Está en la página 1de 10

Informe de la encuesta “Conocimiento sobre tecnología”

Daniel Alejandro Albarracín Vargas


Ingrid Katherin Caicedo Rodríguez
Julián Santiago Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Cundinamarca
Facultad de ingeniería
María Luisa Muñoz Trujillo

Zipaquirá, Colombia
Mayo de 2023
Tabla de contenido
1. Introducción.........................................................................................................................................
2. Objetivos..............................................................................................................................................
3. Preguntas.............................................................................................................................................
4. Metodología........................................................................................................................................
4.1. Definición de los objetivos:.........................................................................................................
4.2. Diseño del cuestionario:..............................................................................................................
4.3. Selección de la muestra:..............................................................................................................
4.4. Recopilación de datos:.................................................................................................................
4.5. Análisis de datos:.........................................................................................................................
4.6. Elaboración de conclusiones:.......................................................................................................
5. Resultados...........................................................................................................................................
Tabla 1......................................................................................................................................................
Tabla 2.....................................................................................................................................................
6. Análisis de datos..................................................................................................................................
6.1. Uso de aplicaciones para estudiar:..............................................................................................
6.2. Marca tecnológica preferida para los diferentes dispositivos electrónicos:..............................
6.3. Constante uso de internet:..........................................................................................................
6.4. La importancia de la privacidad en internet:..............................................................................
6.5. Interés en la inteligencia artificial:..............................................................................................
7. Conclusiones........................................................................................................................................
1. Introducción

Este informe esta basado en una encuesta que se realizo a 155 personas con el
objetivo de obtener información sobre los diferentes gustos y opiniones sobre las
diferentes tecnologías que encontramos hoy en día. Los resultados nos facilitan la
observación de comportamientos y patrones de las personas respecto a la tecnología,
y sus opiniones sobre los nuevos retos que propone la tecnología.

2. Objetivos

1. Obtener una visión general de las preferencias tecnológicas de los encuestados.


2. Identificar las marcas de dispositivos electrónicos mas populares entre los
encuestados.
3. Analizar la preferencia de servicios de streaming entre los encuestados.
4. Evaluar la frecuencia de uso de aplicaciones para estudiar.
5. Analizar del sistema favorito de las personas.
6. Analizar las opiniones de las personas sobre las nuevas tecnologías y su
disposición a adoptarlas.
7. Evaluar el grado de dependencia que las personas tienen hacia los dispositivos y
servicios tecnológicos.
8. Analizar la percepción de los encuestados sobre la evolución de la tecnología en
los últimos años.
9. Determinar en qué grado la tecnología puede ayudar a la productividad de las
personas.
10. Analizar el conocimiento que tienen las personas sobre las diferentes
tecnologías que tenemos hoy en día.
3. Preguntas

1. ¿Cuál es tu marca de celulares favorita?


a. Apple
b. Samsung
c. Xiaomi
d. Motorola
e. Otro ______________
2. ¿Cuál es tu red social favorita?
a. Facebook
b. Twitter
c. Instagram
d. Tik Tok
e. Otra ______________
3. ¿Cuál es tu servicio de streaming favorito?
a. Netflix
b. HBO Max
c. Star Plus
d. Amazon Prime
e. Otra _______________
4. ¿Prefieres los computadores de escritorio o los portátiles?
a. Computadores de escritorio
b. Portátiles
5. ¿Cuál es tu marca favorita de smartwatch o smartband?
a. Samsung
b. Xiaomi
c. Apple
d. Huawei
e. Otra ______________
6. ¿Cuál es tu marca de televisores favorita?
a. Samsung
b. LG
c. Sony
d. Otra _____________

7. ¿Cuál es tu marca de portátiles favorita?


a. Apple
b. Lenovo
c. HP
d. Dell
e. Otra ________________
8. ¿Cuál es su sistema operativo favorito?
a. Windows
b. macOS
c. Linux
d. Otro _______________
9. ¿Has usado alguna aplicación para estudiar?
a. Si
b. No
10. ¿En qué dispositivo prefieres jugar videojuegos?
a. Consola
b. Computador
c. Celular
d. No juega videojuegos
11. ¿Alguna vez ha utilizado dispositivos de realidad virtual?
a. Si
b. No
12. ¿Cuál asistente virtual es tu preferido?
a. Google assistant
b. Alexa
c. Siri
d. Otro _____________
13. ¿Con que frecuencia usas tu teléfono móvil durante el día?
a. 0 – 1 horas
b. 1 – 3 horas
c. 3 – 8 horas
d. Más de 8 horas
14. ¿Utilizas alguna aplicación de productividad para mejorar tu trabajo diario?
a. Si
b. No
15. ¿Cuántas horas al día pasas frente a una pantalla (computadora, TV, teléfono
móvil, etc)?
a. 0 – 1 horas
b. 1 – 3 horas
c. 3 – 8 horas
d. Más de 8 horas
16. ¿Has experimentado algún problema de seguridad en línea (virus, hacking,
phishing)?
a. Si
b. No
17. ¿Qué tan importante es para ti la privacidad en línea?
________________________________________________________________
18. ¿Prefieres comprar productos en línea o en tiendas físicas?
a. En línea
b. En tiendas físicas
19. ¿Cuál es tu opinión sobre la inteligencia artificial?
________________________________________________________________
20. ¿Te gustaría tener un hogar inteligente (con dispositivos conectados a internet y
controlados por voz o aplicaciones móviles)?
a. Si
b. No

4. Metodología

La metodología empleada en esta encuesta se basó en los siguientes pasos:

1. Definición de los objetivos: Se establecieron los objetivos de investigación, los


cuales se enfocaron en comprender el impacto de la tecnología en la educación y el
entorno laboral, así como en explorar las actitudes y opiniones de los participantes
respecto al uso de las diferentes tecnologías.

2. Diseño del cuestionario: Se desarrolló un cuestionario que abordaba diversos


aspectos relacionados con la tecnología. El cuestionario se dividió en secciones que
cubrían temas como las marcas favoritas en diferentes sectores de la tecnología, la
frecuencia de uso de estas tecnologías, las diferentes opiniones sobre la privacidad
en internet y sobre la inteligencia artificial.

3. Selección de la muestra: Se determinó el tamaño y la composición de la muestra


de participantes. Se recopilaron 155 respuestas, que en su mayoría de estudiantes.

4. Recopilación de datos: El cuestionario se distribuyó en línea utilizando


plataformas de encuestas electrónicas. Se promovió la participación a través de
redes sociales y grupos estudiantiles.

5. Análisis de datos: Después de la recopilación de los datos, Se examinaros lo


resultados mediante análisis estadístico, Se utilizaron diferentes estrategias para
determinar que factores afectaban los porcentajes de las respuestas de cada una de
las preguntas.

6. Elaboración de conclusiones: Con el análisis de datos, se realizaron las


deducciones que se determinaron a partir del análisis previo, y así dar con
conclusiones significativas sobre el uso y las opiniones sobre la tecnología.
5. Resultados

Pregunt Respuesta Porcentaje Cantidad


a
a. Apple 45% 70

1 b. Samsung 24% 37
c. Xiaomi 28% 44
d. Motorola 3% 4
a. Facebook 16% 24
2
b. Twitter 35% 55
c. Instagram 43% 67
d. Tik Tok 6% 9
a. Netflix 52% 81
3
b. HBO Max 29% 45
c. Star Plus 14% 21
d. Amazon Prime 5% 8
4 a. Computadores de escritorio 52% 81
b. Portátiles 48% 74
a. Samsung 20% 31
5
b. Xiaomi 47% 72
c. Apple 30% 47
d. Huawei 3 5
a. Samsung 47% 73
6
b. LG 21% 32
c. Sony 32% 50
a. Apple 39% 61
7
b. Lenovo 23% 36
c. HP 23% 35
d. Dell 15% 23
a. Windows 68% 105
8
b. macOs 26% 41
c. Linux 6% 9
9 a. Si 48% 75
b. No 52% 80
a. Consola 30% 45
10
b. Computador 39% 61
c. Celular 11% 17
d. No juega Videojuegos 20% 32
11 a. Si 6% 9
b. No 94% 146
a. Google assistant 37% 58
12 b. Alexa 17% 26
c. Siri 46% 71
a. 0 – 1 horas 6% 9
13
b. 1 – 3 horas 26% 41
c. 3 – 8 horas 66% 102
d. Más de 8 horas 2% 3
14 a. Si 43% 67
b. No 57% 88
a. 0 – 1 horas 3% 4
15
b. 1 – 3 horas 33% 51
c. 3 – 8 horas 61% 95
d. Más de 8 horas 3% 5
16 a. Si 35% 54
b. No 65% 101
18 a. En línea 48% 74
b. En tiendas físicas 52% 81
20 a. Si 93% 144
b. No 7% 11
Preguntas abiertas (Se tomaron las 5 respuestas que nos parecieron más
interesantes)

Pregunta Respuesta

La privacidad en internet es muy importante para proteger


nuestros datos personales.
La privacidad es muy importante para salvaguardar nuestra
17 libertad de expresión y evitar consecuencias negativas por las
actividades en línea.
Es muy importante, ya que si nuestros datos no se protegidos,
pueden caer en manos de cualquier delincuente.
La falta de privacidad en internet puede llevar a la exposición de
datos personales, financieros o profesionales.
Es muy importante, ya que, en la sociedad, deben circular las
ideas y la protección de la identidad es necesaria para la libertad
de expresión.
Es una herramienta que obliga a replantear la legislación, que
debe ser usada con mucho cuidado.
Es una idea muy prometedora, pero requiere un desarrollo
19 completo
Es una herramienta que necesita que las personas sean éticas y
responsables en su implementación.
Es una herramienta que va a tener un gran impacto social y
económico, ¡Ojalá para bien!
La inteligencia artificial puede ayudarnos a que los progresos
científicos y tecnológicos sean más rápidos.

6. Análisis de datos

1. Uso de aplicaciones para estudiar:

Aproximadamente la mitad de los encuestados manifiesta que ha hecho uso de


aplicaciones con el propósito de obtener mejores resultados en sus estudios.

2. Marca tecnológica preferida para los diferentes dispositivos electrónicos:

La encuesta revela que, en cada tipo de dispositivo, hay diferentes marcas lideres.
Por ejemplo, Apple en celulares y portátiles, Samsung en televisores y smartwatch,
y Xiaomi en celulares y smartwatch.

3. Constante uso de internet:

La encuesta muestra una alta participación en servicios de streaming, en redes


sociales, y aplicaciones de estudio. Y esto se ve evidenciado en que cerca del 65%
de las personas hace uso de los diferentes dispositivos electrónicos, entre 3 y 8
horas al día.

4. La importancia de la privacidad en internet:

Los encuestados manifiestan que para ellos es muy importante la privacidad en


internet, ya sea por la protección de la libertad de expresión o la seguridad.

5. Interés en la inteligencia artificial:

Hay diferentes opiniones acerca de este tema, varía entre personas que ven este
tema con preocupación por seguridad y privacidad, y personas que ven la IA como
una herramienta que puede acelerar la evolución humana en diferentes ámbitos.

7. Conclusiones

En conclusión, esta encuesta nos ha brindado una visión más clara de las
preferencias de los usuarios en cuanto a medios tecnológicos. Hemos observado que
cada individuo tiene sus propias preferencias basadas en sus necesidades, intereses y
experiencia personal. Sin embargo, algunos patrones comunes han surgido a partir
de los datos recopilados.
Como el hecho de que la mayoría de las personas encuestadas tienden a tener un
celular de Apple y utilizarlo un promedio de entre 3 y 8 horas sobre todo destacando
aplicaciones como Instagram, Twitter, HBO etc.
Por último, los dispositivos wearables, como los smartwatches y las pulseras de
actividad, están experimentando un crecimiento significativo. Estos dispositivos se
centran en la salud, el bienestar y la conectividad en tiempo real, brindando a los
usuarios una mayor conciencia y control sobre su actividad física, ritmo cardíaco y
notificaciones importantes.
En resumen, la encuesta ha revelado que las preferencias tecnológicas varían según
las necesidades y preferencias individuales. Existe una diversidad de medios
tecnológicos en uso, desde dispositivos móviles hasta ordenadores, dispositivos de
reproducción multimedia y wearables. La tecnología continúa evolucionando,
ofreciendo nuevas opciones y funcionalidades, lo que hace que la elección de los
medios tecnológicos sea cada vez más personalizada.

También podría gustarte