Está en la página 1de 1

Unidad 5.

Antropología de las herramientas


Investigar sobre las herramientas de la antropología y hacer un breve resumen
(máximo 1 pág.).

El diario de campo es nuestra herramienta fundamental. En él, iremos


anotando todas las peculiaridades, acciones, diálogos, comportamientos de
las personas que forman parte del campo de acción que hemos elegido para
investigar.

Una metodología que opta por un enfoque cualitativo encuentra en las


citadas técnicas tradicionales de la antropología (entrevistas, historias de
vida y observación participante) un instrumento adecuado para entender la
realidad «desde dentro».

¿Cuáles son las técnicas de la antropología forense?

Pero el antropólogo forense aplica una serie de técnicas como la paciente


reconstrucción de los huesos destruidos, el cotejo fotográfico con el cráneo,
el estudio y cotejo radiográfico, la utilización de analizadores de imagen,
del microscopio electrónico, la reproducción del rostro por diversos
procedimientos

¿Cuáles son las técnicas más usadas?

A continuación, te presentamos cuáles son los métodos de investigación


más utilizados.

Método experimental.

Ensayo aleatorio controlado.

Método etnográfico.

Meta-análisis.

Meta-síntesis.

Estudio de casos.

Revisión sistemática.

Búsqueda bibliográfica

También podría gustarte