Está en la página 1de 27

Sesión

Sentido del conteo II


PREGUNTAS:

¿Cuáles son los niveles del conteo?


¿Crees necesario utilizar el cuerpo
para aprender el conteo?
FORMAS DE
REPRESENTACIONES
¿Qué es para ti la ordinalidad ? • Uno, dos,
tres……....

• Primero,
segundo,
tercero…..
Concreto Imágenes - Dados – gráfico
Pictórico

ORDENA los ORDENA las ORDENA los dados


objetos según imágenes según según cantidades
cantidad cantidad
Apply:
Orden – Conteo
Estrategia de la Línea
FOTO
Concreto Imágenes - Pictórico Dados – gráfico

1. Ordeno los objetos en 4. Ordeno las imágenes en 7.Ordeno los dados en una
una línea una línea línea
2. Ordeno los objetos en 5. Ordeno las imágenes en 8. Ordeno los dados en una
una línea y los cuento una línea y las cuento línea y los cuento

3. Ordeno los objetos en 6. Ordeno las imágenes en 9. Ordeno los dados en una
una línea , los cuento y les una línea , los cuento y les línea , los cuento y les doy
doy un puesto (Primero, doy un puesto (Primero, un puesto (Primero,
segundo, tercero, ultimo) segundo, tercero, ultimo) segundo, tercero, ultimo)
Apply:
Concreto Imágenes - Pictórico Dados – gráfico

1. Ordeno los objetos en 4. Ordeno las imágenes en 7.Ordeno los dados en


una línea
2. Ordeno los objetos en
Conteo
una línea una línea
5. Ordeno las imágenes en 8. Ordeno los dados en una
una línea y los cuento una línea y las cuento línea y los cuento

3. Ordeno los objetos en 6. Ordeno las imágenes en 9. Ordeno los dados en una

doy un puesto (Primero, Ordinalidad


una línea , los cuento y les una línea , los cuento y les línea , los cuento y les doy
doy un puesto (Primero, un puesto (Primero,
segundo, tercero, ultimo) segundo, tercero, ultimo) segundo, tercero, ultimo)
Tipos de actividades:

-Personajes de un cuento, canciones y/o poesías, las


cuales seguirán un orden.
FASES PARA EL
APRENDIZAJE DEL
CONTEO
1.Alineados con principio y fin

2.En círculo

3.Alineados sin principio ni fin

4.Con agrupamientos difusos


1.- ALINEADOS CON PRINCIPIO Y FIN

Con estructuras vertical


y horizontal

En diferentes
representaciones
Apply:
2.- EN CÍRCULO:

Objetos reales

No está claro cuál


es el primer y
último elemento
Apply:
3.- ALINEADOS SIN PRINCIPIO NI FIN

C. No se A.
cuentan los Determinar
objetos 2 el inicio y
veces final

B. Cada objeto tiene


una alineación
Apply:
4. CON AGRUPAMINETOS DIFUSOS

Elabora una
estrategia

Establecer el
orden para
contar
Apply:
Sub habilidades que
los niños desarrollan
al contar.
1. DOMINAR LA SERIE NUMÉRICA ORAL
-Dice los nombres de los números en orden, se inicia a los 2 años.

2. ENUMERAR
-Coordina la verbalización de la serie numérica con la acción de señalar cada elemento de una colección
para crear una correspondencia biunívoca entre las etiquetas y los objetos, apróx 5 años.

3. REGLA DEL VALOR CARDINAL


-La última etiqueta expresada durante el proceso de enumeración representa el número total de
los elementos en el conjunto, apróx. 5 años

By Ana Miranda Carmen Fortes


5. LA POSICIÓN EN
4. REGLA DE LA
LA SECUENCIA
CUENTA 6. SEPARAR
DEFINE LA
CARDINAL
MAGNITUD
-Esta es la inversa -A los 3 años los niños
que al anterior. descubren que los términos -1.Observar y
para contar más altos se recordar el número
regla específica asocian a magnitudes
que un término superiores. de elementos
-A los 4 años descubren la solicitado
cardinal como “5” regla: el término numérico que
-2.Etiquetar cada
es la etiqueta viene después en la secuencia
significa “más” que el término elemento separado
asignada al de un número anterior.
con una etiqueta
último elemento -A los 5 años los niños hacen
comparaciones entre numérica
cuando se magnitudes de números
-3.Controlar y
seguidos como el 8 y el 9
enumera un debido a que están detener el proceso
familiarizados con la relación
conjunto de 5 de sucesión numérica.
de separación
objetos.
By Ana Miranda Carmen Fortes

También podría gustarte