrimiento eran con
nosotros…˜ Nosotros sabemos…˜ nosotros presenciamos que ni la angustia ni el
sufrimiento eran con nosotros…˜ ¿Por qué entonces…˜ decirlos nuestros?…˜
Nada era…˜ nada era con nosotros…˜ ¿No conocemos nosotros este estado?…˜ ¿Y
cuándo estamos conociendo nosotros este estado?…˜ ¿Lo estamos conociendo
entonces…˜ o lo estamos conociendo Ahora?…˜
La verdad es que nada era con nosotros está siendo comprendido Ahora…˜ Amad
ese estado…˜ Ese estado es lo que somos…˜ y lo somos Ahora…˜ Sólo en nuestra
verdadera casa cesa toda angustia y todo sufrimiento…˜ Y nuestra verdadera casa es
este estado que descubrimos que es nosotros…˜

68
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

¿Quién era?…˜ ¿quién era con nosotros cuando absolutamente nada otro que
nosotros mismos era con nosotros?…˜

69
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

194
____________

Un verdadero comprehensor de su naturaleza real…˜ que tiene y que presencia por sí


mismo la respuesta a la pregunta “¿quién era conmigo…˜ cuando absolutamente nada
otro que mí mismo era?”…˜ que se sabe y que se saborea por sí mismo ser sólo por sí
mismo…˜ sin dominio ni servidumbre a absolutamente nada…˜ puesto que está
viendo…˜ sin que sobrevenga velación alguna de su naturaleza real…˜ que
absolutamente nada otro que sí mismo era…˜ este comprehensor…˜ sabe y ve por sí
mismo sólo a sí mismo en todos los corazones…˜ No que vea muchos iguales a sí
mismo…˜ no…˜ Lo que ve…˜ y lo que presencia en todos los corazones…˜ es esta
misma respuesta a la pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién era conmigo…˜ cuando
absolutamente nada otro que mí mismo era?”…˜
No habiendo entonces el hombre ni la mujer…˜ no habiendo entonces el Cielo ni la
Tierra…˜ este comprehensor de sí mismo…˜ no ve en nadie al hombre o a la mujer que
no eran…˜ Lo que ve en todos es este ser por sí mismo que es la respuesta a la pregunta
“¿quién era?…˜ ¿quién era cuando absolutamente nada otro que nosotros mismos era?
…˜
Este es el verdadero propositor de la Verdad última en todo…˜ No viéndose a sí
mismo como servidor ni como servido de nada…˜ conociendo exactamente…˜
minuciosamente ese estado que era…˜ ese estado que no carecía ni sobraba de nada…˜
este comprehensor de su verdadera naturaleza…˜ si es un propositor…˜ no buscará ser
servido…˜ Su único servicio…˜ servicio al que se entrega como a un océano de
delectación…˜ consiste en revestir de preguntas el anhelo que siente suspirar en todos
los corazones…˜
Revestir de preguntas el anhelo que siente suspirar en todos los corazones es su
trabajo…˜ trabajo delectabilísimo…˜ puesto que las preguntas mismas brotan de la
visión de la respuesta…˜ Esta visión de la respuesta que el propositor ve…˜ y de la cual
surge la pregunta…˜ es toda la intención de la proposición…˜ La intención de la
pregunta es que se recupere la visión del estado que la hace brotar…˜
Y en esto consiste esencialmente un maestro espiritual…˜ Consiste en preguntas…˜
Preguntas cuya única intención es que se recupere la visión y presenciación y
saboreación del estado…˜ cuya visión y presenciación y saboreación hace que las
preguntas surjan…˜
Un verdadero propositor no ve en vosotros a personas…˜ un verdadero propositor no
ve en vosotros al nacimiento…˜ Un verdadero propositor ve y presencia y saborea en
vosotros el estado que es la respuesta a la pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién era conmigo

70
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

cuando absolutamente nada otro que mí mismo era?”…˜ Vosotros podréis decir que no
veis…˜ que no presenciáis…˜ que no saboreáis el estado que es vuestra propia respuesta
a la pregunta…˜ pero el verdadero propositor sí lo ve…˜ sí lo presencia…˜ sí lo
saborea…˜ en vosotros…˜
Por ello presencia enteramente todos los obstáculos…˜ por ello ve los nudos donde
vuestra propia respuesta queda represada…˜

La doctrina más alta sobre el maestro espiritual es verle exactamente como él nos
ve…˜ a saber…˜ teniendo por uno mismo la respuesta a la pregunta “¿quién era?…˜
¿quién era conmigo cuando absolutamente nada otro que mí mismo era?”…˜ Tener por
uno mismo la respuesta a esta pregunta…˜ es verse y presenciarse y saborearse a uno
mismo Ahora…˜ exactamente idéntico a como uno es siempre…˜ por toda la
eternidad…˜
No hay ningún nacimiento de nada donde uno ve y presencia y saborea su propia
respuesta a la pregunta que le descubre integralmente lo que uno es…˜ Y este ver y
presenciar y saborear la propia respuesta de uno a la pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién
era conmigo?”…˜ no precisa ningún traslado nuestro a aquel imposible pasado en que el
nacimiento no era…˜ Este ver y presenciar y saborear la propia respuesta de uno a la
pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién era conmigo?”…˜ tiene lugar Ahora…˜
¿Qué quiere decir esto?…˜ Lo que esto quiere decir es que lo que nosotros llamamos
el nacimiento…˜ es sólo la pregunta…˜ El nacimiento es sólo una indefinidad de
preguntas…˜ hasta dar con la pregunta cuya respuesta es nuestro estado real…˜

71
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

195
____________

La doctrina del maestro…˜ en su expresión más alta…˜ se reduce a la respuesta de la


presencia de vuestro propio estado eterno…˜ en vuestro propio corazón…˜ cuando la
pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién era conmigo…˜ cuando absolutamente nada otro que
mí mismo era?”…˜ os encuentra…˜
¿Y qué quiere decir que la pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién era conmigo?”…˜ os
encuentra?…˜ Ello quiere decir que vosotros…˜ el vosotros real…˜ estáis viendo que la
respuesta es vosotros mismos…˜ un vosotros mismos que emerge como una plenitud de
Paz anegándoos de certeza de ser lo que vosotros sois…˜
Este es el maestro real con el que os quiero ver a solas…˜: vosotros mismos…˜ el
vosotros mismos que es ese Quien por el que pregunta la pregunta…˜
Yo no os pido que me sirváis…˜ tampoco os pido que me améis…˜ A mí mismo me
veo como el Quien por el que pregunta la pregunta…˜ Entonces me pregunto…˜ ¿qué
me faltaba o qué me sobraba…˜ cuando absolutamente nada otro que mí mismo era
conmigo?…˜ ¿En qué puede servírseme o amárseme cuando absolutamente nada otro
que mí mismo era?…˜
¿Qué os pido entonces?…˜ Es muy simple…˜ Os pido que escuchéis la pregunta
como viniendo de vosotros mismos y que veáis…˜ y presenciéis y saboreéis la respuesta
que es vosotros mismos…˜ el vosotros mismos real…˜ el vosotros mismos que vosotros
sabéis que vosotros sois…˜
Y en esto consiste esencialmente toda la relación de este maestro con estos
discípulos…˜
No consideréis el nacimiento como nada más que el artefacto que pone palabras a
todas las preguntas y respuestas…˜ No le consideréis poco ni mucho…˜ Y esto quiere
decir que no pongáis vuestras esperanzas en él…˜ y que al mismo tiempo le hagáis
trabajar a fondo con vuestra pregunta…˜ Esto quiere decir que el nacimiento es precioso
como artefacto pero una maldición como esperanza…˜ Sirve para preguntar la
pregunta…˜ pero él no es la respuesta…˜
Sólo las falsas esperanzas depositadas en el nacimiento…˜ sólo su mal uso y su
abuso…˜ nos impiden ver la verdad…˜ No haciendo las preguntas pertinentes…˜
nosotros no obtenemos las respuestas infalibles…˜ Entonces…˜ el nacimiento deviene
una razón de ser por sí mismo…˜ y la frustración y el sufrimiento es la respuesta que
tenemos a nuestra ausencia de preguntas…˜
Toda nuestra angustia y sufrimiento se disuelve instantáneamente con la visión y
presenciación y saboreación de nosotros mismos…˜ del nosotros mismos real…˜ que es

72
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

la respuesta a la pregunta “¿quién era?…˜ ¿quién era con nosotros cuando


absolutamente nada otro que nosotros mismos era?”…˜
Por ello…˜ no preguntéis por vuestro nacimiento…˜ si será así o no así…˜ Más
bien…˜ servíos rectamente del nacimiento para preguntar por vosotros…˜

73
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

196
____________

¿Por qué…˜ si partimos de la creencia de que nosotros somos lo que el nacimiento


es…˜ nosotros no podremos ver nunca lo que nosotros somos realmente?…˜
Fijaos bien y comprended…˜ si nosotros aceptamos ser lo que el nacimiento es…˜
entonces…˜ lo que nosotros somos para nosotros mismos…˜ es este hombre o esta
mujer…˜ en este preciso momento de nuestro estar pasando…˜ ¿Qué quiere decir
aceptar que nosotros somos este hombre o esta mujer…˜ en este preciso instante de
nuestro estar pasando?…˜ Ello quiere decir que nosotros no somos ya el niño o la niña
que fuimos…˜ y que todavía no somos el anciano o la anciana que seremos…˜ ¿Y
cuándo…˜ entonces estamos nosotros completos…˜ terminados…˜ acabados?…˜
¿cuándo…˜ entonces…˜ somos nosotros enteramente lo que el nacimiento es…˜ si el
nacimiento es como una emisión de días y de meses y de años que no se detiene a ser lo
que él es ni un solo instante nunca?…˜ Si nosotros decimos que nosotros somos lo que
el nacimiento es…˜ ahora…˜ en este ahora…˜ una parte considerable de lo que el
nacimiento es…˜ a saber…˜ todo lo que ha pasado hasta este instante…˜ todo eso ya no
lo somos…˜ e igualmente…˜ la parte de lo que todavía no ha pasado…˜ esa parte
tampoco la estamos siendo…˜ ¿Cuándo entonces somos nosotros completos?…˜
¿cuándo entonces…˜ somos nosotros completamente lo que el nacimiento es?…˜ Y
quiero que os preguntéis a vosotros mismos esta pregunta…˜ quiero que sintáis
profundamente vuestras propias respuestas a estas proposiciones…˜ quiero que veáis
bien lo que aceptáis cuando aceptáis que sois lo que el nacimiento es…˜ y quiero que
comprendáis por qué las proposiciones que se dirigen a vosotros como nacidos…˜ como
creados…˜ como hechos…˜ no sólo no son verdaderas…˜ sino que son una
imposibilidad…˜ La verdad no tiene contrario…˜ ni opuesto…˜ ni igual…˜ ni
semejante…˜ Y tampoco hay verdades a medias…˜ La virtud de la verdad es que es
excluyente…˜ ¿excluyente de qué?…˜ Excluyente de lo que no es la verdad…˜
No es verdadero que nosotros seamos lo que el nacimiento es…˜ Cuando lo que
comienza con el nacimiento llega a su término…˜ entonces puede decirse que el
nacimiento es verdaderamente lo que el nacimiento es…˜ entonces puede decirse que el
nacimiento está completo…˜ entonces puede decirse que su llegar a ser ha alcanzado
completamente eso a donde estaba llegando…˜ ¿Y cómo se llama cuando lo que el
nacimiento es acaba…˜ cuando lo que tenía que pasar ha pasado ya completamente?…˜
¿Cómo se llama ese término en que el nacimiento es lo que verdaderamente el
nacimiento es?…˜ ¿Y qué tenemos que ver nosotros con ese comienzo y con ese

74
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

término?…˜ Si nosotros somos verdaderamente el nacimiento…˜ ¿en qué punto de su


pasar…˜ somos nosotros realmente lo que nosotros somos?…˜
Si partimos de la creencia de que nosotros somos lo que el nacimiento es…˜
nosotros no podremos ver nunca lo que nosotros somos…˜ ¿Por qué?…˜ ¿por qué es
ello así?…˜

75
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

197
____________

Nosotros no somos Ahora otro que el que nosotros éramos cuando absolutamente
nada otro que nosotros mismos era con nosotros…˜ ¿Qué quiere decir esto?…˜ Esto
quiere decir exactamente que la nuestra es la Identidad de lo que Es siempre…˜ a cuya
actualidad sin tiempo…˜ el tiempo mismo no puede poner ninguna frontera…˜ ¿Cómo
vamos a ser nosotros el nacimiento…˜ si lo estamos viendo pasar?…˜
Nada era con nosotros…˜ En este instante mismo…˜ nosotros no somos otro que el
que nosotros éramos cuando absolutamente nada otro que nosotros mismos era con
nosotros…˜

76
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

198
____________

Mirémonos bien…˜ mirémonos bien…˜ y comprendamos qué nos ha ocurrido…˜


Comprendamos bien el proceso por el que nosotros mismos llegamos a aceptarnos como
nacidos y mortales…˜ Fijémonos bien…˜ en que no estoy proponiendo que veamos
cómo llegamos a darnos cuenta por nosotros mismos de que el nacido en nosotros es
sólo el nacimiento…˜ y no nosotros…˜ Esta comprensión es muy importante…˜ Porque
de habernos dado cuenta por nosotros mismos de que el nacido en nosotros es sólo el
nacimiento…˜ y no nosotros…˜ nunca hubiera triunfado sobre nosotros la falsa
proposición de que el nacido en nosotros es nosotros…˜
Todo era exactamente conforme a la verdad…˜ El nacimiento se había abierto en
nosotros exactamente como se abre un ojo…˜ Todo en nosotros era visión sólo…˜
audición sólo…˜ Este es el estado de infancia…˜ Entonces…˜ desde innumerables
propositores…˜ comenzó a llegar hasta nosotros la proposición de que el nacimiento era
nosotros…˜ Esta proposición contradecía toda experiencia real…˜ esta proposición no
era acorde con los hechos…˜ pero todo en nosotros era ausencia de referencia…˜ Una
sana credulidad escuchaba una y otra vez la falsa proposición…˜ hasta que llegamos a
estar convencidos…˜ más allá de lo razonable…˜ de que efectivamente el nacimiento en
nosotros había sido en realidad el nacimiento de nosotros…˜
Esta aceptación de nosotros mismos como nacidos y mortales…˜ sustrajo de nuestra
experiencia inmediata la gran Pradera de nuestra realización…˜ ¿Por qué no está
incomodo un niño en el mundo?…˜ ¿Por qué el niño que nosotros fuimos no estaba
incomodo en el mundo?…˜ Por una razón muy simple…˜ a saber…˜ porque no estaba
en el mundo…˜ y porque no era un niño…˜ El niño que fuimos era el Estado Eterno
viéndose a sí mismo con entera confianza…˜ El niño en nosotros era el Ojo del Estado
Eterno viéndose a sí mismo…˜ Por ello…˜ aquella máxima confianza…˜ confianza que
era la expresión de la experiencia inmediata de la Realidad que somos…˜
Por ello…˜ ninguna vía afirmativa…˜ religiosa u otra…˜ que nos propone que
nosotros somos el nacimiento…˜ podrá proponernos nunca una salida real…˜ ¿Cómo se
saca a un nacido del proceso de pasar desde el nacimiento a la muerte?…˜ No hay que
ser muy sabio para comprender que esto es una imposibilidad…˜ La cuestión no es
entonces sacar lo que no somos de su proceso de estar pasando…˜ la cuestión es
entonces saber si nosotros somos lo que el nacimiento es…˜
Si nosotros somos lo que el nacimiento es…˜ entonces…˜ por mucho que nos
esforcemos en pulir este artefacto…˜ nunca lograremos detener su pasar…˜ No hay
purificación…˜ ni espiritualización…˜ que sea capaz de sacar a un nacido de su pasar…

77
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

˜ Si nosotros somos lo que el nacimiento es…˜ entonces este pasar nos llevará
inevitablemente a su punto final…˜ y no habrá ningún salto de este tren que nos ponga a
salvo de la destrucción como un nacido…˜
Como nacidos…˜ si nosotros nos comprendemos a nosotros mismos como
nacidos…˜ no solo está sustraída de nosotros la gran Pradera de nuestro verdadero
estado real…˜ sino que no podremos librarnos de ninguna manera de lo que se llama la
muerte…˜
La proposición que os hago va entonces directamente al vosotros que era cuando
absolutamente nada otro que vosotros mismos era…˜

78
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

199
____________

El nacimiento no puede poner nunca fronteras a lo que nosotros somos…˜ Por


ello…˜ lo que nosotros somos…˜ lo somos Ahora…˜ exactamente idéntico a como
siempre lo somos…˜ haya nacimiento o no…˜ Y esto es lo que tenemos que compren-
der…˜ que no hay dos en nosotros…˜ uno mortal y otro inmortal…˜ sino que hay sólo
uno…˜
Y nuestra comprensión de ser nosotros lo que nosotros somos…˜ no nos va a hacer
ser otro que el que somos…˜ Nuestra comprensión de ser nosotros lo que nosotros so-
mos…˜ sólo va a deshacer la falsa creencia de que somos el nacimiento…˜
Esta falsa creencia de ser nosotros el nacimiento…˜ está sustrayendo de nuestra ex-
periencia inmediata la Gran Pradera de nuestra Amplitud eterna…˜ En nuestro verdade-
ro estado todo está ya ganado…˜ La Amplitud eterna…˜ En nuestro verdadero estado
todo está ya ganado…˜ La Amplitud eterna es una absoluta ausencia de inquietud…˜

79
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

200
____________

¿Quién era…˜ quién era conmigo…˜ quién era conmigo cuando absolutamente nada
otro que mí mismo era?…˜ ¿Quién era…˜ quién era conmigo…˜ quién era conmigo
cuando este conocimiento y sensación de que yo soy…˜ no estaba conmigo?…˜
Presenciemos este estado nuestro…˜ cuando absolutamente nada otro que nosotros
mismos…˜ era con nosotros…˜ Presenciemos este estado nuestro…˜ porque en presen-
ciar este estado nuestro…˜ está la cesación de toda nuestra inquietud…˜
La cesación de toda nuestra inquietud no está en sentirnos crecer…˜ ¿Por qué es ello
así?…˜ Ello es así porque para sentirnos crecer tenemos que habernos aceptado como
pequeños…˜ ¿Cuán pequeños éramos nosotros…˜ en ese estado en que absolutamente
nada otro que nosotros mismos era?…˜
Mirad…˜ hay estas palabras de Cristo…˜ “Encontrad primero lo que sois cuando ab-
solutamente nada otro que vosotros mismos es…˜ encontrad primero vuestro estado
real…˜ y todo lo demás se os dará por añadidura”…˜
¿Qué quieren decir estas palabras de Cristo?…˜ Quieren decir que es vano buscar la
cesación de la inquietud en lo que es precisamente la fuente de la inquietud…˜ ¿Y cuál
es la fuente de la inquietud…˜ de la zozobra y del sufrimiento?…˜ La fuente de la in-
quietud…˜ de la zozobra y del sufrimiento…˜ es que nosotros no reparamos…˜ ni pre-
senciamos…˜ ni saboreamos nuestro estado eterno…˜ Presos de ceguera hacia nosotros
mismos…˜ buscamos entonces el fin de la inquietud…˜ de la zozobra…˜ y del sufri-
miento…˜ precisamente en lo que es su fuente…˜
Siempre que escuchéis la proposición de que tenéis que crecer…˜ en comprensión…
˜ en felicidad…˜ en bienestar…˜ en armonía…˜ sabed que os están proponiendo que
busquéis “la añadidura” de que hablaba Cristo…˜ Esta proposición es muy banal…˜ A
pesar de ello…˜ prende con facilidad aún en los corazones más sinceros…˜ ¿Por qué es
ello así?…˜ Ello se debe a dos razones…˜: la primera y la más importante…˜ se cifra en
la ausencia de la presenciación y saboreación de nuestro estado real…˜ la segunda es
que la aceptación de la proposición de que somos nacidos nos hace concebirnos a noso-
tros mismos como seres pequeños…˜ y a todo lo que se considera pequeño le parece
atractiva la proposición de crecer…˜
Esta proposición del crecimiento se disfraza de las espiritualidades más altas…˜
Pero su olor inconfundible es siempre la persecución de un mayor bienestar en el mun-
do…˜ es decir…˜ propiamente…˜ la “añadidura” de que habla Cristo…˜
Saber…˜ y presenciar…˜ y saborear lo que somos…˜ no es difícil…˜ Es simple…˜ y
llano…˜ y natural…˜ Es lo primero…˜ Pero lo que se entiende por crecer no implica

80
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

nuestro ser real…˜ porque no hay crecimiento ni decrecimiento en lo que nosotros so-
mos…˜
No hay ningún final verdadero de la angustia…˜ ni de la inquietud…˜ ni de la zozo-
bra…˜ ni del sufrimiento…˜ hasta que encontramos en nosotros mismos este DONDE…
˜ donde ellas no eran…˜ Tenemos que encontrar este estado nuestro…˜ tenemos que en-
contrarle…˜ tenemos que verle…˜ tenemos que presenciarle…˜ tenemos que saborear-
le…˜ por nosotros mismos en nosotros mismos…˜ este DONDE…˜ este DONDE donde
la inquietud no era…˜ donde la angustia no era…˜ donde la zozobra no era…˜ donde el
sufrimiento no era…˜ Para curarnos enteramente de la inquietud…˜ de la angustia…˜ de
la zozobra…˜ del sufrimiento…˜ tenemos que encontrarnos a nosotros mismos SER lo
que nosotros somos donde ellos no eran…˜
Si no es esta cura…˜ no estamos curados…˜ La “añadidura” pude entretener a un ni-
ño…˜

81
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

201
____________

Comprendámonos a nosotros mismos como la quietud que era cuando absolutamen-


te nada otro que nosotros mismos era…˜ Esta quietud no iba ni venía de ninguna par-
te…˜ esta quietud no era la posesión de nadie…˜ ¿Qué es esta quietud que era…˜ cuan-
do absolutamente nada otro que nosotros mismos era?…˜ Aquella quietud que era…˜ es
esta misma quietud que es Ahora…˜ una quietud en cuyo seno…˜ ahora está viniendo y
yendo el nacimiento…˜ El punto crucial de la verdadera comprehensión de nosotros
mismos…˜ como nosotros somos realmente…˜ es vernos a nosotros mismos como esta
quietud que es…˜ El nacimiento…˜ que ahora está viniendo y yendo…˜ no es realmente
el nacimiento de nosotros…˜ sino que es un acontecer…˜ un estar pasando…˜ cuyo lu-
gar de acontecimiento…˜ cuyo lugar de paso…˜ está en nosotros…˜ De manera que
todo el punto de nuestra comprehensión de nosotros mismos…˜ como nosotros somos
realmente…˜ se encuentra en comprender la diferencia entre un nacimiento que es el na-
cimiento de nosotros…˜ y un nacimiento que es un paso incesante que tiene su estar pa-
sando en nosotros…˜
Comprehendernos a nosotros mismos como el lugar de paso del nacimiento…˜ es
comprehendernos verdaderamente…˜ Es así como son las cosas…˜ Y son suficiente-
mente simples como para no poder ser una teoría inventada…˜ Que el nacimiento está
pasando en nosotros responde exactamente a nuestra experiencia de nosotros mismos…˜
Todos tenemos…˜ en nosotros mismos…˜ constancia de que esto es así…˜ Y tenemos
tanta más constancia cuanto más recedemos al punto del comienzo…˜ Es fácil decir que
no hay ningún registro en nosotros de un comienzo de nosotros…˜ Pero esto…˜ para ser
completamente efectivo en su destrucción de nuestra falsa creencia de ser nosotros el
nacimiento…˜ tenemos que verlo…˜ y presenciarlo por nosotros mismos…˜ Que el na-
cimiento no es de nosotros…˜ sino en nosotros…˜ la comprehensión de esto nos restau-
ra de inmediato a nuestra quietud sin edad…˜ abismal…˜ donde nosotros somos y abso-
lutamente nada otro que nosotros mismos es…˜ Es una quietud serena…˜ silente…˜ lla-
na…˜ impensable…˜ Lo somos…˜ no es nada que tengamos que lograr…˜ Era y es
Una…˜ absoluta…˜ eterna…˜ una felicidad que llena por completo nuestra compren-
sión…˜ pues es la felicidad de sabernos ser lo que nosotros somos…˜ ¿Es…˜ enton-
ces…˜ el nacimiento de nosotros?…˜ ¿o es más bien en nosotros?…˜ Respondámonos
por nosotros mismos a estas preguntas…˜ dejemos que nuestra comprensión responda…
˜
No se trata de sustituir una creencia por otra…˜ se trata de ver cómo es lo que es…˜
¿Qué nos ha ocurrido?…˜ ¿qué pruebas de experiencia tenemos…˜ por nosotros mis-

82
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

mos…˜ de que este nacimiento nos ha traído con él?…˜ ¿de qué hemos sido engendra-
dos…˜ hechos…˜ gestados en una matriz…˜ y paridos en medio de sangre y de llanto?
…˜ Al escuchar estas palabras…˜ estoy seguro…˜ todo nuestro ser se revela y excla-
ma…˜ “¡no…˜ no es posible que este nacimiento sea el nacimiento de mí!…˜ ¡No hay
en mí mismo ni un solo registro de que esto me haya acontecido nunca!…˜ ¿Cómo ocu-
rrió que este nacimiento me hizo nacer con él?…˜ ¿cómo ocurrió que yo fui engendra-
do…˜ que yo fui gestado…˜ que yo fui parido en medio de sangre y de llanto?”…˜ Sen-
tid profundamente estas preguntas…˜ En su ser sentidas a fondo está su respuesta…˜
¿Cuál es nuestra respuesta a estas preguntas?…˜
Mi respuesta a estas preguntas es que lo que describen de mí…˜ jamás me ha ocurri-
do…˜ No es el nacimiento de mí…˜ es el nacimiento en mí de la totalidad universal…˜

83
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

202
____________

Todas las enseñanzas verdaderas…˜ cuya proposición fundamental es la pregunta


cuya respuesta es nuestro estado eterno…˜ han aparecido bajo la apariencia de la propo-
sición de nuestra liberación de la mortalidad…˜
Así…˜ para el Vedanta…˜ nuestro Bien Supremo es comprehender por nosotros
mismos que nuestro estado real es el estado Incondicionado de Atma…˜ ¿Y qué quieren
decir estas extrañas palabras…˜ “Estado Incondicionado de Atma”?…˜ ¿Dónde está este
Atma…˜ y en qué consiste su estado Incondicionado?…˜ Nosotros no podemos com-
prender nunca hasta que tomemos plena consciencia de que lo que Atma nombra es otra
manera de llamar a lo que es nosotros mismos…˜ Atma quiere decir “Sí mismo”…˜
Luego es por nosotros mismos y de nosotros mismos de donde ha de brotar la compren-
sión de nosotros mismos…˜ ¿Y cuál es ese estado que llaman el “Estado Incondiciona-
do de Atma”?…˜ Lo que quiera que este estado sea…˜ nosotros no tenemos otro medio
de conocerlo…˜ más que si se trata de nosotros mismos…˜ Sólo si se trata de nosotros
mismos…˜ nosotros podremos hacernos la pregunta capital que nos descubra a nosotros
mismos…˜ por nosotros mismos…˜ Quién somos…˜ De ahí la pregunta capital…˜
“¿Quién era…˜ quién era con nosotros…˜ quién era con nosotros cuando absolutamente
nada…˜ nada otro que nosotros mismos era?”…˜ ¿Quién…˜ si no somos nosotros mis-
mos…˜ puede dar respuesta a esta pregunta?…˜ La pregunta misma…˜ en su estructu-
ra…˜ excluye absolutamente a todo otro que nosotros mismos…˜ Nada ni nadie más era
con nosotros…˜ Luego…˜ “¿quién era…˜ quién era con nosotros?”…˜ ¿Comprendéis?
…˜ La pregunta misma nos pone en nuestro propio Estado Incondicionado…˜ Y nos
pone en nuestro propio “Estado Incondicionado” incondicionalmente…˜ es decir…˜ de
tal manera…˜ que aunque nosotros sabemos que el nacimiento no era…˜ es con el naci-
miento como estamos sabiendo lo que nos interesa realmente…˜ absolutamente…˜ de
nosotros mismos…˜
¿No estamos viendo que nuestro verdadero estado ES Incondicionado?…˜ ¿no esta-
mos viendo que nuestro verdadero estado ES sólo nuestro verdadero estado…˜ que na-
die más Es nuestro verdadero estado?…˜ ¿no estamos viendo que nuestro verdadero es-
tado no ES en el tiempo?…˜ ¿no estamos viendo que nuestro verdadero estado ES ahora
exactamente idéntico a cuando el nacimiento no era?…˜ ¿no estamos viendo que nues-
tro verdadero estado ES ahora exactamente idéntico a cuando nosotros no sabemos que
nosotros somos?…˜
¿Qué hay que muera…˜ en nuestro verdadero estado?…˜ Yo quiero saber qué lugar
real está ocupando este nacimiento en nuestro verdadero estado…˜ yo quiero saber qué

84
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

lugar real están ocupando un millón de millones de nacimientos en nuestro verdadero


estado…˜ yo quiero saber en qué nos distinguimos unos de otros en nuestro verdadero
estado…˜ yo quiero saber quién de nosotros es primero y quién es después en nuestro
verdadero estado…˜ yo quiero saber en qué le encontráis falto de qué…˜ y quiero saber
también en qué le encontráis sobrado de qué…˜ yo quiero saber cuánto calculáis que du-
rará nuestro verdadero estado…˜ y quiero que me habléis de su comienzo…˜
¿No es esto SER Incondicionado?…˜ ¿Y de quién se trata?…˜ ¿Se trata de algún
Dios remoto e inaccesible?…˜ ¿se trata de este mezquino ser que pretendemos ser cuan-
do nos creemos nacidos?…˜ ¿Quién está teniendo toda esa comprehensión?…˜ ¿La es-
tamos leyendo en algún libro?…˜ ¿estamos escuchando que fue el Buddha quien tuvo
esta comprehensión prodigiosa?…˜ ¿Quién…˜ quién está teniendo esta comprehensión
prodigiosa de Sí mismo como el Estado Incondicionado?…˜
Os pregunto desde la mismísima Respuesta…˜ os pregunto desde la mismísima vi-
sión del Estado…˜

85
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

203
____________

Permanezcamos así…˜ en la visión incesante del estado Incondicionado…˜ que es la


respuesta a nuestra pregunta…˜ “¿Quién era…˜ quién era conmigo…˜ quién era conmi-
go cuando absolutamente nada…˜ nada otro que mí mismo era?”…˜
Sólo en la presenciación de este Estado…˜ absolutamente nosotros mismos sólo…˜
obtendremos la certeza absoluta de SER…˜ de ser verdaderamente…˜ de ser Ahora
exactamente idénticos a como siempre hemos sido…˜ a como siempre seremos…˜ Sólo
en la presenciación de este Estado…˜ absolutamente nosotros mismos…˜ obtendremos
la certeza absoluta de SER nosotros lo que nosotros somos…˜ absolutamente indepen-
dientes del nacimiento…˜ sin nacimiento ni muerte…˜ sin que jamás procedamos ni re-
cedamos a nosotros mismos…˜ una Quietud inmutable…˜ en Cuyo seno…˜ Ahora…˜
prodigiosamente…˜ se está produciendo esta visión…˜

86
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

204
____________

Mirad…˜ la solubilidad nacimiento…˜ la artefactosidad nacimiento…˜ este cuerpo-


y-mente-y-alma-y-espíritu…˜ que no es un ser…˜ que no es el ser de nosotros…˜ y a
quien nosotros no debemos ser lo que nosotros somos…˜ no puede poner fronteras a lo
que nosotros somos…˜ De manera que para ser nosotros lo que nosotros somos…˜ no es
necesario…˜ ni ha sido nunca necesario…˜ que lo que llamamos nuestro nacimiento no
esté aquí…˜ Nosotros no somos más lo que nosotros somos cuando el nacimiento no era
que ahora que el nacimiento es…˜ Igualmente…˜ nosotros no seremos más lo que noso-
tros somos cuando el nacimiento ya no sea que ahora que el nacimiento es…˜ ¿Por qué
es ello así?…˜ Ello es así porque el nacimiento no nos ha separado ni un micronésimo
de lo que nosotros somos…˜ ello es así porque el nacimiento no tiene el poder de hacer-
nos ser otro que el que nosotros somos…˜
Sin embargo…˜ es justamente Ahora…˜ que el nacimiento se disuelve en nuestro
seno…˜ soltando sus solubilidades que son la totalidad de la experiencia…˜ cuando no-
sotros tenemos la oportunidad de conocernos SER lo que realmente somos…˜ Y para
este conocernos SER lo que realmente somos…˜ es absolutamente necesario que el na-
cimiento esté aquí…˜ como una tintura…˜ disolviéndose en nuestro seno…˜
De manera que es completamente vano imaginarnos a nosotros mismos cuando el
nacimiento no era…˜ y echarnos a temblar…˜ porque lo que nosotros queremos es saber
que nosotros somos…˜ y cuando el nacimiento no era…˜ nosotros no sabíamos que no-
sotros somos…˜ Nuestro verdadero estado real no hay que imaginarle…˜ hay que ver-
le…˜ Y hay que verle Ahora que podemos…˜ Nuestro verdadero estado real no es la
nada imaginada que tanto nos asusta cuando pensamos en cómo debía ser cuando el na-
cimiento no era…˜ Nuestro verdadero estado real es este estar sabiendo que nosotros so-
mos…˜ nuestro verdadero estado real es el soporte y sustento de este nacimiento…˜ Es
como el Mar que hay debajo de la barca del nacimiento…˜ El nacimiento no es nada sin
nuestro verdadero estado real…˜ Con el nacimiento sabemos y conocemos nuestro esta-
do real…˜ Y lo sabemos y lo conocemos Ahora…˜ no cuando el nacimiento no era…˜
no cuando el nacimiento ya no sea…˜ sino Ahora…˜ Ahora que el nacimiento es…˜ To-
mad consciencia entonces de la importancia excepcional del nacimiento…˜ y dejad de
temer por completo a esa nada imaginaria que tanto os asusta cuando consideráis el
Ahora en que el nacimiento no era…˜
Nosotros no somos el nacimiento…˜ pero eso no quiere decir que haya en él nada
despreciable…˜ ni desdeñable…˜ ni odioso…˜ Es una herramienta compleja…˜ bella…˜
y fiel…˜ completamente absorbente…˜ porque con su concurso…˜ ahora mismo…˜ no-

87
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

sotros estamos sabiendo que nosotros somos…˜ Sólo nuestra torpeza y falta de atención
nos lleva a los extremos de la euforia y de la depresión…˜ El que se conoce a sí mis-
mo…˜ conoce integralmente lo que el nacimiento es…˜ No desaprovecha este instante
de auto-consciencia de sí mismo…˜ y se sabe a sí mismo SER el Único…˜ tanto cuando
el nacimiento no era como cuando el nacimiento ya no sea…˜ el Único que Ahora mis-
mo ve que él es…˜

88
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

205
____________

Tenemos que cesar completamente de perseguirnos a nosotros mismos como si no-


sotros estuviéramos en alguna otra parte que en nosotros…˜ Ese estar nosotros en algu-
na otra parte que en nosotros…˜ no ha ocurrido nunca y nunca ocurrirá…˜ El nacimien-
to está en nosotros…˜ y no nosotros en él…˜ No estamos metidos en ningún frasco de
carne…˜ no estamos metidos en ninguna mente…˜ ni en ningún alma…˜ ni en ningún
espíritu…˜ No estamos en el poder de ningún Dios…˜ De manera que conoceos como
sois…˜ y reposad en vuestra propia quietud…˜
La imaginación nos juega la mala pasada de hacernos creer que no saber que noso-
tros somos es idéntico a no ser…˜ Ello puede hacerlo debido a que nosotros confundi-
mos el artefacto nacimiento con nuestro ser nosotros lo que nosotros somos…˜ Esta
imaginación alarmante sólo puede disolverse viendo que efectivamente el nacimiento
está en nosotros…˜ y no nosotros en él…˜ Viendo que el nacimiento está en nosotros…˜
nosotros no podemos no vernos a nosotros mismos conteniendo todo…˜ al tiempo que
nos vemos igualmente no contenidos por nada…˜ Nuestro SER lo que nosotros somos
cubre entonces su verdadera envergadura…˜ y entonces sabemos por nosotros mismos
que jamás ha habido un tiempo en que nosotros no hayamos sido…˜ que jamás ha habi-
do un solo nacimiento que no haya tenido lugar en nosotros…˜

89
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

206
____________

Todos tenemos la respuesta a la pregunta “¿quién era…˜ quién era con nosotros…˜
quién era con nosotros cuando absolutamente nada…˜ nada otro que nosotros mismos
era?”…˜ Todos tenemos la respuesta a esta pregunta…˜ y tenemos esta respuesta Aho-
ra…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así…˜ porque el estado…˜ el estado sin nacimien-
to y sin muerte…˜ el estado que Es siempre nuestra quietud y nuestro reposo…˜ jamás
cesa de ser lo que es…˜ El nacimiento…˜ lo que nosotros llamamos el nacimiento…˜ es
este mismo estado que es nuestra quietud y nuestro reposo…˜ con este conocimiento y
consciencia completamente Ahora…˜ que nosotros tenemos de ser-lo…˜
De manera que jamás ha habido un tiempo antes del principio en que nosotros no ha-
yamos sido lo que nosotros no podemos cesar de ser jamás…˜ Sólo ha habido ese tiem-
po misterioso…˜ sin medida…˜ en que esta consciencia de ser nosotros lo que nosotros
somos…˜ no era…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así…˜ porque no hay otro tiempo
que el tiempo de este conocimiento y consciencia de ser…˜ En cuanto sobreviene la res-
puesta que es nuestro verdadero estado…˜ el tiempo…˜ con su comienzo y su fin…˜ se
resuelve en este Ahora de nuestra submersión completa en lo que nosotros somos…˜ ¿Y
qué es lo que nosotros somos?…˜ Un Océano de Quietud…˜ un Océano de Reposo…˜
sin orillas…˜ de donde jamás hemos salido…˜ y a donde…˜ por consiguiente…˜ jamás
retornamos…˜
Nuestra salida aparente de nosotros mismos es sólo verbal…˜ Son las palabras las
que nos han engañado…˜ y por consiguiente…˜ son las palabras las que tienen que di-
solver el engaño…˜
El estado Eterno es el Estado Eterno…˜ Jamás salimos de Él ni jamás volvemos a
Él…˜
Es sólo para explicar nuestro aparente nacimiento por lo que se habla de una sali-
da…˜ Pero si hubiéramos salido realmente…˜ ¿cómo…˜ cómo habríamos salido de lo
que somos?…˜ ¿cómo sale uno de lo que uno es?…˜ ¿qué habría salido…˜ y qué habría
quedado?…˜ De nuestro ser nosotros lo que nosotros somos…˜ ¿qué habría salido…˜ y
qué habría quedado?…˜ ¿Y cómo encontraríamos el camino de regreso?…˜ ¿cómo re-
conocernos a nosotros mismos…˜ como nosotros éramos…˜ una vez salidos de nosotros
mismos?…˜ El Océano de nuestra propia Mismidad es la respuesta a la pregunta
“¿quién era…˜ quién era conmigo…˜ quién era conmigo cuando absolutamente nada…˜
nada otro que mí mismo era?…˜
Permitid que el Océano de vuestra propia Mismidad os hable su lenguaje eterno…˜
Sin principio ni fin somos…˜ No ha habido nunca ningún nacimiento de nosotros…˜ De

90
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

manera que…˜ este estado de conocimiento y de consciencia…˜ es el Estado Eterno


mismo en este Ahora en que sabe que Él Es…˜ No aceptéis ser otro que lo que sois…˜
Si aceptáis ser otro que lo que sois…˜ vosotros mismos os separáis de la Quietud…˜ del
Reposo…˜ Entonces devendréis convencidos de que sois seres con los días contados…˜
y no podréis evitar la angustia…˜
La angustia se debe a que lo que aceptáis ser…˜ cuando aceptáis ser otro que lo que
sois…˜ es una identidad falsa…˜ Viendo su perecer…˜ os alarmáis…˜ Y vuestra propia
angustia y alarma os impide ver lo que sois…˜

91
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

207
____________

Lo que se llama el nacimiento es perfecto…˜ pero por sí mismo no es lo que noso-


tros somos…˜ El nacimiento…˜ para ser el nacimiento…˜ necesita el nosotros real don-
de tiene su acontecer…˜ De manera que…˜ aconteciendo en nosotros…˜ el nacimiento
nos revela…˜
Así pues…˜ de nosotros mismos a nosotros mismos…˜ el puente es el nacimiento…
˜ El nacimiento es la consideración…˜ es la contemplación…˜ y es el rapto…˜ ¿De
quién a quién conduce el nacimiento?…˜ De nosotros mismos a nosotros mismos…˜ Y
este conducirnos de nosotros mismos a nosotros mismos…˜ ¿cuándo tiene su cuando?…
˜ Exactamente Ahora…˜ en este instante en que escuchamos la respuesta a la pregun-
ta…˜ “¿Quién era…˜ quién era con nosotros?”…˜

92
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

208
____________

Nosotros lo llamamos nuestro cuerpo…˜ nosotros la llamamos nuestra mente…˜ no-


sotros lo llamamos nuestra alma…˜ nosotros lo llamamos nuestro espíritu…˜ Parece tan
evidente que efectivamente son nuestros…˜ ¿Pero dónde eran este cuerpo…˜ y esta
mente…˜ y este alma…˜ y este espíritu…˜ dónde eran con nosotros…˜ cuando absoluta-
mente nada…˜ nada otro que nosotros mismos era?…˜ ¿Cómo podemos ser nosotros…˜
lo que no era con nosotros…˜ cuando absolutamente nada…˜ nada otro que nosotros
mismos era?…˜ ¿Y qué es esto que éramos…˜ cuando ni el cuerpo…˜ ni la mente…˜ ni
el alma…˜ ni el espíritu…˜ eran con nosotros?…˜ ¿Qué es esto que somos cuando abso-
lutamente nada…˜ nada otro que nosotros mismos…˜ es con nosotros?…˜
Nuestro saber lo que nosotros somos es por nosotros mismos…˜ Nuestro ser noso-
tros lo que nosotros somos es por nosotros mismos sólo…˜ No se debe a la presencia a
nosotros del cuerpo…˜ no se debe a la presencia a nosotros de la mente…˜ no se debe a
la presencia a nosotros del alma…˜ no se debe a la presencia a nosotros del espíritu…˜
Nuestro ser nosotros lo que nosotros somos no se debe a la presencia a nosotros del con-
junto cuerpo-mente-alma-y-espíritu…˜ no se debe tampoco a la presencia a nosotros de
la ronda de los tres estados…˜ Nada de todo esto era con nosotros…˜ Sin embargo…˜
por nosotros mismos…˜ nosotros sí éramos…˜ Es nuestro ser el que llena de vida este
artefacto llamado nacimiento…˜ que…˜ en otro caso…˜ es completamente inexisten-
te…˜ A cambio…˜ nosotros…˜ que sin nacimiento no sabíamos que nosotros somos…˜
con nacimiento estamos sabiendo exactamente este SER nosotros lo que nosotros so-
mos…˜
El nacimiento…˜ por sí mismo…˜ no funciona…˜ Necesita de este ser nosotros lo
que nosotros somos que lo presencia y lo vivifica…˜ Lejos de ser sólo una ocasión para
la experiencia del mundo…˜ el nacimiento es preciosísimo como la ocasión de nuestro
venir nosotros a saber que nosotros somos…˜ Y más profundamente aún…˜ es precioso
como la ocasión y la oportunidad de vernos a nosotros mismos como nosotros somos
cuando el nacimiento no es…˜ A esto se llama descubrirse a uno mismo tal cual uno
es…˜
El nacimiento sólo es un motivo de frustración y de angustia cuando nosotros no ha-
cemos el uso correcto de él para contemplarnos y sumergirnos en nuestra propia natura-
leza eterna…˜ Pero si nosotros hacemos un uso correcto del nacimiento…˜ para contem-
plarnos y sumergirnos en nuestra naturaleza eterna…˜ entonces…˜ el nacimiento es
nuestro mejor y más querido aliado…˜ como un caballo bueno que obedece y nos lleva
donde sabe que queremos ir…˜

93
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Una vez allí…˜ una vez integralmente reconocido nuestro ser lo que nosotros so-
mos…˜ nosotros vemos por nosotros mismos cómo lo que somos llena completamente
este nacimiento…˜
Lo que estoy diciendo es muy misterioso…˜ Estoy diciendo que no hay en realidad
ningún nacimiento de nosotros…˜ El cuerpo…˜ la mente…˜ el alma…˜ el espíritu…˜ la
ronda de los tres estados…˜ todo lo que estas palabras nombran…˜ son sólo distinciones
verbales…˜ maneras de hablar…˜
Hay sólo lo que hay…˜ ¿Qué hay cuando el cuerpo no es?…˜ ¿qué hay cuando la
mente no es?…˜ ¿qué hay cuando el alma no es?…˜ ¿qué hay cuando el espíritu no es?
…˜ ¿qué hay cuando la ronda de los tres estados no es?…˜ Entonces hay lo que hay…˜
¿Sabemos reconocernos a nosotros mismos en Eso?…˜

94
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

209
____________

¿La suma total de cuántas vidas…˜ que ya han sido…˜ que están siendo…˜ y que se-
rán…˜ la suma total de cuántas vidas…˜ puede agotar la Vida?…˜ La respuesta a esta
pregunta es capital…˜ Nosotros sabemos por nosotros mismos la respuesta a esta pre-
gunta…˜ nosotros sabemos por nosotros mismos que ninguna suma…˜ grande o peque-
ña…˜ de la totalidad de la suma de las vidas ya vividas…˜ de las vidas que están siendo
vividas…˜ y de las vidas que serán vividas…˜ puede agotar nunca lo que con esta pre-
gunta se nos revela como la Vida…˜ ¿Por qué sabemos nosotros esta respuesta?…˜ ¿Por
qué sabemos nosotros que lo que se nos está revelando como la Vida…˜ no puede ser
nunca disminuido por la suma total de vidas vividas?…˜ ¿Por qué sabemos nosotros que
lo que se está revelando a nosotros como la Vida…˜ no puede ser acrecentado nunca por
la suma total de las vidas vividas?…˜
Consideremos y contemplemos nuestro propio conocimiento innato de lo que es la
verdadera Vida…˜ ¿Era con nosotros esta vida que decimos falsamente nuestra vida…˜
y que ha comenzado…˜ y que está pasando…˜ y que va a terminar?…˜ ¿En qué se pare-
ce esta vida que comienza y que acaba…˜ a la Vida que no comienza…˜ que no pasa…˜
y que no acaba?…˜
Este instante de conocimiento es reflexivo…˜ Con él…˜ como en un espejo…˜ la
Vida que no comienza…˜ que no pasa…˜ y que no acaba…˜ se conoce a Sí misma…˜ Y
su conocerse a Sí misma no nos excluye…˜ sino que este misterio tiene lugar exclusiva-
mente en nosotros…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque la Vida que no comien-
za…˜ que no pasa…˜ y que no acaba…˜ es lo que nosotros somos…˜
Nosotros no nos conocíamos como lo que somos realmente…˜ Y nuestro no cono-
cernos como lo que somos realmente es semejante a buscarnos a nosotros mismos…˜
Nuestro no conocernos a nosotros mismos como lo que somos realmente es semejante a
tener sed…˜ y angustia…˜ y ansiedad…˜ y zozobra…˜ No somos mortales…˜ y no que-
remos ser mortales…˜ Ante nuestra visión empavorecida se abre el abismo de cuando
nosotros ya no seamos…˜ y esta visión nos aterroriza y llena de inquietud…˜
Pero esta visión es sólo una fantasía…˜ No hay ninguna realidad que la avale…˜ No-
sotros sabemos que aunque hubiéramos vivido todas las vidas ya vividas…˜ más todas
las vidas que están siendo vividas…˜ más todas las vidas que todavía se vivirán…˜ y así
por siempre de los siempres…˜ nosotros sabemos que aunque éste fuera el caso…˜
nuestra angustia y tribulación ante la perspectiva del fin no acabarían…˜ ¿Por qué sabe-
mos nosotros esto?…˜ Ello es muy simple…˜ Lo sabemos porque la Verdad dentro de

95
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

nosotros mismos lo desmiente…˜ Nosotros no somos la vida que nace y pasa y muere…
˜ Nosotros somos la Vida que este pasar revela…˜
Nada puede agotarnos…˜ nada puede rebosarnos…˜ Nuestra Quietud y nuestro Re-
poso se encuentran en reconocernos a nosotros mismos…˜ Y para este reconocimiento
de nosotros mismos…˜ esta vida que nace y pasa y muere es suficiente…˜ No necesita-
mos ninguna otra…˜ No se trata de años…˜ Se trata de este instante…˜
La Vida real es el Océano que era cuando nada…˜ absolutamente nada otro que no-
sotros mismos…˜ era con nosotros…˜ Esta misma Vida real…˜ este mismo Océano que
no nace ni muere…˜ se revela Ahora como nosotros mismos…˜ Para ello es este naci-
miento…˜ Para que nos reconozcamos…˜ para que seamos la Quietud que somos…˜
para que veamos desaparecer completamente la angustia…˜ la inquietud…˜ y la zozo-
bra…˜
Es prodigioso que todos tengamos la misma respuesta a la pregunta capital…˜

96
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

210
____________

El comprehensor de su verdadera naturaleza real no tiene nacimiento…˜ Su naci-


miento es la comprehensión de su propio estado eterno…˜ Y es perfecto…˜ Para él ya
no hay más anhelo…˜ El ya no viene ni va…˜ Su vida es un Océano sin principio ni
fin…˜ un Océano que abre su Ojo para ver-Se a sí mismo…˜ Su Quietud es absoluta y
en su Quietud mana incesantemente la miel de su propio reconocimiento…˜ En esto
consiste el nacimiento del Comprehensor…˜ en su submersión comprehensiva y gozosa
en el Océano sereno de su propia Mismidad…˜ Siendo Uno es todos…˜ Siendo una úni-
ca Vida…˜ es todas las vidas…˜ las vidas ya vividas…˜ las vidas que se están vivien-
do…˜ y las vidas que se vivirán…˜ Ninguna es para él una frontera…˜ En él coinci-
den…˜ Ahora…˜ las manifestaciones innumerables de la Verdad a Sí misma…˜ Él es
omnisciente de todos los nacimientos…˜ pues todos los nacimientos son únicamente
esta comprehensión integral de su propio estado eterno…˜

97
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

211
____________

Preguntémonos cuántas vidas nacidas y mortales son necesarias para agotar la


Vida…˜ Nosotros tenemos la respuesta…˜ ¿Por qué?…˜ Porque la Vida que no comien-
za y que no acaba es nuestro estado real…˜ es el estado que ES…˜ cuando absolutamen-
te nada…˜ ni nacimiento ni muerte…˜ era con nosotros…˜
En esta Vida que no nace ni muere…˜ ahora…˜ en este preciso instante…˜ como un
espejo delante de nuestro verdadero Rostro…˜ este nacimiento…˜ que nace y que muere
a cada instante…˜ está reflejando la Vida que no nace ni muere…˜ Toda la operación
está teniendo lugar en nosotros…˜ y nosotros somos su único Presenciador…˜
La Upanisad dice esto mismo de la siguiente manera…˜ “La Vida Universal…˜ la
Vida que ninguna vida agota…˜ la Vida que no nace ni muere…˜ llena por completo
esta vida que nace y muere…˜ La Vida que no nace ni muere da la vida…˜ pero no da ni
al hacedor ni sus obras…˜ no da la agencia ni los actos”…˜
¿Cómo descubrimos nosotros que nosotros somos la Vida que no nace ni muere?…˜
Este auto-descubrimiento es la Quietud…˜ pues en quien no teme morir no queda nin-
guna inquietud…˜

98
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

212
____________

¿Quién era…˜ quién era conmigo…˜ quién era conmigo cuando nada…˜ nada otro
que mí mismo…˜ era?…˜ ¿Cuál es este estado…˜ al que…˜ como una flecha bien diri-
gida…˜ apunta esta pregunta?…˜
Debemos dejar que la pregunta penetre en nosotros…˜ debemos dejar que la pregun-
ta penetre y encuentre su blanco…˜ No debemos conformarnos con la respuesta mental
que todos presentimos…˜ La respuesta es el estado mismo…˜
Luego debe haber una consideración intensa de lo que la pregunta busca…˜ En reali-
dad…˜ nosotros debemos cesar de considerarnos a nosotros mismos como el artefacto
cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu…˜ para sumergirnos completamente en la considera-
ción de la pregunta…˜ Y debemos entender que la verdadera comprensión no está hecha
de palabras…˜ sino de reconocimiento de nosotros mismos…˜ tales cuales somos…˜
Es una imposibilidad que nosotros seamos el nacimiento…˜ El nacimiento es un
artefacto…˜ una herramienta…˜ Con su presencia a nosotros…˜ nosotros quedamos re-
velados a nosotros mismos…˜ Este quedar revelados a nosotros mismos…˜ es lo único
que importa en el nacimiento…˜ Pero quedar revelados a nosotros mismos…˜ no signi-
fica nuestro comienzo…˜ Quedar revelados a nosotros mismos significa el comienzo de
nuestra revelación a nosotros mismos…˜ no significa el comienzo de nosotros mis-
mos…˜
Si la angustia y la inquietud y la zozobra nos aflige…˜ es únicamente porque no sa-
bemos quién somos…˜ Lo que nosotros somos no puede encerrarse en el nacimiento…˜
Es el nacimiento el que funciona en nuestro seno…˜ y no es otro que consideración…˜
contemplación…˜ y rapto…˜ El nacimiento está todo el día considerando…˜ el naci-
miento está todo el día tratando de hacer inteligible y comprensible para nosotros lo que
nos ha ocurrido…˜ Cada uno busca la respuesta a la pregunta…˜ “¿Para qué es el naci-
miento?”…˜ Esta pregunta…˜ incluso si uno no se la pregunta…˜ está presente en todos
como el motor invisible de su actividad…˜ Esta pregunta mueve la consideración de to-
dos sin excepción…˜ “¿Para qué es el nacimiento?”…˜ Y según es nuestra respuesta…˜
así es nuestra actividad…˜ Aunque no nos hayamos hecho esta pregunta…˜ la respuesta
está implícita en nuestra actividad…˜ ¿Cuál es la respuesta…˜ a la pregunta de “¿para
qué es el nacimiento?”…˜ que se da a sí mismo quien cree haber encontrado en el naci-
miento mismo la respuesta?…˜ Si uno se ha respondido…˜ aunque no lo sepa…˜ que el
nacimiento es para vivir la vida…˜ su actividad vendrá marcada por metas de logro de
complacencia…˜ Lo que se llama el mundo…˜ que es el estado de vigilia…˜ será su
campo de actividad…˜ y su consideración consistirá en la visualización y persecución

99
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

de sus fines tangibles…˜ Como veis…˜ ni siquiera en este caso está ausente la conside-
ración…˜ Cuando uno se responde…˜ aunque no lo sepa conscientemente…˜ que el na-
cimiento es para vivir la vida…˜ como un nacido y mortal…˜ que desea y quiere objetos
en un mundo de objetos…˜ su consideración se centra todo el día en la visualización y
persecución de esos objetos…˜ Esos objetos son siempre objetos de sensación…˜ y una
vida así…˜ no es una vida de comprensión…˜ sino una vida de búsqueda de sen-
sación…˜
Por tanto…˜ quien ignora que se ha dado a sí mismo la respuesta de que el naci-
miento es su nacimiento…˜ y de que lo que llama su vida es para vivirla…˜ aún sin sa-
berlo conscientemente…˜ se ha dado a sí mismo la respuesta a la pregunta capital
“¿para qué es el nacimiento?”…˜ Su respuesta es su actividad…˜ su respuesta está en su
actividad…˜
Siendo una respuesta falsa…˜ no puede no tener consecuencias falsas…˜ Mirad bien
y comprended…˜: no hay nada más mentiroso que el llanto del que se ha respondido a sí
mismo que la vida es para vivirla…˜ cuando vislumbra que ninguna de sus actividades
de vivir su vida ha sido suficiente para llevarle hasta la Paz…˜ A este llanto es al que
Cristo alude cuando habla de las tinieblas exteriores…˜ donde todo es llanto y crujir de
dientes…˜

100
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

213
____________

Mirad…˜ yo no tengo nada que vosotros no tengáis…˜ ni tampoco me falta nada que
a vosotros os falte…˜ Toda esta prodigiosa empresa de obtener la certeza absoluta de
quién es uno mismo…˜ tiene lugar sólo en uno mismo…˜ Lo que nosotros somos es
siempre…˜ Descubrir que lo que nosotros somos es siempre…˜ descubrirlo…˜ y ver-
lo…˜ y saberlo por nosotros mismos…˜ con certeza absoluta…˜ esto es en sí mismo
nuestro mayor anhelo…˜ Y una vez que este anhelo encuentra su propia Verdad…˜ esta
Verdad misma…˜ que es la visión de nuestro verdadero anhelo…˜ se resuelve en la des-
aparición instantánea de nuestra angustia…˜ y en nuestra entrada serena en la Quietud…
˜ No puede describirse en palabras lo que es saber y ver por uno mismo que lo que uno
es…˜ es siempre…˜ Nuestra visión no alcanza a abarcar nuestra propia envergadura…˜
A dondequiera que volvamos nuestra visión…˜ lo que vemos es nosotros mismos…˜ Y
esto…˜ sin fronteras de edades ni de ciclos…˜ sin fronteras de tiempos ni de lugares…˜
El nuestro es el estado eterno…˜ Cuando comprendemos esto…˜ nuestra quietud su-
fre una expansión cuyos límites nadie los ha conocido nunca…˜ De manera que…˜ a
dondequiera que nos volvamos…˜ es nuestra mismidad y serenidad y quietud lo que en-
contramos…˜
¿Cómo ha ocurrido entonces el nacimiento?…˜ ¿Y qué es realmente el nacimiento?
…˜
En el seno de este estado eterno…˜ Ahora…˜ en este instante…˜ está luciendo esta
luz de la consciencia…˜ El nacimiento no es otra cosa que este anhelo de saber quién
somos…˜ Y este anhelo de saber quién somos es la atracción irresistible de nuestro pro-
pio estado eterno…˜ Esta atracción mueve a este anhelo…˜ y este anhelo se manifiesta
como la consideración…˜ la contemplación y el rapto…˜ ¿No estamos nosotros pregun-
tándonos siempre quién somos?…˜ ¿no somos nosotros presa siempre de este anhelo
que como un fuego nos consume día tras día?…˜
Por simple y sorprendente que parezca…˜ el nacimiento es sólo el deseo que nuestro
verdadero estado tiene de encontrarse a sí mismo…˜ de verse a sí mismo…˜ de saberse
a sí mismo el estado eterno…˜ No hay nada más…˜ no hay ningún otro nacimiento que
este anhelo irresistible de sumergirnos en la Quietud que es siempre…˜
Por ello…˜ todos nosotros somos auto-suficientes…˜ Somos auto-suficientes porque
en medio de la Quietud sin principio ni fin de nuestro verdadero estado…˜ está luciendo
esta luz del nacimiento que la Quietud quiere que luzca para saborearse a sí misma…˜

101
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Nosotros no tenemos que ir a buscar nuestro verdadero estado a ninguna parte…˜


Nuestro verdadero estado es el motor de nuestro anhelo…˜ Y tampoco tenemos que ir a
buscar a ninguna parte esta luz encendida del nacimiento…˜ Luego no nos falta nada…˜
El nacimiento se eleva como una columna de consideración…˜ y de contempla-
ción…˜ y de rapto…˜ en medio del Océano de nuestra Quietud…˜ Considerar es hacer
las preguntas correctas…˜ considerar es preguntar por el nosotros mismos real…˜ Con-
templar es ver la Respuesta…˜ La respuesta verdadera es siempre nuestro verdadero es-
tado…˜ Y a la visión de nuestro verdadero estado…˜ se produce nuestra expansión in-
mediata que llena absolutamente la envergadura de nuestra Realidad…˜ Entonces com-
prendemos que somos Eso…˜
Entonces comprendemos que este comprender que somos Eso…˜ es toda la razón de
ser de lo que se llama el nacimiento…˜ El nacimiento es sólo preguntas…˜ Bienaventu-
rados los que dan con la pregunta que acierta…˜

102
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

214
____________

¿Para qué es entonces el nacimiento?…˜ En la pregunta misma ya está implícita la


proposición de que nosotros no somos el nacimiento…˜ También está implícita la pro-
posición de que el nacimiento es para algo…˜ exactamente como una pregunta es una
pregunta porque hay una respuesta…˜
Lo que nuestro nacimiento nos está revelando…˜ nos toca a nosotros preguntarlo y
averiguarlo…˜ Por ello os he hecho la proposición de que el nacimiento es sólo la caja
donde se produce la consideración incesante de nosotros mismos…˜ ¿Para qué es el na-
cimiento?…˜ Es para que sepamos Quién somos…˜ y para que sabiéndolo con certeza
absoluta…˜ la Quietud que somos se reencuentre a sí misma como ES…˜ Toda una vida
sumergida en este reencuentro…˜ no comienza ni acaba…˜ El nacimiento es así precio-
so para conocernos a nosotros mismos sin nacimiento…˜ tal como somos…˜ sin princi-
pio ni fin…˜ siempre Ahora…˜

103
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

215
____________

De manera que…˜ no faltándoos nada…˜ olvidaos por completo de vuestra falsa


aceptación de vosotros mismos como un cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu…˜ El cuer-
po-y-la-mente-y-el-alma-y-el-espíritu es sólo como la armazón de un órgano donde ha-
bita el anhelo…˜ Y el anhelo se hace la pregunta…˜ y la pregunta debe acertar la res-
puesta…˜ De manera que el nacimiento es sólo esta pregunta que no nos falta…˜ reso-
nando dentro de esta organibilidad que tampoco nos falta…˜ Y todo confluye a que la
Respuesta se pronuncie en nuestro propio corazón…˜ De manera que…˜ aunque hubié-
ramos sido el único nacimiento en el seno de nuestro Estado eterno…˜ hubiera sido sufi-
ciente…˜ pues todo está en nosotros…˜ El estado eterno es eternamente el estado
eterno…˜ Pero debido a su extremada perfección…˜ también quiere saberlo…˜ Y para
conocerse a sí mismo como el estado eterno…˜ para ello…˜ en su propio seno…˜ ha
dispuesto este anhelo que nosotros sentimos como propio…˜ y que llamamos falsamen-
te el nacimiento de nosotros…˜

104
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

216
____________

Toda nuestra atención debe estar enfocada a ese estado nuestro que era cuando abso-
lutamente nada otro que nosotros mismos era…˜ Tenemos que vernos a nosotros mis-
mos cuando el nacimiento no era…˜ Es una paradoja que para vernos a nosotros mis-
mos cuando el nacimiento no era…˜ tengamos que hacer uso de esta visión que sólo es-
tá con nosotros Ahora que el nacimiento está con nosotros…˜ Pero es así…˜ toda nues-
tra Quietud está únicamente en que nosotros nos veamos ahora sin nacimiento…˜ toda
nuestra Paz está únicamente en que nosotros nos comprendamos a nosotros mismos sin
nacimiento…˜ en que nos comprendamos a nosotros mismos SER lo que ES siempre…˜
haya nacimiento o no…˜
Comprendernos a nosotros mismos sin nacimiento…˜ es Ahora…˜ Esta compren-
sión hace cesar instantáneamente toda obsesión de estar pasando…˜ Nosotros ya no nos
vemos a nosotros mismos inmersos en ningún proceso…˜ Cesamos de vernos viniendo
de alguna parte y yendo a alguna parte…˜ cesamos de vernos como algo que crece…˜
cesamos de vernos como algo que anhela…˜ Desaparece nuestra inquietud…˜ desapare-
ce nuestra zozobra…˜ nosotros ya no nos vemos a nosotros mismos queriendo otra cosa
que lo que nosotros somos…˜ De manera que desaparece todo esfuerzo por cambiar-
nos…˜ Tal como somos…˜ tal como nos vemos SER…˜ en ello está nuestro contento y
nuestro alivio…˜
La visión y comprehensión de nosotros mismos…˜ como somos realmente sin naci-
miento…˜ llega a ser tan absolutamente clara…˜ que ya no podemos aceptar ninguna
proposición que lleve implícita la aceptación de que nosotros somos nacidos y morta-
les…˜
Cuando escuchamos la proposición de que la visión de nuestro verdadero estado real
es algo que se logra…˜ algo que se obtiene poco a poco…˜ la totalidad del estado real
responde en nuestro corazón que esta es una proposición falsa…˜ Ninguno de nosotros
hemos hecho jamás nada para ser lo que nosotros somos…˜ Nuestro verdadero estado es
espontáneo…˜ real…˜ sin esfuerzo…˜ completo…˜ absoluto…˜ y sin nacimiento…˜
Esta comprensión implica la disolución completa y absoluta de lo que se llama el
ego…˜ El “ego” es sólo reclamación de los actos…˜ No puede haber ningún “ego” don-
de no hay nacimiento…˜ no puede haber ningún “ego” donde nada crece ni mengua…˜
y donde nosotros no podemos decir de nosotros mismos “yo he hecho esto…˜ mi com-
prensión se debe a mis muchas horas de meditación…˜ este estado mío que comprendo
se debe a mi esfuerzo”…˜ Donde no hay obras ni fruto de las obras que nosotros no po -

105
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

damos atribuirnos a nosotros mismos…˜ lo que se llama el “ego” no puede sobrevivir…


˜
De ahí la pregunta…˜ “¿Cómo hago yo que yo soy?…˜ ¿cómo hago yo?…˜ ¿en qué
consiste mi hacer yo…˜ que yo soy lo que yo soy?”…˜ Esta pregunta nos lleva directa-
mente al punto del descubrimiento de que “no hay ningún hacer” que un “ego” en noso-
tros pueda atribuirse…˜ Y nosotros debemos permanecer impregnados de nuestra propia
respuesta a esta pregunta…˜
Nosotros no podemos hacer absolutamente nada para hacernos ser lo que nosotros
ya somos…˜ Nuestro único hacer…˜ consiste en descubrir quién somos…˜ Y para
ello…˜ tanto las proposiciones sobre lo que somos…˜ como las preguntas sobre nuestro
verdadero estado…˜ deben emanar de nuestro verdadero estado mismo…˜ Ninguna pro-
posición hecha a nosotros …˜ por nosotros mismos o por aparentemente otro…˜ que
emane de la creencia de que somos creados…˜ nacidos…˜ y mortales…˜ logrará nunca
hacernos ver quién somos…˜

106
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

217
____________

Mirad…˜ el Maestro Eckhart dice…˜ “Toda la Escritura clama por que nos libere-
mos de este sí mismo mortal”…˜ Pero aunque el Maestro Eckhart es un sabio profun-
do…˜ encuentro que su proposición no se ajusta completamente a la verdad…˜
Hay efectivamente en nosotros un clamor por la liberación…˜ Pero es el clamor del
nacimiento suplicándonos a nosotros que lo liberemos a él de su mortalidad…˜ La escri-
tura hay que leerla…˜ En cambio…˜ el clamor del nacimiento…˜ su voz ahogada…˜ es
esta angustia y ansiedad y zozobra e inquietud…˜ Con esta voz…˜ con este clamor…˜ el
nacimiento nos está suplicando que comprendamos Quién somos…˜ nos está suplicando
que no lo asfixiemos más…˜ ¿Comprendéis?…˜ El nacimiento es el prisionero de nues-
tra ignorancia de Quién somos…˜ Siendo nuestra Vía de reencuentro de nuestra propia
Mismidad…˜ cuando nosotros no lo usamos para comprender Quién somos…˜ se con-
vierte en una llaga abierta cuyo clamor retumba como ansiedad y zozobra por todo
nuestro ser…˜ Este clamor nos suplica que veamos y comprendamos…˜

107
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

218
____________

No hay que ir a las escrituras para reconocer el clamor de nuestra verdadera natura-
leza real por reconocerse a sí misma como lo único que era cuando absolutamente
nada…˜ nada otro que nosotros mismos…˜ era…˜ Ese clamor está clamando vivo ahora
en lo que llamamos nuestro nacimiento…˜ Nuestro presunto nacimiento es sólo la ma-
nera que tenemos de saber quién somos…˜ nada más…˜ Y en nuestro saber Quién so-
mos…˜ instantáneamente…˜ de una vez por todas…˜ y para siempre…˜ está el fin de
toda nuestra angustia…˜ de toda nuestra zozobra…˜ de toda nuestra inquietud…˜ de
toda nuestra separación y partición de nosotros mismos…˜ Y el instrumento de este sa-
ber Quién somos…˜ es precisamente este nacimiento que no estaba con nosotros…˜
cuando absolutamente nada…˜ nada otro que nosotros mismos…˜ era con nosotros…˜
De manera que este nacimiento mismo es el instrumento y el vehículo hacia nuestro
propio encuentro…˜ Por ello es precioso…˜ sumamente precioso…˜ y sumamente ade-
cuado al fin que es su perfección más alta…˜
El nacimiento no estaba con nosotros…˜ Nosotros lo sabemos…˜ Nosotros…˜ que
sabemos que el nacimiento no estaba con nosotros…˜ no podemos ser nunca el naci-
miento…˜ Nosotros somos…˜ simplemente…˜ lo que era cuando el nacimiento no
era…˜ Nosotros somos…˜ simplemente…˜ lo que sabe ahora que el nacimiento no
era…˜
El nacimiento es sólo un clamor…˜ Clama incesantemente que nosotros no somos
él…˜ Cuando nosotros no lo escuchamos…˜ y queremos sacar del nacimiento el consue-
lo para nuestra soledad imaginaria…˜ entonces el clamor del nacimiento se reviste de
angustia…˜ de zozobra…˜ de inquietud…˜ y de sufrimiento…˜ Y esta angustia…˜ y zo-
zobra…˜ e inquietud…˜ y sufrimiento…˜ nos dicen incesantemente que ellas no eran
con nosotros…˜ pero nosotros no escuchamos…˜ Esta angustia…˜ y zozobra…˜ e in-
quietud…˜ y sufrimiento…˜ es la manera que tiene el nacimiento de clamar que él no es
nosotros…˜ Nos está diciendo que todo en él está funcionando equivocadamente…˜ nos
está diciendo que él no puede darnos lo que le estamos exigiendo…˜ Lo estamos forzan-
do…˜ lo estamos obligando…˜ lo estamos estrujando y escurriendo…˜ y el nacimiento
está sufriendo el efecto de nuestro desorden…˜ Le hacemos de todo…˜ excepto usarle
propiamente para el fin al que está destinado…˜ El nacimiento es sólo el soporte vivo de
nuestra consideración de nosotros mismos…˜ de nuestra contemplación de nosotros
mismos…˜ y de nuestra submersión absoluta en nosotros mismos…˜ El nacimiento no
es la aparición de una cosa…˜ no es la aparición de este cuerpo-y-mente-y-alma-y-es-
píritu-y-universo…˜ El nacimiento es mucho más sutil…˜ y también mucho más sim-

108
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

ple…˜ El nacimiento es sólo como despertar y comenzar a saber que nosotros somos…˜
es como abrir los ojos y ver…˜ o como abrir los oídos y escuchar…˜ El nacimiento no
tiene existencia si no tiene vida…˜ y la vida del nacimiento es este conocedor…˜ noso-
tros…˜ que se sabe a sí mismo SER con él…˜ Sin este conocedor…˜ nosotros…˜ que se
está sabiendo a sí mismo SER con el nacimiento…˜ no hay ningún nacimiento…˜ ni
este nacimiento ni ninguno…˜
El nacimiento no es entonces otra cosa que este estar sintiendo y sabiendo que noso-
tros somos…˜ De ahí se sigue naturalmente la pregunta: “¿Quién somos?”…˜ ¿quién so-
mos nosotros que así nos sentimos ser con este nacimiento…˜ que no estaba con noso-
tros?”…˜ Esta pregunta es el comienzo de la consideración de nosotros mismos…˜ y só-
lo podemos hacérnosla debido a que el nacimiento está aquí…˜ Por ello es precioso el
nacimiento…˜ no porque es la fuente de nuestro gozo de los sentidos…˜ sino porque no
estaba y ahora está…˜ Este “no estaba y ahora está”…˜ nos toca suficientemente de cer-
ca como para hacer surgir por sí mismo la consideración de nosotros mimos…˜ Y fijaos
que digo la consideración de “nosotros mismos” y no la consideración del “nacimien-
to”…˜

109
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

219
____________

Los efectos de nuestras exigencias de felicidad…˜ de gozo…˜ y de placer…˜ a nues-


tro propio nacimiento son devastadores…˜ Los otros son también nuestro nacimiento…˜
Y no viéndonos a nosotros mismos con nuestro propio nacimiento…˜ somos incapaces
de ver la identidad que se ve a sí misma en todos los nacimientos como nuestra propia
verdadera naturaleza real…˜ Esta devastación del nacimiento que no se usa para su ver-
dadero fin…˜ clama dentro de nosotros como aislamiento…˜ y angustia…˜ y zozobra…
˜ e inquietud…˜ Y finalmente…˜ clama como un terror pánico de lo que se llama la
muerte…˜
No hay ningunos otros otro que nosotros mismos…˜ Los otros son también este na-
cimiento que nos revela…˜ Consideremos la pregunta: “¿Quién somos nosotros…˜ no-
sotros en Quien ningún nacimiento era?”…˜ Consideremos esta pregunta…˜ usemos el
nacimiento para preguntarnos a nosotros mismos por nosotros mismos…˜ Sólo así el
nacimiento se revelará a nosotros como lo que es realmente…˜ a saber…˜ el preciso y
precioso instrumento de nuestra Paz…˜

110
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

220
____________

Veamos minuciosamente nuestro estado cuando el nacimiento no era…˜ ¿Éramos o


no éramos nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ No tengamos miedo a la res-
puesta…˜ no tengamos miedo al estado en que esta sensación de ser nosotros no era…˜
La respuesta a esta pregunta…˜ la respuesta a la pregunta…˜ “¿Era yo o no era…˜
cuando el nacimiento no era?”…˜ está en nosotros…˜ Únicamente nosotros…˜ cada uno
por sí mismo sólo…˜ encuentra en sí mismo la respuesta a esta pregunta…˜ No hay dos
respuestas…˜ y la respuesta no admite la duda…˜ Sobreviene integralmente en nosotros
mismos…˜ como el estado mismo que era cuando el nacimiento no era…˜ A partir de
ese momento…˜ a partir del momento precioso en que encontramos por nosotros mis-
mos la respuesta a esta pregunta…˜ a partir del instante mismo…˜ que es este instante
mismo…˜ que es siempre este instante mismo…˜ en que vemos que nosotros sí éra-
mos…˜ sí somos…˜ cuando el nacimiento no era…˜ cuando el nacimiento no es…˜ a
partir de este instante…˜ todo lo que nos asfixiaba como dudas sobre nosotros mis-
mos…˜ sobre nuestro verdadero ser…˜ se convierte incesantemente en la prueba de la
realidad de lo que vemos que nosotros somos…˜
¿Había angustia cuando el nacimiento no era?…˜ ¿No nos está enseñando enton-
ces…˜ la presencia misma de la angustia…˜ este estado prodigiosamente Real…˜ en que
la angustia no era?…˜ Sí…˜ así es…˜ la presencia de la angustia misma…˜ nos está re-
velando nuestro verdadero estado Real…˜ en que la angustia no era…˜ ¿No éramos no-
sotros cuando la angustia no era?…˜ ¿Quién de nosotros no tiene por sí mismo la res-
puesta a esta pregunta?…˜ ¿Por qué…˜ entonces…˜ no pasamos toda nuestra confianza
desde la duda a la verificación?…˜ Todo el secreto de nuestra verificación de nosotros
mismos consiste únicamente en que hagamos este trasvase de nuestra confianza desde la
duda a la verificación de lo que somos…˜ Si nosotros mismos dudamos de nuestras pro-
pias respuestas…˜ venidas de nuestro propio ser real…˜ ¿quién logrará entonces nuestra
confianza?…˜
Yo no os digo Quién sois…˜ Yo os pregunto por vuestro verdadero Ser Real…˜ y
sois vosotros mismos…˜ el Ser Real…˜ Quien responde…˜ ¿Por qué…˜ entonces…˜ no
dais vuestra credibilidad absoluta a lo que estáis viendo que vosotros sois…˜
Si…˜ ciertamente…˜ nosotros somos…˜ siempre…˜ eternamente…˜ Nuestro saber
que esto es verdadero es tan intenso que basta hacer una pregunta…˜ para que el Mar de
nuestra propia Mismidad responda con su integralidad atemporal resonando en la totali-
dad de nuestro ser…˜

111
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

“¿Era el nacimiento o no era el nacimiento con nosotros…˜ cuando nada…˜ absolu-


tamente nada otro que nosotros mismos era?…˜
¿Era esta angustia…˜ era esta inquietud…˜ era esta zozobra…˜ era esta sed de ser…˜
eran estas preguntas ardientes con nosotros…˜ cuando nada…˜ absolutamente nada otro
que nosotros mismos era?…˜
¿No queda completamente revelada a nosotros mismos nuestra verdadera naturale-
za…˜ con estas simples preguntas?…˜ ¿Y qué veis que erais…˜ cuando el nacimiento
no era?…˜ ¿No es el nacimiento mismo el medio de preguntaros a vosotros mismos por
ese cuando…˜ en que el nacimiento mismo no era?…˜ ¿No se convierte así el nacimien-
to mismo en el medio y la prueba irrefutable de que nosotros somos cuando el naci-
miento no es?…˜ ¿No se convierte así el nacimiento mismo en el medio y la prueba irre-
futable de que nosotros somos…˜ aunque no somos el nacimiento?…˜
¿Era el nacimiento con nosotros?…˜

112
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

221
____________

¿Cuántos nacimientos como éste nos son necesarios a cada uno de nosotros para lle-
nar Eso donde el nacimiento no es?…˜ ¿No estamos viendo Ahora mismo Eso?…˜ Si
no lo estamos viendo…˜ decidme entonces…˜ ¿cómo sabemos nosotros la respuesta?…
˜ ¿Y cuál es nuestra respuesta?…˜ ¿cuál es nuestra respuesta a la pregunta…˜ “¿cuántos
nacimientos como este nacimiento mío…˜ me son necesarios a mí…˜ para llenar…˜ y
ocupar…˜ y ser completamente…˜ esto que yo veo que yo soy…˜ donde el nacimien-
to…˜ este nacimiento mío…˜ no es?”…˜ ¿cuál es nuestra respuesta a esta pregunta?…˜
¿Por qué sabemos nosotros la respuesta?…˜ ¿es necesario que yo os diga por qué sabe-
mos nosotros la respuesta?…˜ ¿es necesario que yo os diga por qué vemos nosotros la
respuesta?…˜
Todas las pruebas de nuestra presunta mortalidad…˜ devienen las pruebas de nuestra
inmortalidad absoluta…˜ El nacimiento es un taller perfectamente pertrechado de todas
las pruebas de nuestra inmortalidad absoluta…˜ Nada de lo que parece probar que noso-
tros somos nacidos…˜ estaba con nosotros cuando el nacimiento no era…˜
En vez de tratar de desapegarnos de esto o de aquello…˜ ¿por qué no nos pregunta-
mos incesantemente por cuando el apego no era?…˜ Nadie nos obliga a que creamos
que somos nacidos y mortales…˜ Es sólo nuestra ceguera y nuestra indiferencia hacia
nuestro verdadero estado lo que constituye la raíz de todo el sufrimiento…˜

113
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

222
____________

Presenciemos cuando el nacimiento no era…˜ presenciemos cuando el nacimiento


no estaba con nosotros…˜ presenciemos cuando este nacimiento que hemos aceptado
como si fuera nosotros…˜ no era…˜ presenciemos cuando este nacimiento que hemos
aceptado como si fuera nosotros…˜ no estaba con nosotros…˜
Al presenciarnos así…˜ al presenciarnos cuando este nacimiento no estaba con noso-
tros…˜ necesariamente tenemos que hacer uso de todo lo que el nacimiento represen-
ta…˜ para vernos a nosotros mismos…˜ para encontrarnos a nosotros mismos…˜ abso-
lutamente libres de ello…˜ absolutamente limpios de ello…˜ Esto sólo lo podemos ha-
cer ahora…˜ en este ahora en que el nacimiento es…˜ Y para ello…˜ el nacimiento…˜
y todo lo que el nacimiento representa…˜ debe estar presente…˜ Debe estar presente…˜
para que viendo todo lo que el nacimiento es…˜ sepamos exactamente…˜ minuciosa-
mente…˜ en nosotros mismos…˜ y por nosotros mismos…˜ todo lo que no estaba con
nosotros cuando el nacimiento no era…˜ De manera que este instante es para nosotros
precioso…˜ porque con la concurrencia y oficio del nacimiento…˜ podemos conocer
exactamente los dos estados…˜ a saber…˜ nuestro estado cuando el nacimiento no
era…˜ y nuestro estado cuando el nacimiento es…˜ El nacimiento es sólo para eso…˜
para que nos conozcamos a nosotros mismos tal cual somos…˜ igualmente nosotros
mismos…˜ tanto cuando el nacimiento no era…˜ como ahora que el nacimiento es…˜
Cuando el nacimiento no era…˜ lo que nosotros somos cuando el nacimiento no
era…˜ debemos descubrirlo por nosotros mismos ahora que el nacimiento es…˜ Ello es
igual que esta habitación…˜ lo que esta habitación era cuando los muebles no estaban
aquí…˜ tenemos que descubrirlo ahora que los muebles están…˜ Por así decir…˜ los
muebles revelan con su presencia la capacidad vacía que era esta habitación antes de
que los muebles fueran…˜ Igualmente con nuestro estado Real…˜: el nacimiento…˜ que
es como su mueblario…˜ está revelando incesantemente la Mismidad serena que es an-
tes de que el nacimiento nos revele…˜
¿Y cuál es ese mueblario que nos revela…˜ precisamente ahora…˜ y siempre ahora?
…˜ Nosotros no podemos sentirnos bien sin saber Quién somos…˜ Para que la Quietud
y la Serenidad que es nuestro verdadero estado quede completamente a descubierto en
nuestro corazón…˜ tenemos que vernos a nosotros mismos cuando el nacimiento no
era…˜
Preguntémonos a nosotros mismos…˜ sepamos siempre que sólo la respuesta que
brote de nuestro verdadero estado nos dará verdadera Paz…˜ Preguntémonos a nosotros
mismos…˜ “¿Cuánta inquietud…˜ cuánta zozobra…˜ cuánto sufrimiento había con no-

114
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

sotros …˜ cuando el nacimiento no era?”…˜ ¿Acaso no hay una respuesta inmediata?…


˜ ¿acaso no sabemos instantáneamente por nosotros mismos…˜ la respuesta?…˜ ¡Cuida-
do! no saquéis conclusiones…˜ no os digáis tan deprisa que entonces…˜ cuando el naci-
miento no era…˜ vosotros tampoco erais…˜ No es verdad que nosotros no fuéramos
cuando el nacimiento no era…˜ De hecho…˜ que nosotros tengamos la respuesta a la
pregunta…˜: “¿cuánta inquietud…˜ cuánta zozobra…˜ cuánto sufrimiento eran con no-
sotros…˜ cuando el nacimiento no era?”…˜ y que tengamos esta respuesta inmediata-
mente ahora…˜ prueba que el estado que era cuando el nacimiento no era…˜ es este
mismo estado que está viéndose a sí mismo ahora…˜ exactamente como era…˜ cuando
el nacimiento no era…˜
El nacimiento no nos da nada ni nos quita nada…˜ No nos da Quietud ni nos la qui-
ta…˜ no nos da Paz ni nos la quita…˜ no nos hace ser lo que nosotros somos ni otro que
el que nosotros somos…˜
Ahora bien…˜ cuando nosotros no sabemos Quién somos…˜ tomando los muebles
por la casa…˜ pedimos a los muebles que nos den la seguridad que sólo da la casa…˜ Es
decir…˜ cuando nosotros no sabemos Quién somos…˜ tomando al nacimiento por el
nosotros real…˜ le suplicamos que no pase…˜ que no envejezca…˜ que no sufra…˜ que
no se inquiete…˜ que no muera…˜ ¿Es esto posible?…˜ ¿Para qué sirven unos muebles
sin una casa?…˜
El sufrimiento mismo…˜ con ser el sufrimiento…˜ es un instrumento de visión de
nosotros mismos fidelísimo…˜ Basta preguntarse a uno mismo por el estado verdadera-
mente nosotros mismos…˜ en que el sufrimiento no era…˜

115
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

223
____________

¿Cuántos éramos nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿A qué nombre aten-


díamos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Dónde se nos podía encontrar…˜ cuando
el nacimiento no era?…˜ Profundizad bien en la respuesta…˜ ella es vuestra respuesta…
˜ Es el vosotros real el que responde…˜ ¿No es instantánea la respuesta?…˜ ¿Admite al-
guna duda vuestra respuesta de vosotros mismos a vosotros mismos?…˜ ¿Por qué en-
tonces…˜ albergáis todavía la más mínima duda sobre la Realidad Absoluta de vuestro
verdadero estado eterno?…˜
¿A qué nombre respondíamos nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Com-
prendéis la importancia del nacimiento?…˜ ¿Comprendéis su perfección como servidor
de vuestro propio encuentro?…˜
Es ahora que el nacimiento es…˜ cuando podemos hacernos todas estas preguntas
de cuando él no era…˜

116
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

224
____________

¿Qué es para nosotros…˜ ese estado que era cuando esto que llamamos nuestro naci-
miento…˜ esto que llamamos equivocadamente “mí mismo y mío”…˜ no era?…˜ ¿Qué
es para nosotros…˜ ese estado que era…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ Contemplé-
moslo…˜ Contemplemos cuando el nacimiento no era…˜ ¿Cómo es para nosotros…˜
para cada uno de nosotros…˜ la contemplación de este estado en que el nacimiento no
era?…˜ Observad bien…˜ que para nosotros…˜ descubrir por nosotros mismos…˜ des-
cubrir de nosotros mismos…˜ que nosotros sí éramos…˜ que nosotros sí somos…˜
cuando el nacimiento no es…˜ observad bien que este descubrimiento debe constituirse
necesariamente…˜ la piedra angular de nuestro reposo…˜ el fin de toda nuestra inquie-
tud…˜
Sin embargo…˜ enfrentados al hecho de nuestra anterioridad atemporal al nacimien-
to…˜ nuestra manera de conocer…˜ que sólo conoce términos de tiempo…˜ no puede
hacer de ese estado un objeto conocido…˜ como conocemos el mundo de los sentidos…
˜ De manera que ese estado…˜ el estado que es cuando el nacimiento no es…˜ el estado
que este nacimiento está revelando…˜ nuestro estado Real…˜ cuando nosotros lo pre-
senciamos…˜ lo que presenciamos no puede explicarse en palabras…˜ no puede poner-
se en ideas…˜ no responde a ningún modelo conocido…˜ Esto nos da miedo…˜ Y nos
da miedo…˜ debido a que si nosotros no nos sentimos ser…˜ entonces parece entera-
mente como si nosotros no fuéramos…˜ Pero esto no es verdad…˜ La pregunta a noso-
tros mismos…˜ “¿No era yo cuando este nacimiento no era?…˜ ¿no conozco yo ese es-
tado en que este nacimiento no era?…˜ ¿no conozco yo ese estado en que este cuerpo-y-
mente-y-alma-y-espíritu que llamo “mí mismo y mío” no eran?…˜ ¿no conozco yo ese
estado en que yo jamás había visto este mundo…˜ ni ningún otro mundo…˜ ni a mí mis-
mo viendo este mundo…˜ ni ningún mundo?”…˜ esta pregunta tiene una respuesta in-
mediata en nosotros…˜ Es Quien sabe esta pregunta en nosotros…˜ es Quien asiente a
esta respuesta en nosotros…˜ nosotros mismos…˜ el nosotros mismos real…˜ el Único
que merece verdaderamente nuestra atención…˜
Observad bien…˜ Si nosotros no conociéramos la Quietud y la Serenidad…˜ nada
nos inquietaría ni nos alteraría…˜ Es porque conocemos nuestra propia Quietud y nues-
tra propia Serenidad…˜ por lo que su pérdida aparente…˜ debida a la actividad del naci-
miento en nosotros…˜ nos sumerge en la angustia…˜ y en la inquietud…˜ y en la zozo-
bra…˜ La angustia…˜ la inquietud…˜ y la zozobra sólo tienen realidad en la medida en
que nosotros recordamos incesantemente nuestro verdadero estado real en que ellas no
eran…˜ La angustia…˜ la inquietud…˜ y la zozobra…˜ no estaban con nosotros…˜ No-

117
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

sotros lo sabemos…˜ Y lo que queremos es precisamente que ellas vuelvan a no estar


con nosotros…˜
Así pues…˜ la angustia…˜ la inquietud…˜ y la zozobra…˜ que en sí mismas son un
mal…˜ cuando las usamos como el motor del recuerdo y la contemplación de nuestro
verdadero estado…˜ cuando ellas no eran…˜ se convierten en un bien…˜ Viendo y con-
templando el estado verdadero en que la angustia…˜ la inquietud…˜ y la zozobra no
eran…˜ esta angustia…˜ e inquietud…˜ y zozobra misma…˜ se disuelven y se pierden
absolutamente en la Quietud y Serenidad que somos…˜ Ellas no pueden sobrevivir a la
contemplación de la Verdad de nosotros mismos…˜ Por ello…˜ es menester que todo lo
que constituye el nacimiento…˜ incluidos sus males aparentes…˜ los usemos para con-
templar nuestro estado cuando el nacimiento no era…˜
¿Era el conocimiento cuando el nacimiento no era?…˜ ¿era la mente cuando el naci-
miento no era?…˜ La respuesta es no…˜ no eran…˜ Entonces…˜ nosotros sólo pode-
mos usar el conocimiento…˜ el conocimiento mental…˜ para saber que él no era…˜ que
él no estaba con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ Cuando nuestro verdadero es-
tado está siendo contemplado…˜ el conocimiento y la mente vuelven a no ser en noso-
tros…˜ Ellos no eran con nosotros y vuelven a no ser…˜ Aquí es donde aparece el mie-
do…˜ El miedo se debe a que no podemos traernos ni una sola piedra preciosa de nues-
tro verdadero estado real…˜ Cuando lo contemplamos y lo presenciamos…˜ cuando
contemplamos y presenciamos nuestro verdadero estado real…˜ todo vuelve a ser ins-
tantáneamente como cuando este nacimiento no era…˜

118
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

225
____________

No se trata de sacar nada de nuestro estado real…˜ se trata de contemplarlo…˜ se


trata de que seamos conscientes de que lo amamos…˜ y de que…˜ confiados completa-
mente en la comprensión de que estamos viendo lo que nosotros somos…˜ nos demos
sin temor a lo que somos…˜
¿Estaba el nacimiento con nosotros?…˜ ¿Qué quiere decir que el nacimiento no esta-
ba con nosotros?…˜ Quiere decir simplemente que nosotros…˜ lo que nosotros so-
mos…˜ no es el nacimiento…˜

119
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

226
____________

Cuando se nos hace la siguiente proposición…˜ “Contemplemos ese cuando…˜ en


que este nacimiento no era…˜ contemplemos nuestro estado…˜ cuando este nacimiento
no era”…˜
Cuando se nos hace esta proposición…˜ ¿qué se nos está proponiendo?…˜ Primero
de todo…˜ esta proposición da como absolutamente encontrado lo que nosotros somos
realmente…˜ De manera que contempla nuestro estado…˜ cuando el nacimiento no
era…˜ es el fin de toda búsqueda de nosotros mismos…˜
Contemplemos pues nuestro estado…˜ cuando el nacimiento no era…˜ No os digáis
a vosotros mismos que esta contemplación es difícil…˜ Es absolutamente imposible que
lo que es verdaderamente nosotros…˜ sea difícil de contemplar…˜ ¿Por qué no es difí-
cil?…˜ Porque lo somos…˜ Nosotros somos lo que es…˜ cuando el nacimiento no era…
˜ Y ahora que el nacimiento es…˜ el nacimiento no es otro que esta contemplación mis-
ma de ese indescriptible estado nuestro que se revela por sí mismo a nosotros…˜ cuan-
do…˜ con este nacimiento mismo…˜ contemplamos lo que nosotros somos cuando el
nacimiento no es…˜ Nosotros…˜ el nosotros real…˜ y este nacimiento con lo que con-
templamos…˜ es una pareja eterna…˜
Para ver y contemplar y saborear el estado eterno…˜ para ello está aquí este naci-
miento…˜ Este nacimiento es el Ojo del Estado eterno…˜ Y el Estado Eterno es lo que
nosotros somos…˜
Contemplándolo lo sabemos…˜ Es tan absolutamente nosotros este estado que era
cuando el nacimiento no era…˜ es tan verdaderamente nosotros…˜ que nosotros lo ama-
mos por reconocimiento de continuidad…˜ Verlo y contemplarlo es saber todo de noso-
tros…˜ verlo y contemplarlo es saber que nosotros no tenemos principio ni fin…˜
Comprended que es vuestro propio estado eterno el que se contempla a sí mismo con
el ojo del nacimiento…˜ Por ello…˜ porque sois el estado eterno…˜ por ello sabéis que
el nacimiento no ha estado siempre con vosotros…˜ Pero esto no es lo más importan-
te…˜ Lo más importante es que os conozcáis a vosotros mismos por vuestro propio es-
tado eterno mismo…˜ Sólo así olvidareis completamente el nacimiento…˜ Efectivamen-
te…˜ ensimismados y sumergidos en la contemplación de vuestro verdadero estado…˜
perdidos completamente en la delectación de vuestra propia Mismidad…˜ todo lo que el
nacimiento significa…˜ quedará completamente olvidado…˜ No hay nacimiento en
nuestro verdadero estado real…˜ Pero nuestro verdadero estado real es una integralidad
de amor que ama conocerse…˜ Y debido a este amor…˜ y para que este amor se reali-
ce…˜ para ello está aquí el nacimiento…˜ El nacimiento es sólo el lugar donde se pro-

120
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

duce este nacimiento de quién somos realmente…˜ Nunca ha sido nuestro comienzo…˜
y nunca será nuestro final…˜
Hay una delectación sin medida en saber Quién somos…˜ Eso es lo que amamos
verdaderamente…˜ la delectación de saber quién somos…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello
es así…˜ porque cuando llegamos a saber Quién somos…˜ instantáneamente queda
saciada nuestra sed…˜
Yo querría hablar más de ese estado…˜ de ese estado nuestro en que el nacimiento
no era…˜ Mirad cuán transparente es el nacimiento…˜ y cuán solícito…˜ y cuán man-
so…˜ Es la herramienta perfecta para saber quién somos…˜ Sin embargo…˜ por sí mis-
mo sólo…˜ no puede nada…˜ El preguntador debe estar presente…˜ y debe hacer la pre-
gunta cuya respuesta sólo sabemos nosotros…˜
Cuando el nacimiento no era…˜ no es una pura nada…˜ no es inexistencia…˜ no es
privación…˜ no es tinieblas…˜ no es muerte…˜ ¿Qué es lo que no era cuando el naci-
miento no era?…˜ Me hago estas preguntas y mi pasmo no conoce límites…˜

121
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

227
____________

¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ No digáis


que no tenéis la respuesta…˜ Nuestro estado real se abre completamente a nosotros con
esta pregunta…˜ nuestro estado real está completamente presente a nosotros con esta
pregunta…˜ Escuchad bien…˜ y contemplad…˜ Contemplad vuestro propio estado
real…˜ por lo que no era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ Lo que Es cuan-
do el nacimiento no era…˜ Eso…˜ Eso es lo que somos…˜
Así pues…˜ ¿qué es lo que no era con nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜
No era la inquietud…˜ no era la zozobra…˜ no era el sufrimiento…˜ no era la muer-
te…˜ Y nosotros lo sabemos…˜ Lo sabemos porque nosotros somos Eso que era…˜
cuando el nacimiento no era…˜ Eso es Ahora…˜ Eso es Ahora que lo contemplamos…˜

122
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

228
____________

La visión y comprensión del estado Eterno que somos…˜ necesita de este nacimien-
to…˜ como contraste…˜ para que viendo exactamente lo que no era con nosotros cuan-
do este nacimiento no era…˜ quede completamente revelado a nosotros…˜ no sólo que
nosotros sí éramos cuando el nacimiento no era…˜ sino también la Quietud y Serenidad
sin principio ni fin que nosotros éramos cuando el nacimiento no era…˜
Esto sólo podemos hacerlo ahora que el nacimiento es…˜ sólo podemos hacerlo pre-
guntando con el nacimiento por ese cuando en que el nacimiento no era…˜ y nunca po-
demos hacerlo contra nuestra voluntad…˜ De manera que nuestro consentimiento a este
trabajo debe ser explícito y querido…˜ Que este trabajo no podemos hacerlo contra
nuestra voluntad…˜ que este trabajo es un trabajo de amor…˜ es evidente en el hecho de
que nadie se libera de su egoidad si no quiere…˜ si no lo quiere mucho…˜ si no lo quie-
re más que ninguna otra cosa querida…˜
De manera que ninguno de nuestros temores y miedos con respecto a ese cuando…˜
en que el nacimiento no era…˜ tiene ningún fundamento…˜ ¿Por qué es ello así?…˜
Ello es así…˜ porque para ver y comprender que nosotros somos el Estado Eterno…˜
que era en ese cuando en que el nacimiento no era…˜ tenemos necesidad de este naci-
miento ahora…˜ Este nacimiento precioso es el órgano de nuestra propia visión y com-
prehensión de nosotros mismos…˜ Sin este nacimiento…˜ nosotros…˜ lo que nosotros
somos…˜ permanecería un Eterno desconocido para sí mismo…˜ Y aunque este es un
estado de Quietud y de Serenidad sin principio ni fin…˜ que no necesita saberse SER
para SER el Todo…˜ sin embargo…˜ el hecho de que este nacimiento esté aquí…˜ im-
plica que hay una Voluntad misteriosa…˜ en este Estado Eterno mismo…˜ de com-
prehenderse y verificarse a sí mismo como el Estado Eterno…˜
¿En qué se traduce esto para nosotros?…˜ Para nosotros…˜ esto se traduce en este
Amor Activo que busca conocer Quién somos…˜ Y este Amor Activo deviene el motor
de nuestra búsqueda y el impulso en el corazón a sumergirnos en nuestro estado Real…˜
De manera que el nacimiento no es un trastorno…˜ excepto en el caso de que noso-
tros lo consideremos un fin en sí mismo…˜ y no el órgano de nuestra propia visión y
comprehensión de nosotros mismos…˜
Sólo el que se ve y se comprehende a sí mismo como el Estado Eterno que se sabe
ser el Estado Eterno…˜ con el concurso del nacimiento…˜ no viendo en sí mismo prin-
cipio ni fin de lo que él es…˜ descansa absolutamente de toda búsqueda…˜ de toda in-
quietud…˜ de toda zozobra…˜ de todo temor…˜ y de todo sufrimiento…˜ Ya no se ve a
sí mismo como habiendo comenzado…˜ ya no se ve a sí mismo…˜ como algo en creci-

123
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

miento…˜ Ni la juventud ni la vejez le afectan…˜ ningún conocimiento del mundo


como otro que sí mismo le perturba…˜ El nacimiento es para él su herramienta de orfe-
bre…˜ con la cual pule incesantemente su propia visión y comprehensión de sí mismo…
˜
Todo el taller de trabajo de este Comprehensor está hecho de preguntas…˜ preguntas
extrañas que nadie se hace…˜ preguntas hechas de contraste…˜ donde el estado eterno
es siempre el Residuo…˜ lo que queda…˜ cuando nada otro que sí mismo era…˜
¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ en ese cuando en que este nacimiento no era?
…˜
Observad bien la pregunta…˜ Lo que la pregunta no niega es que nosotros éramos…
˜ ¿Qué?…˜ ¿Qué éramos nosotros?…˜ ¿Cómo vamos a saberlo…˜ si no había conoci-
miento?…˜ Pero que nosotros no sepamos qué éramos…˜ no implica que en este preciso
instante…˜ no estemos teniendo la certeza absoluta de que…˜ efectivamente…˜ noso-
tros éramos…˜ cuando absolutamente nada de lo que es el nacimiento…˜ era con noso-
tros…˜
Ese Estado Eterno…˜ que éramos cuando este nacimiento no era…˜ necesita este es-
tado efímero…˜ necesita este nacimiento…˜ para que…˜ con su concurso…˜ nosotros
sepamos Quién somos…˜
¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ en ese cuando en que este nacimiento no era?
…˜ Esta pregunta misma…˜ nosotros no podríamos hacérnosla…˜ si este nacimiento no
estuviera aquí ahora…˜

124
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

229
____________

La proposición del Vedanta es…˜ “Nosotros somos el Estado Eterno”…˜ La propo-


sición del Buddha es…˜ “Nosotros no somos otro que el Estado Eterno”…˜ Y la propo-
sición de este taller es…˜
“¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ en ese cuando en que este taller del naci-
miento no era?”…˜

125
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

230
____________

¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ en ese cuando…˜ en que este nacimiento que
llamamos “yo y mío”…˜ no era con nosotros?…˜ Para tener un conocimiento y una
consciencia plena…˜ de lo que no era con nosotros…˜ para eso está aquí este nacimien-
to…˜ para eso están aquí la ronda de los tres estados…˜ para que tomemos consciencia
plena…˜ de que ellos no eran con nosotros…˜ y para que…˜ al mismo tiempo…˜ tome-
mos consciencia plena de lo que era realmente nosotros…˜ en ese cuando…˜ en que
todo este nacimiento no era…˜
Por ello…˜ cuanto más profundo es el conocimiento y la consciencia de lo que no
era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ tanto más profundo es el conocimiento
y la consciencia de lo que nosotros somos siempre…˜ El nacimiento…˜ la ronda de los
tres estados…˜ está aquí únicamente para que nosotros nos contemplemos a nosotros
mismos sin él…˜ Poco a poco…˜ esta contemplación se hace tan profunda…˜ tan cla-
ra…˜ tan incesante…˜ que llega un momento en que ya no vemos nada del nacimien-
to…˜ sin que al mismo tiempo…˜ en el mismo instante…˜ no estemos contemplándonos
a nosotros mismos sin ello…˜ cuando ello no era…˜ cuando ello no estaba con noso-
tros…˜
Esta contemplación de nosotros mismos…˜ en nuestro verdadero estado en que el
nacimiento no era…˜ constituye un inmenso atractivo…˜ Nos reconocemos a nosotros
mismos como la Quietud…˜ como la Serenidad…˜ como la Calma imposible de decir…
˜ Nos vemos a nosotros mismos sin nacimiento…˜ Por prodigioso que parezca…˜ con el
nacimiento mismo…˜ Ahora…˜ nos estamos viendo sin él…˜ Y lo que vemos que so-
mos…˜ nos es tan querido…˜ que inexplicablemente sabemos que lo somos…˜ Sabe-
mos que somos el estado eterno…˜ lo sabemos por nosotros mismos…˜ Y sabemos tam-
bién que entre nosotros y nuestro estado eterno…˜ no se interpone nada…˜ Sabemos
que este nacimiento mismo…˜ que aparentemente nos había convertido en seres…˜ en
seres nacidos y mortales…˜ en seres desgraciados a la búsqueda de gracia…˜ no sólo no
es un obstáculo en nuestro encuentro de nosotros mismos…˜ sino que es el instrumento
perfecto de nuestra contemplación…˜
Poco a poco olvidamos que un día nos creímos a nosotros mismos nacidos y morta-
les…˜ y nuestra vida…˜ nuestra verdadera vida…˜ se convierte en la contemplación in-
cesante de nuestro verdadero estado real…˜ Llegamos a amarlo tanto…˜ que sin saber
nada lo sabemos todo…˜ Llegamos a ser omniscientes de nuestra propia Totalidad que
abarca a todos los tiempos y a todos los lugares…˜

126
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ en ese cuando atemporal…˜ en que este naci-
miento que llamamos falsamente “yo y mío”…˜ no era con nosotros?…˜ Jamás una pro-
posición de comprensión de nosotros mismos ha sido más reveladora de nuestro verda-
dero Estado Real…˜ Ni tampoco más accesible a todas las comprensiones…˜ Cierta-
mente…˜ quien escucha esta proposición haciéndose esta pregunta a sí mismo…˜ sabe y
comprende todo de sí mismo…˜ Mirad…˜ este nacimiento es muy efímero…˜ pero es
suficiente para obtener la respuesta que es nuestro verdadero Estado Real…˜ Cuando
esta respuesta se escucha…˜ y se ve…˜ y se comprende…˜ no podemos impedirnos
amar lo que somos…˜ lo que somos siempre…˜ lo que jamás podemos dejar de ser…˜
Con el nacimiento podemos preguntarnos…˜ y presenciar lo que nosotros somos cuando
el nacimiento no estaba con nosotros…˜ ¿Comprendéis?…˜ Esta presenciación…˜ esta
presenciación de nosotros mismos cuando el nacimiento no estaba con nosotros…˜ es la
prueba vívida de que nosotros no somos el nacimiento…˜ y es también la prueba de que
nosotros somos siempre…˜ Bebed…˜ bebéos a vosotros mismos…˜ como un mar a un
mar…˜ presenciándoos cuando el nacimiento no era…˜

127
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

231
____________

Nuestro verdadero estado real…˜ es accesible…˜ es Ahora…˜ Cuando el Buddha en-


tendió el verdadero estado real…˜ su entendimiento tuvo lugar en este mismo Ahora…˜
en que nosotros entendemos nuestro verdadero estado real…˜ Y su entendimiento de su
verdadero estado real…˜ es este mismo entendimiento de nuestro verdadero estado
real…˜ Y el medio de su entendimiento de su verdadero estado real…˜ es este mismo
nacimiento que el Buddha comprendió que no estaba con él…˜ y que nosotros compren-
demos que no estaba con nosotros…˜ ¿Comprendéis?…˜ No hay ninguna comprensión
mayor o menor de nuestro verdadero estado real…˜ Nuestro verdadero estado real es
siempre Uno…˜ y el medio de su comprensión de sí mismo…˜ que es este nacimiento…
˜ también es uno…˜
¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ y qué es lo que sí era con nosotros…˜ cuando
este nacimiento…˜ con cuyo concurso nos comprendemos a nosotros mismos…˜ no era
con nosotros?…˜ La respuesta está en nosotros mismos…˜

128
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

232
____________

Cuando nos hacemos la pregunta…˜ “¿qué es lo que no estaba con nosotros…˜ en


ese cuando…˜ en que este nacimiento…˜ que llamo falsamente ‘mí mismo y mío’…˜ no
estaba con nosotros?…˜ cuando nos hacemos esta pregunta…˜ la verdadera intención de
la pregunta…˜ es que ese cuando en que este nacimiento no estaba con nosotros…˜ sea
este mismo Ahora en que nos hacemos la pregunta…˜ y que nosotros…˜ nos veamos a
nosotros mismos…˜ Ahora…˜ exactamente como nosotros somos cuando el nacimiento
no es…˜
De manera que la verdadera respuesta a esta pregunta…˜ no es una palabra…˜ no es
una imaginación…˜ sino la recuperación integral…˜ por visión…˜ de la integralidad de
nuestro verdadero estado real…˜
Viendo así lo que somos…˜ contemplando así que nosotros sí éramos cuando el na-
cimiento no era…˜ identificándonos así por Identidad absoluta con lo que somos real-
mente…˜ la sed insaciable de ser…˜ queda absolutamente satisfecha para nosotros…˜
Entramos entonces triunfalmente en la dicha profunda del Océano de nuestra propia
Quietud…˜ donde nada comienza ni acaba jamás…˜ Entonces…˜ este nacimiento mis-
mo…˜ deviene el vaso de elección donde la dicha de SER lo que nosotros somos…˜ se
comprende y se ama a sí misma…˜ Entonces…˜ este nacimiento mismo…˜ deviene el
lugar del encuentro incesante del Mar con el Mar…˜
Miremos bien…˜ contemplemos profundamente…˜ y comprendamos que no hay
verdaderamente seres por ninguna parte…˜ Todos los nacimientos…˜ sin excepción…˜
son cámaras nupciales donde el Mar abraza y se funde con el Mar…˜ Todos los naci-
mientos…˜ sin excepción…˜ son praderas abiertas…˜ sin horizontes…˜ donde la activi-
dad del Amor de Ser encuentra su campo…˜ Sólo en la medida en que nosotros mismos
aceptamos ser nacidos y mortales…˜ sólo en esa medida…˜ medimos y empequeñece-
mos lo que es sin medida y sin dimensiones…˜ hasta el mismísimo límite de la mise-
ria…˜ del sufrimiento…˜ de la inquietud…˜ de la zozobra…˜ y de la muerte…˜
Lo que estaba unido…˜ lo que era Uno…˜ un Único Océano de Mismidad sin co-
mienzo ni fin…˜ cuando este nacimiento no estaba con nosotros…˜ Eso que éramos
cuando este nacimiento no era…˜ esa Dicha que no comienza y que no acaba…˜ es esta
misma Dicha que Ahora presenciamos como respuesta a la pregunta “¿qué es lo que no
estaba con nosotros…˜ en ese cuando…˜ en que este nacimiento…˜ y todo lo que este
nacimiento significa…˜ no estaba con nosotros?”…˜ Lo que estaba unido…˜ lo que era
Uno…˜ lo que era un Único Océano de Mismidad…˜ es este mismos Océano de Mismi-

129
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

dad…˜ que es únicamente nosotros mismos…˜ que Ahora mismo…˜ presenciamos


como el Trasfondo y la Identidad última de nuestro Ser…˜
Y no podía ser de otra manera…˜ Y jamás ninguna otra proposición que ésta hubiera
tenido nuestro reconocimiento inmediato y nuestra adhesión absoluta…˜ Porque no es
verdad que nosotros hayamos nacido nunca…˜ y porque no es verdad tampoco que no-
sotros estemos destinados a morir…˜ Y tampoco es verdad que nosotros seamos seres…
˜ Y tampoco es verdad que absolutamente nada de lo que sentimos…˜ o pensamos…˜ o
contemplamos…˜ o comprendemos…˜ sea algo personal nuestro…˜ Todo en noso-
tros…˜ todo en este vaso de elección que es el nacimiento…˜ es universal…˜ Todo en él
es sólo el movimiento oceánico de este amor del Mar por el Mar…˜ Su contacto de Sí
mismo es nuestra dicha…˜ Su separación aparente es nuestro sufrimiento…˜ Todo es un
movimiento profundo e incesante…˜ donde los nacimientos y las muertes son sólo epi-
sodios de un Único encuentro…˜
Un único encuentro de nosotros mismos con nosotros mismos…˜ y en este Abrazo
sublime…˜ nuestro amor encuentra finalmente su Quietud…˜ Todo esto se revela como
nuestra Verdad cuando nos preguntamos ¿qué es lo que no era con nosotros cuando el
nacimiento no era?…˜

130
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

233
____________

Así pues…˜ el nacimiento es un junto de energías convergentes…˜ siempre en mo-


ción centrípeta…˜ que revela incesantemente Eso en lo que el nacimiento no era…˜ Por
ello…˜ lo que más ama el nacimiento…˜ es precisamente servir como instrumento para
este descubrimiento Capital…˜: “Yo soy Eso en lo que este nacimiento no era”…˜ Pero
para que este descubrimiento tenga lugar…˜ he aquí que este lugar de reencuentro…˜
que es el nacimiento…˜ tiene que estar presente Ahora…˜ Y he aquí también…˜ que
este mismo Ahora…˜ en que este nacimiento está presente…˜ es ese mismo Ahora en
que el nacimiento no era…˜
Comprendiendo esto…˜ comprenderemos que todo en el nacimiento nos revela…˜

131
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

234
____________

¿Qué es lo que no estaba separado de sí mismo…˜ dividido de sí mismo…˜ cuando


este nacimiento no era…˜ cuando este conocimiento de que nosotros somos no era?…˜
Contemplo ese estado…˜ contemplo ese estado en que este nacimiento no era…˜ y por
inaudito que parezca…˜ lo que encuentro no es nada…˜ lo que encuentro es a mí mis-
mo…˜ Toda una Identidad me convoca…˜ toda una Identidad se me revela…˜ Y dentro
de mí mismo…˜ yo sé que es mí mismo…˜ Y mi saber que es mí mismo…˜ es una cer-
teza que no tiembla ni vacila…˜ Entonces me escucho decir…˜ “Lo que he buscado es
Esto…˜ lo que he buscado es este estado felicísimo…˜ en que Ahora mismo…˜ veo la
totalidad de mí mismo como Esto en lo que no hay separación ni división de mí mis-
mo”…˜
Acto seguido…˜ viene a mi contemplación lo que la palabra Dios nombra…˜ Me
miro a mí mismo…˜ y no me encuentro grande ni pequeño…˜ ni lleno los cielos…˜ ni
me arrastro por la tierra…˜ Me veo a mí mismo…˜ y no me encuentro que yo sea nin-
gún Dios…˜ ni el Dios más grande…˜ ni el Dios más pequeño…˜ Me veo a mí mis-
mo…˜ y no me encuentro que yo sea ningún ser nacido…˜ No tengo poderes…˜ no ven-
go de ninguna parte…˜ no voy a ninguna parte…˜ Encuentro que no puedo decir una
sola palabra de mí…˜ Y sin embargo…˜ aunque no me describo…˜ la certeza de Ser ab-
solutamente…˜ no me abandona…˜
¿Qué es lo que no está dividido en mí mismo…˜ qué es lo que no está separado…˜
ni partido en mí mismo…˜ en este estado que me contemplo ser?…˜
Viene a mí la respuesta…˜ y la respuesta es una certeza…˜: “Lo que quiera que yo
buscaba…˜ ya está encontrado…˜ De este mismísimo encuentro de mi verdadera natu-
raleza real…˜ surgen estas extrañas preguntas…˜ Me veo sin división…˜ me veo sin
partición…˜ y en esta visión misma…˜ surge esta pregunta…˜ “¿Qué es lo que no veo
dividido…˜ ni separado en mí mismo?”…˜
Inmediatamente…˜ es como si me expandiera…˜ Veo que mi ser no tiene límites…˜
Veo que no tengo comienzo ni fin…˜ Una confianza serena me acuna…˜ Entonces me
digo…˜ “Yo no soy ningún Dios…˜ yo no tengo poderes…˜ yo no estoy dividido…˜ no
encuentro en mí ninguna separación…˜ ¿Qué es entonces lo que yo tendría que juntar?
…˜
Encuentro que este mí mismo que contemplo…˜ ha sido siempre el mí mismo que
yo soy…˜ Estoy enormemente dichoso de no ser ningún Dios…˜ estoy enormemente di-
choso de no tener ningún poder…˜ Estoy enormemente dichoso de no ver en mí ni divi-
sión ni partición alguna…˜ Estoy enormemente dichoso de ser lo que yo soy…˜ Estoy

132
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

enormemente dichoso de no deberle a nadie esta comprensión de mí mismo…˜ Apenas


puedo expresar lo que quiero decir por “mi estar enormemente dichoso”…˜
No encuentro en mí ausencia de nada…˜ sin embargo…˜ mi realidad es inatacable…
˜
Entonces viene a mí mi propia imagen de cuando yo estaba convencido de ser al-
guien…˜ alguien con fines que lograr…˜ alguien con obras que hacer…˜ alguien con
verdades que comprender…˜ La imagen misma es dolorosa…˜ No hay ninguna posibili-
dad de saber quién es…˜ para el que está convencido de ser alguien…˜ ¿Cuánto vive un
alguien?…˜ Por mucho que viva…˜ ¿cuánto vive un alguien?…˜ ¿De qué o de quién se
siente dividido y separado un alguien?…˜ Es muy doloroso…˜ Un alguien…˜ tiene fi-
nes que obtener…˜ obras que hacer…˜ verdades que comprender…˜ ¿Y a dónde echará
el resultado de todo esto?…˜

133
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

235
____________

El nacimiento es este lugar donde uno pregunta por sí mismo…˜ Una vez obtenida la
respuesta…˜ uno se sumerge en sí mismo…˜ Entonces…˜ el nacimiento se convierte en
el ojo de la contemplación de uno mismo…˜ de uno mismo sumergiéndose incesante-
mente en uno mismo…˜ Este “nada era conmigo”…˜ pasa incesantemente al mismo
“nada era conmigo”…˜ Y este lugar de paso de uno mismo a uno mismo…˜ es el naci-
miento…˜
Hay mucho sufrimiento en creerse alguien…˜ El sufrimiento mismo es creerse al-
guien…˜ No hay ningún alguien en nosotros…˜ Lo que llamamos nuestros fines que ob-
tener…˜ nuestras obras por hacer…˜ nuestras verdades que comprender…˜ sólo son el
movimiento de nuestra propia sed de nosotros mismos…˜ Una vez que nuestra sed se
sacia en nuestro ser real…˜ todo se ve como un funcionamiento que opera solo…˜

134
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

236
____________

“¿Qué es lo que no estaba con nosotros…˜ cuando el nacimiento no estaba?”…˜ Esta


es una pregunta simple…˜ Lo que se busca con esta pregunta…˜ la intención de esta
pregunta…˜ no es que nosotros nos respondamos a nosotros mismos…˜ que nada estaba
con nosotros cuando el nacimiento no estaba…˜ Lo que se busca con esta pregunta es
que nosotros nos veamos a nosotros mismos sin nacimiento…˜
Esta certeza de la visión de ser sin nacimiento…˜ debe ser profundizada en todo mo-
mento…˜ Traiga lo que traiga el funcionamiento del nacimiento…˜ nosotros debemos
ver en todo momento ese cuando en que este nacimiento no era…˜ Y debemos vernos a
nosotros mismos en ese cuando en que el nacimiento no era…˜ El nacimiento es com-
pletamente útil para esto…˜ porque no hay en él absolutamente nada que refute que ello
no estaba con nosotros…˜ Antes al contrario…˜ todo en el nacimiento es la prueba de
que no estaba con nosotros…˜
Algunos sabios…˜ poniendo esto en un simbolismo temporal…˜ dicen que nosotros
somos antes de que el nacimiento fuera…˜ Pero esto es equívoco…˜ y no refleja exacta-
mente la verdad…˜ Porque lo que nosotros somos no es antes ni después de nada…˜ Lo
que nosotros somos no está prisionero de ningún par de contrarios…˜ No es eterno ni
efímero…˜ simplemente no está sujeto a ningún tiempo…˜ De manera que Ahora…˜ lo
que nosotros somos…˜ es exactamente idéntico a cuando el nacimiento no era…˜ No
hay para nosotros ningún antes ni después de nada…˜ El nacimiento no puede hacer ja-
más que nosotros seamos antes de que él sea…˜ Admitir que nosotros somos antes de
que el nacimiento sea…˜ es admitir que el nacimiento es…˜ y que está siendo en este
Ahora…˜ que viene a ser como si estuviera siendo después de que nosotros hayamos
sido sin nacimiento…˜ Esto es una imposibilidad…˜ porque el nacimiento no es lo
opuesto a cuando el nacimiento no era…˜ Sino que Ahora mismo en que el nacimiento
está aquí…˜ este Ahora…˜ es exactamente el mismo Ahora en que el nacimiento no es-
taba…˜
Debido a ello…˜ nosotros podemos vernos exactamente sin nacimiento…˜ ¿Qué es
verse sin nacimiento?…˜ Verse sin nacimiento…˜ es verse a uno mismo como uno es
cuando el nacimiento no es…˜ Esto no supone ningún juicio del nacimiento…˜ ningún
desapego de él…˜ Esto no supone ninguna condena del nacimiento…˜ Se trata simple-
mente de vernos a nosotros mismos sin él…˜ ¿No es absolutamente verdadero que nada
de todo esto estaba aquí?…˜ ¿No es absolutamente verdadero que todo cuanto está aquí
ahora es el nacimiento?…˜ ¿Quién sabe esto?…˜ ¿Quién…˜ sino nosotros mismos…˜
sabe esto?…˜ Pues si es nosotros quien sabe esto…˜ y lo estamos sabiendo Ahora…˜

135
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

veámonos a nosotros mismos como el que sabe esto…˜ veámonos a nosotros mismos
como el que sabe que nada de esto estaba aquí…˜
Veamos qué necesidad tenemos nosotros de un Dios cualquiera cuando el nacimien-
to no está aquí…˜ Veamos en que consiste nuestro consistir cuando el nacimiento no es-
tá aquí…˜ En vez de contemplar el nacimiento…˜ contemplémonos a nosotros mis-
mos…˜ que somos quien contempla el nacimiento…˜ Veámonos vacíos de todo…˜ ex-
cepto de nosotros mismos…˜
Ni eterno ni efímero soy…˜ me he dicho…˜ He comprendido entonces que yo estaba
fuera absolutamente de lo que las palabras eterno y efímero califican…˜ No tengo que
imaginar lo que yo soy…˜ Me basta con contemplar el nacimiento y contemplarme a mí
mismo sin él…˜ No temo en absoluto a cuando no hay conocimiento…˜ Contemplo el
conocimiento y me contemplo a mí mismo sin él…˜ Y ni siquiera lo que se llama amor
es tan querido que me arrastre…˜ Contemplo el amor activo y me contemplo a mí mis-
mo sin él…˜ No se trata para nada de lo que me gusta más o menos…˜ Se trata de que
esta contemplación del nacimiento…˜ y de mí mismo sin él…˜ es conforme a la Ver-
dad…˜

136
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

237
____________

Ahora que me veo integralmente sin nacimiento…˜ veo que nada que tenga un
opuesto puede calificarme…˜ Yo no soy ni eterno ni efímero…˜ Cuando el nacimiento
no es…˜ ¿qué anhelo puede ser encontrado en mí?…˜ Quien llama muerte a esto…˜ no
alcanza a ver…˜ que sin nacimiento es el estado donde no hay anhelo…˜ ni tampoco su
contrario…˜ En este estado…˜ yo no tengo conocimiento ni no conocimiento de mí…˜
Y el anhelo de vivir y el miedo de morir…˜ tampoco los encuentro…˜ Yo me fío abso-
lutamente de lo que veo que yo soy…˜ ¿Y qué es este verme a mí mismo?…˜ Es ver el
nacimiento…˜ y viéndole…˜ verme a mí mismo sin él…˜
Repito que esto no es un juicio…˜ ni una reprobación del nacimiento…˜ sino sólo un
uso de él…˜
Nada de lo que implica una queja es bienvenido en mí…˜ Yo no me desapego del
nacimiento…˜ El nacimiento es fiel…˜ el nacimiento no es por sí mismo…˜ Es transpa-
rente…˜ Y lo que transparenta…˜ es a mí mismo…˜ que viéndole…˜ me veo a mí mis-
mo sin él…˜
Esto no es una vía…˜ Yo no parto del nacimiento para llegar a mí…˜

137
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

238
____________

Contemplemos todo este adentro de nosotros…˜ este adentro de nosotros completa-


mente vacío…˜ Busquémonos a nosotros mismos en este adentro de nosotros mismos…
˜ en este adentro de nosotros mismos completamente vacío…˜ Busquémonos…˜ ¿En
qué consiste nuestra búsqueda de nosotros mismos?…˜ Nuestra búsqueda de nosotros
mismos consiste únicamente en la pregunta cuya respuesta nos pone instantáneamente
en nosotros mismos…˜
¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ cuando este nacimiento no era?…˜ Cuando
este nacimiento no era…˜ ¿era con nosotros esta búsqueda de nosotros mismos?…˜
Cuando este nacimiento no era…˜ ¿era con nosotros la pregunta…˜ “¿qué es lo que no
era con nosotros…˜ cuando este nacimiento no era?”?…˜ Cuando este nacimiento no
era con nosotros…˜ ¿qué es lo que no era?…˜
Yo mismo me hago estas preguntas…˜ y mi reposo es absoluto…˜ ¿Por qué?…˜
¿Por qué es absoluto mi reposo?…˜ Mi reposo es absoluto…˜ porque la respuesta es mi
verdadero estado…˜ No…˜ nada en absoluto era conmigo cuando este nacimiento no
era…˜ nada absolutamente otro que mí mismo…˜ Teniendo esta respuesta…˜ yo no ten-
go miedo a cuando el nacimiento no era…˜ Descubro que mi verdadero estado…˜ cuan-
do el nacimiento no era…˜ no está sujeto a ninguna de las calificaciones del nacimien-
to…˜ Descubro que lo conozco por mi ser-Lo mismo…˜ Yo no tengo absolutamente
ningún miedo a no saberme ser…˜ Pues no saberme ser es mi estado cuando el naci-
miento no es…˜ Descubro que mi no saberme ser no es eterno ni efímero…˜ Eterno y
efímero son conceptos que no estaban conmigo cuando el nacimiento no era…˜
¿Y cómo sé yo entonces este conocimiento mío absoluto de cuando este nacimiento
no era?…˜ Lo sé porque lo soy…˜ Yo soy eso que era…˜ eso que es…˜ cuando el naci-
miento no era…˜
Ninguno de estos conocimientos era conmigo cuando el nacimiento no era…˜ nin-
guno de estos conocimientos…˜ ni tampoco la búsqueda de ellos…˜ Lo veo con toda
claridad…˜ lo veo con toda claridad aunque esta visión misma no era conmigo cuando
el nacimiento no era…˜ Ninguno de nosotros…˜ ninguna de nuestras búsquedas y en-
cuentros de nosotros mismos…˜ era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ ¿No
es esto absolutamente verdadero…˜ absolutamente conocido por nosotros…˜ de noso-
tros mismos?…˜ Decidme…˜ ¿quién de nosotros puede poner en duda la verdad absolu-
ta de sí mismo…˜ de que ninguna búsqueda ni encuentro de sí mismo era…˜ cuando el
nacimiento no era?…˜ Nadie…˜ ninguno de nosotros…˜ tiene la más mínima duda de
que esto es verdad…˜ verdad absoluta de sí mismo…˜ verdad sin controversia…˜

138
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Entonces…˜ ¿cuál es el problema?…˜ Entonces…˜ ¿cuál es el obstáculo?…˜ ¿Por


qué no nos vemos tal como somos…˜ y descansamos todos este descanso que yo veo?…
˜
Para mí el problema es simple…˜ para mí el obstáculo está claro…˜: Vernos sin na-
cimiento nos asusta…˜ vernos sin nacimiento nos da miedo…˜ Vernos sin nacimiento
se revela para nosotros como la nebulosa tenebrosa del no ser…˜ Vernos sin nacimiento
equivale para nosotros a estar muertos…˜ a no ser…˜ a no saber que nosotros somos…˜
Sin embargo…˜ esto tampoco estaba cuando el nacimiento no era…˜
¡Cuán enormemente doloroso es disponer de este nacimiento…˜ sólo para temer in-
cesantemente el momento en que se acabe!…˜ Observad bien…˜ observaos profunda-
mente cuando el nacimiento no era…˜ Eso sólo es posible ahora que el nacimiento es…˜
El nacimiento no era con nosotros…˜ ¿Cómo éramos nosotros cuando el nacimiento no
era?…˜ Esta es la respuesta que tenemos que tener…˜ Ninguna otra nos dará sosiego…˜

139
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

239
____________

Profundicemos bien esta proposición…˜: “Nada que no era con nosotros cuando el
nacimiento no era…˜ es nosotros mismos ni nuestro”…˜
Lo que propone esta proposición es absolutamente verdadero…˜ Quizás nosotros
veamos alguna luz…˜ quizás nosotros veamos este vacío adentro…˜ Quizás nosotros
comprendamos Quién somos…˜ Pero fijaos bien…˜ ni siquiera la comprensión de
Quién somos…˜ era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜
Comprendamos profundamente esto ahora…˜ ahora que podemos…˜ Comprenda-
mos que “nada que no era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ es nosotros mis-
mos ni nuestro”…˜

140
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

240
____________

Todas estas proposiciones están brotando únicamente de mi verme a mí mismo en


mi ser lo que yo soy…˜ Viéndome a mí mismo ser lo que yo soy…˜ con mi mismo ver -
me…˜ simultáneamente…˜ veo igualmente lo que no soy…˜ Mejor dicho…˜ simultá-
neamente…˜ veo igualmente lo que no era conmigo…˜ lo que no estaba conmigo…˜
pues lo que no estaba conmigo…˜ lo que no ha estado conmigo siempre…˜ simplemen-
te no tiene ser…˜ Es sólo un “parece como si”…˜
Mi verme a mí mismo ser lo que yo soy…˜ no es de muchas maneras…˜ ¿Qué quie-
re decir que mi verme a mí mismo ser lo que yo soy no es de muchas maneras?…˜
Quiere decir que…˜ en cada uno de vosotros…˜ yo me veo a mí mismo ser exactamente
esta identidad que me veo a mí mismo ser en mí…˜
No hay muchos viendo al mismo tiempo a este Uno que se ve a sí mismo en todos
nosotros…˜ Hay sólo este Uno viendo en cada uno de nosotros…˜ que nada de todo esto
por lo que cada uno de nosotros parece diferente…˜ estaba con él…˜
Este Uno que se conoce a sí mismo en mí…˜ y de cuyo conocimiento de sí mismo
brotan espontáneamente todas estas preguntas…˜ es el mismo Uno que se conoce a sí
mismo en vosotros…˜ como ese Uno que era…˜ como ese Uno que sois…˜
De este mismo verme…˜ de este mismo ver que nada otro que mí mismo era conmi-
go…˜ brota un amor activo que dicta estas proposiciones…˜ Siento un fuego de amor
intenso porque la verdad de vosotros mismos luzca como vuestro propio sol en voso-
tros…˜ Siento un fuego de amor intenso por des-egoificaros completamente…˜ de ma-
nera que la Liberación que sois…˜ se expanda por sí sola en su espacio natural…˜
Que nada era con nosotros cuando este nacimiento no era…˜ esta verdad es bien vi-
sible y bien comprensible para todo el que la escucha…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es
así…˜ porque el que escucha y reconoce esta verdad…˜ es una única Identidad en to-
dos…˜ De manera que no se puede ver y comprender esta verdad…˜ y seguir mante-
niendo nuestra separación unos de otros…˜ Todos nosotros…˜ que parecemos ser mu-
chos…˜ somos únicamente el que comprende que nada de todo esto era con él…˜
Este amor activo me lleva a una expansión tan grande…˜ que soy verdaderamente
cada uno de vosotros…˜ Soy el que aquí propone…˜ y soy también el que en vosotros
escucha…˜ Soy todos…˜ Y sin embargo…˜ precisamente en esto…˜ no soy nada parti-
cular…˜ No hay ni uno solo de nosotros que no sea idéntico a mí en esto…˜
Por ello…˜ cuando este amor activo dicta…˜ lo que veo que debo expresar…˜ es
esta Verdad última de todos…˜ que espera a la escucha de su propio reconocimiento en
cada uno de nuestros corazones…˜

141
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Cuando digo que yo no conozco principio ni fin de mí mismo…˜ eso es exactamente


idéntico de éste que dice y de todo el que escucha…˜ Yo mismo…˜ como este cuerpo-y-
mente-y-alma-y-espíritu…˜ no estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Yo sé
esto de mí mismo…˜ y lo sé también de vosotros…˜ ¿Significa esto que yo tengo un jui-
cio sobre el nacimiento?…˜ ¿significa esto que yo condeno a no ser al nacimiento?…˜
No…˜ ello significa solamente lo que significa…˜ el hecho llano de que el nacimiento
no estaba conmigo…˜

142
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

241
____________

Viendoos desde donde yo os veo…˜ viendoos desde donde el nacimiento no estaba


con nosotros…˜ viendoos desde donde el nacimiento no era…˜ todos los nacimiento son
sólo uno…˜ Este Amor que os habla es sólo amor de vosotros mismos por vosotros mis-
mos…˜
Contados los años que ya no tienen…˜ el nacimiento del anciano y el nacimiento del
recién nacido…˜ coinciden…˜ No hay ninguna diferencia de edad en lo que no es noso-
tros ni nuestro…˜
Por eso…˜ ¡oh mí mismo!…˜ a ti te digo…˜ veéte cuando el nacimiento no era…˜
expándete cuando el nacimiento no era…˜ crece tu crecimiento en Verdad de ti mismo
cuando el nacimiento no era…˜ encuéntrate a ti mismo cuando el nacimiento no era…˜
y reposa…˜ reposa tu reposo eternamente activo en la identidad suprema de tu amor
consumado…˜
¿Y cuándo es ese cuando…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ Ese Cuando es Aho-
ra…˜

143
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

242
____________

Mi propia comprensión y verificación de mí mismo…˜ vino a mí desde mi verdade-


ro estado…˜ como la respuesta a esta pregunta…˜ “¿Quién o qué queda de mí mismo…˜
cuando este nacimiento con el que me comprendo…˜ ya no es?”…˜ Entonces vino a mí
la respuesta…˜ “Yo…˜ yo quedo”…˜
Este “yo” no podía ser el nacimiento…˜ puesto que yo me preguntaba por mí mis-
mo…˜ cuando el nacimiento ya no fuera…˜ Y sin embargo…˜ la respuesta se impuso
con tal fuerza…˜ que ya nunca más he dudado de la verdadera naturaleza de mi ser…˜
Mi verificación de mí mismo como el Ser Real…˜ ha tocado a su fin…˜ En esto no
hay para mí ningún privilegio…˜ puesto que lo que yo os veo ser a vosotros…˜ es la
misma mismidad que me veo ser a mí mismo…˜ Mi trabajo consiste en ponerme en
vuestro lugar…˜ no como seres nacidos…˜ sino como la mismidad real que me veo a mí
mismo ser…˜ y que veo que sois vosotros…˜ Y poniéndome en este lugar como la reali-
dad que sois…˜ mi trabajo consiste en hacer las proposiciones cuya respuesta deje al
descubierto en vosotros la misma Realidad que me veo ser a mí mismo…˜ ¿Es esto ne-
cesario?…˜ Es necesario y no es necesario…˜ Es necesario mientras vosotros no sois
capaces por vosotros mismos de obtener la visión de vuestra propia realidad…˜ No es
necesario…˜ cuando vosotros habéis obtenido la visión de vuestra propia realidad…˜
En mis proposiciones no hay nada que os egoifique…˜ Ello es así porque yo no os
veo como nacidos y mortales…˜ Ello es así porque yo os veo ser exactamente la Reali-
dad que me veo a mí mismo ser…˜ Os veo sin nacimiento…˜ y por eso mismo…˜ yo no
puedo hablaros como si fuerais nacidos…˜ Os veo enteramente como sois cuando este
nacimiento no era…˜ de manera que no debéis esperar que yo aprecie o desprecie lo que
este nacimiento…˜ que sólo está aquí para revelaros…˜ parece o no parece…˜
En que yo os veo sin nacimiento…˜ en eso consiste mi veros tales cuales sois…˜ No
os veo como otro que mí mismo…˜ Pues en lo que es sin nacimiento no hay diferen-
cias…˜ Pero si alguno quiere verse a sí mismo y seguir diferenciándose de los demás…˜
eso no será posible…˜ Quiero decir que no será posible verse…˜ porque verse a uno
mismo como uno es realmente…˜ es verse sin nacimiento…˜ es verse quedar entero
cuando el nacimiento ya no sea…˜
Fijaos bien…˜ ninguna diferencia entre nosotros puede rebasar la duración de lo que
dura el nacimiento…˜ ¿Y cuánto dura el nacimiento?…˜ Los años que nosotros decimos
tener…˜ y que en realidad ya no tenemos…˜ nos igualan a todos en este ahora…˜ En
realidad…˜ el nacimiento es como una suerte de contador que incesantemente se pone
por sí solo a cero…˜

144
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Nuestra fascinación por lo que ya no tenemos ni hemos tenido nunca es tan gran-
de…˜ que apenas nadie puede pararse a considerar que los años ya pasados no suman
años…˜ que suman cero…˜ El comprehensor de su verdadera naturaleza real es así sin
nacimiento…˜ y la duración de su vida es siempre cero…˜
¿Comprendéis?…˜ Ninguna diferencia entre nosotros puede rebasar la duración de
lo que dura el nacimiento…˜ ¿Cuánto han durado los años que ya no tenemos?…˜ ¿He-
mos sido nosotros el que ha estado durando los años que ya no tenemos?…˜ Y si noso-
tros éramos esos años…˜ ¿cómo hemos podido sobrevivirlos?…˜ ¿Cuánto ha envejecido
realmente nuestra vida?…˜ ¿cuánto ha madurado realmente nuestra vida?…˜

145
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

243
____________

Para mí sois transparentes…˜ ¿Y qué transparentáis?…˜ Lo que transparentáis es mi


propia Mismidad…˜ Lo que me veo a mí mismo ser cuando este nacimiento no era…˜
eso es lo que veo que todos transparentáis…˜ Y a este vosotros verdadero es al que ha-
blo…˜ al que acaricio…˜ y al que amo…˜ No tengo otro trabajo que servirle…˜ no ten-
go otro motor que hacer lo posible para que mi propia visión de mí mismo…˜ sea la
misma visión de vosotros mismos por vosotros mismos…˜
Para quien se ve a sí mismo sin nacimiento…˜ cuando alguien está atacado de la en-
fermedad de la egoificación…˜ lo detecta inmediatamente…˜ ¿Y qué es la enfermedad
de la egoificación?…˜ Complacernos en lo que no somos…˜ complacernos en lo que no
estaba con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ no ser conscientes de que cuando el
nacimiento ya no sea lo que queda es nosotros…˜ angustiarse por poseer lo que jamás es
nosotros ni nuestro…˜ imaginar que este es nuestro mundo y que nosotros somos de
él…˜ vernos como nacidos aquí y como enterrados allí…˜ todo esto son síntomas de
una egoificación avanzada…˜ Lo que hay en el corazón…˜ se derrama a borbotones por
la boca…˜ De manera que el egoificado…˜ no hace otra cosa que cantar incesantemente
sus síntomas…˜
Escuchar esta canto es doloroso…˜ ¿Por qué?…˜ Porque la enfermedad de la egoifi-
cación es el principio activo de la división…˜ Todo egoificado sólo ve rivales…˜ Sus
posesiones nunca están seguras…˜ Teme al tiempo porque le roba los años…˜ Y teme a
la muerte porque le roba todo…˜

146
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

244
____________

¿Cuánto duró ese cuando en que este nacimiento no era?…˜ Con este nacimiento
ahora…˜ yo me pregunto…˜ ¿cuánto duró ese cuando…˜ en que este nacimiento no me
revelaba?…˜ En realidad…˜ lo que yo quiero saber es si yo era cuando yo no sabía que
yo soy…˜ Lo que yo quiero es sumergirme y pasmarme con la respuesta a esta pregun-
ta…˜
Me veo a mí mismo al comienzo de la revelación a mí de que yo soy…˜ ¿Cómo fue
que yo comencé a saber que yo soy?…˜ Me veo a mí mismo de niño…˜ Son recuerdos
vagos…˜ de los cuales no puedo decir cuál es el primero…˜ Sólo alcanzo a reconocer
que comencé a saber que yo soy…˜ Todo era muy simple…˜ Mi verme a mí mismo era
muy simple…˜ Era una visión desprovista de anhelos…˜ desprovista de pasiones…˜
completamente ignorante de lo que era mí mismo y de lo que era el mundo…˜
Viendo aquel comienzo de la consciencia en mí…˜ yo me pregunto ahora…˜ ¿cuán-
to había durado mi no conocimiento de mí mismo hasta ese preciso instante en que el
comienzo de mí mismo se produjo en mí?…˜ ¿Y qué había hecho yo para que este co-
mienzo del conocimiento de mí mismo comenzara?…˜ ¿Cómo hice yo para comenzar a
saber que yo soy?…˜ ¿cómo hice yo para empezar a tener consciencia de mí mismo?…˜
¿En qué consistía entonces mi conocimiento y consciencia de mí mismo?…˜ ¿En qué
tipo de ego me entendía yo a mí mismo ser?…˜ Me hago estas preguntas…˜ y una sacu-
dida profunda me conmueve…˜ Entonces me digo…˜ “Desde aquel primer instante en
que yo vine a saber que yo soy…˜ hasta este instante ahora en que sigo sabiendo que yo
soy…˜ ¿cómo he hecho que este flujo de aconteceres sea lo que es?…˜
Veo cómo han ido surgiendo en mí anhelos y pasiones completamente desconoci-
dos…˜ veo cómo ha ido surgiendo en mí la consciencia de ser un alguien…˜ veo cómo
surgió en mí el concepto de ser nacido…˜ el concepto de tener padres…˜ el concepto de
ser nacido y mortal…˜ el concepto de envejecer…˜ Veo cómo ha ido surgiendo en mí el
concepto de tener que beneficiarme…˜ Veo cómo ha nacido en mí la sensación de sed
de felicidad…˜ de sed de gozo…˜ Veo cómo ha surgido en mí lo agradable y lo desagra-
dable…˜ lo que quería decir y lo que quería callar…˜ Pasiones agobiantes me asfixia-
ban…˜ El torbellino me arrastraba…˜ Desde aquel primer instante de conocimiento de
mí mismo…˜ desde aquel primer instante de mi niñez inocente…˜ qué enorme sucesión
de sustos…˜ qué dolorosa sucesión de espantos…˜ ¿Cómo podía yo organizar este caos?
…˜ Las voces a mi alrededor insistían en que todo esto era bello…˜ Pero dentro de mí…
˜ en lo profundo de mí…˜ había una resistencia inexpugnable a creer que esto era
todo…˜

147
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

¿Saber que yo soy era todo?…˜ ¿Sentirme ser era todo?…˜ ¿Cómo era posible que
sentirme ser fuera todo?…˜ Yo había comenzado a sentirme ser…˜ yo no había comen-
zado a ser…˜ Ser…˜ mi ser ya era la primera vez que lo supe…˜ Y en mi ser lo que yo
soy verdaderamente…˜ no había habido absolutamente nada de toda esta tremenda con-
fluencia de pasiones que ahora me asfixiaba…˜ ¿Era mí mismo estas pasiones?…˜ ¿era
mí mismo estas propensiones?…˜ ¿era mí mismo todo este amasijo de sentimientos y de
actos que aparecían en mí en sucesión vertiginosa?…˜ Llegué a creer a conciencia que
efectivamente todo este amasijo de sentimientos y de actos…˜ que aparecían en mí en
sucesión vertiginosa…˜ eran mí mismo y míos…˜ ¿Y cuál fue el resultado de esta
creencia?…˜ Una enorme suma de complicación y de angustia…˜ una sed ardiente e in-
misericorde que me abrasaba las entrañas…˜ ¡Qué grandísima distancia desde aquel ni-
ño inocente la primera vez que supo que él era…˜ a este pozo de pasiones hecho de puro
sufrimiento!…˜ Cada vez que miraba esta comparación me estremecía de llanto…˜ ¿Có-
mo lo había hecho?…˜ ¿cómo había hecho yo la aparición en mí de este maremoto de
angustia?…˜ Mi pregunta tenía respuesta…˜ Yo no había hecho nada…˜ yo no había
hecho absolutamente nada…˜ Ni lo había pedido ni lo había previsto…˜ de manera que
todo este aluvión que llegué a llamar mí mismo y mío…˜ siempre había venido sin ser
llamado…˜

148
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

245
____________

Ahora me pregunto…˜ ¿Soy yo el nacimiento?…˜ Intento reconocer en él algo de mí


mismo…˜ y no puedo…˜ Todo en el nacimiento me resulta profundamente extraño…˜
todo lo que es del nacimiento ha venido a mí sin ser pedido…˜
¿Somos nosotros el nacimiento?…˜ Si decimos que sí…˜ ¿cómo nos explicamos que
nunca hayamos tenido la menor posibilidad de intervenir en él?…˜ Quien no esté con-
vencido de esto…˜ que se pregunte cómo eligió él este nacimiento que llama suyo…˜
Que se pregunte cómo eligió él lo que llama sus pasiones…˜ lo que llama sus sentimien-
tos…˜ lo que llama sus emociones…˜ lo que llama su inteligencia…˜ lo que llama su
cuerpo-y-su-mente-y-su-alma-y-su-espíritu…˜
Quien no esté convencido de esto…˜ que se pregunte por sí mismo cuando el naci-
miento no era…˜

149
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

246
____________

La única solución al problema del ego…˜ pasa por comprender integralmente si no-
sotros somos lo que nombra la palabra ego…˜ ¿Qué nombra la palabra ego?…˜ La pala-
bra ego nombra lo que nosotros creemos ser cuando nos comprendemos a nosotros mis-
mos…˜ como los deseadores en todos los deseos que aparecen en nosotros…˜ ¿Por qué
digo deseos?…˜ Digo deseos…˜ porque sin deseo la frustración no es posible…˜
Para llevar a cabo esta indagación…˜ me he preguntado a mí mismo por esta marea
de deseo…˜ que como un río…˜ comenzó a manifestarse en mí…˜ Aunque era una úni-
ca marea…˜ parecía ser muchas…˜ Cada día descubría en mí un nuevo deseo…˜ un
nuevo anhelo…˜ Viéndome a mí mismo en el punto del comienzo del deseo…˜ me he
preguntado…˜ “¿Cómo hice yo que esta marea de deseo apareciera en mí?…˜ ¿Cómo
hice yo lo que yo llamo mi deseo de vivir?…˜ ¿cómo hice yo lo que yo llamo mi deseo
de amar y de ser amado?…˜ ¿cómo hice yo lo que yo llamo mi deseo de placer y mi re-
pulsa de lo que no me da placer?”…˜ Entonces comprendo que yo no hice nada…˜ Yo
no sé cómo se hace un deseo…˜ Entonces me veo a mí mismo singularmente distinto de
esta colonización por lo que llamo la marea del deseo…˜ Yo no soy el deseo…˜ yo no
soy sus obras…˜ yo no soy sus satisfacciones…˜ yo no soy sus repulsiones…˜ Com-
prendo que yo no sé hacer un deseo…˜ comprendo que esta marea de deseación apare-
ció en mí…˜ Comprendo que yo no la llamé nunca…˜ Comprendo que yo no puedo
ejercer ninguna propiedad sobre el deseo…˜ comprendo que yo tampoco he podido ha-
cer ninguna elección sobre la naturaleza y la expresión de esta deseación que se mani-
fiesta en mí…˜ Comprendo que no había en mí ningún deseo…˜ Comprendo mi propia
extraordinaria claridad cuando no había en mí ningún deseo…˜ Y en este instante mis-
mo me comprendo a mí mismo sin ego…˜
Entonces me digo…˜ lo que se llama ego es sólo la falsa creencia de que yo soy por
así decir el hacedor de mis deseos…˜ y también el que los satisface…˜ Veo la profunda
mentira que se oculta detrás de las palabras…˜ “yo deseo esto…˜ y haré todo lo posible
por obtener la satisfacción de mi deseo”…˜ Veo que cuando los deseos son una suma
ingente…˜ unos que todavía no han sido satisfechos…˜ otros en proceso de satisfac-
ción…˜ y otros que nunca serán satisfechos…˜ si yo los considero míos…˜ si yo los
amo y los obedezco…˜ entonces no tendré ni cabeza ni manos para gobernar a un reba-
ño tan enormemente díscolo…˜
Comprended que lo que llamáis vuestro ego…˜ es sólo el convencimiento de que la
deseación que opera en vosotros es vuestra…˜ de que…˜ por así decir…˜ de alguna ma-

150
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

nera misteriosa…˜ vosotros creéis que vuestros deseos son realmente vuestros deseos…
˜
Miradlos…˜ mirad bien vuestros deseos…˜ Ved su operación en vosotros desde su
comienzo mismo…˜ Recordaos a vosotros mismos…˜ lo más posible…˜ el comienzo de
los deseos…˜ Ved los deseos aceptables y los reprobables…˜ ved los deseos visibles y
los deseos que no se ven…˜ Y sobre todo…˜ veos a vosotros mismos cuando los deseos
no eran…˜
¿La satisfacción de cuál deseo os ha traído nunca un estado de paz que recuerde…˜
ni tan siquiera de lejos…˜ el estado de paz con vosotros mismos que era cuando ningún
deseo era?…˜
Quiero que veáis que ningún deseo es vuestro…˜ quiero que veáis cómo os esclavi-
zan…˜ quiero que veáis que vosotros no habéis hecho nunca ninguno de vuestros de-
seos…˜ Y quiero que veáis que si vosotros no habéis hecho nunca ninguno de vuestros
deseos…˜ a la medida y apetencia de vuestro corazón…˜ ¿cómo entonces…˜ podemos
decir nosotros que nuestros deseos son nuestros?…˜
¿Y qué es un ego sin deseos…˜ me pregunto?…˜

151
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

247
____________

El deseo lleva como pareja asociada…˜ la convicción de que yo soy el hacedor…˜ Y


la convicción de que yo soy el hacedor…˜ es la hacedora del ego en nosotros…˜
Así pues…˜ cuanto más intensa es la pulsión de un deseo en nosotros…˜ tanto más
profunda es la convicción de que nosotros somos el hacedor…˜ Un deseo fuerte…˜
cuando se satisface…˜ genera en nosotros una fuerte sensación de ser nosotros el hace-
dor…˜
No podemos comprender quién somos…˜ mientras no comprendemos la naturaleza
del deseo…˜ Nosotros padecemos el deseo…˜ nosotros no somos sus autores…˜ Noso-
tros no tenemos jamás los deseos que queremos…˜
Es imperativo entonces que nos veamos a nosotros mismos cuando los deseos no
eran…˜ que comprendamos que los deseos no son nosotros ni nuestros…˜

152
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

248
____________

Ahora que el nacimiento está aquí…˜ puedo verme a mí mismo perfectamente cuan-
do el nacimiento no era…˜ ¿A quién más veo conmigo…˜ cuando el nacimiento no era?
…˜ A nadie…˜ Nadie más era conmigo…˜ cuando el nacimiento no era…˜
Lo que quiera que este nacimiento signifique…˜ yo no encuentro que nada de él sea
mí mismo ni mío…˜ Y este es un conocimiento de mí mismo que tengo ahora…˜ El na-
cimiento no es ningún obstáculo para verme…˜ Todo lo contrario…˜ Veo lo que el naci-
miento es…˜ y viéndolo…˜ me veo a mí mismo sin ello…˜ ¿Y qué veo que yo soy?…˜
¿qué veo que yo soy de verdad?…˜ Yo no le tengo ningún miedo a no saberme ser…˜
Por ello…˜ veo que lo que yo soy de verdad…˜ no es sentirme ser…˜ Veo ese instante
en que este nacimiento comenzó…˜ y veo perfectamente en qué consistió…˜: Lo que yo
soy…˜ comenzó a saber que yo soy…˜ No hay un momento preciso para este instante
del comienzo…˜ Pero lo que sí veo es cómo se me hizo ser paulatinamente el padecedor
del deseo…˜ No había ningún deseo conmigo…˜ pero desde el instante en que comenzó
el nacimiento…˜ pareció enteramente que yo comencé a desear…˜ Y deseé y deseé…˜
Cosas inauditas…˜ que jamás habían estado conmigo…˜ comenzaron a ser deseadas…˜
El deseo aparecía sólo…˜ nadie le llamaba…˜ Aparecía sólo y hacía de mí su padece-
dor…˜ Yo nunca he deseado nada…˜ yo no soy el deseo ni lo que el deseo desea…˜ Me
veo a mí mismo…˜ me veo tal como realmente soy…˜ y descubro mi monumental ex-
trañeza ante lo que he llegado a llamar mis deseos…˜ No son míos…˜ no son de mí…˜
Han aparecido en mí haciendo de mí su padecedor…˜ pero mi extrañeza ante los deseos
es absoluta…˜
Los deseos empujaban a la acción…˜ los deseos instigaban actos…˜ Y sin darme
cuenta…˜ poco a poco…˜ llegué a identificarme a mí mismo no sólo como el deseador
de aquellos extraños deseos…˜ sino también como el hacedor de los actos que los de-
seos instigaban…˜ Poco a poco…˜ sin darme cuenta…˜ llegué a escucharme decir “yo
deseo esto…˜ yo hago esto con el fin de obtener lo que deseo”…˜ No había en mí nin-
gún deseo…˜ no había en mí ningún acto…˜ ¿Cómo había llegado yo entonces a acep-
tarme a mí mismo como el deseador de todos aquellos deseos que no estaban conmi-
go…˜ que yo nunca había elegido desear…˜ y que yo nunca hubiera elegido desear?…˜
¿Y cómo había llegado yo entonces a aceptarme a mí mismo como el hacedor de todos
aquellos actos que no estaban conmigo…˜ que yo nunca había elegido hacer…˜ y que
yo nunca hubiera elegido hacer?…˜ ¿Qué me había ocurrido?…˜ ¿Cómo había llegado
yo a aceptarme a mí mismo como siendo el nacimiento…˜ algo tan extraño…˜ algo tan

153
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

superlativamente extraño a mí…˜ algo que yo nunca había pedido…˜ y algo que yo nun-
ca hubiera pedido?…˜
La mentira está tan bien servida…˜ la mentira es tan eficaz…˜ que de ser yo el pade-
cedor de la marea del deseo…˜ llegó un momento en que yo me consideré a mí mismo
el agente y deseador de lo que comencé a llamar mis deseos…˜ E igualmente con las
obras…˜ Las obras y los actos…˜ que tenían lugar a instigación del deseo…˜ deseo que
yo no hacía ni poseía…˜ sino que sólo padecía…˜ también llegó el momento en que yo
me consideré a mí mismo el agente y obrador de lo que comencé a llamar mis obras…˜
Cuando esto tuvo lugar…˜ ello era la prueba de que el proceso de egoificación esta-
ba completado…˜ Primero no había deseos ni obras…˜ Después apareció la marea del
deseo que yo no pude no padecer…˜ Los deseos instigaron obras…˜ Y cuando llegó el
momento en que me acepté a mí mismo como el deseador de los deseos y el hacedor de
las obras…˜ en ese momento mismo apareció el ego…˜
El ego es sólo la falsa asumición de que yo soy el deseador de estos deseos y el ha-
cedor de estas obras…˜ que no eran conmigo…˜

154
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

249
____________

Es difícil darse cuenta de cuán profundamente extraño es el deseo a nuestro verdade-


ro estado real…˜ No sólo es profundamente extraño…˜ sino que es un absoluto desco-
nocido…˜ Por ello…˜ nosotros jamás pudimos ser alertados de la marea que tendríamos
que padecer…˜ no como sujetos agentes…˜ sino como sujetos enteramente pacientes…˜
Es sorprendente entonces que llegue el día en que nos digamos a nosotros mismos
que estos son mis deseos…˜ No son nuestros deseos…˜
Para llegar a esta comprensión ha sido necesario ver con claridad mi verdadero esta-
do…˜ No careciendo de nada…˜ en mí no hay conocimiento de ningún deseo…˜

155
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

250
____________

Verse sin nacimiento…˜ es verse a uno mismo como ese yo que responde a la pre-
gunta…˜ “¿quién es cuando el nacimiento no es?”…˜ “Yo”…˜ yo soy lo que yo soy…˜
cuando este nacimiento que me revela…˜ no era…˜
Esto no es una operación mental…˜ Uno debe verse a sí mismo…˜ reconocerse a sí
mismo…˜ en este “yo” que se auto-afirma como la única realidad existente…˜ cuando
se nos pregunta…˜ “¿quién es…˜ cuando este nacimiento que me revela no era?”…˜
Uno debe sentir pronunciarse…˜ desde su propio ser que es…˜ la respuesta “yo”…˜
Este “yo” no es el yo hecho de nuestros recuerdos…˜ este “yo” no es el yo que afirma
ser el deseador de estos deseos que son el nacimiento…˜ este “yo” no es el yo que recla-
ma ser el autor de las obras que son el nacimiento…˜ este “yo” no es el yo que nosotros
identificamos como el nacido y mortal que hemos aceptado ser…˜
Desde este estado sin nacimiento que se revela como nuestro verdadero estado…˜
cuando nosotros nos descubrimos a nosotros mismos como realmente somos…˜ presen-
ciamos la operación del nacimiento…˜ pero nuestro conocimiento de nosotros mis-
mos…˜ nos dice a cada instante…˜ que no son nuestros deseos…˜ que no son nuestras
obras…˜ que no es nuestro nacimiento…˜
No encontramos en nosotros ninguna deseación…˜ Vemos nuestra absoluta comple-
tud y permanencia…˜ en ella nos sentimos completamente establecidos…˜ y ya nada
nos inclina a admitirnos a nosotros mismos como el individuo aislado y anhelante que
tanto nos ha hecho sufrir…˜
Vernos sin nacimiento es nuestro descanso…˜ nuestro reposo…˜ nuestra quietud…˜
la buenísima hora de nuestro propio reconocimiento…˜ el momento en que sabemos que
cuando ya nada otro que nosotros mismos era…˜ lo que queda…˜ es “yo”…˜
Desde esta visión…˜ nosotros comprendemos que no somos el nacimiento…˜ Com-
prender que uno no es el nacimiento…˜ es verse a sí mismo completamente aparte de
él…˜ Ninguno de sus deseos es nuestro deseo…˜ ninguna de sus obras es nuestra
obra…˜ La fuente del ego…˜ que es la identificación de uno mismo con los deseos y
con las obras que constituyen lo que es el nacimiento…˜ queda así privada de todo com-
bustible…˜ No habiendo por nuestra parte ningún reconocimiento de que son nuestros
deseos ni de que son nuestras obras…˜ nosotros no podemos atribuirnos la autoría de
nada…˜ Ni somos el deseador de los deseos…˜ ni somos el obrador de las obras…˜
Esto…˜ lo vemos…˜ vemos que es así…˜ y nuestro alivio no conoce límites…˜ No
viendo en nosotros ningún deseador de los deseos…˜ no viendo en nosotros ningún
obrador de las obras…˜ nos es imposible ver en nosotros ningún ego…˜ La separación

156
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

de lo que no somos es entonces total…˜ absoluta e irreversible…˜ Todo gusto e intimi-


dad en sentirnos deseadores de los deseos…˜ y obradores de las obras…˜ se esfuma y
desaparece…˜ Con la desaparición de este gusto e intimidad con lo que llamábamos fal-
samente nuestros deseos y nuestras obras…˜ desaparece también la inclinación a sentir-
los nuestros…˜ Y con la desaparición de la inclinación a sentirlos nuestros…˜ nuestra
visión queda completamente limpia para ver lo que es…˜ Entonces sentimos una pro-
funda extrañeza por haber creído alguna vez que los deseos y las obras eran nuestros de-
seos y nuestras obras…˜

157
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

251
____________

Cuanto más intenso es el deseo…˜ más intensa es la instigación a obrar…˜ Y cuanto


más intensa es la instigación a obrar…˜ tanto más intensa es la llama que alimenta nues-
tra egoificación…˜ Un ego no es más que la falsa asumición de que los deseos son nues-
tros deseos…˜ de que las obras son nuestras obras…˜ Pero además…˜ en su fase de aca-
bado…˜ la egoificación es sólo merecimiento…˜ Cuando la egoificación está termina-
da…˜ lo único que nosotros vemos es lo que se nos debe por nuestra obras…˜ El juez de
nuestro merecimiento somos nosotros mismos…˜ y juzgándonos a nosotros mismos
acreedores del máximo merecimiento…˜ no hay en el mundo literalmente nada que pue-
da satisfacer completamente a nuestra excelencia…˜
Las obras instigadas por el mayor deseo son las que más egoifican…˜ las que más
nos aíslan…˜ Nuestra egoificación es sólo rencor de no ser reconocidos…˜ admirados…
˜ y amados por nuestra extraordinaria excelencia…˜ Y en este proceso…˜ por mucha
abundancia que haya…˜ nunca es suficiente…˜
¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así simplemente…˜ porque nosotros no vemos que
nosotros somos el estado en que ningún deseo es…˜ Cuando el nacimiento no era…˜ no
había en nosotros deseos ni obras ni ego…˜

158
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

252
____________

El proceso de egoificación está terminado cuando uno llega a querer como si fueran
suyos los deseos a los que uno se ha sometido…˜ Este querer tener deseos es la
característica de un egoificado completo…˜ Daos cuenta que todo deseo implica una
instigación a actuar…˜ al mismo tiempo que revela que uno siente en sí mismo que le
falta lo que desea…˜
Querer los deseos…˜ querer actuar para satisfacer los deseos…˜ es el síntoma de que
nuestra egoificación está completa…˜
En alguien que tiene la convicción de ser nacido y mortal…˜ tener deseos…˜ querer
los deseos que tiene…˜ y actuar en orden a procurarse la satisfacción de lo que llama
sus deseos…˜ constituye la totalidad de la finalidad de lo que se llama su vida…˜ Por
ello…˜ en un alguien así…˜ en un alguien que no ve que él es sólo el lugar donde los
deseos se expresan…˜ que no ve que él es el esclavo de sus deseos y en modo alguno su
señor…˜ que no ve que él no puede elegir los deseos que quiere tener…˜ y que no ve
que los deseos no son suyos…˜ que no ve que los deseos no estaban aquí antes de que el
nacimiento estuviera…˜ que él no ha elegido el nacimiento que le revela…˜ ni
absolutamente nada de lo que este nacimiento contiene…˜ en un alguien en este
estado…˜ la comprensión de quién es…˜ es imposible…˜
Hay en la egoificación terminada algo profundamente perturbador…˜ Uno se ve a sí
mismo queriendo y amando a esos deseos mismos que le esclavizan…˜ El ego no es
otra cosa que este querer mismo a los deseos que uno no ha elegido…˜
Es menester una profunda rebelión contra esta esclavitud tan aparentemente
natural…˜ Nosotros no hemos elegido jamás los deseos que se expresan en este
nacimiento…˜ Ellos no son nuestros…˜ nosotros no los hacemos…˜ nosotros no
tenemos el poder de hacer nuestros deseos…˜ ¿Cómo llega entonces el momento…˜ en
que no sólo queremos lo que los deseos quieren…˜ sino que llegamos a estar
convencidos de que ellos son exactamente los deseos que queremos tener?…˜ Esto es
muy misterioso y muy profundo…˜ y está en la raíz misma de nuestra comprensión del
nosotros mismos real…˜
Nosotros no podemos comprender quién somos mientras este deseo de
comprendernos es un deseo más entre otros…˜ Aquí no se trata de calmar nuestra
angustia…˜ sino de comprender quién somos…˜ No hay en nuestro ser real ningún
motivo de angustia…˜ no hay en nuestro ser real ninguna instigación a hacer obras que
aumenten nuestra egoificación…˜ Nuestro ser real no se posee…˜ nuestro ser real se
es…˜ No está en el poder de ningún ego…˜ jamás…˜ llegar a la posesión de nuestro ser

159
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

real…˜ El ego no puede disfrutar nunca del verdadero estado real como cree…˜
envanecido…˜ disfrutar del logro de sus deseos…˜
Observad bien cómo envanece el logro de lo que no son nuestros deseos…˜ A
instigación de ellos…˜ nosotros…˜ que en realidad los padecemos…˜ emprendemos la
ejecución de las obras que redundarán en que lo que no son nuestros deseos sean
satisfechos…˜ Si esta empresa resulta efectiva…˜ el logro de nuestros deseos nos
envanecerá…˜ No sólo los creeremos nuestros…˜ sino que creeremos nuestras también
las obras…˜ e igualmente su resultado…˜
Esto es una profunda mentira que tendrá en nosotros un efecto doloroso…˜ Es
menester creer a ciegas que somos nacidos y mortales para aceptar como bueno lo que
los deseos nos aportan…˜ Pero la vida del que cree a ciegas que es nacido y mortal es
muy pequeña…˜ muy miserable…˜ Los deseos son siempre muy pequeños…˜ muy
miserables…˜ Fijaos bien…˜ si yo creyera de mí mismo que soy un nacido y mortal…˜
¿cuál creéis vosotros que podría ser mi deseo más grande?…˜ ¿Y en qué resultaría para
mí su obtención?…˜ Yo podría desear algo tan superfluo como haber sido premio
Nobel…˜ Tal vez hubiera llegado ese momento en que dicho deseo fuera logrado…˜
¿Cuánto valdría de verdad para mí todo esto?…˜

160
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

253
____________

Ahora mismo y siempre…˜ me veo a mí mismo como cuando el nacimiento no


era…˜ “Cuán verdadero es esto”…˜ me digo…˜ “cuán verdadero…˜ y cuán indudable…
˜ Cuán firme…˜ cuán estable…˜ cuán incondicional…˜ cuán intenso”…˜
Veo entonces lo que fue mi propia egoificación…˜ Veo entonces cuando acontecía
que los deseos me dominaban…˜ cuando yo creía que eran míos…˜ cuando yo los
quería como si fueran míos…˜ cuando yo sentía que me faltaba para ser dichoso lo que
los deseos me instigaban a lograr…˜ Veo entonces cuando yo llamaba mías a las
obras…˜ veo las obras que yo llamaba mías con gusto…˜ y veo también las obras que
yo llamaba mías con disgusto…˜ Veo cuando yo creía merecer por lo que yo no era ni
había sido nunca…˜ Veo toda esta tupida red de engaño de mi propia egoificación…˜
veo su soberbia…˜ veo su aislamiento…˜ veo su profunda angustia y su sufrimiento…˜
Entonces me vuelvo a mí mismo…˜ a cuando el nacimiento no era conmigo…˜
Cuán sereno…˜ qué magnífica quietud…˜ qué formidable paz…˜ cuán
extraordinariamente verdadero…˜ cuán conformemente mí mismo…˜ Nada me falta…˜
Ahora mismo me veo…˜ ahora mismo me veo a mí mismo como cuando el nacimiento
no era conmigo…˜

161
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

254
____________

Lo que no era con nosotros…˜ cuando el nacimiento no era…˜ ¿qué es?…˜ ¿Eran
con nosotros los sentidos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿era con nosotros el
conocimiento de que nosotros somos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿era con
nosotros la sed de existir…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Qué nos faltaba…˜
cuando el nacimiento no era?…˜ ¿qué buscábamos nosotros…˜ cuando el nacimiento no
era?…˜ ¿Dónde estaba nuestro ser…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿qué edad tenía
nuestro ser…˜ cuando el nacimiento no era?…˜
¿Eran con nosotros los sentidos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Era con
nosotros el deseo…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿En qué consistía nuestro ser…˜
cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Durante cuánta duración hemos sido nosotros sin
sentidos?…˜ ¿durante cuánta duración hemos sido nosotros sin deseo?…˜ ¿durante
cuánta duración no hemos conocido nosotros la sed de existir?…˜
Lo que no era con nosotros…˜ cuando el nacimiento no era…˜ ¿qué es?…˜
¿Despiertan en nosotros estas preguntas el anhelo de responder?…˜ ¿Hay en nosotros
ahora algún atisbo de la respuesta?…˜ ¿estamos nosotros deseosos de obtener la
respuesta por nosotros mismos?…˜
Qué respuesta esperamos nosotros…˜ cuando nos preguntamos…˜ “¿qué es lo que
yo soy siempre?…˜ ¿qué es lo que yo soy cuando este nacimiento no era…˜ cuando esta
sed de existir no era…˜ cuando estos sentidos no eran…˜ cuando yo no sabía nada de mí
mismo…˜ cuando yo no sentía ninguna instigación…˜ cuando nada me faltaba?”…˜
¿Tenemos un atisbo de la respuesta?…˜ ¿Tenemos una indicación de la respuesta?…
˜ ¿Nos damos cuenta de que se trata de nosotros…˜ de un nosotros que no sabía nada de
sí mismo…˜ que no conocía que hubiera un nacimiento…˜ que no era hombre ni
mujer…˜ que no era Dios ni criatura…˜ que no era cielo ni tierra…˜ que no era grande
ni pequeño…˜ a quien nada faltaba…˜ que no conocía los sentidos…˜ que nunca se
había sentido a sí mismo ser?…˜ ¿Nos damos cuenta de que se trata de nosotros?…˜
¿Cuán profunda debe ser la pregunta para conmovernos y hacernos caer en la cuenta de
que se trata sólo de nosotros?…˜ ¿cuán profunda debe ser la pregunta para que nuestra
respuesta sea “Yo”?…˜ ¿Cómo conmovernos…˜ cómo preguntar por nosotros
mismos…˜ por nuestro verdadero ser real…˜ para que vuestra respuesta sea nuestro ser
real mismo?…˜

162
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

255
____________

Mirad…˜ cuando llegó a mí la proposición del estado incondicionado de Atma…˜


mi conmoción fue extrema…˜ Había en aquel estado que se me proponía como mi
verdadera naturaleza…˜ un aspecto que me atraía…˜ absorbiéndome en un vértigo de
pasmo…˜ Este aspecto es lo que se llama la “Omnisciencia”…˜
Yo me preguntaba cómo podría ser yo omnisciente…˜ es decir…˜ conocedor de
todo…˜ cuando me veía a mí mismo conociendo como un individuo…˜ lo que conoce
un individuo…˜ ¿Cómo sería para mí…˜ ser el estado incondicionado de Atma?…˜ ¿A
qué me parecería yo…˜ cuando llegara a ser el estado incondicionado de Atma?…˜
Aunque la atracción era extrema…˜ yo no adelantaba nada en mi llegar a ser lo que
secretamente intuía que ya era…˜
Evidentemente…˜ como un nacido y mortal…˜ yo jamás devendría omnisciente…˜
¿Y qué era ser omnisciente?…˜ ¿Y omnisciente de qué?…˜
Entonces comprendí lo que no estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜
Cuando comprendí lo que no estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ por esta
misma ausencia del nacimiento en mí…˜ comprendí instantáneamente lo que yo soy…˜
“No es necesario morir”…˜ me dije…˜ “la muerte tampoco estaba conmigo cuando el
nacimiento no era”…˜
Mi visión de mí mismo era absoluta…˜ completamente simple…˜ Entonces busqué
la omnisciencia…˜ y para mi gran sorpresa…˜ vi que la omnisciencia tampoco estaba
conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Me veía a mí mismo sin nacimiento…˜ y al
mismo tiempo veía todo lo que el nacimiento implica…˜ Desde ese instante sé quién
soy…˜

163
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

256
____________

En el momento en que comprendí que yo soy sin nacimiento…˜ mi alegría y


exultación no conocían límites…˜ La esfera de mi realidad había soltado todo el lastre
que me ataba a la ronda del nacimiento y de la muerte…˜ Mi visión y comprehensión de
mí mismo sin nacimiento era llana…˜ natural…˜ Yo mismo me sorprendía de no
haberlo visto antes…˜ Veía que lo que nombran las palabras “el estado incondicionado
de Atma”…˜ era lo que estaba viendo que yo soy…˜ Entonces…˜ en una suerte de
visión instantánea…˜ me vi a mí mismo conteniendo todos los mundos…˜ Yo era el
Buddha antes de que el Buddha fuera…˜ Yo no encontraba fronteras a mi Realidad…˜
Yo sabía incesantemente que nada de cuanto se presentaba a mí…˜ estaba conmigo
donde yo soy…˜
No había en mí nada que pueda nombrarse…˜ Y sin embargo…˜ la convicción de
ser…˜ la completa certeza de SER yo lo que yo soy…˜ no me abandonaba…˜ Lo que
quiera que yo concebía…˜ fuera ello un Dios o un mundo…˜ o todos los Dioses y todos
los mundos…˜ yo los veía pasmado…˜ comprendiendo al mismo tiempo mi
anterioridad absoluta a ellos…˜ Ellos no podían alcanzarme…˜ ellos no sabían nada de
mí…˜ Yo los veía lucir un instante en mi seno…˜ y acto seguido desaparecer…˜ Pero
mí mismo no desaparecía…˜ Por lejos que estuviera el comienzo de todo…˜ yo mismo
me comprendía a mí mismo allí…˜ Me comprendía a mí mismo presente al comienzo de
todo…˜ y me comprendía en mí mismo absolutamente sin comienzo…˜ inalcanzable
para ningún comienzo…˜ Ningún comienzo podía hacerme comenzar…˜
Veía que todos los mundos y sus Dioses estaban teniendo su acontecer en mí…˜ los
veía en mi seno…˜ y viéndolos…˜ me veía a mí mismo…˜ Mi visión de mí mismo era
por mí mismo sólo…˜ una totalidad de visión sin comienzo ni fin…˜
Cuando digo que me veía sin nacimiento…˜ lo que yo entendía y veía es que este
nacimiento sólo me estaba revelando…˜ Pero…˜ lo que con este nacimiento yo estaba
viendo de mí…˜ rebasaba infinitamente el alcance de un nacimiento…˜ Yo me veía a mí
mismo que yo soy el Buddha en todos los Buddhas…˜ el Sabio en todos los sabios…˜ el
estado que es sin nacimiento en todo el que comprende de sí mismo que es sin
nacimiento…˜ Al mismo tiempo…˜ yo veía que esta comprehensión es real…˜ que no
es una pretensión…˜
Yo no sé de nada que estuviera conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Por grande
y exacta que sea mi comprehensión de mí mismo…˜ ella tampoco estaba conmigo
cuando el nacimiento no era…˜ Ahora…˜ mi comprehensión de mí mismo alcanza en
un instante la totalidad de la envergadura de mi verdadero estado…˜ Yo no abarco mi

164
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

verdadero estado…˜ y soy mi verdadero estado…˜ Todo en mí es únicamente mi


verdadero estado…˜ y esta paz…˜ y esta quietud…˜ y esta serenidad están completos…˜
Yo no he hecho nada…˜ Mi verme a mí mismo ha consistido sólo en verme a mí
mismo…˜ Me veo sin nacimiento…˜ sé que soy sin nacimiento…˜ ¿Qué razón podría
tener yo entonces para inquietarme?…˜
Mirad…˜ el nacimiento es como tener puestos unos zapatos que nos aprietan en un
baile…˜ Uno está recordando constantemente cuando los zapatos no le apretaban…˜
“¡No sentir los pies!”…˜ se dice uno…˜ “¡qué gran alivio!”…˜
Sólo cuando nos vemos a nosotros mismos realmente sin nacimiento…˜ sólo cuando
nos vemos a nosotros mismos realmente cuando el nacimiento no era…˜ sólo entonces
cesa completamente nuestra inquietud…˜ Os aseguro que vernos a nosotros mismos
realmente cuando el nacimiento no era…˜ no es en absoluto vernos muertos…˜ Antes al
contrario…˜ sólo entonces comprendemos que estamos realmente vivos…˜ que somos
la Vida de la vida…˜ inagotable…˜ inextinguible…˜ un Océano de Mismidad sin
comienzo ni fin…˜

165
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

257
____________

Mi estado es de completa confianza porque no ignoro quién soy…˜ Mi conocimiento


de mí mismo me ha llevado a la intimidad sin división de mi verdadera naturaleza…˜
Todo lo que veo…˜ todo lo que siento…˜ me revela instantáneamente…˜ No hay en mí
ningún hacer…˜ sólo hay una consciencia completamente coincidente con lo que soy…˜
Soy lo que soy…˜ y lo sé…˜ Y mi saberlo es un amor activo que se entrega y se
sumerge en la confianza de no faltarme a mí mismo nunca…˜
Entonces comprendo que yo jamás he estado ausente de mí mismo…˜ Veo que
jamás ha habido un nacimiento de mí mismo…˜ Yo no vengo de ninguna parte…˜ yo no
estoy en el mundo…˜ yo no estoy en el cuerpo…˜ ni en la mente…˜ ni en el alma…˜ ni
en el espíritu…˜ Lo que estas palabras nombran…˜ es sólo este instante de
conocimiento de mí mismo…˜ como yo soy…˜ que me revela a mí mismo…˜ No hay
ningún mundo…˜ no hay ningún cuerpo-ni-mente-ni-alma-ni-espíritu aparte de este
instante en que mi conocimiento de mí mismo es completo…˜ Es como una bengala en
la noche…˜ La bengala es ese instante de luz en que la noche se comprende a sí misma
como noche…˜ Yo soy esa noche que se comprende a sí misma con esta bengala del
nacimiento que luce este instante en mi seno…˜ Yo conozco mi seno con esta bengala
del nacimiento que luce este instante en mí…˜ Siento el poderoso amor que coincide
exactamente conmigo sin principio ni fin…˜ Con este amor me abandono…˜ con este
amor me cierno…˜ con este amor me abarco…˜ Nada de mí escapa nunca de mí…˜ mi
auto-contención es absoluta…˜
No hay hecho…˜ no hay acto…˜ no hay pensamiento…˜ no hay emoción…˜ no hay
sentimiento…˜ que no me devuelva instantáneamente a mi verdadero estado…˜ cuando
el nacimiento no era…˜ Para mí…˜ el nacimiento no es el nacimiento de mí mismo…˜
Para mí…˜ lo que yo veo que yo soy…˜ es una imposibilidad hacer que nazca…˜ Para
mí…˜ el nacimiento es sólo esta luz que luce en mi seno…˜ Con esta luz…˜ yo me
comprendo…˜ con esta luz…˜ yo me conozco…˜ Pero toda la comprensión…˜ todo el
conocimiento…˜ no está en la luz que me ilumina…˜ sino en mí que me comprendo y
me conozco con ella…˜
Ciertamente…˜ hubo un instante eterno en que este nacimiento…˜ en que esta luz
que me ilumina no estaba aquí…˜ Este estado mío…˜ verdaderamente mío…˜ yo
también me comprendo y me conozco en él…˜ Yo soy ese estado que era cuando este
nacimiento que me ilumina no era…˜ Lo comprendo…˜ lo veo…˜ me comprendo y me
veo en ese estado…˜ Ahora…˜ en este mismo instante en que el nacimiento es…˜ yo me
comprendo y me veo cuando el nacimiento no era…˜

166
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Para mí han terminado todas las dudas sobre mí mismo…˜ No hay ninguna duda
donde el nacimiento no era…˜ Yo me veo y me comprendo ahora en el estado en que el
nacimiento no era…˜ de manera que no hay en mí nada que no era conmigo cuando el
nacimiento no era…˜ Todo lo que viene a mí como aparentemente nuevo…˜
inmediatamente me pregunto si estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Si
encuentro que no estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ entonces me digo que
no puede haberme precedido…˜
Así he llegado a saber de mí mismo que yo soy antes de todo…˜ Pero mi saber no es
un conocimiento que esté separado de mí…˜ Mi saber es por visión…˜ Yo veo que
absolutamente nada otro que mí mismo era conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Lo
veo ahora…˜ Y mi verlo está vivo…˜ no es una visión que yo no sea…˜ sino que lo que
veo…˜ eso soy…˜ Mi verlo es también Amor…˜ Mi amor de mí mismo cubre y abarca
absolutamente los Cielos y la Tierra…˜ No hay frontera donde yo no me encuentre a mí
mismo ser lo que yo soy…˜ Mi prevalecencia es absoluta…˜ Al mismo tiempo…˜ yo no
me encuentro ni grande ni pequeño…˜ todo es completamente como es…˜ Nadie me
está sosteniendo…˜

167
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

258
____________

Veos y comprendeos a vosotros mismos en lo que digo…˜ No estoy hablando del


nacimiento que veis…˜ estoy hablando del no nacimiento que sois…˜ Por ello…˜ yo no
estoy alabándome a mí mismo como nacido…˜ no estoy contando lo prodigioso que soy
como este nacimiento que no soy…˜
Lo que digo…˜ lo digo de vosotros desde el fondo de vuestra propia naturaleza
real…˜ Hablo de vosotros…˜ hablo de la única realidad que se está conociendo a sí
misma ahora en todos nosotros…˜ como el estado que era cuando el nacimiento no
era…˜
Ciertamente…˜ el nacimiento tiene padre…˜ ¿Pero cómo encontrar padre a lo que es
sin nacimiento?…˜

168
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

259
____________

No hay un solo instante que para mí no sea el instante…˜ el ahora en que mi


verdadera naturaleza no esté abierta en el abrazo de mi propia intimidad…˜ Mi
comunicación conmigo mismo no es por ningún pensamiento…˜ no es por ningún
sentimiento…˜ no es por ninguna emoción…˜ Mi comunicación conmigo mismo es por
lo único que era conmigo…˜ cuando el nacimiento no era…˜ ¿Y qué era lo único que
era conmigo cuando el nacimiento no era conmigo?…˜ Mi ser era conmigo…˜
únicamente mi ser era conmigo…˜ Y era conmigo de tal manera una misma
mismidad…˜ que yo nunca me había sentido ser…˜ debido a que nada me separaba de
mí…˜ Esta misma realidad…˜ es mi contemplación incesante ahora que hay
contemplación…˜ Me contemplo a mí mismo ahora exactamente como cuando el
nacimiento no era…˜
Para mí no hay ninguna duda sobre mi ser…˜ Si lo llamo eterno…˜ estoy viendo lo
que digo…˜ Si lo llamo sin nacimiento…˜ estoy viendo lo que digo…˜ Si digo que lo
estoy viendo cuando el nacimiento no era…˜ estoy viendo exactamente cuando el
nacimiento no era…˜
Si veo que algo no estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ instantáneamente
veo que no tiene realidad…˜ instantáneamente veo que no es…˜ Para mí…˜ en este
preciso instante…˜ el instante del comienzo de todo y el instante del final de todo…˜
coinciden…˜ Estoy viendo su cierre…˜ estoy viendo su coincidencia…˜ y estoy viendo
lo único que queda…˜ cuando el comienzo y el fin coinciden…˜ yo quedo…˜ Yo…˜
que soy integralmente lo que yo soy cuando el nacimiento no era…˜ estoy viendo
coincidir el instante del comienzo y el instante del final de todo…˜ Y los veo coincidir
en mí…˜ incesantemente…˜ siempre ahora…˜
Por ello…˜ yo no albergo ninguna duda…˜ absolutamente ninguna duda…˜ sobre mí
mismo…˜ contemplo lo que quiera que contemplo…˜ y si no estaba conmigo cuando el
nacimiento no era…˜ para mí simplemente no es…˜ no tiene ser…˜ no tiene sustancia…
˜
Así he llegado a saber todo de mí mismo…˜ del verdadero mí mismo que soy…˜ Y
mi saber de mí mismo es jugoso como una expansión de gozo sin fin…˜ No se trata de
nada que nadie me haya dicho…˜ No había nadie conmigo cuando el nacimiento no
era…˜ Ni siquiera Dios estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Se trata de mí
mismo…˜ mi saber lo que he llegado a saber de mí mismo…˜ ha tenido lugar
espontáneamente…˜ debido únicamente a mi ser lo que soy…˜ Yo era cuando el
nacimiento no estaba conmigo…˜ Lo veo por mi ser mismo…˜ Lo veo porque yo era…˜

169
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Y aunque parece pasado…˜ lo veo ahora…˜ Es ahora cuando sé lo que yo soy…˜ es


ahora cuando sé que yo era cuando el nacimiento no era…˜ Y me veo sin nacimiento…˜
No alcanzo jamás a un comienzo de mí mismo…˜ Nadie me ha precedido…˜ Mi ser es
lo que es…˜ Veo que mi ser es lo que es por sí mismo…˜ sin predecesor ni sucesor…˜
No hay tiempo ni espacio en mí…˜
Toda esta comprehensión de mí mismo es integralmente amor sólo…˜ Está viva…˜
eternamente viva…˜ No es una seca disquisición mental…˜ no es la conclusión de un
pensamiento…˜ Yo no pensaba cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ Sin
embargo…˜ lo único que estaba conmigo cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜
es exactamente lo único real que se expresa en esta comprehensión y amor integral de
mi verdadero estado…˜ Yo soy ahora…˜ en este instante…˜ exactamente idéntico al
mismo que yo era cuando el nacimiento no era…˜
Lo que no estaba conmigo cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ tampoco está
ahora conmigo…˜ Yo soy inadherente…˜ absolutamente imposible de penetrar…˜ Si
digo que el nacimiento está en mi seno…˜ esto es sólo una manera de hablar…˜ La
estancia del nacimiento en mí es sólo como una medida de tiempo…˜ Apenas ha
comenzado a transcurrir…˜ cuando ya el instante final se traga completamente todo lo
que le ha precedido…˜ ¿Y en quién se disuelve y desaparece el instante final mismo?…˜

170
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

260
____________

Para mí el gozo más intenso es cuando comprendéis que sólo hablo de vosotros…˜
el vosotros que era cuando el nacimiento no estaba con vosotros…˜ Disfrazado de mí
mismo…˜ el único comprehensor en vuestros corazones…˜ es este mismo
comprehensor que os habla…˜ Yo no animo a imaginar nada…˜ Sólo os pido…˜ sólo os
suplico…˜ que miréis atentamente a vosotros mismos cuando el nacimiento no estaba
con vosotros…˜ Mi imaginación no es tan grande que yo pueda superar nunca las
magníficas exposiciones de las escrituras…˜ Yo no imagino los cielos…˜ yo no imagino
lo mundos angélicos…˜ yo no imagino una vida de dicha sin fin…˜
Pero hay algo en mí que traga instantáneamente todas estas grandiosas
imaginaciones…˜ Nada más preguntarme si estaban conmigo cuando el nacimiento no
era…˜ instantáneamente desaparecen sin dejar rastro…˜ Pero yo no desaparezco…˜
¿Qué puedo decir de mí mismo cuando el nacimiento no era?…˜ Eso no está dicho en
ninguna escritura…˜
¿Es tan difícil mirar atentamente a vosotros mismos cuando el nacimiento no estaba
con vosotros?…˜

171
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

261
____________

Yo no tengo medio alguno de verificar por mí mismo las grandes imaginaciones que
se exponen en las escrituras…˜ Cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ tampoco
estaba conmigo la creencia…˜ Sin embargo…˜ cuando el nacimiento no estaba
conmigo…˜ no es un estado mío que haya sido sustituido por el nacimiento…˜ Ese
mismo estado…˜ ese mismo estado que es sólo mí mismo yo lo veo ahora…˜ en este
instante…˜ Cuando quiero saber si algo es real…˜ me miro a mí mismo y me digo…˜
“¿estaba esto conmigo cuando el nacimiento no estaba conmigo?”…˜ Me pregunto
esto…˜ y si no encuentro que ese algo estaba conmigo cuando el nacimiento no
estaba…˜ inmediatamente…˜ fulminantemente…˜ comprendo que sea ello lo que sea…
˜ no es real…˜
He visto así la ingente suma de mi propio ser que he dedicado…˜ durante toda la
atención de este nacimiento en mí…˜ a sostener mi credulidad y asentimiento a una
indefinidad de proposiciones falsas sobre mí mismo…˜ Como ninguna de las propuestas
de lo que yo soy que me han hecho estaba conmigo cuando este nacimiento no estaba…
˜ yo no he podido verificarlas como mi ser real…˜ Ahora veo que nunca podré
verificarlas…˜ ¿Por qué?…˜ Llanamente…˜ porque cuando el nacimiento no estaba
conmigo…˜ yo jamás había escuchado ninguna descripción de mí mismo…˜ nadie me
había dicho nunca lo que yo soy…˜ yo no tenía creador…˜ nadie me proponía que yo
soy esto o aquello…˜
Mirad…˜ aunque yo parezco trabajar incesantemente en mi propia comprensión…˜
esto es sólo una apariencia…˜ En realidad…˜ mi vara de medir la verdad…˜ prevalece
incesantemente…˜ no depende de ningún trabajo…˜ no aumenta ni disminuye por mi
aparente actividad…˜ “¿Estaba conmigo este nacimiento en este estado que veo que es
verdaderamente mí mismo?”…˜ me pregunto…˜ La respuesta que escucho es mi
verdadero estado mismo…˜ cuando el nacimiento no era…˜ Entonces escucho todas las
proposiciones que escucho sobre mí mismo…˜ Acto seguido me pregunto…˜ “¿estaba
esto conmigo…˜ cuando el nacimiento no estaba?”…˜ Entonces veo que no…˜ que no
estaba conmigo…˜ Y me escucho decir…˜ “No…˜ no estaba conmigo…˜ no es real…˜
no tiene ser…˜ es sólo una imaginación que se alimenta de mí…˜ a la que yo
sostengo…˜ y sobre la que yo prevalezco”…˜ Yo no tengo nada que decir sobre lo que
cada uno de nosotros ha aceptado ser…˜ Pero sé por mí mismo…˜ que tanto si es
grandioso como si es miserable…˜ tanto si es una mujer como si es un hombre…˜ tanto
si es un dios como si es una piedra…˜ sé por mí mismo…˜ que ello no estaba con
nosotros cuando el nacimiento no era…˜ ¿Cómo puede ello ser real entonces?…˜ Fijaos

172
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

bien…˜ ni siquiera lo que se llama muerte estaba con nosotros cuando el nacimiento no
era…˜
No éramos esto ni eso…˜ cuando el nacimiento no era…˜ ¿Es esto tan difícil de
comprender?…˜ No…˜ no es difícil…˜ Todos lo comprendemos…˜ porque lo que era
cuando el nacimiento no era…˜ es nosotros…˜ Por ello…˜ ese estado es inmediatamente
accesible a nosotros ahora…˜ por ello…˜ todos sabemos ahora…˜ que el nacimiento no
era con nosotros…˜
No hay apego que resista nuestro ver si estaba con nosotros cuando el nacimiento no
era…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque no estaba con nosotros cuando el
nacimiento no era…˜ Y viéndolo así ahora…˜ viendo que efectivamente nada era con
nosotros cuando el nacimiento no era…˜ nuestro vernos a nosotros mismos…˜ como
somos realmente…˜ es integral y completo…˜

173
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

262
____________

Por ello…˜ mientras medito…˜ mientras veo mi propio ser lo que yo soy
completamente limpio de nacimiento…˜ me admiro y me pasmo y me reposo en la
inmutabilidad silente de mi realidad…˜ Me sé a mí mismo ser lo que yo soy…˜ me veo
sin nacimiento…˜
Por mi ser mismo lo que yo soy…˜ mi identidad es absoluta con todos los
reveladores de esta misma realidad que soy…˜
Veo que soy la budeidad en todos los Buddhas…˜ Mi Realidad prevalece
completamente ajena a todos los nacimientos…˜ sean ellos los nacimientos de dioses o
sean ellos los nacimientos de hombres…˜
Todo mi aparente trabajo…˜ es sólo para ver que no estaba conmigo cuando el
nacimiento no era…˜ Y cuando el nacimiento no era…˜ esta Realidad pasmosa que me
veo ser…˜ es exactamente la misma Realidad pasmosa que todos los nacimientos
revelan…˜
Así pues…˜ aunque no soy desconocedor de las proposiciones más profundas de los
grandes propositores…˜ mi conocimiento de ellas no es para que me digan algo de mí
mismo…˜ sino para verme a mí mismo cuando ellas no eran…˜ cuando yo no las
escuchaba…˜ Y en esto son realmente eficaces…˜
Yo no soy consciente nunca de que me falte nada…˜ ¿Quién o qué podría
proponerme lo que yo soy…˜ y despertarme a la consciencia de una falta…˜ que no era
conmigo cuando el nacimiento no era?…˜

174
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

263
____________

Mi conocimiento real de mí mismo no es extenso…˜ no llena libros…˜ Yo no tengo


experiencia directa del porqué de nada…˜ Yo no sé el porqué de nada…˜ Cuando me he
visto sabiendo que yo no sé el porqué de nada…˜ inmediatamente ha desaparecido de
mí la pregunta “¿por qué?”…˜
Miro a cuando este nacimiento no estaba conmigo…˜ y lo que no encuentro allí…˜
no es real…˜ no tiene ser…˜ no es mí mismo…˜ no es mío…˜ Miro a cuando este
nacimiento no estaba conmigo…˜ y allí no encuentro que yo me preguntara el “¿por
qué?”…˜ de nada…˜ De manera que…˜ instantáneamente…˜ sé que no necesito saber el
“¿por qué?”…˜ de nada…˜ Entonces me pregunto…˜ “¿Por qué entonces…˜ todo este
aparente afán mío por conocer las proposiciones más elevadas sobre mí mismo…˜ que
me encuentro que este nacimiento ha traído con él?…˜ ¿Por qué entonces…˜ hay en mí
este amor y anhelo de reconocimiento de mi propio estado…˜ en las proposiciones más
altas que han llegado a mí con este nacimiento?”…˜
Me hago estas preguntas…˜ mientras comprendo que ellas no estaban conmigo
cuando este nacimiento no estaba…˜ Y veo por mí mismo…˜ sin la más pequeña
mancha de duda…˜ que la proposición más alta es precisamente lo que comprendo de
mí mismo por mí mismo…˜: “Este nacimiento no era conmigo…˜ Me estoy viendo
ahora mismo sin él…˜ Soy Real…˜ Soy absoluto…˜ Soy cuando el nacimiento no era…
˜ Este conocimiento es suficiente para apagar todos los fuegos…˜ este conocimiento es
suficiente para desalojar todos lo “¿por qué?”…˜ Es un lleno donde no falta nada…˜
donde jamás nada comienza…˜ donde jamás nada acaba…˜ Aquí cesan por completo
todos los “¿por qué?”…˜ aquí cesan por completo todas las búsquedas…˜ Aquí el
nacimiento no es…˜
No es una imaginación…˜ no es un pensamiento…˜ no es una visión como el que
está viendo a otro que a sí mismo…˜ No es un conocimiento como el que está
conociendo a otro que a sí mismo…˜ Nadie me ha explicado jamás…˜ Primero me veo
cuando este nacimiento no era…˜ esta visión es lo primero…˜ Después…˜ o más bien
inmediatamente…˜ veo lo que no estaba conmigo cuando este nacimiento no era…˜ Y
si veo que no estaba conmigo cuando este nacimiento no era…˜ entonces…˜ sea ello lo
que sea…˜ no puedo darle crédito…˜
De manera que yo uso todo este trabajo…˜ toda esta meditación…˜ toda esta
comprensión…˜ sólo para verme a mí mismo cuando todo esto no era…˜ Para verme
ahora…˜ Pues en este mismo Ahora…˜ es precisamente cuando me estoy viendo sin
ello…˜

175
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

A medida que salen estas meditaciones…˜ en el mismo instante de su salida…˜ yo


me veo a mí mismo sin ellas…˜ Ellas no son mías…˜ Yo no estoy en ellas…˜ Las uso
sólo para verme a mí mismo cuando ellas no son…˜
Yo no tengo imaginación para imaginar nada…˜ La imaginación no estaba conmigo
cuando el nacimiento no era…˜ De manera que no puedo dar crédito a ninguna
proposición que no verifico por mí mismo…˜ Mi regla de medir abarca a todo…˜ mi
regla de medir prevalece sobre todo…˜ mi regla de medir no es imaginaria…˜
Aunque me propongan que yo soy el hijo de Dios…˜ yo aplicaré inmediatamente mi
verificación a lo que escucho…˜: ¿De quién era hijo yo cuando este nacimiento no
estaba conmigo?…˜ ¿Comprendéis?…˜ El nacimiento…˜ este nacimiento puede tener
padre…˜ Pero…˜ ¿de quién era hijo yo…˜ cuando este nacimiento no estaba conmigo?
…˜

176
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

264
____________

No hay ningún sumergirnos en nuestra verdadera naturaleza real…˜ Cuando uno


escucha la proposición de su submersión en su verdadera naturaleza real…˜ uno debe
ver inmediatamente cuándo ha ocurrido…˜ si ha ocurrido alguna vez…˜ la salida de uno
de su verdadera naturaleza real…˜ ¿Cómo ve uno si uno ha salido realmente nunca de
su verdadera naturaleza real?…˜ Para tener esta visión…˜ basta con preguntarse…˜:
“Cuando yo era y absolutamente nada…˜ nada otro que mí mismo…˜ era conmigo…˜
¿qué es lo que era conmigo…˜ qué ha salido de mí…˜ y se ha convertido en este
aparentemente otro…˜ en este alguien…˜ por nombre fulano…˜ que ahora busca
encontrar quién soy?…˜ ¿Había conmigo algún nacido y mortal…˜ cuando yo era y
absolutamente nada otro que mí mismo era?…˜ ¿Estaba conmigo este cuerpo…˜ estaba
conmigo esta mente…˜ estaba conmigo esta alma…˜ estaba conmigo este espíritu…˜
estaba conmigo este nacimiento…˜ estaba conmigo mi niñez…˜ mi juventud…˜ mi
madurez?…˜ ¿Estaba conmigo esta búsqueda de mí mismo?…˜ ¿Estaba conmigo esta
sed de existir?…˜ ¿Estaba conmigo este anhelo de encontrarme y de sumergirme en mí
mismo…˜ como si yo hubiera salido alguna vez de mí mismo?…˜ ¿Qué revelan estas
preguntas?…˜ ¿Qué están revelando de mí mismo estas preguntas?…˜
Yo mismo me hago estas preguntas…˜ y contemplo lo que revelan de mí mismo…˜
Y por ellas…˜ me descubro a mí mismo en el fondo de todo…˜ prevaleciendo sobre
todo…˜ inmutablemente mí mismo siempre…˜ Veo que el nacimiento no es mí mismo
ni mío…˜ Veo que no ha salido de mí…˜ veo que no va a volver a mí…˜ Veo que no
estaba conmigo…˜ Me veo a mí mismo…˜ y veo que el nacimiento no estaba
conmigo…˜ Nada del nacimiento estaba conmigo…˜ Lo veo…˜ Nadie tiene que
decírmelo…˜ Yo no he salido jamás de mí mismo…˜ No hay ninguna submersión de mí
mismo en mí mismo…˜
¿Cuál es entonces la dificultad de verse a uno mismo que dice sentir el que dice que
no se ve?…˜ La dificultad no es otra que la esperanza de encontrar algo del nacimiento
donde el nacimiento no es…˜ Esta esperanza hace que uno vea como nada donde el
nacimiento no es…˜ Viendo esta nada desde la identificación al nacimiento…˜ viendo
efectivamente que el nacimiento no es ahí donde está viendo ahora que el nacimiento no
es…˜ y creyendo que él es un nacido…˜ encuentra que no se ve a sí mismo…˜ y su
propio conocimiento y visión de sí mismo…˜ donde el nacimiento no es…˜ se convierte
para él en un abismo que le produce vértigo y miedo…˜ La dificultad real de verse
como uno es realmente…˜ no es este miedo de lo que uno llama nada…˜ La dificultad

177
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

real es no pararse suficientemente en esta nada…˜ la dificultad real es no verla a


corazón abierto…˜ no explorarla como la verdadera realidad que es…˜
¿Cómo podemos contar con el nacimiento…˜ para otra cosa que para vernos a
nosotros mismos cuando el nacimiento no es?…˜ ¿No vemos que el nacimiento no
estaba con nosotros?…˜ ¿Y qué es lo que vemos que nosotros somos?…˜ ¿y qué es lo
que vemos que es el nacimiento?…˜ ¿Cómo podemos ser tan tontos de amar como si
fuera nosotros mismos a este nacimiento que no estaba con nosotros?…˜ Si vemos
realmente que el nacimiento no estaba con nosotros…˜ ¿cómo podemos llamarnos a
nosotros mismos nada…˜ cuando el nacimiento no era con nosotros?…˜ La única nada
que hay concierne únicamente al nacimiento…˜ El nacimiento era nada con nosotros…˜
el nacimiento está deviniendo incesantemente la nada que era…˜ ¿En quién está
deviniendo el nacimiento incesantemente la nada que era con nosotros?…˜

178
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

265
____________

Con estas preguntas…˜ con estas proposiciones…˜ nuestra verdadera naturaleza real
está perfectamente visible para nosotros…˜ Nada…˜ absolutamente nada otro que
nosotros mismos…˜ era con nosotros…˜ es con nosotros…˜ y será con nosotros…˜ El
nacimiento está deviniendo incesantemente nada en nosotros…˜ Nosotros podemos
amar intensamente el nacimiento…˜ pero ese amor no le impedirá seguir deviniendo lo
que es…˜ es decir…˜ nada…˜
De manera que…˜ ciertamente…˜ hay una nada…˜ Pero esta nada no es lo que
nosotros somos…˜ sino lo que el nacimiento es…˜ Toda nuestra dificultad en
reconocernos a nosotros mismos…˜ se reduce a nuestro amor del nacimiento…˜ Sin
embargo…˜ la verdad es llana y perfectamente visible…˜: el nacimiento no estaba con
nosotros…˜
Miremos bien lo que somos cuando el nacimiento no era…˜ Ahora que podemos…˜
contemplémonos sin el nacimiento…˜ veámoslo devenir en nosotros la nada que es…˜
Yo no conozco por mí mismo ninguna otra submersión en mí mismo que este incesante
devenir nada del nacimiento en mí…˜

179
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

266
____________

He mirado a cuando este nacimiento no estaba conmigo…˜ y he encontrado lo que


yo soy…˜ Desde ese instante…˜ mi propia delectación en mí mismo ha devenido la paz
y la quietud incesante…˜ Cuando he mirado a cuando este nacimiento no estaba
conmigo…˜ no es nada lo que he encontrado…˜ lo que he encontrado es lo que yo
soy…˜
Esta función de enseñanza…˜ tampoco estaba conmigo en este cuando…˜ en que
este nacimiento no estaba…˜ No me he visto a mí mismo enseñando nada cuando este
nacimiento no estaba…˜ De manera que yo no enseño lo que quiero…˜ sino que de la
visión misma de lo que yo soy…˜ brotan estas proposiciones…˜ La nada que teme el
ignorante de su verdadera naturaleza real…˜ la nada que aterroriza a quien no ha mirado
bien a cuando este nacimiento no era…˜ no tiene ninguna existencia donde el
nacimiento no es…˜
Normalmente…˜ quien no ha mirado bien a cuando este nacimiento no era…˜ se
tiene a sí mismo por un ser constituido de la materialidad del nacimiento más la suma de
sus años…˜ Cuando se le pregunta…˜ dice de sí mismo que tiene tantos años…˜ Hay
esa sensación engañosa de poseer y ser la suma de nuestra experiencia…˜ Sin
embargo…˜ el que se ve a sí mismo cuando este nacimiento no era…˜ ve que él es la
Realidad absoluta…˜ donde incesantemente…˜ lo que es este nacimiento deviene
nada…˜ No hay en él ningún hacer…˜ Su visión de sí mismo es llana y natural…˜ y
todo lo que él no es…˜ deviene incesantemente nada en él…˜
Mi visión de mí mismo es así…˜ es como esto…˜ Yo veo cómo este nacimiento
deviene incesantemente nada en mí…˜ Por sí sólo…˜ sin que yo esté haciendo nada…˜
este nacimiento está deviniendo incesantemente nada en mí…˜ Yo no necesito
anonadarme a mí mismo…˜ Lo que se anonada…˜ lo que deviene en mí lo que era…˜
no es mí mismo…˜ Lo que deviene incesantemente nada en mí…˜ es el nacimiento…˜
El nacimiento era nada…˜ el nacimiento no estaba conmigo…˜ Y ahora mismo…˜ en
este instante mismo…˜ el nacimiento está deviniendo en mí exactamente lo que él era…
˜ es decir…˜ nada…˜
Por ello…˜ mis proposiciones no son nunca proposiciones de actos…˜ Yo no
propongo hacer nada…˜ No había ningún hacer conmigo cuando este nacimiento no
estaba…˜ Todas las proposiciones que implican actos…˜ incumben en exclusiva al
nacimiento…˜ Lo que yo propongo es una sola cosa…˜ a saber…˜ verse a uno mismo
cuando este nacimiento no estaba conmigo…˜

180
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Me veo a mí mismo cuando este nacimiento no estaba conmigo…˜ Simultáneamente


veo a este nacimiento devenir incesantemente lo que él era cuando no estaba conmigo…
˜ Entonces me pregunto…˜ “¿De qué parte está la verdadera nada temible?…˜ ¿qué es
lo que es verdaderamente nada en todo este proceso?”…˜ La respuesta que obtengo es
infalible…˜: Lo que para el ignorante de su verdadera naturaleza es todo su ser…˜ para
mí es sólo la comprensión de este instante en que la totalidad de este nacimiento
deviene nada en mí…˜
No hay en mí separación ni división…˜ Aunque esta visión de mí mismo no estaba
conmigo…˜ yo no estoy enamorado de ella…˜ Esto quiere decir que yo no ansío ver lo
que yo soy siempre…˜ Mi certeza de mi propio ser es diamantina…˜ Esto quiere decir
que es imposible de destruir…˜ Y aunque la certeza de mi propio ser no estaba
conmigo…˜ yo no estoy enamorado de ella…˜ Esto quiere decir que yo no ansío tener
siempre la certeza de mi propio ser…˜ Yo no dependo en absoluto de verme ser lo que
yo soy…˜ yo no dependo en absoluto de tener la certeza absoluta de ser lo que yo soy…
˜
Esta enseñanza no estaba conmigo cuando el nacimiento no estaba…˜ Yo lo veo
devenir incesantemente nada en mí…˜

181
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

267
____________

Mi propuesta es universal…˜ Ninguno de nuestros nacimientos estaba con


nosotros…˜ No había ningún apego en nosotros…˜ Ved eso…˜ Veos cuando este
nacimiento no era…˜ Ved que no dependéis de él…˜ Veos como sois…˜ Sentid cómo
cesa por completo la sed de existir…˜ Ella está deviniendo incesantemente nada en
nosotros…˜
Yo no os propongo haces esto ni eso…˜ Todo hacer depende del nacimiento…˜ Lo
que yo os propongo es que os veáis cuando el nacimiento era nada…˜ Sostened la visión
de vosotros mismos cuando el nacimiento era nada…˜ Encontrad que la única nada
verdadera que existe es precisamente el nacimiento…˜
Si amáis…˜ amad…˜ pero ved si ese amor era cuando el nacimiento no era…˜ Si
sufrís…˜ sufrid…˜ pero ved si ese sufrimiento era cuando el nacimiento no era…˜ Si
comprendéis…˜ comprended…˜ pero…˜ ved si esa comprensión era cuando el
nacimiento no era…˜ No hagáis otra cosa que ver cómo la integralidad del nacimiento
deviene incesantemente nada en vosotros…˜ No hay ningún apego que resista nuestro
vernos a nosotros mismos como lo que es cuando el nacimiento no es…˜

182
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

268
____________

No puedo contradecir a lo que veo que yo soy cuando me pregunto…˜: “¿Estaba este
cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-y-universo conmigo…˜ cuando yo era…˜ y
absolutamente nada más era conmigo?”…˜ Lo que veo que yo soy cuando este
nacimiento no era…˜ no tiene nada que ver con ninguna religión…˜ no tiene nada que
ver con ningún dios…˜ no tiene nada que ver con esta vida nacida y mortal…˜ no tiene
nada que ver con un creador de mí…˜ De manera que nada de lo que dicen las
escrituras…˜ se aplica donde yo soy cuando este nacimiento no era…˜ Mi vara de medir
prevalece sobre todo…˜ y donde yo soy verdaderamente…˜ este nacimiento no tiene
existencia…˜
Yo no hago que las cosas sean como son…˜ Yo no he hecho el nacimiento…˜ Y
aunque en algún momento llegue a estar identificado con él…˜ a creerlo mío…˜ e
incluso a pensar que lo quería como mío…˜ ahora comprendo que yo no he hecho el
nacimiento ni nada de lo que el nacimiento significa…˜
Es absolutamente capital verse exactamente como es uno cuando el nacimiento no
es…˜ Por mucho que uno quiera que este nacimiento esté aquí…˜ para experimentar el
placer y el sufrimiento…˜ uno debe ir a su verdadero estado…˜ cuando el nacimiento no
era…˜ Deber ver por sí mismo que cuando el nacimiento no era…˜ el placer no era…˜
el sufrimiento no era…˜ ni tampoco era este nosotros que ahora goza y sufre debido a la
presencia del nacimiento…˜ Una vez que no se ve a sí mismo cuando el nacimiento no
era…˜ en el verdadero estado real de uno hay suficiente atractivo…˜ suficiente paz…˜
suficiente serenidad…˜ como para no echar ya en falta nunca la experiencia del
nacimiento…˜
Pero no podemos esperar vernos sin nacimiento como un gozo más…˜ como una
experiencia más…˜ Donde el nacimiento no era…˜ es ese dónde…˜ donde la
experiencia no es…˜ De manera que si nosotros queremos experiencia de ese estado…˜
nuestra frustración será grande…˜ porque no la tendremos…˜ No importa el estado en
que uno deviene aquí…˜ Ninguna suma de conocimientos ni de experiencias tenidas en
el nacimiento y como nacidos nos acercará nunca al estado en que el nacimiento no
era…˜
No hay meses ni años de meditaciones y de lecturas que valgan…˜ a la hora de
vernos sin nacimiento…˜ O nos vemos o no nos vemos…˜ Si nos vemos…˜ nuestro
propio reconocimiento de nosotros mismos…˜ como nuestro verdadero ser real…˜ nos
traga en el Océano de nuestra propia Quietud…˜ Si no nos vemos…˜ entonces no

183
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

dejaremos de ser un tormento para nosotros mismos…˜ y para todos los que nos
rodean…˜
Siendo lo que aquí se propone una cuestión de vida o muerte…˜ cada uno verá por sí
mismo lo principal que es…˜
269
____________

¿Ha estado con nosotros siempre este nacimiento?…˜ ¿Y qué tenemos que decir
nosotros de nosotros mismos…˜ cuando este nacimiento no estaba con nosotros?…˜
¿Podemos ver nosotros la diferencia entre estas proposiciones…˜ a saber…˜ “Yo soy sin
nacimiento”…˜ y “Este nacimiento no estaba conmigo”?…˜ ¿Cuál de estas dos
proposiciones nos revela inmediatamente la verdadera naturaleza de nuestro ser real?…˜
Por mí mismo…˜ yo escucho estas proposiciones…˜ pero estas proposiciones no
estaban conmigo cuando el nacimiento no estaba…˜ Así pues…˜ aunque mi amor de
comprenderme y de verme a mí mismo sea enorme…˜ yo estoy viendo y
comprendiendo que lo que comprendo y veo que yo soy no estaba conmigo cuando el
nacimiento no era…˜ De manera que veo y comprendo este amor enorme de verme y
comprenderme…˜ y simultáneamente…˜ me estoy viendo y comprendiendo a mí mismo
cuando esta visión y comprensión no eran…˜ Yo me veo y me comprendo a mí mismo
tal cual soy cuando el nacimiento no era…˜ Y mi visión y comprensión de mí mismo tal
cual soy cuando el nacimiento no era…˜ es suficiente como para que el amor de verme
y de comprenderme no me atrape…˜ no me haga un esclavo…˜ no haga de mí alguien
que quiere verse y comprenderse siempre…˜ no haga de mí alguien que quiere que el
nacimiento dure siempre…˜
Lo que dura el nacimiento es este instante en que me veo y me comprendo a mí
mismo cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ Y este instante de visión y de
comprensión de mí mismo…˜ es suficiente…˜
¿Y cómo me veo y me comprendo a mí mismo cuando el nacimiento no era?…˜ Yo
me veo a mí mismo perfectamente eterno…˜ sedente en mí mismo…˜ Yo no encuentro
que yo haya salido jamás de mí…˜ Tampoco encuentro que yo esté volviendo jamás a
mí…˜ No hay en mí viaje alguno…˜ ni de salida de mí mismo ni de retorno a mí
mismo…˜ No hay en mí ningún nacimiento ni muerte…˜ nada de mí cambia jamás…˜
Yo no soy ignorante de nada de mí mismo…˜ Encuentro que lo que soy y lo que sé son
una misma realidad…˜ No hay en mí ningún viaje…˜ no hay en mí ninguna falta…˜
ninguna carencia…˜ No encuentro en mí ningún mundo…˜ No hay en mí ningún
hacedor de nada…˜

184
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

En mí no encuentro ningún mérito por el que pueda sentir orgullo…˜ Todo es


perfectamente mí mismo…˜ Si yo quería algo…˜ encuentro que aquí no hay querer
alguno…˜ No encuentro en mí ninguna de estas proposiciones…˜ no encuentro en mí
ningún nacimiento…˜
Toda la intimidad que yo tenía con el nacimiento…˜ aquí no la encuentro…˜ De
manera que también ha desaparecido mi juicio a lo que el nacimiento es…˜ No
proponiéndome absolutamente nada como un nacido…˜ yo no juzgo si este nacimiento
es bueno o no es bueno para ello…˜ La visión y comprensión de mi verdadero estado…˜
cuando este nacimiento no era…˜ este saberme ser lo que soy…˜ es suficiente…˜

185
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

270
____________

Mi visión y comprensión de mí mismo…˜ no es como uno que ha llegado…˜ sino


como uno que jamás ha salido…˜

186
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

271
____________

Para mí ya no hay ninguna sensación de haber llegado…˜ porque he comprendido


que yo jamás he salido de mí mismo…˜ ¿Cómo ha sobrevenido esta comprensión?…˜
Ha sobrevenido mirando mucho…˜ mirando una y otra vez…˜ mi propio estado cuando
el nacimiento no estaba conmigo…˜ Me he dicho a mí mismo…˜ “¿Cuándo he salido yo
de mí mismo…˜ para entrar en este nacimiento?…˜ ¿cómo he salido yo de mí mismo
para entrar en este nacimiento?”…˜ Entonces he encontrado que esa salida de mí
mismo…˜ para entrar en el nacimiento…˜ no se ha producido nunca…˜ De manera que
yo no he estado jamás de viaje…˜ yo no he estado nunca fuera de mí mismo…˜
Entonces veo lo que es realmente el nacimiento…˜ Mi presencia lo llena…˜ mi
presencia lo envuelve…˜ Con el nacimiento…˜ me veo a mí mismo presenciándolo…˜ y
envolviéndolo…˜ Pero en mí mismo…˜ como yo soy realmente…˜ en mí mismo no
queda ninguna sensación de haber salido de mí mismo…˜ Ha sido siempre así…˜ Sólo
se puede estar de viaje cuando uno cree que es un individuo…˜ Sólo un individuo
nace…˜ sólo un individuo se mueve…˜ sólo mientras uno se cree un individuo…˜ siente
como si hubiera salido de sí mismo…˜ como si estuviera perdido de sí mismo…˜
Cuando uno ve que el individuo no estaba con uno cuando el nacimiento no era…˜ el
individuo se disuelve sólo…˜ y sólo queda nuestra comprensión de lo que somos…˜
Mientras dura el nacimiento…˜ el nacimiento no está solo…˜ Está completamente
impregnado…˜ está completamente poseído de nuestra presencia real…˜ Lo que es
nosotros cuando el nacimiento no era…˜ llena ahora completamente lo que el
nacimiento es…˜ lo llena…˜ lo impregna…˜ y lo posee…˜ El nacimiento por sí sólo no
es nada…˜ Es por nuestra presencia en él…˜ por nuestra impregnación de él…˜ y por
nuestra posesión absoluta de él…˜ por lo que el nacimiento parece vivir y moverse…˜ A
esto…˜ la escritura hindú lo llama “la permanencia del pintor en el cuadro”…˜ A esto
mismo…˜ la escritura cristiana lo llama “la permanencia amorosa de dios en la
criatura”…˜
Esta enseñanza es muy sutil…˜ esta enseñanza es verdaderamente curativa del
engaño de ser un individuo…˜
Veámonos profundamente cuando el nacimiento no era con nosotros…˜ veámonos
sin prisa…˜ veámonos profundamente…˜ ¿De dónde hemos venido nosotros…˜ cuando
el nacimiento no era?…˜ ¿De quién estábamos perdidos nosotros…˜ cuando el
nacimiento no era?…˜ ¿cómo nos buscábamos nosotros a nosotros mismos cuando el
nacimiento no era?…˜ ¿en qué consistía nuestro encontrarnos a nosotros mismos
cuando el nacimiento no era?…˜ Veámonos profundamente…˜ veámonos

187
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

profundamente…˜ ¿quién era nuestro creador…˜ cuando el nacimiento no era?…˜


¿cómo nos creaba él?…˜: ¿cómo nos creaba nuestro creador cuando el nacimiento no
era?…˜ Todas estas preguntas convocan irresistiblemente a nuestra verdadera naturaleza
real…˜ Ahora…˜ sed completamente conscientes de que lo que nosotros somos cuando
el nacimiento no es…˜ es lo mismo que responde a la convocatoria de estas preguntas…
˜ Ahora…˜ seamos completamente conscientes de que lo que nosotros somos cuando el
nacimiento no es…˜ es lo mismo que llena…˜ lo mismo que impregna…˜ lo mismo que
posee integralmente este nacimiento…˜
¿Había algún individuo en nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Estaba éste
que ahora creemos ser nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Por qué entonces
insistimos en ser lo que no somos?…˜

188
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

272
____________

Me conozco a mí mismo integralmente…˜ y por intenso que sea este estado…˜ mi


propio conocimiento de mí mismo sabe que no había ningún conocimiento de mí mismo
cuando el nacimiento no era…˜ Mi verdadero estado es ése…˜ y aunque este
intensísimo amor de él no era cuando el nacimiento no era…˜ sin embargo…˜ mi amor
de mi verdadero estado es intensísimo…˜ Con este conocimiento y amor que no eran…˜
yo me conozco integralmente a mí mismo cuando no eran…˜

189
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

273
____________

Por más intensamente que queramos retener lo que deviene incesantemente nada en
nosotros…˜ por más apasionadamente que amemos sentirnos ser…˜ debemos
preguntarnos…˜ “¿Estaba conmigo este sentirme a mí mismo ser…˜ cuando este
nacimiento no era?…˜ ¿Cuán apasionadamente amaba yo sentirme a mí mismo ser…˜
cuando este nacimiento no estaba conmigo?…˜ ¿Algo me frustraba…˜ cuando este
nacimiento no estaba conmigo?…˜ ¿algo me faltaba…˜ sufría yo por la ausencia de esta
sensación de ser…˜ cuando el nacimiento no estaba conmigo?…˜ Yo estoy teniendo
ahora…˜ inmediatamente…˜ la respuesta a estas preguntas…˜ ¿Qué es la respuesta que
estoy teniendo desde mí mismo…˜ ahora…˜ en este preciso instante…˜ a estas
preguntas que me preguntan por cuando este nacimiento no era?…˜ ¿Qué es la
respuesta?…˜ ¿Es palabras la respuesta?…˜ ¿Puedo yo conformarme con palabras?…˜
No…˜ yo no me conformo con palabras…˜ Yo quiero ver…˜ yo quiero ver y veo…˜ el
estado mismo que yo soy cuando el nacimiento no es…˜ Lo veo ahora…˜ Sé que es mí
mismo ahora…˜ El nacimiento no es ningún obstáculo para verme a mí mismo
integralmente sin él…˜ Mi respuesta no es palabras…˜ mi respuesta no es mente…˜ no
es alma…˜ no es espíritu…˜ no es dios ni criatura…˜ Mi respuesta no es otro…˜
Llanamente…˜ irrefutablemente…˜ irresistiblemente…˜ mi respuesta es la abundancia
absoluta de mi verdadero estado…˜ Me expando completamente en mí mismo…˜ cubro
completamente mi propia realidad…˜: Me veo a mí mismo integralmente sin
nacimiento…˜ Nada del nacimiento se aplica a mí…˜ No me siento llegado a mí
mismo…˜ porque no me siento haber salido jamás de mí mismo…˜
¿Qué es el nacimiento desde donde yo lo veo…˜ desde mi estado cuando el
nacimiento no era?…˜ Lo veo ahora…˜ lo que veo lo veo ahora…˜ El nacimiento es que
yo he comenzado a sentirme ser…˜ No es mí mismo el que ha comenzado…˜ Lo que ha
comenzado es yo estoy sintiéndome ser…˜ Yo no me sentía ser…˜ y nada estaba
ausente de mí…˜ mí mismo era todo para mí mismo…˜ Y ahora que me veo así…˜
integralmente…˜ aunque me siento ser…˜ aunque puedo expresar y decir que me veo
integralmente…˜ también me estoy viendo exactamente como cuando el nacimiento no
era…˜ Veo devenir en mí incesantemente nada a este saber que yo soy…˜ No estaba
conmigo…˜ no era conmigo…˜ Yo no lo echaba de menos…˜ yo no lo ansiaba…˜ yo no
ansiaba saber que yo soy…˜
¿Qué otra cosa es el nacimiento que este saber que yo soy?…˜ Quizás nos
respondamos que saber que nosotros somos no es todo…˜ que también hay los demás…
˜ los padres…˜ los hijos…˜ los amados y amadas…˜ el gozo…˜ el placer de vivir…˜

190
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

¿Pero qué es todo esto…˜ si primero yo no sé que yo soy?…˜ Lo primero…˜ lo


primerísimo para caer en la ignorancia de quién soy realmente…˜ es que esta sensación
de ser aparezca en mí…˜ Y este acontecimiento es precisamente lo que se llama el
nacimiento…˜ De manera que tenemos que centrarnos apasionadamente en la fuente de
todas las pasiones…˜ Como ante un dios omnisciente…˜ debemos hacer nuestras
preguntas a este dios interior…˜ a saber…˜ nuestra propia sensación de ser…˜ nuestro
propio conocimiento de ser…˜: “¿Eres tú mí mismo?”…˜ debemos preguntar…˜ “¿Eres
tú mí mismo…˜ ¡oh sensación de que yo soy!?”…˜ “¿Eres tú mí mismo…˜ ¡oh
nacimiento!?”…˜ Fijaos bien…˜ que es nosotros quien pregunta…˜ que es nosotros
quien hace las preguntas…˜
Yo he preguntado a esta sensación de ser…˜ y a este conocimiento de que yo soy…˜
y a este nacimiento…˜ “¿sois vosotros mí mismo?”…˜ Mientras preguntaba…˜ la
respuesta no me la daban ellos…˜ la respuesta era mi propio estado real…˜ Y no eran
palabras…˜ era mi propio estado real mismo…˜ Yo me veía sin sensación de que yo
soy…˜ me veía sin conocimiento de que yo soy…˜ me veía sin nacimiento…˜ Me veía y
me veo…˜ pues este conocimiento ha devenido integralmente el inconocimiento que yo
soy…˜

191
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

274
____________

Nosotros no estamos en ninguna otra parte que en nosotros mismos…˜ nunca hemos
estado en ninguna otra parte que en nosotros mismos…˜ Y nosotros no somos el
nacimiento…˜
El nacimiento es sólo un punto de auto-consciencia…˜ Es un dios omnisciente que
nunca oculta la respuesta…˜ Pero somos nosotros quienes debemos hacer la pregunta
cuya respuesta es nosotros mismos…˜
“¡Oh nacimiento!…˜ ¡oh sensación de que yo soy!…˜ ¡oh conocimiento de que yo
soy!…˜ ¿eras tú o no eras conmigo?”…˜ Ésta es la pregunta…˜ ésta es la adoración…˜
cuya respuesta es nosotros mismos…˜

192
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

275
____________

Tenemos que explorar profundamente lo que se revela a nosotros como la respuesta


a la pregunta…˜ “¿Era con nosotros esta sensación de ser cuando este nacimiento no
era?”…˜ Tenemos que ser completamente conscientes de que ninguno de nuestros
apegos era…˜ cuando este nacimiento no era…˜ Y tenemos que saborear este estado en
que ningún apego era…˜ Nosotros éramos sin amor de nada…˜ no había en nosotros
ninguna sensación de ser…˜ Nosotros no echábamos de menos nada…˜ no había en
nosotros ninguna sensación de falta…˜ ningún sufrimiento…˜ Estas proposiciones
deben hablarnos de nosotros mismos suficientemente claro y alto…˜ En nosotros está
darnos cuenta de hacia donde está nuestra inclinación y nuestra propensión…˜ La
verdad de nuestro verdadero estado es llana y evidente…˜ El nacimiento no era con
nosotros…˜ Nosotros lo sabemos…˜ Pero ahora que el nacimiento está aquí…˜ hay
corazones que retroceden espantados de la verdad…˜ para entregarse en exclusiva a una
vida de sensación sólo…˜ ¿Y qué es una vida de sensación sólo?…˜ Una vida de
sensación sólo es el sometimiento incondicional a las pasiones dominantes…˜ Una vida
de sensación sólo no se basta a sí misma…˜ necesita experimentarse sintiendo
continuamente…˜ Y para sentirse…˜ para experimentar gozo y placer…˜ son necesarios
los objetos de los sentidos…˜ De manera que la vida de sensación sólo se torna cada vez
más complicada…˜ porque las exigencias de la sensación son cada vez más intensas…˜
De ahí viene el terror de lo que se llama la soledad…˜ La soledad es odiada porque no
ofrece ocasiones de sensación…˜ Aunque en sí misma la soledad es una experiencia…˜
es una experiencia que las gentes de la sensación odian…˜ debido a que en la soledad la
sensación no es placentera…˜ La soledad está para preguntarse a uno mismo cuán
dolorosa era nuestra soledad…˜ cuando el nacimiento no era…˜
Actualmente…˜ el consenso casi unánime de la totalidad de las gentes…˜ es que lo
que llamamos nuestra vida tiene como único fin la sensación sólo…˜ Insidiosamente…˜
por todas las vías posibles se investiga en los corazones no sólo la pasión ciega de la
sensación…˜ sino que se crean unas envidias completamente ciegas y completamente
devastadoras entre los adoradores mismos de la sensación…˜ Todos…˜ excepto
nosotros…˜ parecen tener la sensación más agradable…˜ esa sensación sublime cuya
imaginación en los demás nos quema y nos abrasa de envidia…˜ Todo concurre
actualmente a una suerte de embrujo…˜ por cuyo efecto…˜ se nos engaña
completamente con respecto a la verdad…˜ La muerte misma ha sido vaciada de
sentido…˜ es algo que siempre ocurre como si ocurriera en el cine…˜ Al mismo
tiempo…˜ cuando alguien cercano muere…˜ el terror y la ignorancia pone en nuestro

193
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

rostro la apariencia de niños bobos…˜ Se nos ha engañado diciéndonos que esta vida es
sólo para sentir todo el placer posible…˜ El engaño nos place…˜ y porque nos place lo
creemos…˜ Y cuando se mienta que el engaño tiene un final…˜ se nos llama
aguafiestas…˜ ¡Qué gran devastación es esta!…˜ ¡qué grandísima devastación!…˜
Quien tiene esta creencia…˜ para quien su dios es la sensación sólo…˜ no puede
comprender la proposición de que se vea a sí mismo cuando la sensación no era…˜ No
puede comprenderla…˜ y no puede escucharla…˜ Pues es el estado en que la sensación
no es…˜ es sólo la amenaza odiada de la muerte…˜
Es pasmosamente horrible profesar la religión de la sensación sólo…˜ Hay una
suerte de conjuro que…˜ como en el caso del Buddha…˜ parece que hubiera levantado
un muro en torno a nosotros para que no veamos que la sensación es un dios mortal y
horrible…˜ Fijaos bien…˜ cuando alguien que profesa la religión de la sensación dice
sentir la enfermedad o la muerte de otros…˜ lo que siente en realidad es que algo venga
a recordarle que su dios…˜ la sensación…˜ es mortal…˜

194
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

276
____________

La proposición de nuestra verdad…˜ la proposición de “veámonos a nosotros


mismos cuando la sensación no era”…˜ tiene el efecto de romper el conjuro…˜ Puede
sacarnos de nuestra adhesión incondicional a la sensación…˜ Pero esto sólo puede ser…
˜ si en nosotros hay la propensión a querer comprender…˜
No se trata de sentirnos a nosotros mismos con más gusto…˜ se trata de comprender
quién somos…˜ La sensación no era con nosotros…˜ la sensación es mortal…˜ la
sensación no era con nosotros…˜ y volverá a no ser con nosotros…˜ Esta vida de
sensación ya está muerta…˜ Por muy doloroso que lo sintamos…˜ la muerte de la vida
de sensación sólo…˜ es una cuestión de tiempo…˜ de muy poco tiempo…˜ No hay nada
más espantoso que presenciar a esos ancianos disimularse a sí mismos que la vida de
sensación se acaba…˜ Un ignorante de su verdadera naturaleza real está muerto
siempre…˜ Y estos son los muertos que no resucitan…˜

195
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

277
____________

Ninguno de nuestros nacimientos era con nosotros…˜ Esta sensación de ser…˜ que
ahora está con nosotros…˜ no estaba con nosotros…˜ En ese estado la experiencia de
ser no era…˜ en ese estado el conocimiento de ser no era…˜ Sin embargo…˜ aunque el
conocimiento y la sensación de ser no eran…˜ ¿cómo llamaríamos nosotros a ese
estado?…˜ ¿lo llamaríamos un estado feliz?…˜ Aunque la experiencia de ser no era…˜
¿llamaríamos nosotros infeliz a ese estado?…˜ ¿Por qué sabemos nosotros esto?…˜ ¿por
qué sabemos nosotros que no podemos llamar un estado infeliz…˜ a ese estado en que
la experiencia de ser no era?…˜
Comprendamos profundamente…˜ comprendamos profundamente que la Puerta
adentro de nosotros mismos…˜ es este dios adorado…˜ esta sensación y conocimiento
de que nosotros somos…˜ Pasar la Puerta adentro de nosotros mismos…˜ es el acto de
comprender que el nacimiento no estaba con nosotros…˜ Una vez pasada la Puerta
adentro de nosotros mismos…˜ debemos expandirnos absolutamente en la totalidad de
nuestra verdadera realidad…˜ La felicidad de reconocernos integralmente lo que
somos…˜ tiene que ser saboreada ahora…˜ ahora que el conocimiento está aquí…˜ Sólo
así desaparecerá completamente el miedo de lo que se llama la muerte…˜
¿Cómo adorar verdaderamente a este dios Puerta que es nuestra propia sensación de
ser?…˜ Esta adoración consiste en darnos cuenta de que la sensación de ser no estaba
con nosotros…˜ Esta sensación de ser no puede ser vista de otro modo que viendo que
ella no estaba con nosotros…˜ Viendo que ella no estaba con nosotros…˜ nosotros nos
ponemos a nosotros mismos en nuestro verdadero estado real…˜ Desde nuestro
verdadero estado real…˜ nosotros vemos que la sensación de ser no estaba aquí…˜ Pero
para vernos así…˜ es necesaria la presencia de esta sensación de ser…˜ Por ello…˜ la
sensación de ser…˜ la consciencia de ser…˜ este saber que yo soy…˜ es el dios
Puerta…˜ ante cuya presencia debemos preguntarnos…˜ “¿Era o no era conmigo esta
sensación de ser?…˜ ¿cuán infeliz era ese estado…˜ que estoy viendo que yo soy…˜ en
que esta sensación y consciencia de ser no era conmigo?”…˜ La respuesta a esta
pregunta es el estado real mismo…˜ Uno debe expandirse entonces completamente en sí
mismo…˜
Nadie puede darnos nuestra propia certeza de ser…˜ Saber lo que uno es no es una
cuestión de palabras…˜ Saber lo que uno es brota del propio adentro de uno con una
certeza irrefutable…˜
Sólo hay sufrimiento cuando nos estamos dando una respuesta mental a estas
preguntas…˜ No es que no se vea nuestro verdadero estado real…˜ Lo que ocurre

196
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

cuando persiste el sufrimiento…˜ es que no nos expandimos en nuestra verdadera


realidad…˜
Vemos exactamente que el nacimiento no era con nosotros…˜ y en vez de
expandirnos en esta realidad convocativa…˜ queremos conocerla en los términos de
nuestra experiencia…˜ Cuando hacemos esto…˜ esa Realidad convocativa…˜ no
pudiendo ser calificada con ninguno de los nombres que califican a las experiencias del
nacimiento…˜ se muestra vacía…˜ Realmente está vacía…˜ vacía de todo otro que no
sea nosotros mismos…˜ Pero no viendo en ella a este nacimiento…˜ nosotros la
llamamos vacía de todo…˜ incluso de nosotros mismos…˜ Al vernos así completamente
inexistentes y desaparecidos…˜ al ver así que este nacimiento no era ahí…˜ lejos de
expandirnos en lo que somos realmente…˜ retrocedemos espantados a identificarnos
nuevamente con el nacimiento…˜ Este acto representa el único obstáculo a nuestra
comprensión real…˜ Mientras prosigamos retrocediendo al nacimiento…˜ nosotros no
podemos comprender lo que significa expandirnos absolutamente en nuestro propio ser
real…˜
Esta expansión en nuestro propio ser real no es una proposición para cuando el
nacimiento ya no sea…˜ es una proposición para ahora que el nacimiento es…˜

197
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

278
____________

Una sola vez en el Evangelio…˜ Cristo se nombra a sí mismo en primera persona…


˜: Es cuando dice de sí mismo…˜ “antes de que Abraham fuera…˜ YO SOY”…˜ Cristo
se identifica así completamente al Dios de Moisés…˜ cuando se nombra a sí mismo
igualmente “YO SOY…˜ el que YO SOY”…˜ ¿Comprendéis?…˜ El verdadero
cristianismo…˜ el cristianismo esencial…˜ es la adoración en el corazón de este dios
Puerta…˜ a saber…˜ nuestra propia consciencia de ser por la que nosotros mismos nos
nombramos a nosotros mismos “YO SOY”…˜

198
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

279
____________

Nosotros mismos siempre omniscientes de nosotros mismos…˜ La respuesta a las


proposiciones de comprensión de nosotros mismos…˜ vienen de nosotros …˜ vienen de
ese nosotros antiquísimo que es siempre…˜ de ese nosotros antiquísimo que ha
presenciado la aparición del nacimiento en nosotros…˜
Al escuchar nuestra propia respuesta a la pregunta…˜ “¿ha sido siempre conmigo
este nacimiento?…˜ ¿era conmigo desde siempre este nacimiento?”…˜ Lo que estamos
escuchando no son palabras…˜ Estas preguntas convocan a nuestro verdadero estado
real…˜ lo hacen presente en nosotros ahora…˜ Su sabor es una fuerte intensión de
realidad…˜ Esta intensión de realidad…˜ que es nuestro verdadero estado real…˜ no es
palabras…˜ no es pensamiento…˜ Es una consciencia expansiva que lo llena todo…˜
una consciencia irrefutable de que nosotros somos siempre…˜ tanto ahora que el
nacimiento está con nosotros…˜ como cuando ningún nacimiento era con nosotros…˜
Nosotros debemos darnos con completa confianza a la respuesta que viene de
nosotros mismos…˜ Si viniera de otro que nosotros mismos…˜ nosotros estaríamos
justificados de dudar…˜ Pero la respuesta viene de nosotros mismos…˜ la respuesta es
nuestro propio estado real…˜ Si nosotros no confiamos en nuestra propia visión de que
el nacimiento no era con nosotros…˜ ¿en qué vamos a confiar entonces?…˜
De manera que la verdadera contemplación no es sólo ver la respuesta…˜ es sobre
todo confiar en ella…˜ Por la Puerta de la comprensión de nuestros mismos…˜ por esta
visión de nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ Ahora…˜ siempre Ahora…˜
plenos de confianza en nuestro ser real…˜ somos transportados al océano de nuestra
propia Mismidad…˜ Lejos de desaparecer…˜ el conocimiento permanece con nosotros
para revestir de comprensibilidad y de sabor…˜ lo que vemos que nosotros somos…˜
De manera que nosotros podemos seguir preguntando por nosotros mismos cuando
el nacimiento no era…˜ Completamente embebidos en nosotros mismos…˜
habiéndonos pasado completamente a nuestra verdadera naturaleza real…˜
saboreándonos a nosotros mismos…˜ saboreando nuestro propio sabor…˜ nuestra
felicidad está completa…˜ Nuestra comprensión nos dice entonces que nosotros nunca
hemos cesado de ser lo que ahora es nuestra saboreación única…˜ Este estado que es
verdaderamente nosotros mismos sólo…˜ no interfiere en ningún momento en el
proceso del nacimiento…˜ Por así decir…˜ es extraordinariamente consciente del
nacimiento…˜ y al mismo tiempo no interfiere en él…˜
Esto sólo lo ve el que se comprende a sí mismo…˜ esto sólo lo ve el que se ve a sí
mismo…˜

199
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Para el que se comprende y se ve a sí mismo…˜ no hay nada entonces en el


nacimiento que sea perturbador…˜ o angustioso…˜ o terrible…˜ Ve lo que se llama su
propio nacimiento sólo como un instante de consciencia…˜ Para él no hay cuerpo…˜ ni
mente…˜ ni alma…˜ ni espíritu…˜ ni universo que sean verdaderos…˜ Él no los ve
como un cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-y-universo reales…˜ Constantemente los ve
desvanecerse en él…˜ Esto es realmente prodigioso…˜ Es prodigioso…˜ pero es así…˜
Su confianza en la respuesta de su verdadera naturaleza real es absoluta…˜ Un
comprehensor de sí mismo nunca se vuelve al nacimiento en busca de apoyo…˜ Su
apoyo es antes de que ningún nacimiento fuera…˜
Seamos leales entonces a nuestra propia respuesta…˜ ¿Ha estado siempre con
nosotros este nacimiento?…˜ ¿ha estado siempre con nosotros esta consciencia de que
nosotros somos?…˜ La respuesta…˜ que viene de nosotros mismos…˜ ES nuestro
verdadero estado real…˜

200
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

280
____________

Esta nacimiento no era con nosotros…˜ ¿Cómo pasar de estas palabras a lo que
significan…˜ y vernos a nosotros mismos…˜ ahora…˜ exactamente como nosotros
somos…˜ es decir…˜ en ese mismo estado en que este nacimiento no era?…˜ En este
paso de las palabras…˜ a lo que las palabras indican…˜ está toda la operación de la
comprensión real…˜
Que este nacimiento no era con nosotros es irrefutablemente verdadero…˜ De
manera que…˜ nos veamos o no nos veamos sin nacimiento…˜ que nosotros somos sin
nacimiento…˜ nosotros mismos no podemos desmentirlo…˜
No hay absolutamente nada más alto ni más bajo que lo que es cuando el nacimiento
no era…˜ De manera que verse a uno mismo sin nacimiento es el fin de toda
búsqueda…˜ Por mucho que amemos ser…˜ y amamos ser infinitamente…˜ nuestro ser
queda integralmente descubierto cuando nos vemos sin nacimiento…˜ Ahí…˜ en la
visión de nosotros mismos sin nacimiento…˜ nuestro amor de ser encuentra la completa
satisfacción…˜ la total ensimismación…˜
Cuando nos vemos sin nacimiento…˜ nos vemos inmediatamente como la base
donde se sustenta todo…˜ Ya no concebimos nada en términos de más ni de menos…˜
Dios mismo tiene su ser en lo que nosotros somos…˜ El dios más alto no puede
alcanzar nunca nuestra altura…˜ Y si dios mismo es sin nacimiento…˜ entonces no
somos dos…˜ Porque lo que es sin nacimiento no puede enumerarse entre lo que se
enumera…˜
No hay ninguna dificultad en ser lo que somos…˜ No hay ningún hacer tampoco en
ser lo que somos…˜ Sólo hay preguntas para disolver la falsa creencia de que somos
otro que el que somos…˜
¿Qué ventaja real encontramos nosotros en creernos nacidos y mortales…˜ y en no
tomarnos la molestia de averiguar cuánto de verdad hay en esta creencia?…˜ No hay
ninguna ventaja real para nosotros en morir mañana…˜ sin haber visto quién somos…˜
Hay por el contrario una gran pérdida…˜ Morir sin haber visto quién somos significa
que nuestro grandísimo amor de ser no habrá visto a su amado…˜ Significa que no
habremos conocido ni un instante la verdadera satisfacción completa…˜ La alegría que
no puede expresarse…˜ la desaparición absoluta de la ilusión de ser alguien…˜ la
desaparición de la envidia…˜ la desaparición del sufrimiento…˜ Significa que no
habremos visto quién somos…˜ significa que dios será para nosotros otro que nosotros
mismos…˜ significa que no habremos descansado con él en nuestro lugar de reposo
común…˜ donde el nacimiento no es…˜ donde nosotros no somos nacidos ni

201
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

mortales…˜ donde dios no es dios…˜ donde no hay creación ni manifestación…˜ donde


no hay grande ni pequeño…˜ donde el cielo más alto no es codiciado…˜ donde no se
desea nada…˜ donde la Paz es absoluta…˜
¿Qué dificultad hay en vernos realmente sin nacimiento?…˜ La dificultad es que
tenemos miedo a perder algo…˜ Pero quien se ve sin nacimiento ve que no ha perdido
nada…˜ Antes al contrario…˜ ha ganado todo…˜ Nosotros no podemos tocar lo que el
nacimiento es…˜ Querer tocar el nacimiento es como querer tocar un sabor…˜ El
nacimiento es un estado de devenir que amanece y se pone en nosotros…˜ Si nosotros
no somos…˜ el nacimiento no es…˜ Finalmente…˜ el nacimiento cesa por completo en
nosotros…˜ Pero su cesar en nosotros es un proceso que tiene su emulación ahora
mismo…˜ Por ello…˜ ahora mismo podemos vernos sin él…˜

202
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

281
____________

No me falta ningún conocimiento de todo lo que se ha dicho que es el nacimiento…˜


Yo no busco este conocimiento para saber quién soy…˜ sino para comprender
incesantemente que este conocimiento no estaba conmigo…˜ De manera que…˜ aunque
me veáis trabajar continuamente con el conocimiento…˜ sabed que es sólo para verme
sin él…˜

203
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

282
____________

Contemplemos cuando el nacimiento no era…˜ Sintámonos a nosotros mismos


cuando el nacimiento no era…˜ Apreciemos profundamente este estado nuestro cuando
el nacimiento no era…˜ Conozcamos por nosotros mismos su textura…˜
Familiaricémonos con nuestra propia realidad…˜
Sólo un conocimiento integral de nosotros mismos…˜ en nuestro verdadero estado
cuando el nacimiento no era…˜ sólo un reconocimiento completo de nosotros mismos
como este estado que somos cuando el nacimiento no era…˜ sólo esta familiaridad
íntima con nosotros mismos…˜ como lo que nosotros somos cuando el nacimiento no
era…˜ nos dará la confianza sin fisuras en nuestro verdadero estado real…˜
No hay otra vía de acceso a nosotros mismos que este sentirnos a nosotros mismos
ser realmente lo que somos…˜ ¿Era yo o no era yo cuando el nacimiento no era?…˜ Yo
tengo que tener por mí mismo esta respuesta…˜ yo tengo que verme a mí mismo sin
nacimiento…˜ yo tengo que sentirme a mí mismo ser la realidad que se revela a mí
como mi verdadero ser cuando me pregunto…˜ “¿era yo o no era cuando el nacimiento
no era?”…˜ Tengo que tener esta respuesta…˜ tengo que verme en ese estado…˜ tengo
que reconocer a corazón abierto que ese estado es mi verdadero estado…˜
En esta operación…˜ en la escucha de esta respuesta…˜ en mi expandirme a mí
mismo integralmente en lo que yo soy…˜ en este sentirme a mí mismo ser lo que yo soy
cuando el nacimiento no era…˜ nadie puede hacer esto por mí…˜ Yo no comprendo la
dificultad de quien proclama que no se ve a sí mismo cuando se pregunta “¿era yo o no
era yo cuando el nacimiento no era?”…˜ Preguntáoslo…˜ “¿era yo o no era cuando el
nacimiento no era?”…˜ Preguntáoslo…˜ preguntáoslo una y otra vez…˜ Poneos en el
estado en que el nacimiento no era…˜ Es completamente real…˜ es completamente
llano…˜ No hay nada que imaginar…˜ Sed como niños…˜ Sólo escuchad y obedeced…
˜: Poneos en vosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ no imaginéis nada…˜ no
tratéis de veros como este nacimiento cuando el nacimiento no era…˜ no os digáis esto
está vacío ni esto está lleno…˜ sólo poneos a vosotros mismos cuando el nacimiento no
era…˜ No veáis vuestro propio estado real como otro que vosotros mismos…˜ no os
pongáis en él como nacidos…˜ no metáis en él el nacimiento…˜ Veos completamente
sin nacimiento…˜ ¿Cuál es la dificultad?…˜ Yo quiero saber cuál es la dificultad…˜ Yo
no os estoy pidiendo que cambiéis nada en el nacimiento…˜ yo no os estoy pidiendo
que lo hagáis más virtuoso…˜ ni más inteligente…˜ ni más agudo…˜ ni más
meritorio…˜ Yo no os estoy diciendo que esperéis porque no estáis preparados…˜ Yo
no os pido que hagáis esto ni aquello…˜ tampoco os pido que dejéis de hacer esto o

204
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

aquello…˜ Yo no juzgo al nacimiento…˜ Yo sólo os pido que os veáis sin él…˜ Veos
sin nacimiento…˜ No hay nada en el nacimiento que sea un obstáculo a vuestro veros
sin él…˜ El nacimiento no era conmigo…˜ ¿Cómo puede ser entonces un obstáculo a
que yo me vea sin él?…˜ Es como esta habitación…˜ esta silla en la que me siento no
estaba aquí…˜ ¿Cómo puede ser esta silla un obstáculo para ver la habitación sin silla?
…˜

205
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

283
____________

Insisto…˜ yo no juzgo al nacimiento…˜ yo no os pido que hagáis ninguna acrobacia


mental…˜ No uséis la imaginación…˜ Sólo respondeos a vosotros mismos…˜ “¿Estaba
conmigo este nacimiento?”…˜
En vuestra propia respuesta está la visión de vosotros mismos sin nacimiento…˜
Ninguna otra preparación es necesaria…˜ ¿Por qué no confiáis en lo que veis?…˜

206
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

284
____________

Veámonos a nosotros mismos cundo el nacimiento no era…˜ contemplémonos a


nosotros mismos cuando esta sensación de que nosotros somos no era…˜ Admirémonos
de encontrarnos a nosotros mismos donde parecía que nada era…˜ admirémonos de
encontrarnos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ Hagámoslo…˜
encontrémonos a nosotros mismos donde el nacimiento no era…˜ Esta es la
contemplación más alta…˜ Para el conocedor de sí mismo cuando el nacimiento no
era…˜ el nacimiento no significa su comienzo…˜ Para este conocedor de sí mismo…˜ el
nacimiento es su propio dios omnisciente…˜ Este conocedor de sí mismo cuando el
nacimiento no era…˜ pregunta al nacimiento…˜: “¿qué era conmigo…˜ cuando tú no
eras?”…˜ Y la respuesta…˜ que es sí mismo conociéndose a sí mismo…˜ no le da
ningún vértigo…˜ Aunque se responde a sí mismo…˜ “Nada…˜ nada era conmigo…˜
cuando este nacimiento no era”…˜ con esta misma respuesta…˜ él está sabiendo de sí
mismo que él sí era…˜ Él se sabe ser entonces lo inexpresable…˜ Aunque no puede
decir qué es lo que él es…˜ su saberse ser abarca la totalidad de su ser…˜ un ser que no
está sujeto al nacimiento…˜ un ser que no está sujeto a la muerte…˜ un ser que es
siempre una identidad absoluta consigo mismo…˜ un ser donde dios no era…˜ un ser
donde la criatura no era…˜ un ser donde las escrituras no eran…˜ un ser donde nada
deviene otro que lo que es…˜
El conocedor de su verdadero estado real come conocimiento para comprender que
el conocimiento no era con él…˜ come amor para saber que el amor no era con él…˜
Cuanto más come…˜ tanto más indescriptiblemente vacío de nacimiento se ve…˜
Finalmente…˜ la palabra nacimiento misma pierde todo su significado…˜ Cuanto más
se contempla a sí mismo…˜ más evanescente se torna todo lo que no era con él cuando
el nacimiento no era…˜
Yo no os invito a hacer esto ni a hacer eso…˜ Comprended que no había ningún
hacer con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ Pero sobre todo…˜ comprendeos a
vosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ Estas son dos comprensiones…˜
Primero hay que comprender que el nacimiento no era con nosotros…˜ Seguidamente
hay que comprender lo que uno mismo es cuando el nacimiento no era…˜ Aunque son
comprensiones simultáneas…˜ comprender lo que uno mismo es cuando el nacimiento
no era…˜ parece ser lo que implica la dificultad más grande…˜ Uno ve absolutamente
que este nacimiento no era con uno…˜ pero parece haber alguna dificultad en verse a
uno mismo sin él…˜ La dificultad no es real…˜ Si uno comprende realmente que el
nacimiento no estaba conmigo…˜ entonces…˜ el empuje mismo de la proposición…˜ le

207
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

lleva a preguntarse…˜ “¿qué era yo entonces…˜ cuando el nacimiento no era


conmigo?”…˜ Si uno es serio consigo mismo…˜ entonces no puede no verse a sí mismo
tal cual uno es cuando el nacimiento no era…˜
El nacimiento nos sirve para vernos ahora exactamente tal cual somos siempre…˜
No hay que imaginar nada…˜ Sólo hay que atenerse a la lógica infalible de la
proposición…˜
Verse a uno mismo tal cual uno es…˜ no es imaginarse a uno mismo siendo esto o
aquello…˜ no es verse como otro que lo que uno es…˜ Y lo que uno es es lo que uno
es…˜ Si el nacimiento no estaba con nosotros…˜ entonces no somos el nacimiento…˜ ni
nada habido en el nacimiento nos puede explicar ni dar señales de nosotros…˜ De la
única manera en que el nacimiento nos sirve realmente…˜ es para comprender que él no
estaba con nosotros…˜ En este servicio el nacimiento es realmente eficaz…˜

208
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

285
____________

Aquí no se trata de explicar nada…˜ sino de conocer la presencia inmediata de


nuestro ser real…˜ Una vez que nos vemos a nosotros mismos tal cual somos…˜ ya
sobran todas las explicaciones…˜ Por la condición de este nacimiento…˜ llegan a mi
conocimiento las proposiciones más altas sobre mí mismo…˜ En cuanto se me
exponen…˜ lo primero que hago es ver si quieren explicarme como un nacido…˜ En
cuanto descubro que me explican como un nacido…˜ inmediatamente sé por mí mismo
que no están hablando de mí…˜
Yo me contemplo a mí mismo…˜ y entonces me pregunto…˜ ¿era yo este
nacimiento cuando este nacimiento no era?…˜ Para mí no hay ninguna dificultad en
verme integralmente cuando este nacimiento no era…˜ Yo no tengo que imaginarme a
mí mismo…˜ Me veo cuando el nacimiento no era…˜ eso es todo…˜ Sé que mi verme
cuando el nacimiento no era es absolutamente real…˜ Yo no hago nada…˜ Sólo me
pregunto a mí mismo y me veo…˜ Mi visión de mí mismo no es como otro ni como
eso…˜ No hay en mi visión de mí mismo ninguna explicación ni descripción de mí
mismo…˜ Sólo hay reconocimiento…˜ Hay una profundísima sensación de ser lo yo
soy siempre…˜ Y por consiguiente…˜ no hay ninguna angustia…˜ Sea lo que sea este
nacimiento…˜ como un río que desemboca en el mar…˜ yo lo veo desembocar
incesantemente en mí…˜ Hasta ese instante…˜ que es este instante…˜ el río del
nacimiento parece otro que mí mismo…˜ Pero al desembocar en mí…˜ deviene
integralmente mí mismo…˜ agua de mi agua…˜ Ante esta muerte incesante del
nacimiento en mí…˜ yo no siento la menor angustia…˜ El que es comido deviene de la
misma naturaleza que su comedor…˜ y yo como incesantemente este nacimiento que
viene a fundirse en mí…˜ Su luz me revela…˜ Con su luz fundiéndose incesantemente
en mí…˜ yo me pregunto…˜ ¿sabía yo que yo soy cuando este nacimiento no estaba
conmigo?…˜ Yo me respondo…˜ y mi respuesta es llana…˜ natural…˜ sencilla y libre
de toda angustia…˜ Yo no veo en ella que yo no haya sido alguna vez…˜ yo no veo en
ella que yo no fuera cuando el nacimiento no era…˜ Antes al contrario…˜ me veo a mí
mismo…˜ me veo a mí mismo completamente…˜ me veo a mí mismo integralmente…˜
No ha habido nunca ningún nacimiento de mí…˜ No hay en mí ninguna necesidad de
nacer para ser…˜ El nacimiento no es de mí…˜ En realidad el nacimiento no es el
nacimiento de nadie…˜ Los seres…˜ nosotros…˜ no son su nacimiento…˜ Lo que se
llama el nacimiento es sólo esta luz que nos ilumina mientras se sumerge en nosotros…˜
Yo no os propongo que hagáis esto o aquello…˜ ¿Por qué?…˜ Porque veo que no
sois el nacimiento…˜ Contemplad sólo cómo el nacimiento se reabsorbe en vosotros…˜

209
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Aunque hoy os haya acontecido alguna alegría extraordinaria…˜ sin ninguna duda
llegará el momento de dormir y la olvidaréis…˜: la alegría se habrá reabsorbido en
vosotros…˜ En vuestra dormición estaréis liberados de sentir la alegría…˜ por grande
que haya sido…˜ Igualmente…˜ en vuestro estado real estáis liberados del flujo del
nacimiento…˜ no poco a poco…˜ sino integralmente ahora…˜
El nacimiento no era con nosotros…˜ Saber esto es como entrar en dormición
profunda…˜ saber esto es SER Esto…˜ De manera que vemos cómo el nacimiento se
reabsorbe en nosotros…˜ al tiempo que nos vemos integralmente sin él…˜ Todo esto
ahora…˜

210
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

286
____________

Dios no era con nosotros cuando este nacimiento no era…˜ Yo he buscado


minuciosamente a Dios conmigo cuando este nacimiento no era…˜ y no he encontrado
ningún creador ni hacedor ni manifestador de mí…˜ Entonces me he dicho…˜ “Yo no
tengo lo que yo soy por nadie otro que mí mismo…˜ Por más que busco…˜ no
encuentro a ese creador y hacedor y manifestador de mí…˜ Cuando el nacimiento no
estaba conmigo…˜ ningún creador ni hacedor ni manifestador de mí era…˜ Esto lo
veo…˜ esto lo comprendo”…˜
Yo no digo que no hay dios…˜ Yo sólo digo que ningún dios era conmigo cuando el
nacimiento no era…˜ Aunque yo quiera tener mi ser lo que yo soy por otro que mí
mismo…˜ veo exactamente que esto es imposible…˜
De manera que he dejado de lado todas las proposiciones que me dicen que yo soy
creado…˜ o manifestado…˜ He dejado de lado todas las proposiciones que me dicen
que yo soy nacido…˜ Encuentro mi verdadero ser sólo donde el nacimiento no era
conmigo…˜ Y encuentro también que mi continuidad no ha quedado rota con el
nacimiento…˜ Me pregunto a mí mismo por cuando el nacimiento no era…˜ y he aquí
que ahora mismo…˜ en este instante que es el tiempo de mi verdadero ser…˜ me
encuentro a mí mismo tal cual soy…˜ Nada me ha aumentado…˜ nada me ha
disminuido…˜ No puedo hablar de mí en términos de grande ni pequeño…˜ de viejo ni
de joven…˜ Mi pasmo es tan grandioso que rebasa toda magnitud…˜ Al mismo
tiempo…˜ me encuentro a mí mismo completamente fuera del alcance de otro que mí
mismo…˜ Lo más notable es la absoluta conformidad con mi propio ser real…˜ Esta
conformidad me expande más allá de todos los comienzos y de todos los finales…˜
Donde todo comienza y donde todo acaba…˜ allí estoy yo para tragarlo…˜
En los momentos en que esta intensidad deviene la plenitud total…˜ veo y
comprendo de mí mismo que lo que los Buddhas eran…˜ eso yo soy…˜ Me veo
revestido de una indefinidad de nacimientos…˜ sin que ninguno de ellos sea para mí
otra cosa que lo que es este instante mismo…˜ este instante Ahora…˜ en que comprendo
y veo esto…˜
Veo también lo que las escrituras de todas las tradiciones dicen aparentemente de
mí…˜ y que no es de mí…˜ Comprendo que comprender realmente este nacimiento es
comprender todos los nacimientos…˜ Comprendo que comprender realmente este
nacimiento es comprender que este nacimiento no es el nacimiento de mí…˜
Veo cómo la totalidad de los tiempos pasados…˜ actuales…˜ y futuros…˜ se
resuelven en este instante en que los trago…˜ Jamás ha habido historia sin mí…˜ pero

211
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

ella no es mi historia…˜ Yo soy lo más viejo de lo más viejo…˜ y sin embargo no tengo
edad ninguna…˜
Una indefinidad de nacimientos me reviste…˜ y sin embargo…˜ ninguno de ellos es
el nacimiento de mí…˜
¿En qué consiste mi privilegio en esto?…˜ Mi comprensión no es de las que
fomentan la diferencia…˜ Nadie ha tocado jamás mi ser…˜ Yo no he hecho mi ser…˜
Tampoco he encontrado ningún hacedor de mi ser…˜ Mi comprensión de mí mismo es
que no hay seres…˜ sino sólo esta indefinidad de nacimientos que me reviste…˜ Yo no
soy lo que nace…˜ El nacimiento no estaba conmigo…˜
Por ello…˜ cuando me comprendo a mí mismo…˜ comprendo que no estoy
comprendiendo un nacimiento…˜ Para mí…˜ este nacimiento es suficiente para
comprenderme…˜ Yo no pido más de él…˜ Yo no le abrumo exigiéndole
experiencias…˜ ni groseras ni sublimes…˜ Con él comprendo que yo no soy el
nacido…˜ con él comprendo que yo no soy el nacimiento…˜ Entonces dejo que repose
completamente en mí…˜ y él…˜ agradecido…˜ me permite saborear mi propia
realidad…˜
Por ello…˜ aunque veáis que trabajo como si me fuera la vida en ello…˜ sabed que
mi verdadera vida es lo que comprendo que yo soy cuando me veo sin nacimiento…˜

212
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

287
____________

Todas estas proposiciones tienen como única finalidad convocar la presencia a


nosotros mismos de nuestra propia naturaleza real…˜ Por ello…˜ este no es un lenguaje
descriptivo…˜ no es un lenguaje que nos diga lo que nosotros somos…˜ Lo que
nosotros somos…˜ tenemos que escucharlo viniendo de nosotros mismos…˜ Se trata de
nosotros mismos…˜ de manera que sólo si lo escuchamos viniendo de nosotros
mismos…˜ lo que escuchemos será a completa satisfacción de nuestro anhelo…˜
Anhelamos la Paz…˜ anhelamos la seguridad de ser siempre…˜ Nuestro anhelo no
es un imposible…˜ nuestro anhelo es la expresión de nuestra verdadera naturaleza
real…˜ Pero nuestro anhelo no puede encontrar satisfacción si nosotros somos el
nacimiento…˜ De manera que se impone la pregunta…˜ “¿Somos nosotros el
nacimiento?…˜ ¿somos nosotros lo que nace y muere?”…˜ Si nosotros no escuchamos
viniendo de nosotros mismos la respuesta a esta pregunta…˜ entonces nuestro anhelo de
Paz…˜ nuestro anhelo de ser siempre…˜ no encontrará la pradera de su propia
expansión…˜ Entonces…˜ enfrentados al hecho del declive incesante del nacimiento…˜
nuestro estado se teñirá del color de la angustia…˜ Nosotros no podemos anhelar ser
siempre como nacidos…˜ Lo que tenemos que descubrir es si nosotros somos el
nacimiento…˜
Nuestra verdadera naturaleza real es siempre…˜ En ella está la respuesta a la
pregunta “¿somos nosotros el nacimiento?”…˜ Ella misma…˜ nuestra verdadera
naturaleza real misma es la respuesta a la pregunta…˜ Pero para escuchar esta
respuesta…˜ para saber que nosotros somos la respuesta a esta pregunta…˜ debemos
ponernos a nosotros mismos en el estado en que el nacimiento no era…˜ Todo lo que el
nacimiento es…˜ no es siempre…˜ Sólo es siempre lo que es cuando el nacimiento no
es…˜ No es un enfrentamiento de dos realidades contrapuestas…˜ Lo que es sin
nacimiento no está sujeto a ninguno de los procesos que constituyen lo que es un
nacimiento…˜ De manera que lo que es sin nacimiento no conoce el comienzo…˜ no
conoce el crecimiento…˜ no conoce la plenitud…˜ no conoce el declive…˜ y no conoce
el fin…˜ Ello es exactamente Ahora a como ello era y a como ello será…˜ Sin ser
grande…˜ es más grande que lo más grande…˜ sin ser nacido envuelve y penetra
absolutamente todo lo que es nacido…˜ Es esto lo que tenemos que saborear como
nuestra verdadera naturaleza real…˜ Y esta saboreación tiene que tener lugar ahora…˜
No necesita ninguna preparación previa…˜ Lo que es sin nacimiento no es afectado por
ninguno de los procesos que afectan al nacimiento…˜ No crece ni mengua…˜ no mejora
ni empeora…˜

213
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Nadie nos va a dar nunca saboreado el sabor de nuestra propia naturaleza real…˜
Este anhelo de ser siempre no es un anhelo de ser siempre en el nacimiento…˜ es un
anhelo de ser siempre en nosotros…˜ en nuestra verdadera naturaleza real…˜ De manera
que descubriendo ahora quién somos…˜ nuestro anhelo de ser siempre queda
completamente satisfecho…˜
¿Era yo o no era yo cuando este nacimiento no era?…˜ ¿era yo o no era yo cuando
este anhelo de ser siempre no era?…˜ ¿era yo o no era yo cuando no había ninguna
experiencia de mí mismo?…˜ ¿era yo o no era yo cuando ningún nacimiento había
comenzado…˜ ni discurría su discurrir en mí?…˜ No esperéis que nadie excepto
vosotros mismos os dé las respuestas…˜ Pero sobre todo…˜ mientras escucháis las
respuestas…˜ tomad plena consciencia del vosotros mismos que sabe la respuesta…˜ La
presencia de vuestra verdadera naturaleza real está convocada…˜ Vedla por vosotros
mismos…˜ Sentid la Paz y la satisfacción completa que es vuestra verdadera naturaleza
real…˜

214
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

288
____________

Para el que ve su verdadera naturaleza cuando el nacimiento no era…˜ este verse a sí


mismo en la plenitud de su propia mismidad…˜ es suficiente…˜ ¿Qué quiere decir que
este verse a sí mismo en la plenitud de su propia mismidad es suficiente?…˜ Ello quiere
decir que todo su anhelo está colmado…˜ ello quiere decir que él se ve a sí mismo sin
creador…˜ estable…˜ eterno…˜ Ello quiere decir que él se ve a sí mismo como el
solvente en cuyo seno esta solubilidad nacimiento se disuelve…˜ Él ve cómo la
solubilidad nacimiento se disuelve en su seno…˜ pero a sí mismo…˜ él no se ve
disolviéndose en nada…˜ Encontrándose perfectamente estable…˜ ya no se busca
más…˜ Está integralmente en sí mismo y lo sabe…˜ Y su saberse así integralmente en sí
mismo es su Paz que saborea incesantemente…˜ No ha encontrado ningún lugar ni
ningún tiempo en que él no sea…˜ Él es el Solvente donde todos los nacimientos emiten
sus solubles…˜ En esta calidad…˜ en su calidad de Solvente universal…˜ reside como
el seno innacido en todos los nacimientos…˜ Todos los nacimientos se disuelven en
él…˜ Él es el Solvente de todos los nacimientos…˜ Pero en sí mismo…˜ él se sabe ser
absolutamente insoluble…˜ una estabilidad eterna…˜ indestructible…˜ serena…˜ y en
Paz…˜ Así será…˜ así es…˜ y así se sabe a sí mismo ser…˜
Yo no hablo del estado de un sabio prodigioso cuya meta es inalcanzable…˜ En
realidad hablo de mí mismo sólo…˜ Como Solvente universal…˜ este mí mismo es el
que sabe en todos vuestros corazones que el nacimiento no era…˜ Éste no es un saber
difícil…˜ éste no es un saber que sea patrimonio exclusivo mío…˜ No hay ningún yo ni
tú donde el nacimiento no es…˜ De manera que nuestra hermandad en el conocimiento
de Quién somos…˜ más que una hermandad…˜ es una identidad…˜ Yo nunca os
disputaré que vosotros veis que vosotros sois lo mismo que yo veo que yo soy…˜ ¿Por
qué?…˜ Porque mi conocimiento de mí mismo es absolutamente excluyente de lo que
yo no soy…˜ ¿Qué era yo cuando el nacimiento no era?…˜ Mi respuesta es vuestra
respuesta…˜ vuestra respuesta es mi respuesta…˜ Yo nunca os disputaré que vosotros
veis que vosotros sois lo mismo que yo veo que yo soy…˜ Daos cuenta de que no hay
ningún más allá de vuestro verdadero estado cuando el nacimiento no era…˜ Ver esto…
˜ ver que efectivamente no hay ningún más allá de mí mismo cuando este nacimiento no
era…˜ es la visión que implica la Paz absoluta…˜ Con ella abarcamos la totalidad del
universo…˜ e igualmente la totalidad en la que el universo está siendo…˜ Y el
Abarcador es siempre más…˜ infinitamente más que lo abarcado…˜
El agua no es más grande que la sal…˜ Sin embargo…˜ el agua es el solvente de la
sal…˜ A la vez que emite su solubilidad…˜ la sal se disuelve en el agua…˜ Al volverse

215
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

salada el agua siente que ella es…˜ Pero el agua no es más grande que la sal…˜ sólo es
de una naturaleza completamente diferente…˜ La sal no es estable en el agua…˜ si
embargo…˜ el agua sí es estable en sí misma…˜
Nuestra naturaleza real es semejante a un agua en cuyo seno se deposita un grano de
sal…˜ Este grano de sal es el nacimiento…˜ El nacimiento es un soluble de experiencia
que se está disolviendo en el seno de un Solvente insoluble…˜ Este Solvente insoluble
es nuestra verdadera naturaleza…˜ ¿Cómo puede medir el tiempo de la disolución de la
sal la edad absolutamente incógnita del agua en cuyo seno se disuelve?…˜

216
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

289
____________

Veo mi estado cuando el nacimiento no era…˜ Entonces…˜ mi complacencia


extrema está en ver que lo más grande de lo más grande de este nacimiento es sólo una
pequeña solubilidad disolviéndose en mí…˜

217
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

290
____________

Cuanto más indago en las proposiciones expresadas en las doctrinas a través de los
tiempos…˜ tanto más verifico mi verdadera naturaleza real…˜ Y esto es para mí un
trabajo maravillosamente fácil…˜ Veo todo lo que se me propone que yo soy…˜ y
simultáneamente me veo sin nacimiento…˜ Por ello…˜ para mí…˜ la tarea más atractiva
es ver lo que se ha propuesto que yo soy…˜ Porque viendo lo que se ha propuesto que
yo soy…˜ me veo a mí mismo sin ello…˜
En mí no se plantea la cuestión de si yo era o no era…˜ en mí no se plantea la
cuestión de si yo soy o no soy…˜ Estas cuestiones incumben integralmente al
nacimiento…˜ Y yo veo que el nacimiento no era conmigo…˜ De manera que todo lo
que el nacimiento suscita…˜ no tiene para mí ninguna credibilidad…˜ Yo lo veo
disolverse incesantemente en mí…˜ Y ello es así…˜ aunque se trate de las proposiciones
más altas…˜ Dios mismo no era conmigo…˜ ¿Qué puede querer decir entonces la
proposición de mi fusión con Dios?…˜ Yo no veo de qué manera me puedo fundir yo
con un concepto que ha surgido en mí una vez que el nacimiento ha aparecido…˜
E igualmente me ocurre con toda otra experiencia que la solubilidad nacimiento
emite en mi seno…˜ La veo y simultáneamente no la veo…˜ porque la visión y
conocimiento de mí mismo prevalece siempre…˜
Yo no dejo nunca para mañana verme como soy…˜ La integralidad de mí mismo es
sólo Ser…˜ No hay en mí jamás un solo instante en que yo no soy…˜ Sólo el
nacimiento es y no es…˜ Pero mí mismo…˜ lo que yo soy…˜ es sólo ser…˜ ser
absoluto…˜
Me ocurre que soy omnisciente de todo lo que me rodea…˜ Veo este mismo SER
que yo soy en todo…˜ Entonces veo a las gentes preocupadas por los desmanes del
nacimiento…˜ ignorantes de quién son en realidad…˜ Lo veo con una visión tajante…˜
Y ello me revela simultáneamente mi propio ser eterno…˜ “Nada de todo esto era
conmigo”…˜ me digo…˜ e inmediatamente me veo en mi propio lecho…˜
Cuanto más me veo en mi propio lecho…˜ tanto más inmutablemente me
comprendo…˜ Y esta certeza inmutable es mi Paz…˜ mi sosiego…˜ mi calma…˜ Yo no
puedo tomarme en serio nada de cuanto este nacimiento está suscitando en mí…˜ nada
excepto que me veo a mí mismo…˜ Por ello…˜ cuando veo que ancianos y ancianas que
peinan canas no conocen su verdadera realidad…˜ y persiguen ansiosos los mismos
anhelos que movieron a su juventud…˜ una conmoción profunda me sacude…˜ Siento
una profunda vergüenza que me sacude…˜ No comprendo cómo pueden no haber

218
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

comprendido…˜ No comprendo cómo no ven que nada de todo esto era con ellos…˜ Es
una conmoción muy profunda…˜
Me veo a mí mismo sin nacimiento…˜ Al mismo tiempo nada del nacimiento se me
escapa…˜ Veo el nacimiento y sus trampas como una visión omnisciente…˜ Siento el
olor a cadáver que brota del que cree ser lo que el nacimiento le ha hecho creer que es…
˜ Lo veo encogido en la estrechura insufrible de un cuerpo…˜ luchando
desesperadamente por amarrar a él este sarcófago de carne que está viendo cómo le
abandona…˜ ¿Cómo se puede ser tan ciego?…˜ me pregunto…˜ ¿Cómo no ve que este
nacimiento no estaba con él?…˜
Lo que estoy diciendo es muy profundo…˜ y a la vez muy simple…˜ Hablo de lo
que somos…˜ No de lo que somos con nombre y apellidos…˜ sino de lo que somos
antes de que el nombre y apellidos fueran…˜ Un poco más…˜ y este nacimiento ya no
será con nosotros…˜ ¿No os conmueve no saber lo que vosotros sois?…˜

219
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

291
____________

¿Que entiendo por una proposición elevada?…˜ Una proposición elevada es la que
se dirige a mí en estos términos…˜ “Cuando el viajero llega a la Puerta del Sol…˜ se le
pregunta…˜: “¿quién eres tú?”…˜ Y si responde…˜: “la misma Verdad que me pregunta
quién soy…˜ eso soy”…˜ entonces se le responde…˜ “Puesto que tú eres mí mismo…˜
entra”…˜ ¿Y qué veo yo con una proposición tan elevada como ésta?…˜ Lo que yo veo
es que yo nunca he salido de mí mismo a ningún viaje…˜ ¿Por qué pues iba yo a llegar
a ninguna Puerta por la que jamás he salido?…˜ Yo no encuentro en mí ni rastro de esta
conversación…˜ Si hay una Puerta…˜ yo me encuentro a mí mismo eternamente detrás
de ella…˜

220
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

292
____________

Para contemplarnos a nosotros mismos en nuestra verdadera naturaleza real…˜ es


suficiente una sola operación magnífica…˜ es suficiente con que contemplemos cuando
el nacimiento no era…˜ Contemplémoslo…˜ contemplemos cuando el nacimiento no
era…˜ Contemplémonos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜
Comprendamos que se trata de nosotros…˜ veamos que se trata de nosotros…˜ Veamos
que nosotros no hemos salido jamás de nosotros mismos…˜ Comprendamos que las
proposiciones que nos describen como un viajero…˜ en viaje hacia sí mismo…˜ no
están hablando de nosotros…˜ Por sugestivas que sean…˜ las proposiciones que nos
describen como un viajero en viaje hacia nosotros mismos…˜ no están hablando de
nosotros…˜ Nosotros jamás hemos cesado de ser el que somos…˜ Pero para vernos
tales cuales somos…˜ es absolutamente necesario que nos veamos cuando el nacimiento
no era…˜ ¿Es esto posible?…˜ ¿Es posible vernos cuando el nacimiento no era?…˜ La
respuesta es un Sí absoluto…˜ Esta visión de nosotros mismos…˜ cuando el nacimiento
no era…˜ no es una visión por los ojos…˜ es una visión por el ser…˜ Debido a que
nosotros somos siempre lo que nosotros somos…˜ la integralidad de nuestro ser se sabe
y se ve a sí misma ser ahora…˜ exactamente la misma identidad y mismidad que era…˜
No hay tiempo ni espacio en nuestro ser…˜ Por ello no media tiempo alguno entre este
Ahora en que el nacimiento emite sus solubles en nuestro seno…˜ y ese Ahora en que
este nacimiento no era…˜ Nuestra visión de nosotros mismos tales cuales somos…˜ no
es así una visión por los ojos…˜ sino la certeza absoluta de Ser…˜ Esta certeza de ser se
descubre…˜ y su descubrimiento es lo que se llama su visión…˜
Ciertamente…˜ no es como un nacido como nosotros podemos tener la certeza
absoluta de Ser…˜ De manera que no podemos buscar vernos como nacidos en nuestra
verdadera naturaleza real…˜ Más bien…˜ tenemos que vernos sin nacimiento…˜ más
bien tenemos que descubrir la certeza absoluta de Ser sin nacimiento…˜
Me veo a mí mismo como jamás salido de mí mismo…˜ Al mismo tiempo veo este
nacimiento…˜ y viéndolo…˜ tanto más minuciosamente y exactamente me veo a mí
mismo…˜ No hay en mí separación alguna de Cielo y Tierra…˜ En mí el mundo no ha
comenzado jamás…˜ No veo ningún otro conmigo…˜ ni divinidad ni hombre…˜ No me
veo a mí mismo viniendo a mí mismo…˜ Ninguna puerta me separa de mí mismo…˜ La
certeza absoluta de mi propio ser lo cubre todo…˜ Entonces llegan a mí las
proposiciones sobre mí mismo que hacen las escrituras…˜ ¿Cuál creéis que es mi
comprensión de ellas?…˜ En primer lugar suscitan en mí una grandísima alegría…˜ un
grandísimo entusiasmo…˜ Me alegro profundamente como un niño…˜ Misteriosamente

221
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

sé que hablan de mí sin conocerme…˜ Es como si me palparan…˜ como si tuvieran mi


verdad en la punta de la lengua…˜ Las veo como acertijos y adivinanzas…˜ encantan a
mi corazón…˜ y lleno de entusiasmo me pongo a trabajar…˜ Amo conocer todas las
proposiciones que se han hecho sobre mí…˜ No las amo para rebatirlas…˜ Las amo por
sí mismas…˜ por su belleza aproximativa…˜ por su verdad participativa…˜ algo así
como un pregusto de la Verdad…˜ algo así como si yo me dijera a mí mismo
“caliente…˜ caliente…˜ un poco más y das de lleno en el blanco”…˜ No son
proposiciones falsas…˜ son proposiciones maravillosas…˜
Pero cuando me quedo conmigo mismo…˜ cuando me recojo del juego…˜ yo no
encuentro conmigo ni divinidad ni hombre…˜ ni viaje ni meta…˜ Mi sublime soledad es
pasmosamente suficiente…˜ Yo no encuentro ningún comienzo ni ningún final de mí
mismo…˜ Lo más llamativo es que tengo la certeza de no ser un privilegiado…˜ Yo no
soy algo que pueda llamarse singular…˜ Todo el nacimiento desaparece entonces
integralmente en mí…˜ Ahora mismo es el ahora de esa desaparición…˜ No veo a
ningún mí mismo viniendo a mí mismo…˜

222
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

293
____________

Pongámonos en el estado en que el nacimiento no era…˜ Contemplar este estado es


esta comprensión de que este estado es siempre nosotros…˜ Desde nuestro verdadero
estado real…˜ ahora nos ocurre que contemplamos el nacimiento…˜ ¿Y qué es el
nacimiento?…˜ El nacimiento es esta solubilidad que está emitiendo sus solubles en
nuestro seno…˜ Estos solubles…˜ son la suma de toda nuestra experiencia…˜ Abarcan
tres estados…˜ vigilia…˜ sueño con sueños y sueño profundo…˜ y esta sensación
irrefutable de que nosotros somos…˜ Si la solubilidad nacimiento no está en nuestro
seno emitiendo sus solubles…˜ entonces no hay los tres estados ni la sensación de que
nosotros somos…˜ Vacíos de la solubilidad nacimiento…˜ nosotros somos lo que
nosotros somos…˜ pero no lo sabemos…˜
No hay nada temible en este estado en que el nacimiento no era…˜ Es nuestro
verdadero estado real…˜ Ha sido siempre nuestro verdadero estado real…˜ Y nosotros
tenemos que conocerlo así…˜ vacío de nacimiento…˜ para que la Paz y la Quietud sean
nuestro reposo…˜
El nacimiento no es un obstáculo a nuestro conocimiento de nosotros mismos…˜
Todo lo contrario…˜ Su presencia emitiendo sus solubles en nuestro seno…˜ es nuestro
revelador…˜ Nosotros éramos desconocidos para nosotros mismos…˜ y la presencia de
la solubilidad nacimiento en nuestro seno está haciendo que nosotros seamos conocidos
para nosotros mismos…˜ Esta solubilidad nacimiento es así la herramienta de nuestro
propio conocimiento de nosotros mismos…˜
Comprended que sea cual fuere la experiencia de este nacimiento en nosotros…˜ ella
es perfectamente adecuada a la consecución de nuestro fin último…˜ ¿Acaso no
sabemos nosotros que nosotros somos?…˜ ¿No es entonces este nacimiento perfecto?…
˜ ¿Y en qué consiste la perfección del nacimiento?…˜ Consiste únicamente en que con
él nosotros…˜ que no sabíamos que nosotros somos…˜ ahora sabemos que nosotros
somos…˜ El nacimiento cumple así exactamente su cometido…˜ Ahora nos queda que
nosotros averigüemos quién somos…˜ ¿Quién somos nosotros?…˜ Nosotros no
podemos ser el nacimiento…˜ El nacimiento sólo nos revela…˜ Es un hecho
prodigioso…˜ pero es así…˜ el nacimiento sólo nos revela…˜ El nacimiento no sabe
que nosotros somos…˜ Somos nosotros mismos…˜ quienes…˜ con el nacimiento…˜
sabemos que nosotros somos…˜ La totalidad del ser está en nosotros…˜ ¿Qué éramos
nosotros cuando el nacimiento no era?…˜ Llegad al fondo de lo que revela esta
pregunta…˜ No os dejéis perturbar por la ausencia de experiencia en ese estado…˜

223
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Nosotros no somos ni la experiencia ni los apegos que la experiencia genera…˜ Cuando


sobreviene el sueño profundo nosotros no sabemos que nosotros somos…˜
Nuestro ser es indestructible…˜ nuestro ser no tiene nacimiento…˜ No lo penséis…˜
no queráis atrapar lo que sois…˜ De no haber sido porque nosotros somos siempre…˜
este nacimiento no tendría ningún seno donde emitir sus solubles…˜ Se debe a que
nosotros somos siempre…˜ por lo que ahora mismo nosotros sabemos que nosotros
somos…˜
Comprender quién somos es comprender quién somos…˜ Mientras aceptamos ser lo
que el nacimiento es…˜ lo cual es una imposibilidad de hecho…˜ nuestra comprensión
de nosotros mismos se reduce a una vida de experiencia…˜ Desde que comprendemos
que una vida de experiencia comienza y acaba…˜ nuestro rostro se ensombrece y
nuestro anhelo de ser siempre en el cuerpo se cambia en una sed ardiente y en el motor
de todo lo que creemos pensar y hacer…˜ Pero una vida nacida y mortal…˜ una vida
que nace y que muere…˜ por intensa que sea…˜ es insignificante comparada con lo que
presentimos que nosotros somos…˜ Aunque nosotros nos engañemos a nosotros
mismos convenciéndonos de que somos esta insignificante vida nacida y mortal…˜ no
podemos cambiar nunca el hecho de que nosotros no somos el nacimiento…˜ Es esto lo
que presentimos siempre…˜ Es esto…˜ lo que una vez escuchado…˜ jamás querremos
dejar de escucharlo…˜ Nuestro ser es ser por sí mismo…˜ y no está sujeto a los
vaivenes de los comienzos y los finales…˜ Esto quiere decir que jamás ha habido un
nacimiento ni una muerte de nosotros…˜

224
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

294
____________

Dios no era conmigo cuando el nacimiento no era…˜ ¿Quiere esto decir que yo soy
dios?…˜ No…˜ cuando el nacimiento no era conmigo…˜ yo no encuentro en mí
ninguna cualidad divina…˜ Lo que encuentro es sólo una sublime soledad…˜ Conmigo
sólo era mi propia mismidad…˜ una identidad absoluta que es siempre…˜ Esta sublime
soledad es así mismo absolutamente amor sólo…˜ Lo soy y lo amo…˜ Este amor se
basta a sí mismo…˜ de manera que no necesita del tiempo para gozarse…˜ Su gozo
integral es ahora exactamente a como él era…˜
Por ello yo no ansío la permanencia del nacimiento en mí…˜ Y tampoco la
rechazo…˜ A cada instante me veo sin nacimiento…˜ y mi verme a cada instante sin
nacimiento es suficiente en sí mismo…˜ Es suficiente y final…˜ Sólo si no os
contempláis en vuestra verdadera naturaleza…˜ que el nacimiento esté o no esté con
vosotros será un motivo de ansiedad…˜

225
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

295
____________

La contemplación de nosotros mismos…˜ cuando el nacimiento no era…˜ es posible


porque nosotros no somos el nacimiento…˜ Pero esta contemplación…˜ nosotros no la
tenemos con los ojos del nacimiento…˜ sino con el Ojo de nuestro ser…˜ Es porque
nosotros somos cuando el nacimiento no era…˜ por lo que nosotros podemos
contemplarnos sin nacimiento…˜ Y nuestra máxima satisfacción está precisamente en
encontrar que nosotros somos…˜ Cuando nosotros encontramos que nuestro ser es
cuando esta existencia no era…˜ nuestro júbilo deviene idéntico a nuestro ser…˜
Nosotros nos encontramos a nosotros mismos donde siempre hemos estado…˜ nos
reconocemos a nosotros mismos con una alegría indescriptible…˜ No vemos por
ninguna parte que haya habido nunca un nacimiento de nosotros…˜ Nuestro no haber
hecho absolutamente nada para que este nacimiento esté aquí…˜ coincide exactamente
con nuestra conformidad absoluta a lo que descubrimos que nosotros somos…˜ No
vemos por ninguna parte que haya ninguna división en nosotros…˜ La totalidad de
nuestro ser está absolutamente auto-contenida…˜ Así ha sido siempre…˜ y así vemos
que ha sido siempre…˜
Sin embargo…˜ nosotros no podemos contemplar lo que somos con nuestras
facultades sensibles…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque nuestras facultades
sensibles no eran con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ La contemplación y
certeza absoluta de nuestro ser…˜ sólo podemos tenerla por lo que ERA cuando el
nacimiento no era…˜ Eso no nace jamás…˜ eso no es cuerpo…˜ ni mente…˜ ni alma…˜
ni espíritu…˜ ni nada nacido…˜
Para mí…˜ la contemplación de mí mismo cuando este nacimiento no era es lo más
sublime…˜ es la sublime soledad…˜ Toda inquietud y angustia han desaparecido de mí
porque yo no me veo nunca como un nacido…˜ Cuando veo este nacimiento…˜
simultáneamente me veo sin él…˜ me veo en mí mismo…˜ Un regocijo inmenso me
llena…˜ Entonces me pregunto…˜ ¿estaba Dios conmigo en este estado que veo que yo
soy…˜ cuando este nacimiento no era?…˜ Y veo que sólo mi sublime soledad es…˜ No
se trata de que yo quiera negar o afirmar lo que la palabra Dios significa…˜ Se trata de
que estoy viendo por mí mismo que yo no tengo creador…˜ se trata de que estoy viendo
que ningún Dios era conmigo cuando este nacimiento no era…˜
Lo siento tan verdaderamente mi estado…˜ tan intensamente mío…˜ que me he
trasladado a este mundo hecho de mí mismo sólo…˜ Así es que mi versión de lo que ha
ocurrido difiere esencialmente de la versión de quien se mide a sí mismo con la medida
del nacimiento…˜ Mi vara de medir es cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ Y

226
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

en este estado verdaderamente mío…˜ que es integralmente ahora…˜ yo no encuentro


nada de lo que el nacimiento es…˜ Lo primero que no encuentro es que yo haya
nacido…˜ Simplemente es una imposibilidad hacer que yo comience…˜ No es que yo
quiera no haber comenzado…˜ Es que veo que yo soy sin comienzo…˜ Mi verme sin
comienzo no me lleva ningún esfuerzo…˜ mi verme sin comienzo es maravillosamente
fácil…˜ mi verme sin comienzo ni siquiera es pasmoso ya…˜
Se dice que todo lo que es inmortal es sin comienzo…˜ Y yo veo que esto es
verdadero…˜ Pero también veo que si se dice que es sin comienzo…˜ sea ello lo que
sea…˜ se está hablando únicamente de mí…˜

227
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

296
____________

En las escrituras hindúes hay una plegaria muy conmovedora…˜ en la que el


Comprehensor…˜ una vez llegado al Sol…˜ que es la luz de este conocimiento: “yo
soy”…˜ le suplica que aparte sus rayos…˜ para que el Comprehensor vea la puerta
abierta adentro de sí mismo…˜ Estos rayos que el Comprehensor suplica al Sol que
aparte…˜ no son otros que las facultades de sensación y de acción…˜
Esta plegaria me conmovía profundamente…˜ siempre que me encontraba con
ella…˜ su misterio se apoderaba de mí…˜ Yo imaginaba este sol sin rayos…˜ este sol
que no luce…˜ como una oquedad negra que se abría a un adentro donde nada era…˜
Poco a poco…˜ por muchas otras vías…˜ se hizo en mí la comprensión de que se
trataba de mí mismo…˜ Entonces cesé por completo de considerarme como un nacido
en viaje hacia un innacido…˜ Comprendí que no podía ser que yo como nacido
alcanzara nunca lo que buscaba…˜ Porque…˜ ¿qué era lo que yo buscaba?…˜ ¿a qué se
parecía lo que yo buscaba?…˜ ¿cuán lejos estaba de mí lo que yo buscaba?…˜ ¿cómo
reconocería yo lo que yo buscaba?…˜ Asimilaba todas estas doctrinas y
proposiciones…˜ Ellas me sonaban a verdaderas…˜ ¿Pero de quién eran ellas
verdaderas?…˜ Si ellas eran verdaderas de un Dios…˜ o de una Divinidad…˜
completamente remoto de mí mismo…˜ en alguna realidad inaccesible para mí en tanto
que nacido…˜ ya estuviera esta realidad que era su reino dentro o fuera de mí…˜
entonces…˜ me preguntaba yo a mí mismo…˜ ¿cómo acceder a esa realidad que era el
mundo de Dios…˜ o de la Divinidad…˜ ya estuviera dentro o fuera de mí?…˜ ¿Y en
calidad de qué iba yo a acceder a la realidad del mundo de Dios…˜ donde todas estas
doctrinas y proposiciones que me conmovían eran verdaderas?…˜ ¿en calidad de qué
iba yo a acceder al mundo donde la Verdad es…˜ donde la eternidad es…˜ donde la Paz
es?…˜ Se hacía intolerable lo que era un impedimento…˜ ¿Cómo podía yo acceder a la
Verdad en calidad de cuerpo…˜ en calidad de mente…˜ en calidad de alma…˜ en
calidad de espíritu?…˜ Por más que me hacía esta pregunta…˜ yo veía que esto era una
imposibilidad…˜ Había algo que no cuadraba…˜ Había algo que sobraba…˜ No se
podían ser dos en la Verdad…˜ no se podían ser dos en la Eternidad…˜ no se podían ser
dos en la Paz…˜ Por otra parte…˜ yo me sentía a mí mismo completamente
imposibilitado de descubrir esa Verdad…˜ esa Eternidad…˜ esa Paz…˜ Mi lejanía de
esa Verdad era más real para mí que la lejanía del punto más lejano de este universo…˜
De hecho…˜ mi comprensión era exacta…˜: Lo que hacía imposible mi acceso a la
Verdad era que yo mismo creía ser otro que la Verdad…˜ ¿Cómo transformar lo que es
un nacimiento en lo que es sin nacimiento?…˜ Aunque yo no me planteaba el dilema en

228
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

estos términos…˜ no había otro dilema…˜ Mi deseo…˜ mi anhelo…˜ mi ardor era llegar
a ese Principio Eterno…˜ ¿Pero en qué consistía el Principio eterno?…˜ ¿Era un
cuerpo…˜ era una mente…˜ era un espíritu?…˜ ¿De mí como nacido…˜ qué se uniría a
Él como innacido?…˜ ¿Y dónde estaba Él?…˜ ¿Dónde estaba esa realidad suya que era
su mundo…˜ donde eran verdaderas todas estas doctrinas y proposiciones?…˜ Yo
comprendía que algo no cuadraba…˜ Tal y como se planteaban las cosas…˜ yo nunca
podría acceder al orden de la Realidad…˜ Y esto era así…˜ simplemente…˜ porque yo
no encontraba qué es lo que en mí mismo como nacido podría unirse a ese Principio
como innacido…˜ Había una disparidad de naturalezas que hacían imposible este
encuentro…˜ esta fusión…˜
Si yo había de llegar alguna vez a esa Realidad donde Dios es…˜ era evidente que
ello no sería nunca como este nacido…˜

229
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

297
____________

Era evidente que como nacido y mortal…˜ era evidente que como un cuerpo y mente
y alma y espíritu…˜ yo nunca accedería a la Verdad…˜ a la Eternidad…˜ a la Paz…˜ No
había nada en común entre este cuerpo y mente y alma y espíritu…˜ y lo que es la
Verdad…˜ la Eternidad…˜ la Paz…˜ Entonces…˜ ¿como qué…˜ en calidad de qué…˜
iba a acceder yo nunca…˜ a esa fusión sublime?…˜ Había algo en mí que era
intolerable…˜ Había algo que me eludía en este dilema…˜
Entonces escuché…˜ “Contémplate a ti mismo…˜ cuando el nacimiento no era”…˜
Inmediatamente…˜ el Sol de la Verdad quedó limpio de rayos…˜ Entonces yo me
dije…˜ “Estos rayos…˜ estas facultades de sensación y de acción…˜ este cuerpo y
mente y alma y espíritu no estaban conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Ahora veo
Quién soy…˜ La proposición no hablaba de una Verdad remota de mí…˜ la proposición
hablaba de mí mismo…˜ de este Mí mismo que tan limpiamente me veo ser”…˜
El Sol sin rayos es mí mismo cuando el nacimiento no era…˜ el Sol con rayos es mí
mismo ahora que el nacimiento es…˜ A mí mismo…˜ yo no tengo que volver…˜ pues
jamás he salido…˜ Ya no hay ninguna incongruencia en esta proposición…˜ El
intolerable para mí…˜ era ese otro que yo creía ser…˜ No hay dos donde Yo soy…˜

230
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

298
____________

La plegaria del Comprehensor al Sol de su propia naturaleza real…˜ para que aparte
los rayos de las facultades de sensación y de acción…˜ a fin de poder ver su Rostro más
Bello…˜ es una expresión simbólica de la pregunta…˜ “¿qué era conmigo…˜ cuando
este nacimiento no era?”…˜
El Sol sin rayos de nuestra verdadera naturaleza real…˜ Lo que nosotros somos
realmente…˜ es lo que se muestra a nosotros como nuestro verdadero ser…˜ cuando
nosotros nos vemos sin nacimiento…˜ ¿Qué es verse uno mismo sin nacimiento?…˜
Las facultades de sensación no eran con nosotros…˜ las facultades de acción no eran
con nosotros…˜ el Sol de nuestra verdadera realidad no lucía…˜ el Sol de nuestra
verdadera realidad era este mismo Sol que nos vemos ser cuando se nos indica que nos
veamos sin nacimiento…˜
Mirad…˜ Durante toda mi búsqueda de mi verdadera naturaleza real…˜ había en mí
algo intolerable…˜ Yo no era plenamente consciente de qué era esto que era
intolerable…˜ pero lo había…˜ Ahora que sé integralmente Quién soy…˜ veo con toda
claridad lo que era intolerable en mí…˜ Yo no podía conocer ni saber jamás quién soy
mientras estaba creyendo que el que buscaba es uno y que el buscado es otro…˜ Lo que
era intolerable en mí era la sensación de la dualidad…˜ la sensación de que yo era
alguien…˜ alguien que estaba buscando realmente quién era…˜
Intolerable quiere decir insufrible…˜ quiere decir doloroso…˜ quiere decir
angustioso…˜ quiere decir ignorante…˜ Mi ignorancia era completa…˜ Yo no sabía
quién era yo…˜ yo no sabía a qué me parecía yo…˜ yo no sabía adónde debía dirigirme
yo para encontrarme…˜ yo no sabía cómo sabría reconocerme a mí mismo…˜ Lo que
yo parecía ser era intolerable…˜ insufrible…˜ angustioso…˜ Había algo que me
faltaba…˜ Me faltaba el conocimiento de quién soy…˜ Y aunque yo parecía ser este
hombre…˜ este hombre era para mí intolerable…˜ Yo no podía acostumbrarme a él…˜
Siempre estaba buscando cambiarle…˜ queriendo mejorarle…˜ Era intolerable mi
supuesto nacimiento…˜ era intolerable el funcionamiento desconocido de este
nacimiento…˜ era intolerable que yo fuera sólo este pequeño paquete corporal
consumiendo sus días en un pequeño mundo…˜ cuya salida no estaba en ninguna
parte…˜ Era intolerable ver pasar los días…˜ y los meses…˜ y los años…˜ sin encontrar
el significado de mi profundísimo malestar…˜ Evidentemente…˜ a mí me faltaba
algo…˜ algo fundamentalísimo…˜

231
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Ciertamente…˜ me faltaba algo…˜ algo que ya no me falta…˜ Lo verdaderamente


intolerable no era el nacimiento…˜ lo verdaderamente intolerable es que yo no sabía
quién soy…˜
299
____________

¿En qué son diferentes estas dos proposiciones…˜ a saber…˜ la plegaria hindú…˜
“Aparta tus rayos…˜ ¡oh Sol de mi verdadera naturaleza real!…˜ para que yo vea tu
rostro más bello”…˜ y “Veámonos a nosotros mismos…˜ cuando este nacimiento no
era”?…˜ ¿Cuál de estas dos proposiciones mantiene intacto lo intolerable en nosotros?
…˜
En la primera…˜ se pide que lo que somos aparte de sí lo que no somos…˜ Sin
embargo…˜ parece enteramente que es desde lo que no somos que nosotros quisiéramos
ver lo que somos…˜ Esto es realmente lo intolerable…˜ Desde esta posición misma…˜
durante muchos años…˜ yo he querido verme a mí mismo sin adelantar ni un
micronésimo en la distancia infinita…˜ hecha sólo de ignorancia…˜ que me separaba
ilusoriamente de mi ser real…˜ Si mi ser real apartaba de sí este nacimiento…˜ ¿quién
quedaba para ver qué?…˜
Sin embargo…˜ la salida siempre ha estado abierta…˜ La puerta hacia el nacimiento
es una puerta que yo no he cruzado jamás…˜ Entonces escuché la invitación…˜
“Contémplate a ti mismo cuando el nacimiento no era”…˜ Toda búsqueda había
terminado…˜ Lo que era intolerable había desaparecido…˜ Y yo me contemplaba a mí
mismo tal cual soy…˜ sin dualidad…˜ Yo no era dos…˜ no había ningún nacimiento de
mí…˜

232
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

300
____________

Cuanto más contemplo mi verdadero estado real…˜ cuando el nacimiento no era…˜


tanto más intenso es mi auto-abarcado de mí mismo…˜ Me veo completamente más acá
de la puerta de la percepción…˜ me veo integralmente como lo que es el Sol sin rayos…
˜ al que en la escritura hindú se suplica que aparte sus rayos para ver su rostro más
bello…˜ De mí ha desaparecido todo lo que era intolerable…˜ Ya no me veo a mí
mismo como carente de nada…˜ Al mismo tiempo…˜ mi contemplación de mí mismo
es integralmente amor…˜ Con esta revelación de mí mismo a mí mismo…˜ siendo sólo
uno…˜ pareciera enteramente que fuéramos dos…˜ Pero es sólo mí mismo…˜ y la
visión de mí mismo…˜ Y no hay el menor rastro de duda en ello…˜ Y sumado a este mí
mismo y a la visión de mí mismo…˜ está igualmente presente este amor que une esta
visión a lo que se ve a sí mismo con ella…˜
Comprendo que éste es el misterio de la doctrina de la Trinidad cristiana…˜ El Padre
no se sabía ser sin el Hijo…˜ El Hijo es esta visión de sí mismo del Padre…˜ revelada a
mí con este nacimiento que no era conmigo…˜ Y este amor que no cesa…˜ que está
presente en esta visión de sí mismo de esto que es cuando el nacimiento no es…˜ es el
Espíritu Santo…˜ Encuentro que todo esto está en mí…˜ Y encuentro también que mí
mismo no está en ello…˜
Limitar el amor a las fronteras del cuerpo…˜ es encerrarnos a nosotros mismos en la
cárcel del aislamiento…˜ Para comprender esto…˜ pongamos que tenemos una casa…˜
Nuestro cuidado y nuestro amor se dirige todo sólo a lo que creemos que es nuestra
casa…˜ Nosotros no nos cuidamos ni nos preocupamos por la casa del vecino…˜ Esta
imagen que es tan comprensible…˜ no parece serlo tanto cuando se trata de nuestra casa
de carne…˜ Pero la imagen es igualmente válida en el caso del cuerpo…˜ Cuando
nosotros creemos que el cuerpo es todo lo que somos…˜ nuestro cuidado y nuestro
amor no rebasa nunca las fronteras del cuerpo…˜ Éste no es el amor real…˜ éste es lo
que se llama el amor egótico…˜ El resultado de creer que el cuerpo es todo lo que
somos…˜ es el aislamiento y la soledad del prisionero…˜ Y ello se debe únicamente a
que pensemos lo que pensemos…˜ nuestro amor y nuestro cuidado no sale jamás de las
fronteras del cuerpo…˜

233
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

301
____________

Cuando las doctrinas budistas dicen que el fin del sufrimiento está donde está el fin
del mundo…˜ con esta misma proposición nos está diciendo que el sufrimiento no es
donde el mundo no es…˜
El mundo no es cuando el nacimiento no era…˜ el mundo no es donde el nacimiento
no era…˜ De manera que si nosotros queremos vernos a nosotros mismos limpios de
todo sufrimiento…˜ debemos vernos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜
Vernos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ es equivalente a vernos a
nosotros mismos cuando el mundo ya no sea…˜
No hay otro fin del mundo que vernos a nosotros mismos en nuestro propio estado
cuando el nacimiento no era…˜ Y este vernos a nosotros así…˜ tal cuál somos…˜
completamente limpios de nacimiento…˜ es una operación sumamente llana y
delectable…˜ Podemos vernos sin nacimiento…˜ porque somos sin nacimiento…˜ En
este vernos sin nacimiento está el fin de nuestra búsqueda de nosotros mismos…˜
¿Por qué nos buscamos a nosotros mismos?…˜ Nos buscamos a nosotros mismos…˜
porque habiendo aceptado que somos el nacimiento…˜ nosotros hemos devenido
enajenados y divididos de nuestra verdadera naturaleza real…˜ Esta enajenación y
división de nuestra verdadera naturaleza real…˜ nosotros la sentimos muy
profundamente…˜ Hay algo profundamente intolerable…˜ profundamente
desasosegante en creerse uno mismo nacido y mortal…˜ De manera que para uno de
nosotros que no se conoce a sí mismo…˜ la vida de este nacimiento en él…˜ es la
ocasión de la manifestación de la angustia…˜ de la tortura…˜ del desasosiego…˜ y de la
intolerabilidad…˜ Cuando está afectado por este desconocimiento de quién somos…˜
sin saber por qué…˜ ese algo intolerable no le deja reposar…˜ Uno no cabe realmente
en el cuerpo ni en la mente ni en el alma ni en el espíritu…˜ Uno no cabe realmente en
el espacio ni el tiempo ni en la vida…˜ Lo intolerable es que uno siente que no cabe…˜
pero no sabe qué le ocurre…˜
La única prisa verdaderamente justificada es la presión interior que nos lleva a
buscar ardientemente la razón de nuestro sufrimiento…˜ Yo tenía una prisa enorme por
ver que lo intolerable desaparecía de mí…˜ Más que una prisa…˜ era una urgencia…˜
No encontraba alivio ni consuelo excepto en la promesa de la liberación…˜ Pero la
promesa no era el hecho…˜ De manera que mi impaciencia crecía y crecía…˜ Esta
verdad de lo intolerable quemando en mis entrañas era mi vara de medir la eficacia de
las proposiciones…˜ ¿Qué tenían que decirme sobre mí mismo los libros?…˜ ¿Dónde
estaba la fórmula cuyo bebedizo haría disolverse esta entraña de dolor intolerable?…˜

234
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Yo leía…˜ escuchaba…˜ creía…˜ ponía en acto los mandamientos de la religión…˜


Pero nadie me indicaba en qué consistía realmente la condición de mi estado…˜ Lo
intolerable…˜ la división y separación de mí mismo quedaba intacta…˜ haciendo manar
su dolor…˜ Mi conocimiento actual de lo intolerable es agudo…˜ extremo…˜ y
completo…˜ Ya no está en mí…˜ pero lo conozco mejor que si estuviera…˜
No hay ninguna posibilidad de hacerlo desaparecer excepto sabiendo y
contemplando quién soy…˜ Y para saber y contemplar quién soy es absolutamente
necesario que yo me contemple a mí mismo sin nacimiento…˜
Mi contemplarme a mí mismo sin nacimiento es estable…˜ Esta contemplación
nadie me la ha indicado…˜ esta contemplación es autorevelada…˜ Repentinamente me
he visto sin nacimiento…˜ eso es todo…˜ Yo sé que mi ser es eterno…˜ yo sé que mi
ser es cuando el nacimiento no es…˜ Ya sea antes del nacimiento…˜ ahora que está aquí
este nacimiento…˜ o cuando este nacimiento ya no es…˜ yo sé que mi ser envuelve esto
por todas partes…˜ Es una envoltura de estabilidad y de inmutabilidad…˜ amada con un
amor superlativo…˜ real…˜ inmutable…˜

235
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

302
____________

He dicho que tenía prisa…˜ y que más que prisa era urgencia…˜ En efecto…˜ lo
intolerable de no saber quién era me abrasaba el corazón…˜
Ahora me contemplo a mí mismo tal cual soy…˜ Sé por mí mismo quién soy…˜ Sé
que absolutamente nada me contiene…˜ Sé que aún el Paraíso más alto concebible sigue
siendo intolerable para mí…˜ De manera que me veo a mí mismo como el que pone fin
al mundo…˜ Yo soy eso donde el universo entero se disuelve…˜ No cuando el universo
entero se disuelve…˜ sino ahora mismo en que sé quién soy…˜ Todo lo que era
intolerable ha desaparecido…˜ No que el nacimiento haya desaparecido…˜ Lo que ha
desaparecido es la ignorancia de quién soy…˜

236
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

303
____________

Contemplarse a uno mismo cuando el nacimiento no era es el estado más alto…˜


¿Cómo se contempla uno mismo cuando el nacimiento no era?…˜ Basta obedecer
llanamente a la invitación de hacerlo…˜ como un niño que obedece…˜ Contemplarse a
uno mismo sin nacimiento es entrar en la verdadera realidad de uno…˜ de la que uno
nunca ha salido…˜ Por ello…˜ hay un reconocimiento extremadamente gozoso…˜
extremadamente delectable…˜ de que lo que uno está sabiendo de sí mismo es la
Verdad…˜ En este prodigioso seno de Realidad…˜ uno sabe quién es uno…˜ uno se
sabe ser lo que no nace ni muere…˜ Y para su gran sorpresa…˜ ve que sabe esto sin
ningún esfuerzo…˜ sin ningún trabajo…˜ por nadie que no sea uno mismo…˜ Nadie se
lo está enseñando…˜ En esta sublime soledad…˜ todo es auto-suficiente…˜ Aunque uno
no encuentra su comienzo…˜ contempla con maravilla que ya no busca encontrarlo…˜
Su plenitud es integralmente ahora…˜ En su ser lo que es…˜ en comprender que
verdaderamente uno es lo que es…˜ uno se encuentra a sí mismo totalmente completo…
˜ Esta sublime soledad es auto-suficiente…˜ Se ama a sí misma en una completud
circular de la que nada está excluido…˜ El que se contempla sin nacimiento se ama
integralmente a sí mismo porque ve quién es…˜ Su contemplarse es amor…˜ y su ser lo
que es también es amor…˜
Se contempla completo…˜ se contempla entero…˜ se contempla sin carencia alguna
de nada…˜ Cada uno de sus instantes es perfectamente idéntico a sí mismo…˜ y la
contemplación de su eternidad nunca flaquea…˜ Sabe que su ser lo que él es…˜ ha sido
siempre…˜ El tiempo…˜ la sucesión de las edades es algo que ocurre en su seno…˜ Su
ser lo que él es no viene ni pasa…˜ Por ello es omnisciente de todos los tiempos…˜ de
todas las edades…˜ Y sus comienzos y sus finales…˜ él los contempla sólo como
presencia a sí mismo o como dormición de su propia presencia a sí mismo…˜ Pero en sí
mismo…˜ él está viendo ahora que él no comienza y que él no acaba…˜
Este conocimiento no es difícil…˜ es maravillosamente fácil y real…˜ No hay ni uno
solo de nosotros que no pueda contemplarse cuando el nacimiento no era…˜ no hay ni
uno solo de nosotros que no pueda contemplar de sí mismo su propia plenitud sin
principio ni fin…˜ y gozarse y delectarse con su propia verdad de sí mismo…˜ No hay
ni uno solo de nosotros que no pueda contemplar por sí mismo su propia verdad de sí
mismo…˜ No hay ni uno solo de nosotros para quien sea imposible saber quién es…˜
Llanamente…˜ obedeced…˜ Contemplémonos cuando el nacimiento no era…˜
contemplémonos en nuestra propia verdad…˜ ¿Y cuál es nuestra propia verdad?…˜
Nuestra propia verdad es lo que no ha venido a nosotros…˜ nuestra propia verdad es lo

237
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

que no se va de nosotros…˜ nuestra propia verdad es lo que nosotros somos cuando el


nacimiento no era…˜
Cesemos por completo de contemplar lo que no es nosotros…˜ cesemos de pedirle al
nacimiento que sea nosotros…˜ El nacimiento no puede ser nosotros…˜ El nacimiento
está viniendo a nosotros y está yéndose de nosotros…˜ Nosotros somos su anfitrión y él
es nuestro huésped…˜ Cuando no había venido…˜ nosotros no sabíamos nada del
nacimiento…˜ Cuando se vaya…˜ nosotros volveremos a no saber nada del
nacimiento…˜ ¿Y mientras tanto?…˜ ¿Y ahora…˜ que el nacimiento está viniendo y
yéndose?…˜
Ahora sí…˜ ahora podemos saber todo de nosotros mismos…˜ Ahora podemos
vernos y contemplarnos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ Esto es
maravillosamente fácil y agradecido…˜ Y viéndonos a nosotros mismos tal cual
somos…˜ seamos completamente libres en nuestra sublime soledad…˜ Todos los
nacimientos caben en la sublime soledad de uno solo…˜ Y este Uno es nosotros…˜

238
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

304
____________

Contemplémonos cuando el nacimiento no era…˜ seamos plenamente conocedores


de nuestro propio ser cuando el nacimiento no era…˜ No nos preguntemos qué éramos o
qué no éramos…˜ Seamos sólo conscientes de que nosotros somos cuando el nacimiento
no era…˜
Esta es la proposición más importante que podemos escuchar nunca…˜ Y si nosotros
comprendemos lo que esta proposición indica de nosotros mismos…˜ entonces nos
veremos ser ahora integralmente lo que nosotros somos…˜ Cuando aquí se habla de
ver…˜ ciertamente no se está indicando que veamos ahí afuera a un nosotros
imaginario…˜ a un nosotros que consistiría en cómo nosotros imaginamos que seríamos
cuando el nacimiento no era…˜ Cuando aquí se habla de ver…˜ se indica ciertamente
que nos veamos a nosotros mismos…˜ ahora…˜ tal cual somos…˜ Lo que se indica es
que recedamos del nacimiento a nosotros mismos…˜ Lo que se indica es que nos
veamos a nosotros mismos como el contenedor de todo lo que vemos…˜ incluida
nuestra imaginación de nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜ Cuando el
nacimiento no era no es una imaginación…˜ Eso que es nosotros cuando el nacimiento
no era…˜ es esto que es nosotros ahora que el nacimiento es…˜ De manera que lo que
se nos manda con la invitación a vernos cuando el nacimiento no era…˜ no es que
viajemos imaginariamente a cuando el nacimiento no era efectivamente…˜ sino que nos
reconozcamos a nosotros mismos ahora exactamente idénticos a Eso que es nosotros
cuando el nacimiento no era…˜ ¿Es esto posible?…˜ Vedlo por vosotros mismos…˜ La
respuesta a la pregunta de si esto es posible es vosotros mismos…˜ Verse a uno mismo
cuando el nacimiento no era…˜ contemplarse a uno mismo cuando el nacimiento no
era…˜ es SER Ahora Eso que es nosotros cuando el nacimiento no era…˜
Cuando uno ve todo…˜ cuando uno ve el nacimiento desde su verdadero Ser…˜ ya
nada puede engañarle…˜ Está viendo que todo…˜ está viendo que esta universalidad
nacida está teniendo su acontecer en él…˜ Pero de sí mismo…˜ su conocimiento de sí
mismo…˜ le dice alto y claro que él no acontece…˜ No encuentra en sí mismo que nada
haya cambiado jamás…˜ Se encuentra a sí mismo ahora exactamente idéntico a lo que
él era cuando nada acontecía en su seno…˜ Y este verse como se ve…˜ es un junto
integral de delectación sublime…˜ un néctar hecho sólo de Verdad que anega
completamente su estado de conocimiento…˜
Alguien ha venido a mí y me ha preguntado si era final la contemplación de la
sensación de ser…˜ Yo le he dicho…˜ «¿estaba contigo la sensación de ser cuando el
nacimiento no era?…˜ No…˜ no estaba contigo…˜ ¿entonces cómo va a ser final

239
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

contemplar la sensación de ser?…˜ Tú mira bien…˜ siempre que contemples algo…˜ lo


que sea…˜ aunque sea un gran dios…˜ mira a ver si estaba contigo cuando el
nacimiento no era…˜ Y si no lo encuentras ahí…˜ tenlo por nacido…˜ ¿Y qué quiere
decir nacido?…˜ Nacido quiere decir que está aconteciendo en tu seno…˜ exactamente
como acontece en tu seno el sabor salado…˜ Si está aconteciendo en tu seno…˜ tú no
eres ello…˜ tú eres el seno donde acontece…˜ Su acontecer ha comenzado en tu seno y
acabará en tu seno…˜ Pero tienes que comprender que lo que llamo tu seno no
acontece…˜ tienes que comprender que tú no aconteces…˜ Y comprendiendo que tú no
aconteces…˜ tienes que verte cuando el nacimiento no era…˜
Verte cuando el nacimiento no era…˜ esto sí es final…˜»

240
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

305
____________

Contemplémonos cuando el nacimiento no era…˜ No imaginéis nada…˜ no nos


imaginemos cómo podría ser cuando el nacimiento no era…˜ Simplemente
contemplémonos a nosotros mismos…˜ El nacimiento no era…˜ el nacimiento no estaba
con nosotros…˜ Nosotros sabemos esto…˜ sabemos que el nacimiento no estaba con
nosotros…˜ Sabemos esto ahora…˜ Luego ahora es el momento de contemplar lo que
nosotros somos sin nacimiento…˜ Hagámoslo…˜ contemplémonos cuando el
nacimiento no era…˜ Veamos exactamente qué es lo que no era con nosotros cuando el
nacimiento no era…˜
Lo que llamamos nuestros padres…˜ son los padres del nacimiento…˜ Si el
nacimiento es creado…˜ su creador es sólo el creador del nacimiento…˜ ¿Eran con
nosotros los padres del nacimiento…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Era con
nosotros el creador del nacimiento…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Qué había de
esta creación con nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Cómo nacían con
nosotros los nacimientos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ ¿cómo crecían…˜ cómo
maduraban…˜ cómo envejecían…˜ como morían?…˜
¿Qué encontramos que somos nosotros…˜ cuando el nacimiento no era?…˜
Contemplémonos bien…˜ contemplémonos profundamente…˜ veámonos cuando el
nacimiento no era…˜ No tengamos prisa…˜ contemplemos…˜ Digámonos…˜ “este
nacimiento no era conmigo…˜ ¿Qué encuentro que yo soy…˜ cuando este nacimiento
no era conmigo?…˜ ¿Cómo vivía o no vivía lo que yo encuentro que yo soy cuando el
nacimiento no era?…˜
Ciertamente…˜ si nosotros estamos siguiendo el hilo de estas preguntas…˜ si
nosotros nos estamos dejando guiar por el aroma de nosotros mismos…˜ por las
respuestas salidas de nosotros mismos a estas preguntas…˜ entonces ahora estamos
completamente ensimismados en nuestro propio ser real…˜ Nos estamos viendo cuando
el nacimiento no era…˜ nos estamos viendo como el seno inabordable donde este
nacimiento está deviniendo lo que deviene…˜ Pero a nosotros mismos nos estamos
viendo sin devenir…˜ inmutables…˜ serenos…˜ hechos de quietud…˜ sublimemente
solos…˜
El nacimiento no era con nosotros…˜ Nosotros lo vemos con absoluta certeza…˜ Un
amor intenso de nosotros mismos así…˜ tal cual somos…˜ está igualmente presente en
nuestra contemplación de nosotros mismos…˜
Aspirábamos a saber quién somos…˜ y ahora lo sabemos…˜ Aunque no puede
ponérsele nombre a esto que vemos que somos…˜ la certeza de ser…˜ es irrefutable…˜

241
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Son numerosos los aspirantes a este conocimiento de sí mismos que no se conocen


nunca porque nunca miran a cuando el nacimiento no era…˜ Fijaos bien…˜ por grande
que sea la visión que acontezca en nuestro seno…˜ el contemplador de la visión es
siempre más…˜ Todo cabe en nuestra contemplación…˜ Si contemplamos la luz…˜
aunque sea la luz más alta…˜ el contemplador es más…˜ Si contemplamos el silencio…
˜ aunque sea el silencio que era cuando el nacimiento no era…˜ el contemplador es
más…˜ Si nos contemplamos a nosotros mismos…˜ cuando el nacimiento no era…˜
nosotros…˜ el contemplador…˜ es más…˜ Nosotros no cabemos en nuestra propia
contemplación…˜ De manera que es una imposibilidad que nos descubramos como otro
que nosotros mismos…˜ Nada contemplado es nosotros ni nuestro…˜ excepto la
contemplación de nosotros mismos contemplándonos cuando el nacimiento no era…˜
No podemos contemplarnos cuando el nacimiento no era…˜ con los ojos…˜ ni con
la mente…˜ ni con el alma…˜ ni con el espíritu…˜ Sólo con lo que era cuando el
nacimiento no era podemos contemplarnos…˜
En esta contemplación no hay dos…˜ La consciencia absoluta de ser lo llena todo…˜

242
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

306
____________

Cuando preguntamos cómo tenemos que hacer para meditar…˜ primero de todo
nosotros tenemos que tener la respuesta a la pregunta…˜: “¿cómo hacemos nosotros que
nosotros somos?”…˜
Preguntémonoslo…˜ preguntémonos cómo hacemos nosotros que nosotros somos…
˜ Fijaos bien y comprended…˜ cuando preguntamos cómo tenemos que hacer para
meditar…˜ nosotros estamos asumiendo…˜ o creyendo…˜ que nosotros somos
alguien…˜ alguien a quien le falta esta pericia de saber meditar…˜ ¿Pero qué alguien
somos nosotros?…˜ Y sobre todo ¿cómo hacemos nosotros que nosotros somos
alguien?…˜ Si nosotros queremos saber cómo meditar…˜ la respuesta a esta pregunta…
˜ es la misma que la respuesta a la pregunta de “¿cómo hacemos nosotros que nosotros
somos este alguien?…˜ ¿cómo estamos haciendo ahora nosotros que nosotros somos
este alguien?…˜ ¿cómo?…˜ ¿cómo lo estamos haciendo?”…˜
Si nosotros buscamos saber meditar desde este alguien que creemos ser…˜ y que no
sabemos cómo hacemos que lo somos…˜ entonces nunca sabremos cómo meditar
realmente…˜ Todas las actividades que emprendemos desde este alguien que creemos
ser…˜ y que no sabemos cómo hacemos que lo somos…˜ sus frutos no rebasan nunca a
este alguien imaginario…˜
De manera que la pregunta correcta no es cómo medito yo…˜ para cambiar a este
alguien que no sé cómo hago que yo soy…˜ La pregunta correcta es…˜: “¿soy yo este
alguien que pregunta cómo meditar?…˜ ¿estaba conmigo este alguien…˜ que yo no sé
cómo hago que yo soy…˜ cuando el nacimiento no era conmigo?…˜ ¿Era yo un alguien
cuando el nacimiento no era conmigo?…˜ ¿Cuánta meditación necesito para responder a
estas preguntas?…˜: ¿Era yo un alguien cuando el nacimiento no era conmigo?…˜ ¿Qué
soy yo cuando el nacimiento no es conmigo?…˜ ¿Y cómo hago yo que yo soy cuando el
nacimiento no es conmigo?”…˜
Meditar verdaderamente es escuchar nuestra propia respuesta a las preguntas que os
preguntan por nosotros…˜ No por este alguien que no estaba con nosotros cuando el
nacimiento no era…˜ sino por el nosotros real que sabe que este nacimiento no era…˜
Yo no puedo ir contra lo que veo que es absolutamente verdad de mí mismo…˜ De
manera que me he preguntado…˜ “¿Había algún creador conmigo cuando este
nacimiento no era?”…˜ He tenido la respuesta…˜ Y entonces he sabido por mí mismo
que yo no soy creado…˜ No había ningún creador conmigo cuando este nacimiento no
era…˜

243
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Toda mi atención se centra en el estado…˜ verdaderamente mí mismo solo…˜ en


que el nacimiento no era…˜ Yo no sé cómo hago que yo soy lo que soy…˜ No hay
ningún hacer ni no hacer en el estado…˜ verdaderamente mí mismo…˜ en que el
nacimiento no era…˜ Sin embargo…˜ hay una consciencia absoluta de ser…˜ Se trata
llana y simplemente de mí mismo…˜
Verse así…˜ contemplarse así…˜ cuando el nacimiento no era con nosotros…˜ esto
es la meditación real…˜

244
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

307
____________

Cuando el nacimiento no era con nosotros…˜ sólo esto tenemos que ver…˜ Por
nuestro bien supremo…˜ tenemos que vernos cuando el nacimiento no era con
nosotros…˜ Un solo vislumbre de este estado verdadero nuestro…˜ acaba
instantáneamente con toda nuestra pesadumbre…˜ Nosotros no somos jamás el
nacimiento…˜ Pero tenemos que vernos cuando el nacimiento no era…˜ para que estas
palabras descubran lo que ocultan…˜ ¿Y qué ocultan estas palabras?…˜ Ocultan un
estado eterno…˜ el estado eterno de nuestro verdadero ser real…˜
No hay que ir a ninguna parte para encontrarnos…˜ Sólo hay que vernos limpios de
lo que no era con nosotros…˜ De manera que no os preocupéis de desapegaros de esto o
aquello…˜ No digáis que sois más virtuosos o menos…˜ no digáis que sois de esta o
aquella naturaleza…˜ Todo esto se queda para el que cree que el nacimiento es él…˜ Lo
nuestro es vernos cuando el nacimiento no era…˜ lo nuestro es vernos cuando los
apegos no eran…˜ lo nuestro es vernos cuando ser más o menos virtuoso no era…˜ lo
nuestro es vernos cuando ni esta ni aquella naturaleza eran…˜ lo nuestro es sentirnos ser
completamente…˜ intensamente…˜ cuando el nacimiento no era con nosotros…˜
Para escuchar y responder a esta proposición magistral…˜ ninguna preparación es
necesaria…˜ Sólo es necesario tener oídos para escuchar…˜ y ojos para ver…˜ Oídos
para escuchar…˜ “Veéte a ti mismo cuando este nacimiento que crees falsamente que
eres tú…˜ no estaba contigo”…˜ Y ojos para ver que lo que esta proposición nos pide
que hagamos…˜ podemos hacerlo…˜ ojos para vernos a nosotros mismos cuando este
nacimiento no estaba con nosotros…˜
Hagámoslo…˜ Veámonos cuando este nacimiento no era…˜ sintamos cómo
nosotros seguimos siendo lo que nosotros somos cuando ningún nacimiento era…˜
Yo…˜ que os invito a veros cuando el nacimiento no era…˜ en este mismo instante en
que os invito…˜ me veo a mí mismo cuando el nacimiento no era…˜ Tengo los ojos que
ven este prodigio…˜ Mis ojos son una consciencia absoluta de mi ver eterno…˜ Sí…˜
yo soy…˜ yo soy cuando ningún nacimiento era…˜ Lo sé por mí mismo…˜ lo veo por
mí mismo…˜ Es un Pleroma de felicidad sin mácula…˜ una Plenitud donde no falta
nada…˜ Este néctar ha invadido el nacimiento mismo…˜ De manera que yo no veo en
él ninguna falta tampoco…˜ El nacimiento es igualmente perfecto…˜ y no encuentro en
él ningún motivo de queja…˜ Todo en él es inmejorable…˜ El nacimiento es estos oídos
para escuchar…˜ el nacimiento es estos ojos para ver…˜ Para escucharme preguntar por
mí mismo…˜ para verme ser mí mismo…˜ Y no hay un solo instante en que esta
comprensión me abandone…˜

245
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Yo ya no estoy resentido con el nacimiento…˜ ¿Comprendéis?…˜ He cesado de


pedirle que sea mí mismo…˜ he cesado de exigirle que sea mí mismo…˜
Nadie puede interponerse entre mí mismo y mi visión de mí mismo…˜ No hay dos
mí mismo…˜ uno que ve y otro que es visto…˜ Esta visión de mí mismo…˜ tampoco
estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Pero lo que veo de mí mismo es
suficiente para mi total conformidad con lo que me veo ser…˜ Acepto con amor intenso
que yo no me veía cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ Este amor tampoco
estaba conmigo cuando el nacimiento no estaba conmigo…˜ ni tampoco estaba este
arrobo…˜ ni esta delectación…˜ Todo esto lo veo…˜ y verlo no me produce ninguna
inquietud…˜ Lo que me veo ser es más que suficiente…˜ Nada me faltaba ni nada era
echado de menos…˜ con estos oídos lo escucho…˜ con estos ojos lo veo…˜

246
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

308
____________

Veos cuando el nacimiento no era…˜ No filtréis esta invitación por el tamiz


engañoso de vuestra mente…˜ Si filtráis esta invitación por el tamiz engañoso de
vuestra mente…˜ no os estáis viendo…˜ La mente no estaba con vosotros cuando el
nacimiento no era…˜ Abandonad el ego-gobierno y escuchad y ved como escuchan y
ven los niños…˜ No intentéis encontrar a otro que a vosotros mismos cuando el
nacimiento no era…˜ Sólo vosotros erais cuando el nacimiento no era…˜ Veos así…˜
veos cuando el nacimiento no era…˜

247
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

309
____________

Cuando escuchamos la proposición “sea lo que usted es”…˜ si nosotros le damos


crédito…˜ lo intolerable se manifestará en nosotros llenándonos de inquietud…˜ “¿Qué
es lo que soy yo ahora…˜ y qué es lo que yo debo ser para ser lo que yo soy?”…˜ Esta
proposición nos dice que nosotros somos otro que el que somos…˜ al tiempo que nos
invita a ser lo que nosotros somos…˜ ¿Pero cómo descubrir lo que nosotros somos?…˜
Esta proposición no nos dice cómo descubrir lo que nosotros somos…˜ Finalmente…˜
por bien que suene…˜ esta proposición se reduce a esto…˜: “Usted está siendo otro que
el que usted es…˜ por ello se le indica que cese de ser ese que usted cree ser…˜ y que
sea el que usted es realmente”…˜ Esto es fácil de decir…˜ pero no es tan fácil de llevar
a cabo…˜ ¿Por qué…˜ quién o qué soy yo…˜ de manera que viéndolo…˜ yo no
encuentre dificultad en hacer esta transferencia?…˜ Esto…˜ la proposición no nos lo
indica…˜
Tenemos que comprender que lo intolerable para nosotros es precisamente que se
nos proponga…˜ no lo que nosotros somos…˜ sino otro que el que somos…˜ Y esto es
intolerable…˜ porque aunque nosotros no sepamos aparentemente quién somos…˜ en la
realidad sí lo sabemos…˜ Debido a ello…˜ nosotros no podemos soportar que se nos
identifique con el nacimiento…˜ Y cuando se nos identifica con el nacimiento…˜ este
engaño a nosotros…˜ se manifiesta en nosotros como lo que llamo lo intolerable…˜
¿Qué es lo intolerable?…˜ Lo intolerable es sentir que algo no cuadra…˜ Si se nos
propone que nosotros somos este nacimiento…˜ hay en nosotros inmediatamente una
angustia…˜ una desazón…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque la proposición de
que nosotros somos este nacimiento contradice en su verdad misma nuestro propio
conocimiento innato de nosotros mismos…˜ Nosotros no hemos podido soportar nunca
la aceptación de que nosotros somos el nacimiento…˜ Y este no poder soportar la
aceptación de que nosotros somos el nacimiento es lo que se manifiesta en nosotros
como lo intolerable…˜
De manera que si un presunto sabio se dirige a mí y me propone “sea lo que usted
es”…˜ lo intolerable se manifiesta inmediatamente en mí…˜ porque aunque yo no lo
sepa conscientemente…˜ yo jamás he cesado de ser lo que yo soy…˜ Con esta
proposición se me dice que yo soy otro que el que yo soy…˜ con esta proposición se me
propone que yo llegue a ser lo que yo soy…˜ No es posible…˜ no cuadra integralmente
con la verdad…˜ y yo no amo escucharla…˜ Introduce una dualidad en mí…˜ una
dualidad que no existe y que yo sé que no existe…˜

248
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Si yo creo ser el nacimiento…˜ esta proposición parte de esta asumición falsa…˜


Asume que yo creo ser el nacimiento…˜ y me propone que no lo sea…˜ me propone que
sea lo que yo soy…˜ ¿Pero cuántos soy yo?…˜
Hay un tiempo para la madurez completa…˜ y este tiempo llega cuando
comprendemos y amamos comprender que nosotros somos lo que somos cuando el
nacimiento no era…˜ Contemplarnos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era…˜
amar inauditamente la ausencia del nacimiento en nosotros…˜ esto sí…˜ esto sí es una
proposición que serena absolutamente lo intolerable en nosotros…˜
¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque nos propone lo que nosotros somos…˜ ve
lo que nosotros somos…˜ contempla lo que nosotros somos…˜ Ello es así porque esta
proposición no introduce ninguna dualidad en nosotros…˜ sino que más bien nos pone
en situación de contemplar exactamente lo que somos…˜ Al contemplar lo que somos…
˜ al contemplar quién somos…˜ la verdad sobre nosotros mismos que nosotros sabemos
siempre…˜ queda completamente revelada a nosotros…˜ Entonces nuestro amor crece
más allá de todas las fronteras…˜ llenando completamente de identidad nuestra
presencia…˜
El arte de la proposición es muy sutil…˜ Pero los oídos que escuchan no lo son
menos…˜ Si lo intolerable no desaparece de nuestra percepción…˜ tened por seguro que
la proposición que estamos escuchando considera que nosotros somos este
nacimiento…˜

249
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

310
____________

Venga de donde venga…˜ ninguna proposición que nos considera el nacimiento


puede disolver en nosotros lo intolerable…˜ Lo intolerable se manifiesta en nosotros
como la sensación de profunda aflicción ante el hecho de lo imposible…˜ El nacimiento
es mortal…˜ ¿Cómo escapar entonces a la mortalidad…˜ si nosotros somos el
nacimiento?…˜ Esto es una imposibilidad…˜ y la consciencia de esta imposibilidad es
una angustia intolerable…˜ La única solución real…˜ completamente conforme a la
Verdad…˜ es que nosotros nos contemplemos a nosotros mismos cuando el nacimiento
no era…˜

250
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

311
____________

Contemplemos el nacimiento…˜ Deshaciéndonos de nuestra imagen como este


cuerpo contenido en un mundo…˜ contemplemos el nacimiento sólo como un flujo de
experiencia que ha comenzado a ser experimentada en nosotros…˜ Contemplémonos a
nosotros mismos siendo el contemplador de este flujo…˜ Nosotros no somos el flujo…˜
El flujo tiene lugar en nosotros…˜ pero nosotros no somos el flujo…˜ Démonos cuenta
de que el flujo fluye…˜ Desde el comienzo del nacimiento hasta ahora…˜ ha habido un
fluir del flujo…˜ A su paso por nosotros…˜ se han suscitado todas las experiencias que
nosotros llamamos falsamente nuestra vida…˜ Pero nosotros…˜ el nosotros real…˜ es el
contemplador del flujo…˜ El nosotros real no está en el flujo…˜ el nosotros real
contiene este flujo del nacimiento…˜ el nosotros real tiene consciencia de ser debido a
que el flujo está pasando…˜ Pero nosotros no somos el flujo del nacimiento…˜
Contemplando este flujo del nacimiento en nosotros…˜ nosotros tenemos que vernos
a nosotros mismos cuando este flujo no era…˜ Contemplando este flujo…˜ nuestra
contemplación debe volverse enteramente sobre sí misma…˜ y contemplar lo que
nosotros somos siempre…˜ haya o no haya flujo del nacimiento…˜ Hagámoslo…˜
volvamos nuestra contemplación enteramente sobre sí misma…˜ y contemplémonos
envolviendo la totalidad del flujo del nacimiento…˜
No hay sensibilidad…˜ ni inteligencia…˜ ni comprensión en el flujo del
nacimiento…˜ La sensibilidad…˜ la inteligencia…˜ y la comprensión están en nosotros
que contemplamos el flujo…˜ y que al paso del flujo reaccionamos con esta sensación
de ser…˜ La totalidad de lo que se llama vida…˜ estaba en nosotros en un estado no
manifestado…˜ como oro en la mina…˜ sin distinción ni diferencia…˜ Nosotros no
vivificamos nada…˜ El nacimiento no puede ser vivificado…˜ Somos siempre nosotros
quienes nos sentimos a nosotros mismos con el nacimiento…˜ La totalidad de lo que se
llama vida estaba en nosotros y está en nosotros…˜ no en el nacimiento…˜
Por ello es necesario que nos contemplemos cuando el nacimiento no era…˜ Por ello
es necesario que contemplemos el comienzo del nacimiento en nosotros…˜ y volviendo
enteramente nuestra contemplación desde el nacimiento a nosotros…˜ que nos
contemplemos a nosotros mismos contemplando…˜
No hace mucho…˜ mi comprensión se expandía en el Gran Mar de mi propia
Mismidad…˜ Sin embargo…˜ Ahora contemplo que hasta el Gran Mar de Mismidad
mismo está siendo contemplado…˜ Contemplarme a mí mismo cuando el nacimiento no
era…˜ este acto…˜ me ha hecho recalar integralmente en lo que soy…˜ A medida que
mi contemplación se estabiliza mi conocimiento decrece…˜ Las palabras me faltan…˜

251
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

Yo no tengo nada que afirmar ni que negar de mí mismo…˜ Hay sólo una sólida
convicción de ser…˜ No soy el nacimiento…˜ pero soy…˜ No soy ningún nacimiento…
˜ ni bajo ni elevado…˜ pero soy…˜
Lo intolerable ha cesado por completo…˜ Yo jamás he nacido…˜ lo que yo soy no
puede introducirse en un nacimiento…˜ ni en un millar de nacimientos…˜ ni en todos
los nacimientos jamás habidos…˜
No ha ocurrido jamás que yo haya nacido…˜ Contemplándome a mí mismo…˜ la
pasmosa realidad de esta verdad me subyuga…˜ ¿Qué puedo hacer yo con un mí mismo
que nace y que muere?…˜ Ved cómo el flujo del nacimiento se esfuma sin dejar rastro
en vuestro seno de contemplación…˜

252
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

312
____________

Con nosotros…˜ cuando este nacimiento no era con nosotros…˜ ¿qué es lo que no
era?…˜ Cuando este nacimiento no era…˜ ¿qué es lo que no era con nosotros?…˜
Contemplemos profundamente este nacimiento…˜ Este nacimiento nos está
revelando…˜ ¿Qué está revelando este nacimiento?…˜ ¿A quién revela este nacimiento
lo que está revelando?…˜
Este nacimiento no era con nosotros…˜ Contemplémonos a nosotros mismos cuando
este nacimiento no era…˜ ¿Qué es lo que no era con nosotros cuando este nacimiento no
era?…˜ ¿Y nosotros mismos?…˜ ¿Qué es lo que vemos por nosotros mismos que
éramos nosotros cuando este nacimiento no era?…˜
Todas estas preguntas tienen su respuesta…˜ Su respuesta no está en los libros…˜ su
respuesta no está en los padres…˜ su respuesta nadie en el mundo la conoce…˜ puesto
que son preguntas que preguntan por nosotros cuando ni este nacimiento ni el mundo
eran…˜ Su respuesta sólo está en nosotros…˜ Y debe ser una respuesta que no está
hecha de palabras…˜ que no es una conjetura…˜ que no es una imaginación…˜ Debe
ser una respuesta que no admite ninguna duda…˜
Contemplemos entonces ese estado nuestro en que este nacimiento no era…˜
Contemplemos exactamente…˜ minuciosamente…˜ qué es lo que no era con nosotros
cuando este nacimiento no era…˜ Y contemplando lo que no era con nosotros cuando
este nacimiento no era…˜ contemplémonos a nosotros mismos absolutamente limpios
de lo que no era con nosotros…˜
Contemplémonos así en nuestra verdadera naturaleza real imperdible…˜ ¿De qué
tenemos miedo?…˜ ¿Qué estamos temiendo perder?…˜ No estaba con nosotros cuando
este nacimiento no era…˜ Nosotros no hemos hecho nada para que este nacimiento esté
aquí ahora…˜ Nosotros no hemos hecho tampoco el deseo de que este nacimiento esté
aquí ahora…˜ Nosotros no hemos hecho que estemos sabiendo ahora que nosotros
somos…˜ Nosotros no hemos hecho que estemos contemplándonos ahora exactamente
como cuando el nacimiento no era…˜ ¿Es esto verdadero?…˜ ¿Hay alguno de nosotros
que sepa cómo ha hecho el deseo de que este nacimiento esté aquí ahora?…˜ ¿Hay
alguno de nosotros que sepa cómo ha hecho su estar sabiendo ahora que él es?…˜ ¿Hay
alguno de nosotros que sepa cómo ha hecho su estar contemplándose ahora exactamente
como cuando el nacimiento no era?…˜ ¿No tenemos todos la respuesta a estas
preguntas?…˜ ¿Quién es este profundo Sabio que tiene la respuesta a todas estas
preguntas?…˜ En cada uno de nosotros…˜ ¿quién es este profundo sabio que sabe todo
de cuando el nacimiento no era?…˜ En cada uno de nosotros…˜ ¿quién es este profundo

253
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

sabio que sabe exactamente lo que no era con nosotros cuando este nacimiento no era?
…˜
Por mí mismo…˜ yo sé de mí mismo la respuesta a todas estas preguntas…˜ Hay
escrituras que me acusan de haber deseado que este nacimiento aparezca en mí…˜ ¿Por
qué iba yo a creerlas?…˜ Yo me veo exactamente cuando este nacimiento no era en
mí…˜ Ciertamente es sólo ahora que este nacimiento me revela cuando me veo…˜ Pero
lo que veo de mí mismo…˜ es lo que es cuando el nacimiento no era…˜ Busco entre lo
que no estaba conmigo cuando el nacimiento no era…˜ No estaban estas escrituras que
me acusan de haber deseado que este nacimiento fuera…˜ no había en mí ni deseo ni no
deseo…˜ Tampoco estaba el conocimiento de cómo hacer que este nacimiento fuera…˜
No había en mí ni intención ni no intención…˜
Me reconozco integralmente en lo que me veo ser cuando el nacimiento no era…˜ El
nacimiento jamás ha hecho nacer a esto que me veo ser cuando el nacimiento no era…˜
Yo comprendo exactamente lo que el nacimiento es…˜

254
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

313
____________

Cuando este nacimiento no estaba con nosotros no había nada grande ni pequeño…˜
no había ningún proyecto de ser ni así ni así…˜ no había ningún deseo de que este
nacimiento apareciera…˜ ni este nacimiento ni ningún otro nacimiento…˜ Aunque nos
hubieran propuesto tomar la identidad de dioses…˜ ninguno de nosotros habría
aceptado…˜ ¿Por qué?…˜ Porque ser lo que somos es suficiente…˜ Nadie venía a
nosotros a contar nuestros días…˜ En nosotros no había obras…˜ Yo os suplico que os
reconozcáis integralmente…˜ Veos cuando el nacimiento no era…˜ saboread la ausencia
absoluta de experiencia en vosotros…˜ Contemplaos cuando este nacimiento no os
revelaba…˜

255
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

314
____________

Nada de lo que no era con nosotros cuando el estado nacimiento no era…˜ es


nosotros mismos ni nuestro…˜ Para descubrir por nosotros mismos que esto es
verdadero de nosotros mismos…˜ tenemos que vernos a nosotros mismos por nosotros
mismos cuando este estado nacimiento no era con nosotros…˜
De manera que tenemos que contemplarnos a nosotros mismos cuando el estado
nacimiento no era…˜
Para ello…˜ preguntémonos primero…˜ “¿en qué consiste mi ser?…˜ ¿como qué
me acepto a mí mismo que yo soy?…˜ ¿De qué depende lo que yo acepto que yo soy?…
˜ ¿Lo que yo acepto que yo soy es anterior o posterior a la aparición del estado
nacimiento en mí?…˜ ¿Lo que yo acepto que yo soy ha comenzado con la aparición del
nacimiento en mí?…˜ ¿Me he preguntado yo a mí mismo alguna vez…˜ en qué consistía
lo que yo soy cuando el estado nacimiento no había aparecido en mí?…˜ ¿En qué
concepto de ser me tengo?…˜ ¿Es mi concepto de ser…˜ que yo soy este estado
nacimiento que ha aparecido en mí?”…˜
Preguntémonos estas preguntas…˜ Si mi concepto de ser es que yo soy este estado
nacimiento que ha aparecido en mí…˜ entonces yo no podré eludir la aparición de lo
intolerable en mí…˜ Prefiero llamarlo lo “intolerable”…˜ antes que llamarlo “ego”…˜
Aunque mi concepto de ser haya sido que yo soy este estado nacimiento que ha
aparecido en mí…˜ en realidad…˜ yo nunca he podido darme completamente a este
concepto falso…˜ ¿Por qué era ello así?…˜ Ello era así…˜ debido a que lo intolerable
estaba presente en mí…˜ simultáneamente a mi disposición voluntaria a considerarme
como nacido…˜ ¿Y qué es lo intolerable?…˜ Lo intolerable es una suerte de
desconfianza innata ante la proposición de que yo soy el nacimiento…˜ Simplemente…˜
yo no podía creer completamente que yo soy el estado nacimiento…˜ Pero yo no sabía
quién soy…˜ yo no había escuchado…˜ ni considerado…˜ ni descubierto…˜ que yo no
soy el estado nacimiento…˜ Este no saber quién soy…˜ se manifestaba en mí como lo
intolerable…˜ como una profunda sensación de ser completamente extraño para mí
mismo…˜ ¿Qué era todo esto que se manifestaba en mí…˜ quisiera yo o no quisiera?…˜
Yo no tenía ninguna conciencia…˜ ninguna constancia…˜ de que yo hubiera sido
siempre así…˜ exactamente como este nacimiento hacía que pareciera que yo soy…˜
¡Hubiera cambiado tantas cosas en este estado nacimiento…˜ que tenía que aceptar
como si yo lo fuera!…˜ Había una gran ansiedad…˜ el estado nacimiento era
completamente sordo a mis ansias de crecimiento…˜ Yo nunca me veía lo
suficientemente inteligente…˜ ni lo suficientemente bello…˜ ni lo suficientemente

256
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

amado…˜ ni lo suficientemente reconocido ni admirado…˜ Por así decir…˜ había un


abismo insalvable entre mi propia presencia interior…˜ y la resistencia integral del
estado nacimiento a secundar mis ansias…˜ Este abismo…˜ abierto dentro mismo de mí
…˜ es lo que llamo intolerable…˜
¿En qué me tenía yo a mí mismo ser?…˜ ¿En qué creía yo que consistía mi ser?…˜
fijaos bien…˜ yo me tenía a mí mismo por una promesa espiritual…˜ Llegaría el día en
que yo vería a Dios…˜ pues Dios está obligado a mostrarse a quien le ama…˜ Mi
concepto de mí mismo era el de un nacido en crecimiento…˜ Creía que tenía la gracia
de Dios…˜ y que Dios me haría de sus íntimos…˜ Todo esto era como los preparativos
de una boda…˜: Llegaría el día de la boda…˜ llegarían los hijos-discípulos…˜ Me veía a
mí mismo amado y reverenciado…˜ Pero había algo que no veía…˜ Yo no veía que
como todas las historias…˜ por muy felices que sean…˜ esta historia también tocaría a
su fin…˜ ¿Qué acabaría…˜ cuando este estado nacimiento ya no estuviera conmigo?…˜
¿A dónde iría a parar toda esta parafernalia?…˜ ¿Qué sería de todo este amor y de toda
esta reverencia que ansiaba?…˜ ¿Cuánto podría retenerlos?…˜
Aunque yo no me hacía estas preguntas explícitamente…˜ ellas estaban presentes
con su respuesta en lo intolerable…˜ Aquello no acababa de cuadrar…˜ La sed de mis
entrañas no se saciaba…˜ Lo intolerable crecía…˜
Por ello os propongo…˜ comenzad por preguntaros…˜ “¿en qué me tengo yo a mí
mismo como que yo soy?…˜ ¿Qué estoy aceptando que yo soy?…˜ ¿qué estoy
aceptando que yo querría ser?…˜

257
EL LIBRO DE LA PROPOSICIÓN “¿QUIÉN ERA CONMIGO?”

315
____________

Entonces…˜ una vez que estáis viendo en qué os tenéis a vosotros mismos como que
vosotros sois…˜ una vez que estáis viendo lo que aceptáis que vosotros sois…˜ una vez
que estáis viendo lo que aceptáis que querríais ser…˜ simultáneamente…˜ ved también
la continuación natural de ese desarrollo…˜ ved la película entera…˜ hasta el final…˜
¿Estará con vosotros…˜ cuando este estado nacimiento ya no esté con vosotros…˜ esto
que ahora estáis aceptando como que vosotros sois?…˜
¿Por qué no veis más bien lo que vosotros sois…˜ cuando este estado nacimiento no
era con vosotros?…˜ Lo intolerable no cesará hasta que os veáis ser lo que sois…˜
cuando el estado nacimiento no era…˜

258

También podría gustarte