Está en la página 1de 9

NUCLEO DE MATEMÁTICAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA


CARRIZALES

Nombre de estudiante
Nombre de profesor
Fecha de entrega
Núcleo El maravilloso mundo de las matemáticas

PRACTIQUEMOS LOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EN NUESTRA


TIENDA

1. En la imagen se observa la organización de los diferentes articulos que hay


en una tienda.

Observa los precios de los siguientes artículos

$ 400 $ 700 $ 950

$ 800 $ 400 $ 100

$ 500 $ 200
$ 50

$ 600 $ 300

1
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

2. Clasifica los artículos de acuerdo al precio y organizalos en los estantes de


la siguiente forma.

De $800 a $950

De $550 a $750

De $300 a $500

De $50 a $250

Escribe al frente de cada artículo qué cantidad hay, dependiendo lo que observaste
en el punto 1.

PRODUCTOS CUANTOS CUANTO VALE


HAY EN TOTAL

2
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

Para medir el peso de un objeto podemos utilizar o crear diferentes herramientas,


en este caso utilizaremos una gramera.

Observa

GRAMERA Es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa
cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa
de objetos y gases.

3. Compara el peso de un artículo de los productos de tu tienda o cocina como


se muestra en el ejemplo.

Utiliza los siguientes símbolos para completar la información cuando realicemos la


práctica.

Yo soy!! mayor que Hola, me llamo menor que. ¡holaaa! Me llamo igual

3
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

4. Utilizando la gramera, compara los dos artículos y determina cuál pesa más.

ARTICULO 1 ARTICULO 2 ¿CUAL PESA MAS?

____________ > ____________

____________ > ____________

____________ > ____________

Tambien podemos hacer comparaciones de los productos de la tienda o cocina de


mi casa mediante graficas.

¡OBSERVEMOS BIEN, COMO SERIA ESTO!

Ejemplo: Las siguientes gráficas registran la cantidad de alimentos que tenemos en


la tienda.

Zanahoria Cebolla Papa Plátano

4
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

5. De acuerdo a los artículos que observaste en el punto 1, colorea


dependiendo la cantidad como el ejemplo anterior.

ALIMENTO CANTIDAD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1

5
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

6. Elaborar con cartulina o papel las siguientes fichas las fichas azules
corresponden a las unidades, las fichas rojas a las decenas, las fichas de las
centenas de color amarillo y unidades del mil de color verde.

0 1 hasta 9

0 1 hasta 9

0 1 hasta 9

0 1 hasta 9

¡Es hora de conocer!

Es decir, puedo descomponer los números así:

6
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

7. Resolver el siguiente cuadro de acuerdo a los valores totales de los artículos


de la actividad 3 o punto 3.

VALOR UNIDADES CENTENAS DECENAS UNIDADES NUMERO


TOTAL DE MIL (EN
LETRAS)

8. Observa las siguientes figuras y dibuja al frente las que se parezcan en su


forma, a los productos de la cocina.

FIGURA ¿ALIMENTO QUE PARECE?

CUBO

CILINDRO

ESFERA

7
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

PRISMA
RECTANGULAR

CONO

8
NUCLEO DE MATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA
CARRIZALES

Con ayuda de un familiar calca la plantilla, recorta, dobla los bordes, arma y pega la
siguiente figura:

¿Qué nombre tiene la figura que armaste? ___________________________

También podría gustarte