Está en la página 1de 3

REQUISITOS PARA APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS EN LOS

NIVELES DE PRE-BASICA, BASICA Y MEDIA PARA PRIVADOS,


OFICIALES Y SEMIOFICIALES
1.- Solicitud de funcionamiento provisional, definitivo y ampliación, elaborada por
Apoderado Legal.
2.- Carta Poder adjunto al Certificado de Autenticidad o Poder General.
3.- Fotocopia de Escritura de Constitución de Comerciante Individual o Sociedad
Mercantil (con su respectivo registro de la Propiedad Mercantil o en su defecto
Personalidad Jurídica).
4.- Nomina-Presupuesto elaborada en el formato oficial, describiendo el personal
docente, administrativo y de servicio, cabe recordar que el salario para los
docentes no debe ser menor del 60% de lo que paga el estado y para personal de
servicio no menor del salario mínimo.NP1
5.- Nomina del Personal Docente y AdministrativoNP2
6.- Nomina General del Personal Docente y Administrativo
7.- Horario General de clases para el nivel de Básica de acuerdo al CNB, el
Horario para el nivel de Pre-Básica de acuerdo a rincones educativos y por día y
los horarios de nivel medio según malla curricular aprobada por la Secretaria de
Educación.
8.- El plano del Edificio debe venir descrito, firmado y sellado por un Ingeniero
Civil.
9.- Si el local donde funciona el centro educativo es alquilado, debe adjuntar al
expediente contrato de arrendamiento el cual debe ser elaborado de acuerdo a la
ley de Inquilinato y si el local es propio adjuntar la Escritura Pública del bien
inmueble.
10.- El censo o matricula de alumnos deberá elaborarse de acuerdo al nivel
solicitado y por año, se debe adjuntar el número de Identidad del alumno (Listado
de los alumnos que legaliza).
11.-Listado de libros de biblioteca por niveles y por modalidades, en el caso de
que el centro educativo sea bilingüe el listado de la biblioteca deberá ser escrito en
el idioma Inglés y Español.
12.- Listado de materiales y equipo de laboratorio y talleres de acuerdo a los
niveles solicitados.
13.- Listado de material de enseñanza de acuerdo al nivel o modalidad solicitada,
los libros con que trabajan en cada grado, el material de enseñanza del nivel pre-
Básica deberá elaborarlo de acuerdo a rincones educativos.
14.- El Reglamento Interno lo debe elaborar de acuerdo con la Ley Fundamental
de Educación y sus Reglamentos, se le recomienda tomar en cuenta la
Constitución de la Republica, Código de la Niñez y del Trabajo, cabe recordar que
el Reglamento Interno son normas y reglas propias de la Institución.
15.- Adjuntar el Curriculum Vitae de los docentes, fotocopia del título de maestro
de educación primaria o media, esto dependerá de la solicitud aludida y
documentos personales completos (Carne de Escalafón, Colegio Magisterial,
INPREMA e Identidad).
16.- Los docentes que laboran en el nivel medio, deberán estar especializados
según la asignatura, que imparten acreditando con el título. Si la Institución es
Bilingüe deberán acreditar el dominio del idioma ingles y el titulo según la
especialidad.
17.- Mobiliario en cantidad y clase.
18.-Permiso de Operación por parte de la Alcaldía Municipal.
19.- Constancia del Instituto Nacional del Magisterio. (INPREMA) NO ES
OBLIGATORIO CUANDO ES PROVISIONAL
20.- Constancia del Instituto Hondureño de Seguridad Social (I.H.S.S.).- NO ES
OBLIGATORIO, CUANDO ES PROVISIONAL
21.-VISION Y MISION DEL CENTRO EDUCATIVO.

También podría gustarte