Está en la página 1de 8

EJERCICIOS

Actividad I: Tamaño de muestra


1.- Una institución cuenta con una matricula de 1200 alumnos. En ella han decidido
realizar una prueba piloto de conocimientos generales, para ello van a aplicar un examen a
una muestra representativa. La idea es contar con información suficiente para la toma de
decisiones. Para esto se determina que el intervalo de confianza es del 98% y el margen de
error del 5% y así considerarlo como muestra representativa.
a) ¿De qué tamaño debe ser la muestra para cumplir los requisitos del margen de
confianza y el intervalo de error establecido?
b) Después de calcular el tamaño de la muestra y aplicar el examen, se tuvo que
solamente asistieron a la aplicación 220 estudiantes ¿Cuál es el margen de error real?

Actividad II: Medidas de dispersión

1.- El siguiente conjunto de datos forma una población: 2,4,6,8 y 10


xi ( x i−μ ) ( x i−μ )
2

∑=

2.- Las longitudes de la tabla corresponden a una población:

Longitud (m) xi Frecuencia ¿ ( x i−μ )


2
¿ ( x i−μ )
2

fi
Actividad III: Encuentra el valor de las medidas de dispersión de los siguientes datos
agrupados y no agrupados.

1.- Datos no agrupados


Las ganancias de la primera mitad del año pasado de una empresa que vende ositos de
peluche en lata se muestran en la tabla. Calcular las medidas de dispersión de la
muestra.
2.- Datos agrupados
Una encuesta realizada a una muestra de alumnos para conocer el número de horas
que navegan semanalmente en internet arrojó los datos de la tabla. Calcular las
medidas de dispersión.

Actividad IV:
1. Prueba de una hipótesis de investigación
2.- Prueba de la validez de una afirmación
3.- Prueba en situaciones de toma de decisión
Actividad 5. Contesta el siguiente problema, recuerde colocar todos los
procedimientos.
Actividad 6: Encuentra la correlación para los siguientes datos.

También podría gustarte