Está en la página 1de 129

Profesor

Alfredo Salcedo

QUÌMICA
QUÌMICA
ESTEQUIOMETRIA

UNIDADES QUÌMICAS Y
REACCIONES QUÌMICAS
UNIDADES QUÌMICAS
UNIDADES QUÌMICAS

SE TRATA DE CONOCER
NUEVAS UNIDADES DE
MASA, QUE SE
UTILIZAN EN LOS
CÀLCULOS QUÌMICOS.
UNIDADES QUÌMICAS

1
UNIDAD DE MASA
ATÒMICA(u)
UNIDADES QUÌMICAS
SE DEFINE COMO LA DOCEAVA PARTE DE LA
MASA DE UN ÀTOMO DE CARBONO-12
masa de un átomo de carbono-12
1u = --------------------------------------------------
12

NOTA : 1u = 1,66.10-24g
UNIDADES QUÌMICAS
UNIDADES QUÌMICAS

MASA ATÒMICA
(mA)
UNIDADES QUÌMICAS

SE TRATA DE LA
MASA DE UN
SOLO ÀTOMO
UNIDADES QUÌMICAS

PERO TENER EN CUENTA

UN ELEMENTO QUÌMICO NATURAL ESTA


FORMADO POR UNA MEZCLA DE SUS ISÒTOPOS
EJEMPLO
UNIDADES QUÌMICAS

QUIERE DECIR :

CADA ISOTOPO TIENE UNA MASA ATOMICA Y


LLEVA EL NOMBRE DE “ MASA ISOTOPICA ”
EJEMPLO
UNIDADES QUÌMICAS

ADEMAS :

EN LA MEZCLA DE ISÒTOPOS, CADA UNO TIENE


UN PORCENTAJE DE ABUNDANCIA.
EJEMPLO
UNIDADES QUÌMICAS
EN LA TABLA PERIODICA TENEMOS UNA MASA ATOMICA PROMEDIO
QUE SE OBTIENE EN FUNCIÒN A LAS ABUNDANCIAS DE LOS
ISOTOPOS

mA1.%1 + mA2.%2 + mA3.%3 + ……etc


mApromedio=-----------------------------------------------
100%
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO: Determinar la masa atómica promedio del boro , según :


UNIDADES QUÌMICAS
RESOLUCIÒN :
10,0129(20%) + 11,0093(80%)
mAp(B) = ------------------------------------------------
100%

mAp(B) = 10,81
UNIDADES QUÌMICAS

MASA MOLECULAR
(M)
UNIDADES QUÌMICAS

SE TRATA DE LA
MASA DE UNA
SOLA MOLÈCULA
El nombre de molécula es solo para
sustancias formadas por átomos no
metálicos.
UNIDADES QUÌMICAS

ESTA SE OBTIENE SUMANDO LA MASA DE TODOS


LOS ÀTOMOS QUE FORMAN LA MOLÈCULA

EJEMPLOS:

H2O : M = 2(1) + 1(16) = 18u

H3PO4 : M = 3(1) + 1(31) + 4(16) = 98u


UNIDADES QUÌMICAS

ÀCIDO CARBONICO :M=

ÒXIDO DE BROMO(V) :M=

ANHIDRIDO NITRICO :M=

PEROXIDO DE HIDROGENO :M=


UNIDADES QUÌMICAS

ALGUNOS ELEMENTOS
QUIMICOS TIENE MASA
ATÒMICA Y MASA
MOLECULAR
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLOS:
mA=16 (O)
ELEMENTO OXÌGENO
M = 32 (O2)
mA=4 (He)
ELEMENTO HELIO
M = 4 (He)
UNIDADES QUÌMICAS

SI SE TRATA DE UN COMPUESTO
IÒNICO SE DENOMINA MASA
FÒRMULA (MF).

Un compuesto iónico es cuando la


sustancia está formada por átomos
metálicos y no metálicos
CaO
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLOS:

Na2O : MF = 2(23) + 1(16) = 62

OXIDO COBALTICO : MF =
HIDRÒXIDO DE BARIO : MF =

PEROXIDO DE POTASIO : MF =
UNIDADES QUÌMICAS

4
CONDICIONES
NORMALES
(CN)
UNIDADES QUÌMICAS

ES AQUELLA CONDICIÒN DONDE SE LE ASIGNA


UN VALOR A LA PRESIÒN Y TEMPERATURA.

LA PRESIÒN ES 1 ATMOSFERA = 1atm

LA TEMPERATURA ES 0°C
UNIDADES QUÌMICAS

PERO :
ES IMPORTANTE LAS SIGUIENTES EQUIVALENCIAS

PRESIÒN TEMPERATURA
1atm 0°C
760mmHg 273K
101,3kPa 32°F
UNIDADES QUÌMICAS

MOL
(mol)
UNIDADES QUÌMICAS

SE DEFINE CON LA CANTIDAD DE


ENTIDADES FUNDAMENTALES,
EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE
ÀTOMOS DE CARBONO QUE
TIENE 12g DE CARBONO-12.
UNIDADES QUÌMICAS

SE TRATA DEL NÙMERO DE 1mol


AVOGADRO, SE SIMBOLIZA
COMO No Y EN OTROS NA o N o
CASOS COMO NA 6,023.1023
UNIDADES QUÌMICAS
Se utiliza para expresar cantidades de partículas pequeñas como
por ejemplo átomos , electrones , iones , etc.

1mol electrones ------------------- 6,023.1023 electrones


1mol átomos de Ca --------------- 6,023.1023 átomos de Ca
1mol protones ------------------- No protones
6,023.1023 moléculas de H2O-------- 1mol moléculas de H2O
-------- 1mol H2O
-------- No moléculas H2O
UNIDADES QUÌMICAS

6
VOLUMEN
MOLAR

SOLO PARA GASES


UNIDADES QUÌMICAS

ASÌ SE DENOMINA AL VOLUMEN


DE UNA MOL DE UN GAS

PERO: EN CN

1mol (GAS) = 22,4L


UNIDADES QUÌMICAS
Por ejemplo :

1mol CO2 ------------------- 22,4L en CN

1mol CH4 ------------------- 22,4L en CN

4mol CO ------------------- 89,6L en CN

2mol NaCl ------------------- ?????? En CN

6mol C12H22O11-------------- ?????? En CN


UNIDADES QUÌMICAS

7
MASA
MOLAR
UNIDADES QUÌMICAS

ASÌ SE DENOMINA A LA MASA DE UN MOL DE UNA


SUSTANCIA
QUIERE DECIR QUE ES IGUAL A LA MASA MOLECULAR (MASA
FORMULA) DE LA SUSTANCIA EXPRESADO EN GRAMOS

EJEMPLO
MASA MOLAR(H2O) = 18g/mol
UNIDADES QUÌMICAS

EQUIVALENCIAS
IMPORTANTES
UNIDADES QUÌMICAS

TENEMOS 3 CASOS :

I. EQUIVALENCIAS SOLO PARA ÀTOMOS


II. EQUIVALENCIAS SOLO PARA
MOLÈCULAS O UNIDADES FÒRMULAS
III. EQUIVALENCIAS ENTRE LA
MOLÈCULA Y SUS ÀTOMOS
UNIDADES QUÌMICAS

I
EQUIVALENCIAS
PARA LOS
ÀTOMOS (E)
UNIDADES QUÌMICAS
SOLO ÀTOMOS DE UN ELEMENTO QUÌMICO

1 mol (E)

mA (E) g 6,023.1023àtomos(E)
UNIDADES QUÌMICAS
EJEMPLO

1 mol (K)

39g(K) 6,023.1023àtomos(K)
UNIDADES QUÌMICAS
EJEMPLO

1 mol (V)

51g(V) 6,023.1023àtomos(V)
UNIDADES QUÌMICAS

TENEMOS FÒRMULA

m(E) # átomos (E)


# moles (E) = --------- = -------------------
mA(E) No

OJO : La masa m(E) siempre es en gramos


UNIDADES QUÌMICAS

TIENES 3 FORMULAS

m(E) # átomos (E)


# moles (E) = --------- # moles (E) = ------------------
mA(E) No
m(E) # átomos (E)
--------- = -------------------
mA(E) No
UNIDADES QUÌMICAS

AHORA
USTEDES
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-01:
Determinar el número de moles de magnesio en 528g de
este elemento químico.
mA(Mg) = 24
UNIDADES QUÌMICAS

m(Mg) 528
# moles (Mg) = ------------ = ------
mA(Mg) 24

# moles (Mg) = 22
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-02 :
Determinar el número de moles de aluminio en 12046.1022
átomos de aluminio
UNIDADES QUÌMICAS

# átomos (Al)
# moles (Al) = --------------------
No

12046.1022
# moles (Ba) = --------------------
6,023.1023

# moles (Al) = 200


UNIDADES QUÌMICAS
EJEMPLO-03:
Calcular la masa en gramos de un átomo de cloro
mA : Cl= 35,5
UNIDADES QUÌMICAS

m # átomos m 1
---- = ---------------- ------- = ----------------
mA 6,023.1023 35,5 6,023.1023

m = 5,89.10-23g
UNIDADES QUÌMICAS

II
EQUIVALENCIAS
PARA LAS
MOLÈCULAS(Q)
UNIDADES QUÌMICAS
SOLO PARA MOLÈCULAS O UNIDADES FORMULÀS

1 mol (x) 22,4L(x) en CN(gas)

M(x) g 6,023.1023molèculas(x)
UNIDADES QUÌMICAS
SOLO PARA MOLÈCULAS O UNIDADES FORMULÀS

1 mol (H2) 22,4L(H2) en CN

2g H2 6,023.1023molèculas(H2 )
UNIDADES QUÌMICAS
SOLO PARA MOLÈCULAS O UNIDADES FORMULÀS

1 mol Fe(OH)2 NO ES GAS

90g Fe(OH)2 6,023.1023unidades formulas Fe(OH)2


UNIDADES QUÌMICAS
SOLO PARA MOLÈCULAS O UNIDADES FORMULÀS

1 mol (H2CO3) NO ES GAS

62g H2CO3 6,023.1023molèculas(H2CO3)


UNIDADES QUÌMICAS

TENEMOS FÒRMULA PV=RTn

m(x) # moléculas (x) V(x)CN


# moles (x) = --------- = ---------------------- = ----------
M(x) No 22,4L
OJO : La masa m(E) siempre es en gramos
Si es compuesto iónico es UNIDAD FÒRMULA
UNIDADES QUÌMICAS
VARIAS FÒRMULAS # moléculas (x)
m(x) # moles (x) = ----------------------
# moles (x) = --------- No
M(x) m(x) # moléculas (x)
V(x)CN --------- = ----------------------
# moles (x) = --------- M(x) No
22,4L m(x) V(x)CN
--------- = -----------
M(x) 22,4L
UNIDADES QUÌMICAS

AHORA
USTEDES
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-01 : Calcular el número de moles de ácido bromoso


que se tiene en 678g de este ácido.
mA : H=1, Br=80 ,O=16)
UNIDADES QUÌMICAS

m(HBrO2) 678
# moles (HBrO2) = ----------- = -----
M(HBrO2) 113

# moles (HBrO2) = 6
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-02 : Calcular la masa en gramos de 18069.1021


unidades fórmulas (moléculas) de óxido de potasio.
mA : K=39 , O=16
UNIDADES QUÌMICAS

m (K2O) #unidades formula(K2O)


--------- = ------------------------------------
MF(K2O) No

m (K2O) 18069.1021
--------- = ---------------- m = 2820g
94 6,023.1023
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-03 : Determinar la masa en gramos de 560L de


dióxido de azufre, en condiciones normales.
mA : S=32 ,O=16
UNIDADES QUÌMICAS

m(SO2) V(SO2) m(SO2) 560


----------- = ---------- → ----------- = ---------
M(SO2) 22,4L 64 22,4

m(SO2) = 1600g
UNIDADES QUÌMICAS

III
EQUIVALENCIA
ENTRE LA
MOLÈCULA Y SUS
ÀTOMOS
UNIDADES QUÌMICAS

PRIMERA RELACIÒN

1molècula AXBY : TIENE


X átomos de A

Y átomos de B
(X+Y) átomos
UNIDADES QUÌMICAS

Ejemplo

1molècula CO2 : TIENE


1 átomo de carbono
2 átomos de oxígeno
3 átomos
UNIDADES QUÌMICAS
SEGUNDA RELACIÒN

1mol AXBY : TIENE


X moles átomos de A
Y moles átomos de B
(X +Y) moles átomos
UNIDADES QUÌMICAS

Ejemplo

1mol NH3 : TIENE


1 mol átomos de nitrógeno

3 moles átomos de hidrógeno


4 moles de átomos
UNIDADES QUÌMICAS

TERCERA RELACIÒN

M(AXBY) = x.mA(A) + y.mA(B)


(g) (g) (g)
(kg) (kg) (kg) …. etc
UNIDADES QUÌMICAS

Ejemplo

M(H2CO3) = 2 + 12 + 48 = 62
62g H2CO3 --------- 2g H
62g H2CO3 --------- 12g C
62g H2CO3 --------- 48g O
UNIDADES QUÌMICAS

AHORA
USTEDES
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-01 :
Determinar el número de átomos en 92 moléculas de ácido
cloroso
UNIDADES QUÌMICAS

1molécula HClO2 ------- 4 átomos


92moléculas HClO2 ------- X

X = 368 ÀTOMOS
UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-02 :
¿Cuántas moles de átomos de oxígeno tenemos en 95 moles
de hidróxido cúprico ?
UNIDADES QUÌMICAS

1mol Cu(OH)2 ------- 2 moles átomos (O)


95 moles Cu(OH)2------- X

X = 190 moles de átomos (O)


UNIDADES QUÌMICAS

EJEMPLO-03 :
¿Cuántos gramos de sodio tiene 1200g de òxido de sodio ?
ma : Na=23 , O=16
UNIDADES QUÌMICAS

M(Na2O) = 2(23)+1(16) =62


62g Na2O ------- 46g (Na)
1200g Na2O------- X

X= 890,32g (Na)
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
Estudia las leyes que relaciones cuantitativas a las sustancias
que participan en una reacción química

* Leyes ponderales : relación de sus masas


* Leyes volumétricas : relación de sus volúmenes
* Otros cálculos como la determinación de la
composición centesimal
ESTEQUIOMETRIA

COMPOSICIÒN
CENTESIMAL
(CC)
ESTEQUIOMETRIA

INDICA EL PORCENTAJE EN MASA DE CADA ÀTOMO CON


RESPECTO A LA MASA TOTAL DEL COMPUESTO

Compuesto : AxBy
ESTEQUIOMETRIA

Masa de A = mA
AxBy Masa de B = mB
Masa total = mAxBy

mA.100%
mAxBy ------- 100%
%(A) = ----------------
mA ------- %(A)
mAxBy
ESTEQUIOMETRIA

PARA CALCULAR LA C.C.


ES CONVENIENTE TOMAR COMO BASE, LA MASA
MOLECULAR O MASA FÒRMULA DEL COMPUESTO( 1mol)

Se puede determinar
asumiendo 100g del
compuesto
ESTEQUIOMETRIA
EJEMPLO

Determinar la composición centesimal del agua


mA : H=1 , O=16
ESTEQUIOMETRIA

H2O → M = 2 + 16 = 18

100% ------- 18
%(H) = 11,11 %(O) = 88,89
%(H) ------- 2
ESTEQUIOMETRIA
ADEMÀS :

LA COMPOSICION CENTESIMAL NO DEPENDE DE LA


CANTIDAD DE MASA DEL COMPUESTO.

100g de H2O
%(H) = 11,11
215g de H2O
%(O) = 88,89
42,4g de H2O
ESTEQUIOMETRIA
TAMBIÈN :

DOS COMPUESTOS DIFERENTES PUEDEN TENER


IGUAL COMPOSICIÒN CENTESIMAL

C2H2 acetileno %(C) = 7,69


C6H6 benceno %(H) = 92,31
ESTEQUIOMETRIA
TAMBIÈN :

LA COMPOSICION CENTECIMAL NO DEPENDE DE


LA TEMPERATURA, PRESIÒN Y EL ESTADO FISICO
DE LOS COMPUESTOS (no interesa si es un
cuerpo sòlido, líquido o gaseoso)
ESTEQUIOMETRIA

AHORA
USTEDES
ESTEQUIOMETRIA
EJEMPLO-01

DETERMINAR EL PORCENTAJE EN MASA DEL OXIGENO EN EL


ANHIDRIDO CLORICO.
mA : Cl=35,5 , O=16
ESTEQUIOMETRIA

ANHIDRIDO CLORICO: Cl2O5


M =2(35,5) + 5(16) = 151

151 -------- 100%


%(Cl) = 52,98%
80 -------- %(Cl)
ESTEQUIOMETRIA
EJEMPLO-02

DETERMINAR EL PORCENTAJE EN MASA DEL AZUFRE EN EL


ÀCIDO HIPOSULFUROSO.
mA : H=1 , S=32, O=16
ESTEQUIOMETRIA

ÀCIDO HIPOSULFUROSO: H2SO2


M =2(1) +1(32) + 2(16) = 66

66 -------- 100%
%(S) = 48,48%
32 -------- %(S)
ESTEQUIOMETRIA
EJEMPLO-03

CALCULAR EL % EN MASA DEL NIQUEL EN EL HIDRÒXIDO


DE NIQUEL(III).
mA: Ni=59, H=1, O=16
ESTEQUIOMETRIA

HIDROXIDO DE NIQUEL(III) : Ni(OH)3


MF =1(59) +3(1)+3(16) = 110

110 -------- 100%


%(Ni) = 53,63%
59 -------- %(Ni)
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA

01.Indicar el número de proposiciones correctas, en :


mA : H=1 , O=16
( ) La unidad de masa atómica (u) es 12 veces la masa de un
átomo de carbono -12
( ) La masa molecular del nitrógeno es 28u
( ) La masa atómica del neón es 20u.
( ) La masa molecular del helio es 8u
mA : H=1 , Ne=20 , He=4 , N=14
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-01
(F) La unidad de masa atómica (u) es 1/12 de la masa de un
átomo de carbono -12
(V) N2 : M = 14(2) = 28u
(V) La masa atómica del neón es 20u
(F) ES 4u, es monoatòmico

RESPUESTA : C
ESTEQUIOMETRIA

02. Un alumno determina que un recipiente contiene


30115.1022 moléculas de dióxido de carbono. Indicar
cuántas mol de moléculas de dióxido de carbono existen en
el recipiente .

A) 0,5 B) 5 C) 50
D) 500 E) 5000
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-02
#molèculas 30115.1022
n = ---------------- n = ---------------- = 500
No 6,023.1023

RESPUESTA : D
ESTEQUIOMETRIA
03.Calcular la masa en gramos de un átomo de oxígeno
mA : 16

A) 16 B) 1,6 C) 2,65.1023
D) 2,65.10-23 E) 9,63.10-22
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-03

m #àtomos m 1
----- = ------------- ----- = -------------
mA No 16 6,023.1023

m = 2,65.10-23

RESPUESTA : D
ESTEQUIOMETRIA
04. Se tiene una muestra de 4,6kg de sodio, calcular la
cantidad de átomos de sodio que existen en la muestra .
mA : Na=23

A) 1,20.1026 B) 1,20.1023 C) 0,2


D) 200 E) 2,30.1022
ESTEQUIOMETRIA

RESOLUCIÒN-04
m #àtomos 4600 #àtomos
----- = ------------- -------- = ---------------
mA No 23 6,023.1023
#àtomos = 1204,6.1023 = 1,20.1026

RESPUESTA : A
ESTEQUIOMETRIA

05. Determinar el número de moles de ácido sulfúrico en


490g de ácido sulfúrico.
mA : H=1 ,S=32 , O=16

A) 2 B) 5 C) 50
D) 0,5 E) 0,05
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-05
ÀCIDO SULFÙRICO : H2SO4
M = 2 + 32 + 64 = 98

m 490
#moles = ----- #moles = ------- = 5
M 98

RESPUESTA : B
ESTEQUIOMETRIA
06. Determinar la masa en gramos de 4No moléculas de
trióxido de azufre .
mA : S=32 , O=16

A) 300 B) 320 C) 340


D) 360 E) 400
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-06
TRIÓXIDO DE AZUFRE : SO3
M = 32 + 48 = 80

m #molèculas m 4No
----- = ---------------- ----- = -------
M No 80 No

m = 320g
RESPUESTA : B
ESTEQUIOMETRIA

07. Calcular la masa en gramos de una molécula de dióxido


de carbono .
mA : C=12 , O=16

A) 7,3.10-23 B) 44 C) 0,06
D) 4,6.10-23 E) 3,1.10-22
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-07
METANO : CO2
M = 12 + 32 = 44

m #molèculas m 1
----- = ---------------- ----- = ---------------
M No 44 6,023.1023

m = 7,3.10-23

RESPUESTA : A
ESTEQUIOMETRIA
08. Calcular el número de moléculas de ácido nítrico presentes
en 630g de ácido nítrico.
mA : H=1 , N=14 , O=16

A) 6,02.1023 B) 6,02.1024 C) 6,02.1025


D) 1,2. 1023 E) 4,8.1023
ESTEQUIOMETRIA

RESOLUCIÒN-08
ÀCIDO NÌTRICO : HNO3
M = 1+ 14 + 48 = 63

m #molèculas 630 #molèculas


----- = ---------------- ------- = ---------------
M No 63 6,023.1023

#molèculas = 6,02.1024

RESPUESTA : B
ESTEQUIOMETRIA

09. Se tiene 1632g de CaCO3.2H2O . Determinar la cantidad


de moles de este compuesto.
mA: Ca=40 , C=12 ,O=16 , H=1

A) 12 B) 20 C) 13
D) 7 E) 14
ESTEQUIOMETRIA

RESOLUCIÒN-09
CaCO3.2H2O
M =40+12+48+2(18) = 136

m 1632
#moles = ----- #moles = --------- = 12
M 136

RESPUESTA : A
ESTEQUIOMETRIA

10. Determinar la masa en gramos de 32 moles de ácido


fosfórico .
mA : H=1 ,P=31, O=16

A) 2422 B) 2802 C) 3136


D) 1324 E) 3163
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-10
ÀCIDO FOSFORICO : H3PO4
M =3 + 31 + 48 = 98

m m
#moles = ----- 32 = ----- m = 3136
M 98

RESPUESTA : C
ESTEQUIOMETRIA
11. Calcular el número de átomos calcio en un mineral de
1200g que contiene 80% en masa de calcio
mA : Ca= 40

A) 12No B) 24No C) 20No


D) 25No E) 23No
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-11
MINERAL = 1200g con 80% de calcio
m = 80%(1200) = 960g(Ca)
m #àtomos 960 #àtomos
----- = ------------- ----- = -------------
mA No 40 No
#àtomos = 24No

RESPUESTA : B
ESTEQUIOMETRIA
12. Determinar el número de moles de agua que se tiene en
800g de agua potable que contiene 65% en masa de agua.
mA : H=1 ,O=16

A) 28,88 B) 32,53 C) 22,88


D) 26,88 E) 33,33
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-12
Agua potable = 800g
mH2O = 65%(800) = 520g

m 520
#moles = ----- #moles = ------- #moles = 28,88 moles
M 18

RESPUESTA : A
ESTEQUIOMETRIA

13. Determinar el porcentaje en masa del oxígeno en 1244,5g


de Ca(BrO3)2
mA: Ca=40, Br=80 , o=16

A) 23,43 B) 32,43 C) 43,45


D) 23,01 E) 15,12
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-13
Ca(BrO3)2 :MF = 1(40) + 2(80) + 6(16) = 296
(Ca) (Br) (O)
296 ------- 100%
96 ------- %(O) → %(O) = 96(100%)/296 = 32,43

RESPUESTA : B
ESTEQUIOMETRIA
14. La masa fórmula de M(OH)3 es 121 . Calcular el
porcentaje en masa del elemento M en la fórmula.
mA : O=16 , H=1

A) 45,45 B) 12,45 C) 57,85


D) 86,54 E) 80,05
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-14

M(OH)3 : MF = mA(E) + 3(16) + 3(1) = 121


MF = m(E) + 51 = 121 → m(E) = 70

121 ------- 100%


70 ------- %(M) → %(M) = 70(100%)/121 = 57,85

RESPUESTA : C
ESTEQUIOMETRIA

15. Se tiene 1440,82g de caliza con 80% en masa de


carbonato de calcio (CaCO3). Calcular el porcentaje en masa
del calcio en la caliza.
mA : Ca=40, C=12 , O=16

A) 32 B) 12 C) 80
D) 45 E) 43
ESTEQUIOMETRIA
RESOLUCIÒN-15
CALIZA : TIENE CaCO3 e IMPUREZAS
(100%) (80%) (20%)
MF(CaCO3) = 1(40)+1(12)+3(16) = 100
100 ------- 80% (mezcla)
40 ------- %(Ca)(mezcla) → %(Ca) = 40(80)/100
%(Ca) = 32
RESPUESTA : A
ESTEQUIOMETRIA

16 C 21 B
17 C 22 A
18 A 23 A
19 E 24 D
20 D 25 E
ESTEQUIOMETRIA

También podría gustarte