Está en la página 1de 1

COLEGIO SECUNDARIO N° 5058 “Sen EMILIO E.

CORREA”- Iruya
PROGRAMA DE ESTUDIO 2023
ESPACIO CURRICULAR: Ciencia Política
CURSO: 4° 1° y 4°2° NIVEL: Ciclo
Orientado
PROFESOR: Guaymas Denis

Unidad Nº1: Conceptos claves para entender la política.

Definición del concepto. La política, lo político y la Ciencia Política. Concepto de poder. Formas
de ejercer el poder. Autoridad y Legitimidad. El poder político. Agentes de poder en la
actualidad

Unidad N° 2: Estado y Gobierno

Concepto de Estado. Origen y tipos de Estado. El Estado Argentino. La formación del Estado.
Estado de Derecho. Golpes de Estado y Regímenes Autoritarios. Estado y Gobierno.
Legitimidad del Gobierno. Las formas de Gobierno. El gobierno de la Argentina. Las políticas
públicas.

Unidad N°3: Participación y Ciudadanía en la Organización Política

Ciudadanía: concepto. Historia. Ciudadanía y derechos políticos. La ciudadanía social.


Participación política y social. Movimientos sociales. Mecanismos de participación. Medios
masivos de comunicación y política. Partidos políticos: concepto, historia y estructura de
poder. Los partidos políticos en la Argentina. Los sistemas de partidos. El sistema partidario
argentino. Las leyes electorales.

CRITERIOS DE EVALUACION
 Empleo de conceptos, modelos y teorías de la ciencia política para el conocimiento e
interpretación del acontecer político.
 Análisis y comprensión de textos
 Presentación en tiempo y forma de trabajos prácticos.
 Reflexión crítica a partir de la teoría.
 Participación en la promoción de valores democráticos

BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO.

 Cartilla teórica practica


 Política y Ciudadanía. Paola Carina de Luca. Buenos Aires. Ed. Santillana 2011
 Economía Política. Santiago Fraschina y Mariano Kestelboim. Buenos Aires. Editorial
Maipue 2017.
 Educación para la Ciudadanía. Buenos Aires. Ediciones sm 2009.
 Constitución de la Nación Argentina. Artículos, comentarios y actividades. Buenos
Aires. Santillana 2008.
 Diccionario Consultor Político. Julio Cesar de la Vega. Buenos Aires. Centro editor
contemporáneo, 2012.

También podría gustarte