Está en la página 1de 3

FICHA # 1 Arbada: Artículo académico - Bases de datos (No se vinculan Dialnet, Redalyc y

Scielo). Adjuntar el artículo.

Referencia (normas APA): Sexta Edición


Referencia del artículo.
Incluyen el nombre de la base de datos y el DOI.

Síntesis (máx. 70 palabras):


Redactan el resumen con sus propias palabras.

Tesis del texto leído y relación con la probable tesis de su TAFi:


Tesis del Arbada: S + V + Cv + justificación (en negrilla)
Explicar en función de la tesis probable. 5 renglones.
Tesis probable: S + V + Cv + justificación (en negrilla)

Citas directas del texto leído (mínimo 2) y posible uso como argumento para su TAFi:
Cita 1:
Cita textual menor a 40 palabras
Explican esa cita entre 3 y 5 renglones

Cita 2:
Cita textual menor a 40 palabras
Explican esa cita entre 3 y 5 renglones

BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
Arial 11
Nombres:

FICHA # 2 Libro en línea

Referencia (normas APA): Sexta Edición


Referencia del libro como si fuese un libro en físico.

Síntesis (máx. 70 palabras):


Redactan el resumen con sus propias palabras.

Tesis del texto leído y relación con la posible tesis de su TAFi:


Tesis del libro: S + V + Cv + justificación (en negrilla)
Explicar en función de la tesis probable. 5 renglones.
Tesis probable: S + V + Cv + justificación (en negrilla) = es la misma de la ficha anterior Ficha #1.

Citas directas del texto leído (mínimo 2) y posible uso como argumento para su TAFi:
Cita 1:
Cita textual menor a 40 palabras.
Explican esa cita entre 3 y 5 renglones.

Cita 2:
Cita textual menor a 40 palabras.
Explican esa cita entre 3 y 5 renglones.
Referencias en APA Sexta Edición.

También podría gustarte