Está en la página 1de 2

Émile Durkheim (Épinal, Alsacia-Champaña-Ardenas-Lorena; 15

de abril de 1858-París, 15 de noviembre de 1917) fue un sociólogo y


filósofo francés. Estableció formalmente la sociología como disciplina
académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de
los padres fundadores de dicha ciencia. 12
Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad
de Burdeos en 1895, publicando Las reglas del método sociológico. En
1896 creó la primera revista dedicada a la sociología, L'Année
Sociologique. Su influyente monografía, El suicidio (1897), un estudio de los tipos de suicidios
de acuerdo a las causas que lo generan, fue pionera en la investigación social y sirvió para
distinguir la ciencia social de la psicología y la filosofía política. En su obra clásica, Las formas
elementales de la vida religiosa (1912), comparó la dimensión sociocultural de las vidas de las
sociedades aborígenes y modernas, con lo que ganó aún más reputación.
Maximilian Karl Emil Weber (Alemán: [ˈmaks ˈveːbɐ]) (Erfurt, 21 de abril de 1864-
Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador,
politólogoy sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio
moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido
antipositivista. A pesar de ser reconocido como uno de los padres de la
sociología, junto con Karl Marx y Émile Durkheim,1 Weber nunca se vio a sí
mismo como sociólogo, sino como historiador;2para él, la sociología y la
historia eran dos empresas convergentes. Sin embargo, sobre el final de su
vida en 1920, escribió en una carta al economista Robert Liefmann: "Si me he
convertido finalmente en sociólogo (porque tal es oficialmente mi profesión),
es sobre todo para exorcizar el fantasma todavía vivo de los conceptos
colectivos(...)".3 Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y
el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más
reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que fue el inicio de
un trabajo sobre la sociología de la religión.4 Pero la gruesa recopilación Economía y sociedad
es una suma de ideas y conceptos del autor.
Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como
Carlos Marx) (Tréveris, 5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de
1883) fue un filósofo, economista, sociólogo,2 periodista, intelectual y
militante comunista prusiano de origen judío.3 En su vasta e influyente
obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia,
la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo
solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del
periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una
unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del
socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus
escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El
Capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Marx es normalmente citado, junto a Émile
Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social
moderna,4 y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la
humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor pensador del
Milenio" por personas de todo el mundo.

Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu


fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del
movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración. Wikipedia

Nacimiento: 18 de enero de 1689, La Brède, Francia


Fallecimiento: 10 de febrero de 1755, París, Francia
Obras notables: El espíritu de las leyes
Nombre de nacimiento: Charles-Louis de Secondat
Influenciado por: John Locke, Thomas Hobbes, Aristóteles

Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez
escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue
definido como un ilustrado, presentó profundas ... Wikipedia

Nacimiento: 28 de junio de 1712, Ginebra, Suiza


Fallecimiento: 2 de julio de 1778, Ermenonville, Francia
Obras notables: Emilio, o de la educación; El contrato social
Obras: Pigmalion
Influenciado por: John Locke, Thomas Hobbes, Voltaire

(Charles-Alexis Clérel de Tocqueville; Verneuil, Île-de-France,


1805 - Cannes, 1859) Pensador y político liberal francés.
Procedente de una familia noble, Tocqueville fue uno de los
observadores más lúcidos del cambio producido en su época por
la revolución liberal. Estudió derecho y obtuvo una plaza de
magistrado en Versalles en 1827. Pero su inquietud intelectual le
llevó a alejarse de la rutina en 1831, viajando a los Estados Unidos para
estudiar su sistema penitenciario.

Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon (París, 17 de octubre de 1760-


ibídem, 19 de mayo de 1825), fue un filósofo y teórico social francés, que puede
incluirse entre los pensadores del socialismo utópico. Sus ideas dieron nacimiento a un
movimiento surgido después de su muerte y conocido precisamente con el nombre de
sansimonismo.1 Es también conocido como el padre de la sociología, junto a Auguste
Comte.

También podría gustarte