Está en la página 1de 3

TALLER 1

MANUALES DE USUARIO Y TÉCNICO

Sebastián Camilo Casas Rojas


Juan Sebastián Montoya Cómbita
Gerson Nicolás Pineda Lara
Estudiantes

Jorge Eduardo Ortiz Triviño


Docente

Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá


Facultad de ingeniería
Departamento de ingeniería de sistemas e industrial
Lenguajes de programación
Bogotá D.C.
Noviembre del 2022
TALLER 1

MANUALES DE USUARIO Y TÉCNICO

Para el uso de la máquina de JvN se requiere la instalación de Python3.9 o superior, y un IDE


(preferiblemente Spyder), en la carpeta de este se encontrará cuatro archivos con extensión .py
(ALU.py, CPU.py, memoria.py y registro.py)estos son los encargados del funcionamiento de la
máquina, ahora bien en esta carpeta también se puede encontrar el algoritmo por
instrucciones que va correr la máquina y el archivo de registro de procesos(LOGFILE), ambos
con extensión .txt.

Como se puede observar en la carpeta por se encuentra el algoritmo de Fibonacci como el de


MCD en formato de instrucciones, por defecto la maquina se encuentra cargada con el
algoritmo de fibonacci, pero si se desea cargar un algoritmo diferente, basta con cargar el
nuevo algoritmo en formato .txt a la carpeta de la máquina y acceder al archivo CPU.py, para
ser más específicos la línea 156, donde encontrará el nombre del archivo que se encuentra
cargado.

Alli tendra que realizarse el cambio de nombre por el archivo que el usuario acaba de subir

En este caso se realizó el cambio por el archivo mcdjvn.txt.

Una vez realizado esto, ya se encuentra listo para poder ejecutar el algoritmo en la máquina
JvN, una vez ejecutado se podrá observar en la carpeta el archivo LOGFILE que se crea del
algoritmo ejecutado, este archivo tiene un formato en el cual por cada ciclo se puede observar
el número de iteración, el valor del registro IC, el valor del registro CP, el token, la instrucción y
el estado del registro.

También podría gustarte