Está en la página 1de 1

Oyarce, Mariana – Nicolas, Jeremias – Tarifeño, David – Garate, Dalila – Belmar, Andrés –

Boselli, Natalia – Ruiz, María – Mardone, Manuela – Gorordo, Guillermo – Sosa, Ruth –
Riffo, Federico

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Propósitos:
Compartir los instrumentos
Intercambiar opiniones sobre las interpretaciones musicales
Trabajar la coordinación

Objetivos:
Vivenciar corporalmente el pulso musical
Manipular y explorar diferentes medios de sonido
Combinar los medios productores del sonido en situaciones de interpretación musical, en
juego concertante.

Destinatario:
3er Grado

Contenidos:
Cancionero – la voz – ritmo – juego concertante

Actividades:
Clase 1:
a) Presentación en vivo, con instrumento el docente.
b) Dialogo: ¿de qué habla la canción? ¿Quiénes son los personajes?
c) Enseñanza de la canción

Clase 2:
a) Escuchamos la canción con grabación
b) Empezamos a caminar en el lugar de acuerdo al pulso de la canción
c) Hacemos una ronda, trasladando el pulso al cuerpo (percusión corporal)
d) La retomamos cantándola grupalmente

Clase 3:
a) Empezamos cantando e iniciando una forma de instrumentalización en percusión de banda
rítmica.
b) incorporamos el pulso trabajado la clase anterior, con los instrumentos del aula,
dividiéndonos en maderas, metales, etc.
c) Intercambio de instrumentos.

Clase 4:
a) Ensayo general de la canción, donde cada grupo tiene una sección de instrumentos.
b) Se enseña un ritmo (ostinato).
c) Ensamble final.

Tiempo:
4 clases de 45 minutos. (2 semanas)
Recursos:
Instrumentos musicales: guitarra o piano, banda rítmica.
Equipo de sonido y canción
Evaluación:
Observación directa de la participación de las actividades propuestas en clase.

También podría gustarte