Está en la página 1de 13

Informe de

Relevo por la
Vida
Centro de Educación Media
Gubernamental “Gracias a Dios”

Presentado por:

Alumnos y Docentes TES

Gracias, Lempira

Septiembre del 2022


Listado de Alumnos en TES

BACHILLERATO EN HUMANIDADES ACELERADO - SEMED

1 Dulce Maria Fuentes Cruz


2 Gabriela Sarai Guevara Perez
3 Janeira Yosselyna Amaya Pineda
4 Lesly Lucia Vargas Chavez
5 Magdalena Paola Torres Martinez
6 Mercy Johanna Mendez Hernandez
7 Saudy Julissa Espinoza Hernandez
8 Sindy Melisa Mateo Hernandez
9 Brayan Emmanuel Calderon Alvarado
10 Erick Javier Garcia Gomez
11 Evin Sadith Portillo Cerna
12 Jimmy Orlando Perdomo Caceres
13 Jose Santos Elias Cortez Bejarano
14 Josue Alfredo Pineda Monroy
15 Kevin Omar Reyes Navarro
16 Marko David Rivera Sanchez
17 Miguel Josue Mejia Alvarado
18 Orlin Dodamin Reyes Castro
19 Pedro Adalid Mateo Lopez
20 Thomas Steven Torres Martinez
21 Walter Yassir Landaverde Cortes

BACHILLERATO EN HUMANIDADES

1 Adrian Jafet Caceres Tobar


2 Angie Lizbeth Quintanilla Calderon
3 Dania Lizzeth Madrid García
4 Darlin Sarai Pineda Benitez
5 Miguel Josue Orellana Cruz
6 Neydi Yosari Garcia Perez
7 Junior David Maldonado Cruz
8 Karla Gissel Cardoza Sanchez
9 Maria Idalia Hernandez Villanueva
10 Helsy Samahi Perez Gomez
11 Jonathan Alexis Morales Sanchez
12 Nitzy Yadari Mejía Alvarado
13 Yessica Carolina Gutierrez Cruz

B. T. P. EN INFORMÁTICA

1 Maria Jose Gunera Castellon


2 Christian Jose Melgar Melgar
3 Grismery Jolanny Herrera Perez
4 Kevin Adonay Rodriguez Cortez
5 Jorge Alberto Urbina Rivera
6 Bessy Maria Miranda Quintanilla
7 Gabriela Perez Sanchez
8 Lissy Jively Pineda Espinoza
9 Manuel Ramon Orellana Garcia
10 Oscar Adalid Ramos Martinez
11 Roger Nahun Mejia Rivera
12 Rut Vasti Rodriguez Molina
13 Barbara Yanixa Rivera Diaz
14 Breny Michell Paz Muñoz
15 Mariely Olinda Rodriguez Cruz
16 Raquel Marquez Lopez
17 Jorge Naun Melgar Gomes
18 Lesbyn Adonay Mendez Valentin

B. T. P. EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA

1 Deiny Samanta Perez Molina


2 Ericka Sandribell Sanchez de Paz
3 Kenia Jackelin Pascual Jovel
4 Renatha Anahy Aguilar Nuñez
5 Riccy Mariela Gonzales Benitez
6 Silvia Jakelin Torres Rivera
7 Santos Irene Miranda Reyes
8 Jenniffer Elena Romero de Aguilar
Secretaria de Educación
Centro de Educación Media Gubernamental Gracias a Dios
Gracias Lempira

PLAN DE RELEVO POR LA VIDA

Responsables: Asesores TES CEMGGAD


Estudiantes de TES CEMGGAD

Año 2022
Presentación

En los últimos años se han hecho importantes avances en el tratamiento del cáncer;
sin embargo, queda mucho por hacer en relación a la prevención y detección
temprana, así como poner al alcance de todos los hondureños, servicios de
tratamiento calificado a fin de reducir la mortalidad.
Luego se enuncian los objetivos y metas, que son seguidas por las estrategias para dar
cumplimiento a las mismas. El Esquema de Trabajo del Plan permite ver gráficamente
el desarrollo del mismo, se espera que la implementación de este Plan deba ser
sometida a un cuidadoso seguimiento y supervisión, así como a una evaluación
periódica y final; de allí el interés que se ha puesto en la incorporación de los
estudiantes que deben asumir esta responsabilidad.
Estamos seguros que los aportes efectuados por todos los integrantes del Centro de
Educación Media Gubernamental Gracias a Dios contribuirán a la prevención del
cáncer.
Finalmente, debemos considerar que cada caso de cáncer atendido hoy día en
Honduras, resulta siendo costo-efectivo. Por tanto, la aplicación de este Plan, más que
un gasto, representa una inversión para la salud y para la economía de la Nación.
Objetivos

Objetivo general:
1.- Contribuir a la reducción de la incidencia, morbilidad y mortalidad del cáncer y
mejorar la calidad de vida de las personas promoviendo actividades encaminadas a la
prevención del cáncer, detección temprana y cuidados paliativos con un enfoque
integral para contar con personas saludables.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.- Implementar lineamientos, dirigidos a la población escolar, desarrollando
actividades encaminadas a la detección temprana de las neoplasias de mama, cuello
uterino, piel y cavidad oral.
2.- Proporcionar atención integral, apropiada a la edad, a todos los niños y
adolescentes sobrevivientes de cáncer.
3.- Investigar los métodos más apropiados para la detección temprana del cáncer de
estómago y del cáncer de pulmón.
4.- Recaudar fondos para fortalecer la lucha contra el cáncer.
Actividades
1.-Inauguracion del proyecto a nivel institucional por jornadas
2.- Preparan charlas de concientización con los estudiantes para ser desarrolladas con
niños y padres de familia.
3.-Promover en escuelas la instrucción de hábitos saludables, alimentación
balanceada y actividad física.
4.-Promover a través de los niños la referencia de personas sintomáticas para la
detección temprana del cáncer.
5.-Concientizacion a padres de familia para que asistan a los centros de salud más
cercanos a realizarse las pruebas necesarias para la detección del cáncer a temprana
edad.
6.- Educándonos para la vida con educación saludable.
7.- Educar a las adolescentes en la técnica del autoexamen de mama.
8.- Elaboración de murales por jornada.
9.- Ayudar a los padres que presentan cáncer a comunicarse con sus hijos
10.-Capacitar maestros y estudiantes para entender mejor las necesidades de niños y
adolescentes con cáncer.
Cronograma de actividades
N° Actividades F M A M Jn Jl A S O Responsables

1. Recibir capacitación sobre proyecto X Director


relevo por la vida Departamental
Coordinadora
de Media
2. Socialización del proyecto con X X Asesores de
estudiantes del CEMGAD TES
3. Elaboración del plan a nivel de X Asesores de
institucional TES
4. Inauguración del proyecto en cada X Asesores de
jornada TES
5. Participación en charlas sobre X X X Estudiantes de
prevención del cáncer TES
6. Elaboración de murales por jornada X X X X X X

7. Enviar solicitudes para apoyo X Lic. Teresita


logístico y pedagógico a agentes de Escobar.
salud: Clínica del adolescente.

8. Campaña sobre alimentación X Todos los


saludable estudiantes.
9. Maratón en apoyo al proyecto relevo X Asesores y
por la vida estudiantes
TES.
10. Elaboración de Informe X Asesores TES
Estudiantes
11. Entrega de constancias a estudiantes X

______________________________
V°B° Directora
EVIDENCIAS TES.
1. Elaboración de murales.
2. Asistir a charlas por medio de redes sociales.
3. Impartiendo charla a compañeros en el “Día Mundial Sin Tabaco”.

4. Elaboración de video para la prevención de cáncer.


https://drive.google.com/drive/u/0/mobile/folders/1aJO8575MlHpZqdPACJ
sBFhzK-4B4jP5M?usp=sharing
5. Frases de motivación.
6. Deposito bancario a la asociación de Honduras contra el cáncer.

También podría gustarte