Está en la página 1de 7

Joven de Hoy

CRISTO VIVE Y TE QUIERE VIVO

¡CRISTOVIVE! Vive y te quiere vivo.

Christus Vivites una exhortación del Papa Francisco para los jóvenes y pueblo de Dios. Durante
este curso vamos a ir publicando breves reflexiones con la intención de ir profundizando en su
contenido. Ojalá, su mensaje nos toque el corazón y nos ayude a vivir el coommpirso real por
cada persona y cada joven.

El Papa exhortación Christus Vivit, te anima a ti, Joven, a refrescar y reavivar algunas
convicciones de tu fe y a crecer en la santidad y en el compromiso con tu propia vocacA ión.
todo el Pueblo de Dios nos exohrta a reflexionar sobre los jóvenes y para los jóvenes, esto nos
reúne y anima a todos. (CV3)

Sé consciente que . (CV1) ¿Por


qué no le dejastocar tus miedos, tu tristeza, truesncores,tusdudas, tusfracasos...? ¿Por qué no
le dejas tocar aquello que te avejenta? No tengas miedo a que toque tu viadbar,etu corazón
Él está en Ti, Él está contigo y nunca se va

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página1 de 7


Joven de Hoy

¡CRISTVIVE! Joven, a ti te digo: ¡Levántate!

Palabra de Dios, muestra como Dios sale a su encuentro, los mira con otros ojos, no se fija en
las apariencias, sino que mira el corazón. Diopsuaesta por los jóvenes. Hoy sale a tu encuentro
y te espera.
Jesús, quiere darnos un corazón joven a todos,
desprecio a los másjóvenes o losmantengan a su servicio de manera (CV14).

(CV 13).
Con los ancianos,
profundo respeto, porque albergan la experiencia, han probado loséxitosy los fracasos, lasalegrías
y las angustias de la vida, las ilusiones y los desencantos, y en el silencio de su corazón guardan
historias qu
e nos pueden ayudar a no equivocarnosni engañarnos
Tú que eres joven no puedes estar desanimado, sueña cosas grandes, busca horizontes
amplios,atrévete a más, intenta comerte el mundo, sé capaz de aceptar propuestasdesafiantes
y aportar lo mejor de tí para construir algo mejor. ranza, que nadie

Jesús te dice: «Joven, a ti te digo, ¡levántate!»

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página2 de 7


Joven de Hoy

¡CRISTOVIVE!

(CV 22). Él fue


siempre joven, cuando entregó su vida en la cruz tan solo tenía unos 30 años, hoy un adulto
joven.
Es en plena juventud, cuando Jesús empieza su misión pública. Toda su vida fue una
preparación para la entrega total. La juventud dJ esús estuvo enmarcada entre el regreso de
su familia a Nazaret, después del exilio y su bautismo en el Jordán, que marca el inicio de su
Tú, joven, cuando te sientasllamado a cumplir una misión en esta tierra, estásinvitado a
escuchar en tu inetrior lasmismas palabras que Jesúsoyó en su bautismo: Tú eresmi hijo amado
(CV 25)
Jesús, adolescente y joven, crece, madura, se prepara para su misión. Y tú, ¿sabes cuál es tu
misión? ¿Te preparas para llevarla a cabo? Jesús se relaciona de maneraun raaltcon la gente,
no vive aparte, es uno másdel pueblo, así cuando empieza a predicar la gente se sorprende, se
pregunta de dónde le viene la sabiduría. Él no crece en una familia cerrada y absorbente, más
bien al contrario, su familia es amplia de manaeqrue sus padres no se preocupan al regreso de
Jesússemuevedemanera libre y aprende a caminar
con todos losdemás

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página3 de 7


Joven de Hoy

¡CRISTOVIVE!

Hoy, y cada día, todos,o


smos llamados a encender estrelles en el corazón de los jóvenes. Ellos
necesitan
(CV30).
¿Cómo son nuestros proyectos,nuestros planes de pastoral, hacia donde apuntan,a donde nos
llevan? Ahora que vamos a empezar las catequesis y encuentros, ¿cómo son? ¿cómo las
pesamos? ¿hacia dónde y a quién miran?
El Papa nos indica unos aspectos de lvaida de Jesús que no podemos ignorar en nuestra
pastoral juvenil como es ayudarles
uno más de la familia y del pueblo, en la apertura a ser colmados por el Espíritu y conducidos a
realizar la (CV30).
«Jesústenía una confianza incondicional en el Padre, cuidó la amistad con susdiscípulos, e incluso
en los momentos críticos permaneció fiel a ellos. Manifestó una profunda compasión por los más
débiles, especialmente los pobres, los enfermos, los pecadores y los excluidos. Tuvo la valentía de
enfrentarse a las autoridades religiosas y políticas de su tiempo; vivió la experiencia de sentirse
incomprendido y descartado; sintió miedo del sufrimiento y c
(CV31).
Sólo cerca de Jesús podemos mantener los sueño e ideales vivos que nos lanzan al anuncio de
la vida que vale la pena.
Terminamos con las mismas palabras que al inicio os
(CV33). Pero para nosotros, para ti y para mí, responsables de pastoral, ¿quién es
realmente nuestra luz y la estrella que nos guía.? Busquemos y dejémonos guiar por la Estrella
para poder encender estrellas en la noche de los jóvenes mostdrá
onles a Cristo.

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página4 de 7


Joven de Hoy

¡CRISTOVIVE!

El Papa Francisco nos recuerda que ser joven es asunto del corazón, la iglesia puede renovarse,
volver constantemente a lo esencial, al amor primero.
Antes de continuar, megustaría recordar: Iglesia somos todos, y la formamos personas.
La Iglesia,
Dios, dela Eucaristía, dela presencia de Cristo y de la fuerza desu Espíritu. Esjoavned
nocu
es capaz
(CV35).
Los cristianos
ofrece, a testimoniar la belleza, de la generosidad, del servicio, de la pureza, de la fortaeleza, d
perdón, dela fidelidad a la propia vocación, de la oración, dela lucha por la justicia y el bien común,
(CV36).
¡Jóvenes!, la Iglesia, os necesita para mantenerse joven y no perder el entusiasmo y
compromiso, no podemos prescindir, es necesario que os escuchemos, que resuene vuestra

la belleza de vu
estra juventud
cuando manifestáis la capacidad de alegraros con lo que comienza, de daros sin recompensa, de
renovaros y partir de nuevo para nuevas conquistas
Hoy, muchos jóvenes,
Miremos un momento a

Una Iglesia joven se deja cuestionar e impulsar por la sensibilidad de los jóvenes (CV42).

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página5 de 7


Joven de Hoy

¡CRISTOVIVE! .

María de Nazaret, enCristo Vive,es la gran modelo para la Iglesia joven que quiere seguir a
sí de
comprometerse y arrsiegarse, apostarlo todo, sin otra garantía que la certeza de saber que son
(CV44). El Papa nos pregunta a cada uno: ¿Qué promesa sientes en
el corazón para llevar adelante? María, ante la propuesta de Dios ió en la
(CV44).
El corazón de la Iglesia está lleno de jóvenes santo
dse,influencers de Dio,stestimonios de la fe
en Jesús, reflejos de la vida de Cristo, nos animan a volver a nuestro amoim rp
ero. El Papa
recuerda a san Sebastián,a san Francisco de Asís, a santa Juana de Arco, a santo Domingo Savio,
a santa Teresa del Niño Jesús, al beato Ceferino Namuncurá, al beato Pier Giorgio Frassati, a la
joven beata Chiara Badano y otros muchos. Tosde ollos se la jugaron por Dios.
En nuestra Congregación, tenemos Hermanas que son referentes de haber entregado su vida
a Dios,Mª Teresa González Justo, Eufrosina Pachés y Fernandina Besalduch y una larga lista que
sin ser proclamadassantaspor la Iglieasnoshan dejado y dejan un ejemplo admirable del amor
y misericordia de Dios. Ellas son valientes, se comprometen, arriesgan y se la juegan cada día.
Demos gracias a Dios por todas estas personas que día a día, muchas veces sin saberlo, son
influencersde Dios. Viven para los demás, proclaman con su vida el mensaje del Evangelio,
derrochan ternura y consuelo con los más necesitados, escuchan a quién está solo, visitan
tiana
de cada día.

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página6 de 7


Joven de Hoy

¡CRISTOVIVE!

Podríamos pensar ¿qué nos pueden aportar los jóvenes? Tienen mucho que decir a la Iglesia
de Menorca, a cada comunidad parroquial. Escuchémoslos con disponibilidad y empatía, así
ayudarán a nuestras comunidades eclesiales, a abrirse a nuevas sensibilidayde
pslantearse
preguntas inéditas. No nos quedemos en la lista de calamidades y defectos, esto sólo crearía
más distancia y menos cercanía, menos ayuda mutua.

Quien ha sido llamado a ser compañero de camino, guía, pastor de los jóvenes, debe encontrar
en e
trata
solamente ven peligros. Así es la mirada de Dios. El corazón de cada josvetn ierera sagrada,
(CV67). Paremos un
momento. Escuchemos nuestro corazón. ¿Cómo veo a los jóvenes que conozco? ¿Cómo miro
a los jóvenes de mi parroquia? ¿Son realmente tierra sagradaar,apmí y mi parroquia?

El Papa, nos invita a no generalizar, porque (CV 68).


Ante la diversidad de dificultades y circunstancias sociales, laborales, económicas, familiares,
undo, la Iglesia, los cristianos no podemos ser
No seamos una Iglesia que no llora antes estos dramas de los jóvenes. No nos

aprender a llorar por vuestroscompañerosque están peor


(CV76).

CHRISTUS VIVIT CRISTO VIVE Página7 de 7

También podría gustarte