Está en la página 1de 2

La geografía es la disciplina que trata del

estudio, la descripción o de la representación


gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la
ciencia que estudia la superficie terrestre, las
sociedades que la habitan y los territorios,
paisajes, lugares o regiones que la forman al
relacionarse entre sí.

La historia es la narración de los sucesos del pasado;

generalmente los de la humanidad, aunque, también


puede no estar centrada en el humano. Asimismo, es una
disciplina académica que estudia dichos
acontecimientos.

Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones,


las percepciones y el comportamiento del ser humano, en
relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

La sociología es una disciplina que se encarga de


analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad.
Disciplina significa compromiso, permanencia,
profundidad y gusto. La sociología es también una
actitud de conciencia crítica frente a la sociedad.

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de


sus características físicas como
animales y de su cultura, que es el
rasgo único no biológico.

La demografía
es una ciencia que estudia estadísticamente las poblaciones
humanas; su dimensión, estructura, evolución y características
generales, así como los procesos concretos que determinan su
formación, conservación y desaparición.
La ciencia política o politología es la
ciencia social que estudia la teoría y
práctica de la política, los sistemas y los
comportamientos políticos en la sociedad

La economía es un área de la producción,


distribución y comercio, así como el consumo
de bienes y servicios por parte de los
diferentes agentes económicos.

También podría gustarte