Está en la página 1de 2

Ariany Daniela Cruz Perdomo: 62211274

Preguntas 5-8

5. ¿A qué rama del Derecho pertenece el Derecho Mercantil?

Pertenece al Derecho Privado, el cual rige el Principio Dispositivo que significa que las

partes pueden disponer sobre el fondo del asunto, ya sea conciliando, modificando,

renunciando o abandonando la pretensión

6. Establezca los tipos de normas.

 Sociales: Son normas dictadas a partir de una serie de costumbres, tradiciones

o modas que prevalecen en una sociedad.

 Religiosas: Son las que vienen de la creencia en un ser supremo que destina

normas a todos los seres humanos, que deben responder a ese ser con su

cumplimiento.

 Morales: Estas normas no son dictadas por nadie más que por el propio

individuo, es por eso que están destinadas a sí mismo y responden a la propia

consciencia.

 Jurídicas: Son reglas de conducta que confieren facultades o imponen deberes

u otorgan derechos para que los individuos en sociedad puedan comportarse

de una manera adecuada, vivir en armonía y asegurar sus intercambios.

7. ¿Qué es una norma jurídica y mencione sus características?

Norma jurídica es la regla que expresa un deber ser coactivo, es decir que confiere a

cierto acto el carácter de acto jurídico o antijurídico.


Características

Generalidad: de aplicación a todo un conglomerado, región o país. No regula el

comportamiento de una persona en particular, sino que la norma jurídica regula ya sea

de manera general o sobre un grupo de personas con características similares

(comerciantes, transportistas)

La legitimidad: significa que debe crearse de acuerdo a los procesos de creación

formal. Debe cumplir con ciertos requisitos legales establecidos previamente.

(iniciativa de ley, sanción, promulgación)

Previa: prohibición de retroactividad. (excepción en materia penal cuando favorezca al

reo)

Imperatividad: la norma no aconseja, no persuade ni trata de convencer, sino que se

impone.

Coercibilidad: da la posibilidad de imponer una sanción en caso de no ser cumplida.

8. ¿Qué hace diferente una norma jurídica del resto de normas?

La norma jurídica sigue siendo una regla de conducta, pero la característica propia que

integra la norma del derecho y que la hace diferente a las demás normas es que la

violación de la norma jurídica puede ser sancionada por parte del Estado a través de

sus órganos competentes.

También podría gustarte