Está en la página 1de 7
u wre El proceso de investigacién Vamos a centrarnos ahora en las fases que componen normalmente la inyestigacién sociols, gica. Para avanzar en este proceso hay que dar una serie de pasos que llevan desde el co. mienzo de la investigacién hasta la publicacién de las conclusiones 0 su difusién publica en forma escrita (véase la figura 2.1). Definicién del problema que motiva la investigacién Toda investigacién arranca de un problema, que puede consistir en un area desconocida desde el punto de vista de los hechos: podemos pretender simplemente mejorar nuestro ¢o- nocimiento de ciertas instituciones, procesos sociales o culturas, El investigador tratari ée responder a preguntas como las siguientes: ,qué proporcién de la poblacién tiene fuerte Powered by (9 CamScanner 2. Preguntas y respuestas a las cuestiones socioldgicas 65 Figura 2.1 Fases del proceso de investigacin eran et PRoaLChA Seleedorar un tema de investigaén, EUSAR LA BTOLOGRATTA Famine eon ls abs oitnts sobre tem FoRMULAR UNA HIPOTESTS 0 ete comprobar? ut elacion existe ene as vores? ISERAR LA IWESTICACION lei uno 0 mis mts de nesta: exprinet, encusa,obseracin, uso 6 tas ete viene evan A cAB0 LA BvESTIGAHON ecogia de dats, ecoplacén dels ‘nfm INTERPRETAR (05 RESULTADOS Andis as impliacons dels datos recogies. PRESENTA LOS RESULTADOS Gules su importanca? Z0v lai tienen ‘an anteriores conclusions? eee ‘Sus condasons se regitrany dscaten en camundod academic y tl ver darén ugar o nuevos Investigaciones. Powered by (9 CamScanner sa “reencias religiosas?, existe hoy un verdadero desinterés hacia las grandes cuestiones pig ‘ca?, oud es el grado de desventaja de la posicién econémica de la mujer con respect a del hombre? Es itil y necesario plantearse este tipo de cuestiones. 7 ‘Sin embargo, las mejores investigaciones socioldgicas arrancan de problemas que son eng ios tn enigma, lo cual no supone tinicamente que se carezea de informacién, sino que ‘existe un yacio en muestro conocimiento. Gran parte dela habilidad que se requiete para rea zar una buena investigacién socioligica consiste en idemificar correctamente los enigmas Eq vez de responder simplemente a «jqué esti pasando’, la investigacion que resuelve enigmas ‘rata de contribuir a nuestra comprensién de por qué los acontecimientos ocurren de un modo determinado. Asi, nos preguntaremos: ,por qué se estin transformando las pautas de las fereencias religiosas?, ;a qué responde el cambio en el porcentaje de personas que vola en los “iltimos aiios?, por que la representacin de las mujeres en los altos cargos es tan escasa?Es- tas preguntas no son sélo factuales, porque nos exigen que vayamos mis all de la simple re- ‘cogida y presentacién de datos empiricos y propongamos explicaciones de los mismos, Es importar recordar que ninguna investigacion basta por si sola. Los problemas de un ex tudio surgen cuando se est levando a cabo, de modo que un proyecto de investgacion puede conducir ficilmente a tro, porque plantea problemas que el investigador no habia considera- {Go anteriormente. Los enigmas pueden surpir al leer el trabajo de otros investigadore en li- ‘bros y publicaciones profesionales por la percepcin de determinadas tendencias en l soci dad, Por ejemplo, en los tltimos aos ha aumentado el niimero de programas que pretenden rata 2 los enfermos mentales en la comunidad y no recluirls en sanatoris psiquiitricos Tras soci6logos se formularn las siguientes preguntas: jeudles han sido los factores que han proveeado este cambio en ln attud hacia ls enfermos mentales,ceuies son las consexuen- Pine mis probables, tanto para los propios pacientes como para el resto de la comunidad? Revisién de los datos ‘Una vez que se ha identifcado el problema, el siguiente paso suele ser revisar los datos exis Tentes sobre el tema, 10 que significa explorar toda la literatura disponible sobre el mismo. puede que anteriores investigaciones hayan aclarado el problema satisfaetoriamente y n° haya nevesidad de repeti la invesigacin. Sino esas, el investigador necesitar consular patos los estudios existentes relacionados con el asunto y evaluar su utilidad, ;Vistumbes- vessel mismo enigma otros investigadores antetiores? ;De qué modo han intentado resolver qo? ,Qué aspectos del problema han dejado sin analizar? Apoyarse en las ideas de otros aye- tie At investigador a clarficar Ins cuestiones que pudieran surgir en un posible proyecto, ast casto los métodos mas adecuados para st investigacién, La revision de ka bibliografla €s ut {paso imprescindible para evitar duplicacions innecesarias y puede ademas ayudarnos a ver fas lagunas que todavia perssten en nuestro conocimiento del tema, Cconcrecion det problema ign. Si ya existe una bibliografia relevante, el investigador regresaré de la biblioteca con Powered by (9 CamScanner 2, Preguntas y respuestas alas cuestiones socildgicas ud $m a as customs soctotigigg tna idea clara de cdo se debe enfocr el asunto. En ocasiones, as intuicones sobre la na- turaleza de éste pueden llegar a transformarse en cuestiones para investigar, que aunque es- ‘én basadas en tina suposicién légica sobte lo que est ocurriendo, la formulen en un len- funje preciso, Para que la investigacidn se efectiva, la hipétesis debe formularse de tal ‘modo que el material empiricorecoilado permita su comprobacin 0 refutaién, Los est tos basados en a recgiday anliss de datos numérico, como las encuestas sociale, sue= en utilizar las prusbas estaistcas para verificarorechazarhiptessformuladas de manera

También podría gustarte