Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE AUDITORIA
DERECHO II 105
Salón: ____________________________
202102174
TRABAJO EN CLASE No. 1 carne: ____________________________
Valor 10 Puntos Netos
Shirley Yajaira Cinto Galeano
Nombre: __________________________________________

Instrucciones: La teoría se encuentra en la página 171 a la 204 del Libro EL NEGOCIO JURIDICO MERCANTIL del Lic. Roberto Paz Álvarez. Debe quedar igual que como el
ejemplo del Contrato de Participación.

Contratos de Definición o Concepto Elementos de Contrato Extinción del Contrato Características


Colaboración
A. De Participación Un Comerciante que se denomina a) Personales a) Por mutuo acuerdo 1. Típico
gestor se obliga a compartir con 1. Gestor b) Por el trascurso del tiempo 2. Consensual
una o varias personas llamadas 2. Participante c) Por denuncia del contrato por 3. Bilateral
participantes, que le aportan uno de los contratantes 4. Colaboración
bienes o servicios, la utilidades o b) Reales
d) Por la conclusión de la empresa económica
perdidas que resulten de una o 1. Los bienes que pueden
e) La muerte de comerciante 5. Tracto sucesivo
varias operaciones de su empresa o ser dinero, muebles o
gestor
del giro total de la misma. Articulo inmuebles que el
f) La quiebra del gestor
861 C.C. participante transfiera al
gestor.
2. Las utilidades o perdidas
obtenidas
c) Formales
El artículo 862 de C.C. no
estable que este sujeto a
formalidad alguna, pero si
debe ser por escrito ya sea en
escritura pública o contrato
privado

B. De Edición El titular del derecho de autor a) Personales 1. Consensual


de una obra literaria, científica  El autor de la obra 2. Bilateral
o artística, o sus  El editor de la obra La extinción del contrato de edición 3. Principal
derechohabientes, concede, en puede producirse por los siguientes 4. Oneroso
condiciones determinadas, a b) Reales motivos: Terminación del plazo 5. Típico
una persona llamada editor, el  La obra Intelectual pactado. Es evidente, si transcurre el 6. Tracto sucesivo
derecho de reproducir su obra  La retribución plazo el contrato queda finiquitado 7. Difusión
y vender los ejemplares a como cualquier otro. Es importante
cambio de una retribución. c) Formales es que cuando firmes el contrato
El artículo 85 de la ley del seas consciente del tiempo por el
derecho del autor y que te vinculas
derechos conexos,
establece que el contrato
de edición debe El contrato de edición podrá
formalizarse por escrito, lo pactarse por un ´plazo determinado
que implica que puede o por un número establecido de
hacerse constar en ediciones artículo 86 del decreto 33-
documento privado o en 98 del congreso dela república.
escritura pública a
elección de las partes
contratantes.

C. De Ejecución o Contrato de representación o


Representación ejecución publica el autor de a) Personales
Publica una obra literaria dramática, 1. El autor de la obra En el término de diez años de la 1. Típico
musical, dramático-musical, 2. El empresario fecha de publicación o cualquier 2. Consensual
pantomímica o coreográfica o tiempo posterior, si ya la obra 3. Bilateral
su derechohabiente, cede o b) Reales literaria no tiene suficiente 4. Oneroso
autoriza a una persona natural 1. La obra intelectual demanda, a juicio del Editor, para 5. Nominado
o jurídica, el derecho de 2. La remuneración continuar publicándola, entonces 6. Principal
representar o ejecutar mediante aviso escrito del Editor al 7. Tracto sucesivo
públicamente su obra a cambio c) Formales Autor, este contrato queda
de una remuneración. El contrato de terminado.
representación y
ejecución pública
debe constar por
escrito, en contrato
privado suscrito por
las partes o en
escritura pública.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE AUDITORIA
DERECHO II 105
Salón: ____________________________
202102174
TRABAJO EN CLASE No. 1 carne: ____________________________
Valor 10 Puntos Netos
Shirley Yajaira Cinto Galeano
Nombre: __________________________________________

Instrucciones: La teoría se encuentra en la página 171 a la 204 del Libro EL NEGOCIO JURIDICO MERCANTIL del Lic. Roberto Paz Álvarez. Debe quedar igual que como el
ejemplo del Contrato de Participación.
D. De Fijación de Obra EL autor autoriza a una persona a) Personal : 1. Vencimiento del plazo 1. Típico
natural o jurídica, a incluirla en 1. El autor de la obra 2. Cumplimiento de la 2. Consensual
una obra audiovisual o intelectual obligación 3. Bilateral
fonograma para reproducción y 2. La persona Individual 3. Muerte del autor 4. Oneroso
distribución, a cambio de una 4. Agotamiento de la edición 5. Nominado
remuneración previamente b) Reales: 5. Ineficacia del contrato 6. Principal
acordada artículo 101 del 1. La obra audiovisual o 6. Imposibilidad del autor de 7. Tracto sucesivo
Decreto 33-98 del Congreso de fonograma terminar la obra.
la república. 2. La remuneración

c) Formales:
Por seguridad de las
partes contratantes
este contrato debe
constar por escrito sea
en documento privado
o escritura pública.

E. De Comisión Es aquel por el cual una a) Personales: 1. Por mutuo consentimiento 1. Mercantil
persona se encarga, mediante 1. El comitente 2. Por cumplimiento de 2. Consensual
cierta retribución a verificar en 2. El comisionista encargo 3. Bilateral
nombre propio pero por cuenta 3. Por imposibilidad de llevarlo 4. Oneroso
ajena determinada operación b) Reales: a cabo 5. Colaboración
de comercio. 1. Los gastos mercantiles 6. Tracto sucesivo
2. La remuneración

c) Formales
El artículo 305 de
nuestro código de
comercio establece
que el contrato de
comisión puede
otorgare por escrito o
verbalmente.
F. De Corretaje Una o más partes interesadas a) Personales: 1. Por su ejecución mediante el 1. Típico
en la conclusión de un negocio 1. El interesado pago del corretaje. 2. Unilateral
se obligan a pagar al corredor el 2. El corredor 2. Por desistimiento tanto del 3. Oneroso
corretaje si el negocio se corredor como de quien hizo 4. Consensual
concluye por efecto de b) Reales: el encargo. 5. Colaboración
intervención Articulo 301 del 1. El negocio Jurídico 3. Por vencimiento del plazo 6. Preparatorio
código de comercio desempeña 2. La remuneración previsto
una actividad que tiene por fin 4. Por muerte del corredor.
la conclusión de un contrato en c) Formales:
el que personalmente no tiene Aunque la ley no lo
ningún interés salvo a percibir dice considero que el
el premio o los honorarios. contrato de corretaje
debe hacerse constar
por escrito, no
precisamente en
escritura pública
artículo 671 del código
de comercio
G. De Agencia Es aquel por el cual un a) Personales: 1. El contrato de agencia, 1. Típico
empresario de manera 1. El agente de comercio distribución o 2. Bilateral
permanente, mediante una independiente. representación puede 3. Consensual
remuneración y con cierta 2. El principal terminar o rescindirse en los 4. Oneroso
independencia, asume el b) Reales: siguientes casos: 5. Conmutativo
encargo de preparar o realizar 1. Las mercaderías o a) Por mutuo consentimiento 6. Tracto sucesivo
contratos mercantiles por servicios entre las partes 7. Plazo indefinido
cuenta de otro empresario. 2. La remuneración del manifestando por escrito salvo pacto en
Por el contrato de agencia una agente o sea la b) Por vencimiento del plazo si contrario.
parte asume el encargo de comisión o premio lo hubiera
promover, con carácter estable c) Formales: c) Por decisión del agente
o permanente por cuenta de Lo más común es que d) Por decisión del principal
una obra y a cambio de una el contrato de agencia e) Por junta causa
determinada retribución la se haga constar por
conclusión de contratos de una escrito en formularios
determinada forma. impresos previamente
preparados.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE AUDITORIA
DERECHO II 105
Salón: ____________________________
202102174
TRABAJO EN CLASE No. 1 carne: ____________________________
Valor 10 Puntos Netos
Shirley Yajaira Cinto Galeano
Nombre: __________________________________________

Instrucciones: La teoría se encuentra en la página 171 a la 204 del Libro EL NEGOCIO JURIDICO MERCANTIL del Lic. Roberto Paz Álvarez. Debe quedar igual que como el
ejemplo del Contrato de Participación.

También podría gustarte