Está en la página 1de 1

PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIR UN NIÑO

EN EL RNP

El registro de nacimiento de los infantes en el país no


solo es un derecho fundamental, sino que también
contribuye a garantizar que se respeten otras garantías
como la protección contra la violencia y acceso a la
justicia, salud y educación.

En caso de que un bebé haya nacido en casa en el área


rural, se necesita la fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) de la partera. Los
padres que reconocen al niño deberán presentar su DNI o su acta de nacimiento si son menores de
edad.

Cuando no comparecen los padres, quien haga la inscripción deberá ser familiar y presentar su
documento de identificación junto al de los progenitores. En caso de que uno de los padres fuese
extranjero, debe brindar su pasaporte o documento de identidad emitido en su país de origen.

Documentos que necesitarás para inscribir a tu hijo desde el hospital

La documentación necesaria en este caso consiste en un certificado médico de nacimiento, documentos


de identidad de los padres que estén vigentes, Libro de familia o certificado de matrimonio si lo
hubiera, y un formulario oficial en el que se solicita la inscripción debidamente cumplimentado y
firmado por la persona o personas obligadas a comunicar el nacimiento, y que debe incluir su
identificación y nacionalidad, el nombre elegido para el bebé, el orden de sus apellidos y su filiación
paterna.

Documentos que necesitarás para el registro civil

El trámite para inscribir a tu bebé en el registro debe hacerse de forma presencial (salvo que hayas
elegido que el trámite lo realicen los profesionales sanitarios desde el hospital en el que nació tu hijo,
tal y como explicamos anteriormente), aunque la cita previa se puede solicitar por Internet. En cuanto a
los documentos que tendrás que llevar, son necesarios:

 El Certificado de nacimiento del bebé, firmado por el médico o la matrona que te asistió en el parto (un
impreso de color amarillo).
 Una hoja de datos para el Instituto Nacional de Estadística, que deberás entregar debidamente
cumplimentada.
 El Libro de Familia o Certificado de Matrimonio si los progenitores están casados y falta la firma de
uno de ellos.
 Los DNI, NIE o pasaporte de los padres, y del solicitante en el caso de que no sea ninguno de ellos.

También podría gustarte

  • DELINCUENCIA
    DELINCUENCIA
    Documento12 páginas
    DELINCUENCIA
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones
  • DEPORTE
    DEPORTE
    Documento1 página
    DEPORTE
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones
  • Album de Almacenamiento
    Album de Almacenamiento
    Documento5 páginas
    Album de Almacenamiento
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones
  • Historia
    Historia
    Documento2 páginas
    Historia
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones
  • Contrato de Sociedad
    Contrato de Sociedad
    Documento2 páginas
    Contrato de Sociedad
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud Permiso .
    Solicitud Permiso .
    Documento1 página
    Solicitud Permiso .
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones
  • Lazarillo Tormes
    Lazarillo Tormes
    Documento81 páginas
    Lazarillo Tormes
    Cindia Matamoros
    Aún no hay calificaciones