Está en la página 1de 4

HOJA DE TRABAJO NUMERO UNO.

NOMBRE: Shirley Yajaira Cinto Galeano


CARNET: 202102174
SALON: 105

A continuación, se le presenta un listado de cuestionamientos, los


cuales debe responder con sus propias palabras de lo que ha
entendido en las clases del curso de Derecho II.

1. ¿Qué es un Comerciante?

Persona que ejerce su profesión en actos del comercio con fines de lucro.

2. ¿Cuál es la clasificación del Comerciante?

Comerciante Individual
Comerciante social o Jurídico.
3. ¿Cuáles son las Obligaciones de Profesionales del Comerciante?

Inscripcion en el
Prohibición del Competencia
registro
monopolio desleal
mercantil

Colocar en un
Llevar
Guardala durante lugar visible la
contabilidad en
5 años. patente de
forma organizada
omercio.

Llevar libro de
Llevar libro de Inscribirse en la
quejas del
Actas SAT.
consumidor.

Registrar las
cuantas
bancarias.

4. ¿Qué es un Auxiliar del Comerciante?


Es toda persona o institución que realiza actividades con fines de lucro en actos
del comercio y actúa en forma independiente.
5. ¿Cuál es la clasificación de los Auxiliares de los Comerciantes?
Factores
Dependientes
Agente de comercio, distribuidores y representantes
Corredores
Comisionistas
Bolsa de valores

6. ¿Cuáles son las Clases de Agentes de Comercio?


Son distribuidores y representantes son los que se dedican al servicio de varias
casas mercantiles, de las que se reciben productos, y facilitar a los compradores.

7. ¿Qué es una Sociedad Mercantil?


Se puede otorgar a una persona jurídica que ejercen derechos y contraer
obligaciones civiles.

8. ¿Cuál es la clasificación de las Sociedades Mercantiles?

Atendiendo a la Atendiendo al Atendiendo a la


importancia del grado de inmutabilidad o
elemento responsabilidad mutabilidad de
personal. de los socios. De sus capital.
• Sociedades de • Responsabilidad • Sociedades de
personas y limitada y de capital fijo y
sociedades de responsabilidad sociedades de
capital. ilimitada capital variable.
9. ¿Cuáles son los Elementos de la Sociedad Mercantil?
Elemento Personal
Elemento Patrimonial
Elemento Formal

10. ¿Cuál es la finalidad por la que se crea una Sociedad Mercantil?


Tiene por objeto de realizar actos de comercio o en general sujeta a derechos
mercantiles para poder iniciar una actividad económica.

También podría gustarte