Está en la página 1de 2

Discurso pronunciado por Ilber Murillo Roque en pos de una curul en el Parlamento

Infantil 2023
Muy buenos días respetable señor Director Departamental de Educación, Licenciado
José Francisco Robles Renderos y demás autoridades del ramo que le acompañan en
la mesa principal, honorables miembros del Jurado calificador, compañeros y
compañeras estudiantes, procedentes de los diferentes municipios de nuestro bello,
laborioso y bendito departamento, tal como su nombre lo indica. Padres, madres,
maestros que acompañan hoy a estos niños y niñas, en la pugno por obtener un
escaño en el próximo Congreso Infantil.
Mi nombre es Ilber Arturo Murillo Roque, tengo 10 años y actualmente curso el Quinto
Grado en la escuela 15 de Septiembre de la comunidad de El Aguacatal. Centro
educativo insigne, miembro de la RED “Fuerzas Unidas”, de la pujante y laboriosa
“Zona de El Chile”, en donde destaca la montaña del mismo nombre, a uno de cuyos
costados fluye fresca, bella y cristalina, la impresionante cascada natural conocida
como “Los Chorros de El Chile ”, en el municipio de Teupasenti; al cual me siento muy
honrado de representar en esta justa por ocupar una curul en el Parlamento infantil.
A mi corta edad, veo con enorme preocupación, cuantos problemas aquejan a nuestra
empobrecida y mal trecha Patria Honduras. Esto desde luego me llena de mucha
incertidumbre, sobre el futuro que nos depara a los niños y niñas, es por eso que me
pregunto ¿Qué pecado habremos cometido nosotros, para merecernos esto? Pero me
consuela al recodar que hay un Dios de justicia y él se encargará, de que un día no
muy lejano, la paz, la armonía y el amor retornen a esta hermosa tierra que nos vio
nacer, iluminando la mente y tocando el corazón de quienes nos gobiernan.
Los niños y niñas tenemos derecho a vivir en un clima de respeto y paz, a una
vivienda digna, donde no falte el pan en nuestra mesa. A recibir educación de calidad,
en la que se nos inculquen los valores morales, el amor a la patria y sobre todo el
temor a Dios. Es por ello que insto a las autoridades educativas a que nos envíen a
nuestras escuelas un material completo y actualizado para la clase de educación
Cívica y a darle seguimiento a esa instancia tan importante en los centros educativos,
como es la “Escuela para Padres”. A mis compañeros y compañeras aspirantes a un
escaño en el Parlamento Infantil a iniciar tanto en sus hogares, como en las aulas de
clases campañas para erradicar esas frases tan nocivas y de moda como: “El mero
queso”, “Toro”, “Perrin”, “Perro”, etcétera, etcétera . Ya que es así como empezamos a
transitar por la senda equivocada.
En otro orden de casas, la llegada de las Redes Sociales causó gran revuelo en la
sociedad. Cuanta alegría sentimos muchos de nosotros al escuchar por primera vez
la voz de nuestros familiares y amigos a través de un simple aparatito de bolsillo. ¡Que
emoción al poder ver y hablar con nuestro amigo o familiar que reside en otro país o
incluso en otro continente, lejos de su patria! Con cuanta facilidad podemos hoy
consultar nuestras tareas escolares y enviarlas a nuestros maestros, descargar
tutoriales para poder comprender mejor aquellos temas que nos resultan difíciles y
muchas cosas más.
Pero como todas las cosas en la vida tienen su lado negativo, y las redes sociales no
son la excepción, lamentablemente también nos trajeron consigo muchos problemas
que hoy nos agobian, tales como: Adicción a videojuegos, pornografía infantil,
distanciamiento familiar al interior de los hogares, ciber acoso, trata de menores,
extorsión y lo más grave, han ocasionado mucha desintegración familiar, ya sea por
celos, infidelidad y hasta por sospechas infundadas de traición, aclaro, no siempre son
infundadas las sospechas.
Bueno, finalizo diciendo que, si Dios me concede el privilegio, de forma parte del
próximo Parlamento Infantil; aunque no puedo ocultar mi preocupación, en relación a
las ultimas noticias que han circulado, sobre el “supuesto” atentado con “vidrio molido”
al actual Presidente del Congreso Nacional, Ingeniero Luis Redondo. Mi primera
moción será que revisen bien la comida que nos darán en el Hemiciclo Legislativo, ja,
ja, ja son bromas, será que les brinden mayor atención a las escuelas, unidocentes y
multigrado, que se encuentran en las zonas más alejadas de nuestro país y que nos
construyan nuestra escuela 15 de Septiembre de El aguacatal, que sin temor a
equivocarme, es la única en Teupasenti, de paredes de adobe y sin los servicios
básicos necesarios.

¡Muchas gracias y que Dios Bendiga a mi amada Patria Honduras!

También podría gustarte