Está en la página 1de 2

CONCURSO “SALVEMOS EL PLANETA DE PLÁSTICOS”

I. DATOS GENERALES

1. INSTITUCION EDUCATIVA : Sor Ana- CIRCA


2. DIRECTORA : Catherine Paredes Avalos
3. SUBDIRECTORA : Karyn Quispe Flores
4. RESPONSABLE : Equipo ambiental

II. JUSTIFICACION

La conservación del medio ambiente debe ser considerado como el proceso que le permite a cada persona comprender

las relaciones de interdependencia con el contexto a partir de un conocimiento reflexivo y crítico, pero sobre todo de un

cambio de actitud frente a los problemas ambientales que aquejan a nuestro entorno. El mismo se caracteriza por

responder a necesidades emocionales de los alumnos como: respeto a sí mismo y hacia los demás, crecimiento personal,

identidad y autoestima, convivencia satisfactoria y asertividad del docente. (Tuc, 2013) Los residuos sólidos plásticos,

forman parte de los residuos sólidos urbanos, que se generan en casas, comercios, instituciones y áreas públicas. La

acumulación de estos se constituye en problema ambiental que, sin reciclar, reutilizar o reducir se desaprovecha su valor

potencial. En general son acumulados a cielo abierto; es decir en tiraderos o basurales, lo que viene impactando al

medio ambiente en forma negativa ya que mezcla residuos tanto orgánicos como inorgánicos (Angulo Vera, 2019). La

gestión de desechos es aquella que se lleva a cabo para recuperar los propios recursos de dichos residuos. (Wilson,

2012)

III. OBJETIVOS

 Contribuir a la formación de una cultura ambiental en los estudiantes de la institución educativa SOR ANA
– CIRCA
 Obtener recursos económicos para la obtención de contenedores para botellas de plástico.
 Desarrollar el enfoque ambiental en nuestra institución educativa, orientada a la formación de una
conciencia ecológica responsable, sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad en la comunidad
educativa, sensibilizando, involucrando y fomentando en ella, el desarrollo de hábitos de limpieza del
entorno escolar, salud, conservación y uso sostenible del ambiente.

IV. PARTICIPANTES

Estudiantes de los tres niveles de la I.E. SOR ANA

El aula ganadora es la que recolecto mayor cantidad de kilos de botellas de plásticos en total.

V. PREMIOS

 Reproductor USB
 USB 8 Gb
 Premio sorpresa
 Compartir para el aula ganadora (torta y gaseosa)
VI. METODOLOGIA

 Difusión del concurso en formación resaltando los premios (Reproductor, USB, premio sorpresa para toda el
aula)
 Recolección de botellas de plástico en los hogares.
 Recojo de botellas de plástico por aulas de forma bimestral por peso.
 Venta de botellas de plásticos.
 Recolección de papel reciclado en el aula.
 Se darán los resultados parciales de aula en formación y se publicara en el patio.
 Se premia al aula ganadora para el compartir.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLES CALENDARIZACION

IB IIB IIIB IVB

Difusión y motivación del concurso Dewi Navarro 25/4

Tutores

Recolección de botellas por grados Dewi Navarro 12 /5 14/7 29/9 17/11

Recolección de papel por aula Tutores de aula 19/5 21/7 6/10 1/12

Publicación parcial de resultados Equipo ambiental 15/5 17/7 2/10 20/11

Compra de contenedores Dewi Navarro 17/7

Tutores

Publicación de ganadores y entrega de premios Equipo ambiental 24/11

VI. RECURSOS

Propios

VII. EVALUACION

Al finalizar la actividad.

Arequipa, abril del 2023

También podría gustarte