Está en la página 1de 7

COLEGIO MARINO MELGAR

TEMA:
RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES
ÉTNICAS.
1.- IDENTIDAD ÉTNICA.

Es el sentido de pertenencia e
identificación a un determinado
grupo étnico (ya sea "blanco",
"afroamericano", "chino",
"indígena"). Un sentido de
pertenencia que se modifica y
cambia a lo largo del desarrollo
humano.
2.- LA AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA.
.

La autoidentificación étnica hace referencia al auto


reconocimiento de una persona como parte de un grupo
étnico en específico. Por ejemplo, una persona se puede
considerar ashaninka, awajún, quechua, afroperuano entre
otros.
3.- ¿LA DOMINACIÓN ESPAÑOLA TRAJO CONSIGO
UNA DIVISIÓN SOCIAL?
.

Los tiempos de la Nueva España fueron de división social, de jerarquías y de


dominio. No por nada se implementó el Sistema de Castas, en el cual se
jerarquizó a la sociedad novohispana por su etnia, principalmente. La cual tuvo
como utilidad establecer un status quo político y económico Dicho sistema de
castas estaba conformado por diferentes grupos étnicos y sociales, como
resultado de un gradual proceso de mestizaje a partir de tres castas principales
(blancos europeos o peninsulares, indígenas americanos y negros
africanos).Dicha jerarquía estaba integrada por 19 grupos sociales:
4.- ¿RAZAS HUMANAS EXISTENTES DE ACUERDO A
LAS DIFERENCIAS FENOTÍPICAS?
.

El concepto y las clasificaciones tradicionales de las razas siempre son


relativas y dependientes del criterio del naturalista, todas se basan en la
descripción de fenotipos, es decir, en los caracteres morfológicos
anatómicos dados por los rasgos más evidentes, como el color de la piel
y otros rasgos físicos, rara vez por fisiología.
Las cinco razas humanas según Blumenbach.
mongólico o amarillo, americano o rojo, caucásico o blanco, malayo o
pardo (del sudeste de Asia)etiópico o negro.
5.- CONOCIENDO LA DIVERSIDAD ÉTNICA DE SAN
MARTIN Y ANCASH.

• La Región San Martín cuenta con 2 comunidades


Campesinas y 120 Comunidades Indígenas distribuidos en 3
etnias: Awajún, Kichwa y Shawi.
• La Región Ancash hablan dos idiomas: el castellano y el
quechua, a la vez indicar que recibe la influencia de la
civilización Caral-Supe.
6.- RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La discriminación étnico-racial muchas veces es una acción que se


deriva y se fundamenta en prejuicios (conjunto de creencias de
carácter negativo.

También podría gustarte