Está en la página 1de 3

MI-341.

Introducción a la Minera
Examen parcial Semestre I del 2021

Apellidos y nombres:………………………………………………………………………………………………………………………..
Tiempo del examen 1: 20 hrs. Por favor no copie se pasará turnitin.

1. Explicar cómo se forma un yacimiento minero y cuál es la diferencia entre yacimiento y concesión
minera. (2 puntos).

2. Explicar por qué bajo los precios de los minerales en el Perú. ( 1 punto).

El explosivo crecimiento económico de China impulse una demanda aparentemente insaciable por
metales industriales como el cobre, que representa una quinta parte de las exportaciones totales de
Perú. Los precios de estos recursos naturales aumentaron como parte de un superciclo de las materias
primas.

Ese enorme apetito fue una bendición para Perú, cuyo mercado de valores se triplicó entre finales de
2008 y finales de 2010.

Pero ahora China está consumiendo mucho menos cobre y otros metales a medida que su economía se
enfría seriamente.

Colapso de los metales

Los precios de los productos básicos están muy lejos de sus máximos de 2011; en los últimos meses se
han derrumbado rápidamente. No es de extrañar que la economía de Perú se haya desacelerado de un
crecimiento anual superior al 7% registrado a finales de 2013, a apenas 1% en la actualidad. El mercado
de valores del país se ha enfriado también, al perder casi la mitad de su valor en los últimos tres años.

3. Explicar dónde y cuál es el riesgo en los modelos de planificación. (3 puntos).

4. Explicar con todos los detalles que procesos o que análisis debo realizar para tener una reserva
minera. (3 puntos).

5. Indicar, explicar al detalle el análisis de datos que está realizando en su proyecto en grupo. Colocar la
bibliografía que ha revisado. (3 puntos).

6. Explique por qué hay incertidumbre en el modelo geológico. (3 puntos).

7. Indique cual es el objetivo del estudio de exploratorio de datos. (2 puntos).


El análisis exploratorio de datos (EDA por sus siglas en inglés) implica el uso de gráficos y
visualizaciones para explorar y analizar un conjunto de datos. El objetivo es explorar, investigar y
aprender, no confirmar hipótesis estadísticas.

El análisis exploratorio de datos es una potente herramienta para explorar un conjunto de datos. Incluso
cuando su objetivo es efectuar análisis planificados, el EDA puede utilizarse para limpiar datos, para
análisis de subgrupos o simplemente para comprender mejor los datos. Un paso inicial
importante en cualquier análisis de datos es representar los datos gráficamente. 

8. Defina mineral desde un punto de vista geológico y desde un punto de vista económico. (1 punto).

EL MINERAL DESDE UN PUNTO E VISTA GEOLÓGICO

Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura atómica y composición definida,
que en ocasiones se puede encontrar asociado con otros tipos de roca. ... Dentro de esta clasificación se
pueden diferenciar 2 grupos de interés, los minerales metálicos y los minerales industriales (no
metálicos)
EL MINERAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONOMICO

La minería es una actividad de gran importancia en el desarrollo de cualquier país. En especial, el


Perú es rico en recursos minerales: genera divisas, ingresos para el fisco, empleo directo e indirecto
y un efecto multiplicador sobre otras actividades productivas.

A diferencia de otras industrias, los depósitos minerales están fijos geológicamente en su ubicación.
No pueden moverse a otro lugar; consecuentemente, el desarrollo, la minería y parte del
procesamiento mineral debe ser realizado en el lugar físico/geográfico donde se encuentra el
depósito. Esto involucra requerimientos de transporte, energía, agua e infraestructura social, los
cuales se encuentran en regiones remotas. De esta forma, se constituyen en la principal actividad y
generador de progreso en dichas zonas.

Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura atómica y composición definida,
que en ocasiones se puede encontrar asociado con otros tipos de roca.
Clasificación de los minerales

La clasificación de un mineral se basa en la composición química y en la estructura interna, teniendo


como resultado una amplia gama de clasificaciones, las cuales a su vez se dividen en familias (según
clasificación química), que a su vez se subdividen en grupos (clasificación cristalográfica y estructural),
los cuales se pueden clasificar por su especie (misma estructura pero distinta composición química)
para finalmente se subdividirse en variedades (composición química no usuales).

9. El componente de esfuerzo vertical (0.5 puntos).


Seleccione una:
A. Se hace posible predecir las magnitudes de estas tensiones principales a través del uso de la teoría de
la elasticidad.
B. Debemos introducir el módulo de parámetros de Young y el coeficiente de Poisson.
C. Debemos estimar el factor K para definir el esfuerzo vertical
D. Solo a) y b)
E. Todas las anteriores

10. El modo de falla en minería subterránea está dado por: (0.5 puntos).
Seleccione una:
A. La enorme roca sólida bajo condiciones de alta tensiones in situ.
B. Deslizamiento o caída o bloques de roca o cuñas definidas por la intersección de las características
estructurales del macizo rocoso.
C. La formación de un "plástico" zona de cizalla fracaso de la roca débil en alta tensión relativa a la
resistencia de la masa de roca
D. Esfuerzos verticales y horizontales al que está sometido el túnel.
E. Solo a), b) y c)
F. Todas las anteriores

11. El sistema RMI (Índice del macizo rocoso) pide como datos de entrada: (0.5 puntos).
Seleccione una:

A. El tamaño del bloque


B. Características del diaclasamiento
C. la resistencia de la roca intacta
D. Solo a) y c)
E. Todas las anteriores

12. El índice de resistencia geológica, GSI, fue desarrollado por Hoek (1994) para subsanar los problemas
detectados con el uso del índice RMR para evaluar la resistencia de macizos rocosos según el criterio
generalizado de Hoek-Brown. (0.5 puntos).
Seleccione una:

A. Es la “estructura del macizo rocoso”, definida en términos de su blocosidad y grado de trabazón.


B. Es la condición de las estructuras (discontinuidades) presentes en el macizo rocoso.
C. Esfuerzos activos
D. Solo a) y b)
E. todas las anteriores

También podría gustarte