Está en la página 1de 5

UTN Regional Mendoza

Licenciatura en Administración de Empresas

Cálculo Financiero

Ejercicio de aplicación con tarjeta de crédito:


El 8/04 un cliente nos paga con tarjeta de crédito un artículo en $40000, que al contado
habría costado $ 38.000. El 15/04 el banco emisor nos acredita el 96 % del importe del
cupón. Al cliente le llega el resumen de la tarjeta con vencimiento 08/05, día en que le
debitan por débito automático de su cuenta el monto total de la compra.

CLIENTE COMERCIO BANCO

Determinar: a) la tasa de interés del comercio, banco y usuario.

Tasa de interés del usuario:


Lo representamos gráficamente.

CLIENTE BANCO

8/4 8/5
30 días
$38000 $ 40000
Tasa de interés del comercio:
En el caso del comercio, este vende un producto a un precio de contado de
$38000 y recibe de parte del banco el 96% del cupón que firmo el cliente (precio de lista
$40000)

El comercio recibe 0,96 . 40000 = $ 38400

clc CLIENTE COMERCIO

08/04 7 días 15/04


$ 38000
$38400
Tasa de interés del Banco:

En el caso del banco, este recibe del cliente $ 40000 y deposita al comercio $ 38400

COMERCIO BANCO

15/04 08/05
23 DÍAS
$38400 $ 40000
Ejercicio de interés devengado:
Una persona realiza un plazo Fijo de $350000 desde el 15/04 hasta el 31/5 en un banco nos
ofrece una tasa periódica para 46 días del 3 %. Calcular los intereses devengados en abril y
en mayo.

En abril debemos considerar 15 días.

V 15 días

Debemos determinar la tasa de interés por medio de la equivalencia de tasa

= 0,009685345

Los intereses los podemos determinar aplicando la siguiente fórmula I = V . i

I = 350000 . 0,009685342 = $ 3389,87

En mayo debemos considerar 31 días.

31 días A

= $ 353389,87
Debemos determinar la tasa de interés por medio de la equivalencia de tasa.

Los intereses los podemos determinar aplicando la siguiente fórmula I = V . i

I = 353389,87 . 0,02011979 = $ 7110.13

Comprobación:

El interés obtenido durante los 46 días es:

También podría gustarte