Está en la página 1de 2

MEJORANDO LA EFICIENCIA DE LA PURIFICACION

DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO

Introducción:

El acceso a agua potable y limpia es fundamental para la salud y el bienestar de la población. Sin embargo,
muchas regiones enfrentan desafíos en la purificación del agua, lo que resulta en la propagación de
enfermedades transmitidas por el agua.

Planteamiento del Problema:

- El agua puede contener una variedad de contaminantes, como bacterias, virus, productos químicos
tóxicos y metales pesados. La eliminación eficiente de estos contaminantes sin afectar la calidad del
agua y sin generar subproductos dañinos sigue siendo un desafío.
- Algunos métodos de purificación del agua generan subproductos o requieren el uso de productos
químicos que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Es necesario buscar
soluciones que minimicen estos efectos y promuevan la sostenibilidad en el tratamiento del agua.

Objetivo:

- Investigar y desarrollar nuevos métodos de purificación del agua que sean eficientes, económicos y
respetuosos con el medio ambiente.
- Contribuir a la mejora del acceso a agua potable y segura para consumo humano.

Hipótesis:

Al implementar métodos de purificación de agua mejorados que incluyan tecnologías innovadoras y


enfoques más eficientes, se logrará una mayor eficiencia en la eliminación de contaminantes químicos y
biológicos, lo que resultará en un suministro de agua potable de mejor calidad y más seguro para el consumo
humano.

Materiales:

- Agua de muestra
- Botella
- Piedra mediana
- Piedras pequeñas
- Arena gruesa
- Arena fina
- Tela
- Algodón
- Carbón

Resultados:

1. Reducir significativamente la presencia de contaminantes como microorganismos patógenos


(bacterias, virus, parásitos), sustancias químicas (como metales pesados, productos químicos
industriales y pesticidas) y partículas suspendidas.
2. Al eliminar los contaminantes, se busca garantizar que el agua sea segura para beber y no cause
enfermedades en quienes la consumen, también eliminar sustancias que afectan el sabor y el olor
del agua, lo que mejora la calidad percibida por los consumidores.

También podría gustarte