Está en la página 1de 13

ID Hora de inicio Hora de finalización Correo electrónico

1 5/19/23 12:16:26 5/19/23 12:20:05 anonymous


2 5/20/23 0:51:39 5/20/23 0:55:05 anonymous
3 5/20/23 1:15:08 5/20/23 1:20:02 anonymous
4 5/20/23 1:36:25 5/20/23 1:39:31 anonymous
5 5/23/23 13:49:15 5/23/23 13:53:40 anonymous
6 5/23/23 18:58:07 5/23/23 19:12:37 anonymous
7 5/23/23 21:44:57 5/23/23 21:53:55 anonymous
8 5/24/23 20:13:07 5/24/23 20:20:51 anonymous
Nombre Nombre de la empresa o¿Quéinstitución
puestodonde
ocupalabora
en su empleo actual?
Karla Centro Psicológico Particular
Psicologa
Alejandra Loera Cruz Psicóloga Alejandra LoeraPsicóloga
Corina Gómez Trinado Independiente Psicóloga
Ana Karla Águila Villegas Consultorio independientePsicóloga
Karla Hernandez Muñiz Espacios DIF Psicóloga
Roberto Gabriel Guerra Gutiérrez
Alianza Trayecto y Consultorio
Ejecutivo
Privado.
de reclutamiento y Psicólogo Clínico.
Laura López Ramírez Consultorio privado Psicologa
Yessica Monsiváis Pérez Consultorio independiente Psicologa
¿Qué actividades realiza?
Terapia
Psicoterapia Cognitivo Conductual
Consulta psicológica
Brindo terapia individual
Terapia a población en general y talleres sobre inteligencia emocional, canalizaciones, entrevistas psicológicas a niños y població
1) Filtración de curriculums. 2) Procesos de selección y reclutamiento de personal administrativo. 3) Manejo de plataformas psic
Brindo terapia a adolescentes y adultos
Consulta psicóloga
¿Qué conocimientos, métodos y técnicas utiliza en sus actividades?
Cognitivo Conductual
Intervenciones, técnicas de acuerdo a la situación
Entrevista profunda, desarrollo de historia clínica, técnicas de modificación conductual
Psicología Clínica, entrevista, técnica psicoanalítica
Psicoanálisis, asociación libre, entrevista semi estructurada, terapia de lenguaje como la estimulación
En el área laboral: Entrevistas en base a competencias. En el área clínica: Terapia CCC, Terapia Breve, Técnicas de respiración, Té
Cognitivo Conductual
Terapia cognitivo conductual y terapia sistémica
¿En qué institución realizó sus estudios profesionales?
¿Qué profesión estudió?
UANL Psicología
Universidad de Nueva Extremadura Licenciatura en psicología
UAG Psicología
UANL Psicología General
FAPSI UANL Psicología
Facultad de Psicología, UANL. Licenciatura en Psicología.
Universidad Autónoma de Nuevo León Licenciatura en psicología
En la UANL, Facultad de Psicología Licenciatura en Psicología
¿Ha realizado estudios complementarios para su ejercicio profesional?
Cursos
Si
Si, cursos y diplomados en Centro de Desarrollo Profesional, Emocional y Académico (CDPEA)

Diplomado y cursos sobre entrevistas, psicoanálisis y estimulación del lenguaje
No, solo lectura de libros e investigaciones.
Estudiando actualmente una maestria
no
¿Otra licenciatura? (Especificar)
¿Posgrado? (Especialización, Maestría, Doctorado) (Especificar)
No No
No Maestría
No Maestría en Psicología Clínica en curso
No Si en Educación
No No
No. No.
No Maestria en terapia breve (en curso)
No
¿Alguna actualización profesional? (Cursos, Diplomados, etc) (Especificar)
TEA, Síndrome Down, Estimulación Sensorial
Cursos en Psicoterapia Cognitivo Conductual, diplomado en esta misma especialización, diplomados en rh, en Neuropsicología, e
Si, cursos y diplomados enfocados a lo clínico en Centro de Desarrollo Profesional, Emocional y Académico (CDPEA)
Sí, en sexologia
Cursos sobre estimulación del lenguaje en niños de 0-6años, la función de la madre en psicoanálisis
1) Curso Taller de Arte Terapia, UANL.
No
He tomado cursos en manejo de crisis en personas con TLP o bordeline
Idiomas (Especificar) ¿Conocimientos de computación? (Especificar)
Español Si técnica en soporte y mantenimiento y equipo de cómputo
No Si
no intermedio office y plataformas de clases online como zoom y teams
Español e Inglés Office
No Básicos
Español / Inglés Básico. No.
Español, inglés y chino Office completo
Inglés y Español Office
¿Qué competencias profesionales considera que son requeridas actualmente en el ejercicio de su profesión?
Ética, Comunicación Asertiva, Responsabilidad, Conocimientos técnicos
Ética, profesionalismo, empatía, autenticidad
Ética y profesionalismo
Empatía, sensibilidad social y compromiso
Trabajo en equipo y adaptabilidad
Pensamiento crítico, ser analítico, investigación., Etc
El ser muy empático, tener sensibilidad
Tener muchisima escucha activa, la capacidad de análisis
¿Cuáles considera usted son las tendencias profesionales y disciplinares de su profesión?
Terapia emocional y de lenguaje
No entendí muy bien
Implementación de la tecnología
Depresión y ansiedad
Confidencialidad trabajarla, Trabajo multidisciplinario y actualizaciones frecuentes
Varias, pero desde mi experiencia, se está moviendo mucho más el Mindfulness.
Ansiedad, TDH, depresión, trastornos alimenticios
La ansiedad, depresión y trastorno límite de la personalidad
Considerando lo anterior, ¿Cuáles serían las competencias futuras requeridas para el ejercicio de su profesión?
Conocimientos técnicos actualizados
Seguir especializando
Desarrollar tecnología que aporte y ayude a nuestro quehacer
Intervención en crisis
Actualizaciones con cursos y diplomados sobre cómo trabajar las problemáticas de manera más amplia
Mayor desarrollo de las neurociencias.
Saber cómo intervenir ante una crisis
Tener más conocimiento en cuanto a como manejar una crisis asi como mejor conocimiento en la psiconeurología
Comentarios
Ninguno

Espero te sirva y mucho éxito futuro colega.


no

También podría gustarte