4 Ficha de Aplicación-Sesión 1-Sem.1-Exp.5-Mate

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ÁREA:
EXPERIENCIA 5
Matemática CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

FICHA DE N° 1

SESIÓN
APLICACIÓN
“Identificamos relaciones de la vida
cotidiana que pueden modelizarse mediante
1
una función”
Propósitos de
1 aprendizaje: Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por
ello te invito a seguir las siguientes instrucciones.

Propósito de Aprendizaje: Identificamos relaciones de la vida cotidiana con la función a través de un


organizador visual de sus componentes y tipos.

CRITERIOS
COMPETENCIA
ENVIDENCIA -Establece relaciones entre datos o variación entre
Resuelve problemas magnitudes.
Organizador
de regularidad, -Transforma relaciones a expresiones algebraicas
visual de los
equivalencia y que incluyen los componentes de una función.
componentes de
cambio -Expresa con diversas representaciones y con
una función.
lenguaje algebraico su comprensión sobre los
tipos de funciones.

Mis actividades
2 previas:
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
por ello te invito a seguir las siguientes instrucciones.

¿Qué puedes inferir a partir del video?


ANEXO
1
Observemos el siguiente 1
video:
¿En qué actividades se emplean las funciones
lineales? Da ejemplos

2
¿Qué características tienen las funciones
lineales?

3
¿Qué entiendes por función?
https://www.youtube.com/watch?v=aF4FKFJLXzk

Construyendo
3 aprendizajes: Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello
debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso
lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

ÁREA:
EXPERIENCIA 5
Matemática CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

Conozco y comprendo la ANEXO


Da lectura y analiza la
Situación Problemática: 3
situación problemática:
Una ONG preocupada por el alto porcentaje de familias que usan
combustibles contaminantes para cocinar sus alimentos, por ello Instrucc
desea conocer el precio de venta y producció n de las cocinas
ecoló gicas. Para ello ha consultado a un fabricante de cocinas ión
ecoló gicas para saber cuá nto es el costo de producció n y venta,
recibiendo la siguiente respuesta:
La compañ ía ecologías S.A. le cuesta $7050 producir 500 unidades
de estas cocinas y $13000 producir 1200 unidades de las mismas
cocinas. El precio de venta e las cocinas es de $11 por cada cocina.
Antes esto nos preguntamos:
1. ¿Cómo se representaría la ecuación de la función del
costo, el ingreso y la utilidad?
2. ¿Cuál es la cantidad de cocinas que la compañía
ecológica debe vender para que la utilidad sea 0?

Una vez leído y analizado el anexo N° 3, respondemos a las


siguientes preguntas:
Instrucción
1 ¿Qué valores presenta la situación problemática?

2 ¿Cómo se relacionan estos valores?

3 ¿De qué trata la situación planteada? 4 ¿Cuál es el costo de producir 500 y 1200 unidades de
cocinas ecológicas respectivamente?

5. ¿Cómo podemos dar solución a la situación planteada?



ÁREA:
EXPERIENCIA 5
Matemática CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

Con las definiciones dadas y los ejemplos respectivos


procedemos a elaborar nuestro producto: ANEXO
5
Instrucció Aplico mis estrategias:
n

ANEXO
Identifica los datos y relacionando las variables determinando su comportamiento.
6
Unidades Costo
Precio de venta

Pv =

Realiza la grá fica, trazando el eje cartesiano, y


se representa las dos variables, el costo y las
unidades producidas. Se determina los puntos
de cada par de datos para obtener la grá fica
del costo

 Ahora que ya tenemos la grá fica de la funció n del costo, la cual es una línea recta. Representamos el
punto 1 y 2 y calculamos la pendiente de la grá fica.

ÁREA:
EXPERIENCIA 5
Matemática CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

 A partir del valor de la pendiente se pide determinar el tipo de funció n.

 Aplicamos la funció n punto pendiente para determinar la ecuació n de la funció n.

 Una vez determinada la ecuació n del costo procedemos a determinar la ecuació n de ingreso a partir del precio de
venta de la cocina ecoló gica. el ingreso se obtiene de: I=P V.X, donde x es la cantidad de unidades vendidas o
producidas, presumiendo que todo lo que se fabrica se vende.

 A continuació n, determinamos la funció n de la utilidad, la cual se obtiene de. U= I-C

 Igualamos las dos ecuaciones para determinar el punto de equilibrio. Luego se traza la recta del ingreso y se
compara con la del costo.

Socializamos y
reflexionamos:
1. ¿Cuál es la utilidad e importancia de las funciones lineales en la problemática plantead

ÁREA:
EXPERIENCIA 5
Matemática CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

Planteamos otros
problemas:

Transferencia de lo
Es momento de reforzar lo aprendido
prendido, para ello deberá s
elaborar el organizador visual FICHA DE
donde se debe determinar los
elementos que componen una REFORZAMIENTO
funció n lineal y los tipos de
funciones.

4
Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo
Nos autoevaluamos: cual nos apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego, nos
plantearemos cómo mejorar y le comentamos nuestras dificultades a
nuestra profesora o nuestro profesor para recibir su orientación.

ANEXO
RETROALIMENTACIÓN
7
Bien, te sugiero que antes de explicar
un tema debes informarte bien y
consultar informació n diversa, esta te
servirá para respaldar tus resultados.

¿Qué pasos has seguido para


representar la pendiente dela recta?

Determinar la pendiente de la recta ayudo a


identificar el tipo de funció n y sirvió para
calcular la ecuació n de la funció n, fue muy
buena estrategia.

¿De qué trató el tema de hoy?


Explícame, ¿qué hiciste para solucionar el
problema?

ÁREA:
EXPERIENCIA 5
Matemática CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

AUTOEVALUACIÓN
ANEXO
8
SEMAFORO DE
APRENDIZAJE
Lee cada criterio y
colorea segú n tu
logro alcanzado
Lograd Proces Inicio
o o

Establecí relaciones entre datos o variació n entre


magnitudes.
Es momento de
autoevaluarnos, para ellos Transforme relaciones a expresiones algebraicas que incluyen
deberás analizar cada
criterio propuesto.
los componentes de una funció n.

Exprese con diversas representaciones y con lenguaje algebraico


su comprensión sobre los tipos de funciones.

METACOGNICIÓN
MENTALIDAD DE CRECIMIENTO
ANEXO
Mis logros fueron: Mis errores que me ¿Qué haré para 9
ayudaron a mejorar seguir mejorando?
fueron:

También podría gustarte