Está en la página 1de 5

NIC 27

Nombre del estudiante:


Ariany Daniela Cruz Perdomo

Número de cuenta:
62211274

Sede de estudio:
Sede Central

Sección:
Contabilidad financiera III

Fecha de entrega:
Miércoles 07 de junio del 2023
INTRODUCCIÓN
La Norma Internacional de Contabilidad 27 (NIC 27) es una norma emitida por el Consejo
de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que aborda la consolidación de estados
financieros. Esta norma es fundamental en el campo de la contabilidad, ya que establece los
principios y requisitos para la preparación de los estados financieros consolidados cuando
una entidad controla una o más entidades subsidiarias.

La consolidación de estados financieros es esencial para comprender la situación financiera


y los resultados operativos de un grupo de entidades relacionadas. A través de la NIC 27, se
proporcionan directrices claras sobre cómo llevar a cabo adecuadamente este proceso de
consolidación, eliminando las transacciones internas y presentando los resultados
financieros de todas las entidades como si fueran una sola entidad económica.

En el presente trabajo, exploraremos los aspectos clave de la NIC 27.


NIC 27: estados financieros consolidados y separados

La Norma Internacional de Contabilidad 27 (NIC 27) es una norma emitida por el Consejo
de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) que aborda la
consolidación de estados financieros. La NIC 27 establece los principios y requisitos para la
preparación de los estados financieros consolidados cuando una entidad controla una o más
entidades subsidiarias.

La NIC 27 es una norma importante en el campo de la contabilidad, ya que proporciona


directrices claras sobre cómo consolidar adecuadamente los estados financieros de una
entidad y sus subsidiarias. La consolidación de estados financieros es crucial para
comprender la situación financiera y los resultados operativos de un grupo de entidades
relacionadas. Al consolidar los estados financieros, se eliminan las transacciones internas y
se presentan los resultados financieros de todas las entidades como si fueran una sola
entidad económica.

La NIC 27 establece que una entidad debe consolidar los estados financieros de sus
subsidiarias cuando tenga el control sobre ellas. El control se define como el poder de
gobernar las políticas financieras y operativas de una entidad para obtener beneficios
económicos de sus actividades. Para determinar si una entidad tiene el control sobre una
subsidiaria, se consideran varios factores, como la propiedad de más del 50% de los
derechos de voto, el poder de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano
de gobierno y el poder de dirigir las actividades relevantes de la subsidiaria.

Una vez que se establece el control, la entidad matriz debe preparar estados financieros
consolidados que combinen los activos, pasivos, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la
entidad matriz y sus subsidiarias. Esto se logra mediante la eliminación de las transacciones
y saldos entre entidades relacionadas dentro del grupo. Además, se deben revelar las
inversiones en subsidiarias, las políticas contables aplicadas y cualquier cambio
significativo en la participación de la entidad en sus subsidiarias.

La NIC 27 también aborda situaciones en las que una entidad no tiene el control total sobre
una subsidiaria, pero aún ejerce una influencia significativa. En tales casos, la entidad debe
aplicar el método de participación, en el cual se registra la inversión en la subsidiaria
inicialmente al costo y se ajusta posteriormente para reflejar la participación de la entidad
en las ganancias o pérdidas de la subsidiaria.

La aplicación adecuada de la NIC 27 es fundamental para garantizar la transparencia y la


comparabilidad de los estados financieros consolidados. Al seguir las directrices de la
norma, las entidades pueden brindar a los usuarios de los estados financieros una imagen
clara y precisa de la situación financiera del grupo en su conjunto.

Además, la NIC 27 se complementa con otras normas internacionales de contabilidad,


como la NIC 28 (Inversiones en asociadas), la NIC 31 (Participaciones en negocios
conjuntos) y la NIC 21 (Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda
extranjera). Estas normas proporcionan orientación adicional sobre aspectos específicos
relacionados con la consolidación y la contabilidad de inversiones en entidades
relacionadas.

En conclusión, la Norma Internacional de Contabilidad 27 (NIC 27) es una norma esencial


para la preparación de estados financieros consolidados.
CONCLUSIÓN:

En resumen, la NIC 27 desempeña un papel fundamental en la contabilidad al establecer los


lineamientos para la consolidación de estados financieros. Su aplicación adecuada es
crucial para garantizar la transparencia y comparabilidad de la información financiera
consolidada. A lo largo de este ensayo, profundizaremos en los detalles de la NIC 27 y su
importancia en la presentación de estados financieros confiables y significativos para los
usuarios.

También podría gustarte