Está en la página 1de 3
Carituto T LA INVESTIGACION CIENTIFICA STIGACION La palabra investigacién (del latin investigatio, onis) tiene un conte- nido lexicoldgico muy amplio, pues se refiere a la accidn 0 efecto de diti- gir pesquisas para el descubrimiento de alguna cosa, o de estudiar algo de una manera concienzuda y minuciosa. Sin embargo, la verdadera investigacién es la que se propone au- mentar la esfera de nuestros conocimientos 0 buscar lo desconocido par- tiendo de lo conocido, sirviéndose para ello de la observacién, de los da- tos experimentales y de las leyes y principios de la raz6n. Por consiguiente, no es investigacién la mera btisqueda de datos o de conocimientos sobre cualquier tema, teorfa o verdad cientifica que otros ya han expuesto o demostrado. Esta labor es meramente informativa y solo tiene por objeto acrecentar el saber de la persona que la lleva a cabo. Es un método activo de aprendizaje, pero nunca de investigacién. Debido a la amplitud de significacién que tiene la palabra in’ cién, modernamente se ha distinguido entre investigacién cientifica e in- vestigacién no cientifica, siendo esta tiltima la que tiene por objeto bus conocimientos existentes pero ignorados por quien la adel: En cambio, la investigacién cientifica es la que tiene por objeto la biisqueda de un saber adicional o complementario al ya existente, o como dice ANiBAL BascUNAN VALDES es 10 de un saber dado a un saber superior progresivo, mediante la aprehensidn dialécticamente renovada de un saber adicional”" ‘También se ha definido la investigacidn cientitiea como aquella que se propone “desentrafar la naturaleza del ser © sus relaciones haciendo abstraccién de cualquier conocimiento precedente, mediante la aplicacién del método adecuado para el objeto, Pretende ella crear ciencia, formu- ' Manual de técnica de la investigacion juridica, Manuales Juridicos, num, 15, 3* ed., Santiago, Editorial Juridica de Chile, 1961, pag. 18, Powered by (9 CamScanner ON 8 UAINVESTIGACION CIENTIFICA Y SUS PRESUPUE ‘STS lando, por induccidn, los principios generales (Ue constituyen €l con, do de esta”, len. Los autores modemos igualmente distinguen la l6gica que j de la légica que demuestra: la primera comprende los métodos d brimiento y la segunda los de ordenacién sistematica, De m c lanera, Pues que puede hablarse de una l6gica cientifica Y de otra de lel buen Pensa” B. Nocion & IMPORTANCIA DE LA. INVESTIGACION JURIDICA La investigacién jurfdica puede ser igualmente cientéfi fica, siguiendo la dicotomfa de significados atribuidos al t gaci6n, segiin lo hemos dejado explicado, Por lo tanto, la investigacién cientffica del derecho la Podemos defi. nir como la actividad 0 conjunto de diligencias encaminadas a la obten- cién de un saber nuevo © adicional al ya existente en el campo del dere- cho. Esta forma de investigacién per: igue primordialmente el Progreso de las ciencias juridicas, En cambio, la investigacién no cientifica es la que tiene por objeto adquirir conocimientos de verdades ya descubiertas 0 Procurar la solu- cin de problemas Practicos mediante la aplicacién de los Principios ge- nerales de la ciencia juridica. Se Propone esta clase de investigacién, cuando se adelanta en las universidades, la formacién © desarrollo del sentido critico de los estudiantes, enseiidndoles a que no deben aceptar como verdadero sino aquello que ellos han comprobado plenamente. Esta misma distincién la hacen los autores de metodologéa de la in- Stigacién juridica‘’, aunque algunos distinguen en la no cientitica dos aspectos de la misma que tienen finalidades distintas, A, José SANCHEZ FontAns nos habla de dos formas de investigacién NO cientifica, a saber: 14 primera es la que, sin pretensién de ha °F Aportes originales al desarro- Mo de la ciencia, busca adquirir los conocimientos feeurriendo directamente alas fuentes*, En este sentido investigar significa una Actitud metodalégica Ca y no cients. ermino invest}. “Guns Same taal yenie de we bibtiogrdica, Bogous, Publicacic iversidad Faternado de Colon paar ee via comb a Hogiea dela investigacin e008 siguientes rin: ~nopta i oh Lom congibe if Hogica deta investigack sienuticg (mito pect frecer un andlisis logico de tal modo de Proceder: est0-65, analicag’s Método de las ciencias empiricas™. La lil de Ua ivengacin clon ea Victor Sanchez de Zavala, Madrid, dit. a 2 “Guano, op. cit. pags. 4y ss. Poe profesor Jaimt: Gukarbo Le da a esta clase “bibliogratica", Véase op. cit, pag. 4. estigacion el nombre de Powered by @ CamScanner LA INVESTIGAGION CIENTIFICA 9 en el estudio, que se traduce en el redescubrimiento 0 a lo sumo en la ela- boraci6n de verdades ya adquiridas. Su finalidad no es como la cientifica, la formacién de la ciencia, sino la formacién del criterio cientffico del su- jeto que aprende a investigar. Una segunda manera no cientffica de investigar es la que consiste en resolver las cuestiones que plantea la practica. En este aspecto se investi- ga el sentido de una norma, sus antecedentes histéricos, las opiniones doc- trinales que sirven de fundamento a las posibles soluciones y se aplican los métodos de integracién del derecho, partiendo del andlisis y califica- cién de los hechos tal como se presentan en la realidad®. En cuanto a la importancia que tiene la investigaci6n juridica, solo debemos decir que si de la investigaci6n cientifica en general se ha afir- mado que es la base de todo progreso, de la investigacién cientifica del derecho habra igualmente que afirmar que sin ella no es posible el avance de las ciencias juridicas en orden a poner el derecho al servicio de la vida o acomprenderlo como fendémeno social. Powered by (9 CamScanner

También podría gustarte