Está en la página 1de 139

QUÌMICA

Profesor
Foto Santiago A.
Salcedo Lozano
¿ QUÈ ES
LA
QUÌMICA?
LA QUIMICA ES UNA CIENCIA QUE TIENE POR FINALIDAD NO SOLO DESCUBRIR, SINO
TAMBIEN, Y SOBRE TODO, CREAR, YA QUE ES EL ARTE DE HACER COMPLEJA LA MATERIA

CIENCIA QUE ESTUDIA LA COMPOSICION Y


PROPIEDADES DE LA MATERIA Y DE LAS
TRANSFORMACIONES QUE ESTA EXPERIMENTA
SIN QUE SE ALTEREN LOS ELEMENTOS QUE LO
FORMAN

EN CONCLUSION :
La química es la ciencia que estudia la
composición de la materia y los cambios
que en ella ocurren.
¿ QUÈ
ESTUDIA
LA
QUÌMICA?
LA QUIMICA ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LA MATERIA, LA ENERGÌA Y SUS CAMBIOS. EL
OBJETO DE ESTUDIO DE LA QUIMICA SON LAS SUSTANCIAS Y SUS INTERACCIONES

PODEMOS DECIR QUE LA


QUIMICA ES LA CIENCIA DE LAS
SUSTANCIAS
LA FISICA ESTUDIA LA NATURALEZA DEL
UNIVERSO. LA QUIMICA ESTUDIA LAS
INTERACCIONES ENTRE LA MATERIA. UNA
DIFERENCIA QUE LOS CONDENSA TODO.

LA QUIMICA Y LA FISICA SON LAS 2 CIENCIAS


NATURALES QUE ESTUDIAN LA MATERIA
DIVISION
DE LA
QUIMICA
ES LA RAMA DE LA QUIMICA QUE ESTUDIA
LAS LEYES, LOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS
1 BASICOS Y COMUNES A TODAS LAS RAMAS
DE ESTA CIENCIA
SU OBJETIVO ES SERVIR COMO
QUIMICA INTRODUCCION A UNA AMPLIA CANTIDAD DE
CONCEPTOS EN QUIMICA

GENERAL SE INTRODUCEN CONCEPTOS COMO


ESTEQUIOMETRIA, PREDICCION DE
PRODUCTOS DE REACCION,
TERMODINAMICA, QUIMICA NUCLEAR,
ELECTROQUIMICA, CINETICA QUIMICA, ETC.
ES LA RAMA DE LA QUIMICA QUE SE
ENCARGA DE ESTUDIAR LAS
2 CARACTERISTICAS, ESTRUCTURAS Y
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
SU ESTUDIO SE BASA EN LA
QUIMICA CATEGORIZACION DE LOS ELEMENTOS O
USTANCIAS SEGÚN SUS RESPECTIVAS
PROPIEDADES QUIMICAS
DESCRIPTIVA SE DIVIDE EN QUIMICA ORGANICA Y
QUIMICA INORGANICA
SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA ESTRUCTURA,
PROPIEDADES Y COMBINACIONES DEL
A ATOMO DE CARBONO

SON COMPUESTOS QUE EN SU ESTRUCTURA


QUIMICA TIENEN NECESARIAMNETE AL ATOMO DE
CARBONO Y QUE GENERALMENTE SE UNEN
AL HIDROGENO, OXIGENO Y NITROGENO
ORGANICA SE TIENE COMPUESTOS QUE TIENEN
CARBONO Y NO PERTENECEN A LA QUIMICA
ORGANICA, POR EJEMPLO CO, CO2, H2CO3,
ETC.
SE DEFINE COMO LA DISCIPLINA QUE
B TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO Y LA
INTERPRETACION TEORICA DE LAS
PROPIEDADES Y REACCIONES QUIMICAS

QUIMICA DE TODOS LOS ELEMENTOS QUIMICOS Y


SUS COMPUESTOS

INORGANICA A DIFERENCIA DE LA QUIMICA ORGANICA,


EN LA INORGANICA NO ENCONTRAMOS
COMPUESTO DONDE SE TIENE ENLACE
CARRBONO-HIDROGENO
LA QUIMICA ANALITICA ES UNA DE LAS
RAMAS MAS IMPORTANTES DE LA QUIMICA
3 MODERNA. COMPRENDE LA SEPARACION,
IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE LAS
CANTIDADES RELATIVAS DE LOS

QUIMICA COMPONENTES QUE FORMAN UNA


MUESTRA DE MATERIA
LA QUIMICA ANALITICA SE APLICA EN LA
ANALITICA INDUSTRIA, MEDICINA Y TODAS LAS
CIENCIAS.

SE DIVIDE EN QUIMICA ANALITICA


CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
A LA QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA SE
CARACTERIZA POR HACER USO DEL
ANALISIS CUALITATIVO, QUE REVELA LA
QUIMICA IDENTIDAD DE CADA ELEMENTO Y
COMPUESTO QUE FORMA UNA MUESTRA

ANALITICA SE ENSEÑA ÑA MANERA DE DESCUBRIR O

CUALITATIVA IDENTIFICAR LOS COMPONENTES QUE


CONSTITUYEN UNA MUESTRA DAD DE
UNA SUSTANCIA
B LA QUIMICA ANALITICA
CUANTITATIVA TRATA DE
DESARROLLAR METODOS PAARA
QUIMICA IDENTIFICAR LA CONCENTRACION DE
CADA SUSTANCIA QUE ESTA
PRESENTE EN LA MUESTRA
ANALITICA DETERMINA DE ESTA FORMA LA
CANTIDAD Y CONCENTRACION DE
CUANTITATIVA LOS COMPONENTES DE UNA
MUESTRA
LA BIOQUIMICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

4 PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LAS


MOLECULAS QUE COMPONEN LAS CELULAS Y
TEJIDOS

BIO- ANALIZA LOS ACIDOS NUCLEICOS, PROTEINAS,


LIPIDOS , CARBOHIDRATOS Y EL RESTO DE
MOLECULAS PEQUEÑAS QUE COMPPNEN LAS

QUIMICA CELULAS

LA BIOQUIMICA ES UNA DISCIPLINA CIENTIFICA


QUE EXPLICA COMO EL CARBONO,
HIDROGENO, OXIGENO, NITROGENO, FOSFORO
Y AZUFRE SON INPRECINDIBLES PARA LA VIDA
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES
5 RECIPROCAS ENTRE LOS FENÓMENOS FÍSICOS Y
QUIMICOS

FISICO- LA FISICOQUIMICA ES UNA RAMA DONDE


OCURRE UNA COMBINACION DE DIVERSAS
CIENCIAS, COMO LA QUIMICA, LA FISICA,

QUIMICA TERMODINAMICA, ELECTROQUIMICA Y LA


MECANICA CUANTICA DONDE FUNCIONES
MATEMATICAS PUEDEN REPRESENTAR
INTERPRETACIONES A NIVEL MOLECULAR Y
ATOMICO ESTRUCTURAL
AHORA
USTEDES
01. El etanol (C2H5OH) es un componente de las bebidas alcohólicas, por ejemplo,
en una cerveza, la composición del alcohol es % C = 52,17; % H = 13,05; % O = 34,78;
una vez ingerido, nuestro cuerpo lo clasifica como pernicioso y trata de eliminarlo,
por lo cual lo descompone en diferentes sustancias, la cerveza puede reaccionar con
la luz descomponiéndose. Identifique respectivamente las ramas de la química
involucradas en el párrafo.

A) Orgánica, inorgánica, analítica, bioquímica


B) Analítica, orgánica, bioquímica, fisicoquímica
C) Inorgánica, orgánica, analítica, bioquímica
D) Orgánica, analítica, bioquímica, fisicoquímica
E) Analítica, fisicoquímica, bioquímica, orgánica
El etanol (C2H5OH) es un componente de las bebidas alcohólicas (ORGANICA), por
ejemplo, en una cerveza, la composición del alcohol es % C = 52,17; % H = 13,05; %
O = 34,78 (ANALITICA); una vez ingerido, nuestro cuerpo lo clasifica como
pernicioso y trata de eliminarlo (BIOQUIMICA), por lo cual lo descompone en
diferentes sustancias, la cerveza puede reaccionar con la luz descomponiéndose
(FISICOQUIMICA) química, bioquímica, orgánica

RESPUESTA: D
02. La bomba del Zar, la bomba de mayor potencia hasta el momento
construida, fue probada el 30 de Octubre de 1961, esta contenía 23,25 g de
uranio enriquecido, lo que equivale aproximadamente a 0,1 moles, lo que
generó 2,1 x 1017 J, en 1,5 x 10-3 s y a 1,01 x 105 Pa. Indique la alternativa
que contiene respectivamente las magnitudes básicas y derivadas que
corresponden a las unidades mencionadas.
A) Masa – cantidad de sustancia – presión – temperatura – energía.
B) Masa – cantidad de sustancia – energía – tiempo - presiòn
C) Cantidad de sustancia – masa – tiempo – energía – presión.
D) Volumen – cantidad de sustancia – energía – tiempo – densidad.
E) Volumen – cantidad de sustancia – energía – tiempo – presión.
La bomba del Zar, la bomba de mayor potencia hasta el momento
construida, fue probada el 30 de Octubre de 1961, esta contenía 23,25 g
(MASA) de uranio enriquecido, lo que equivale aproximadamente a 0,1
17
moles (CANTIDAD DE SUSTANCIA) , lo que generó 2,1 x 10 J (ENERGIA) , en
-3 5
1,5 x 10 s (TIEMPO) y a 1,01 x 10 Pa (PRESION)

RESPUESTA: B
03. El agua oxigenada comercial es una disolución con un 5% en
porcentaje en peso (%W/W) de peróxido de hidrógeno (H2O2), es un
antiséptico común, que se almacena en botellas de color oscuro u opaco
para disminuir al mínimo su descomposición frente a la luz. Marque la
alternativa que contiene las ramas de la química involucradas.

A) Analítica – orgánica - fisicoquímica


B) Analítica – orgánica – bioquímica
C) Inorgánica – fisicoquímica – fisicoquímica
D) Fisicoquímica – orgánica – analítica
E) Analítica – bioquímica – inorgánica
El agua oxigenada comercial es una disolución con un 5% en porcentaje en
peso (%W/W) de peróxido de hidrógeno (H2O2) (ANALITICA), es un
antiséptico común (BIOQUIMICA) , que se almacena en botellas de color
oscuro u opaco para disminuir al mínimo su descomposición frente a la luz
(FISICOQUIMICA)

RESPUESTA: A
NOTACION
CIENTIFICA
LA NOTACION CIENTIFICA ES UNA FORMA DE ESCRIBIR LOS NUMEROS MUY
GRANDES O MUY PEQUEÑOS

LA NOTACION CIENTIFICA TAMBIEN SE DENOMINA NOTACION EXPONENCIAL, ES


UNA FORMA DE ESCRIBIR LOS NUMEROS BASADOS EN POTENCIA DE 10 LO QUE
RESULTA ESPECIALMENTE UTIL PARA LA REPRESENTACION DE VALORES MUY
GRANDES O PEQUEÑOS, ASI COMO PARA EL CALCULO CON ELLOS.

RESUMIENDO:
LA NOTACION CIENTIFICA ES UN SISTEMA QUE PERMITE EXPRESAR
CUALQUIER CANTIDAD COMO EL PRODUCTO DE UN NUMERO ENTERO
ENTRE 1 Y 10 MULTIPLICADO POR UNA POTENCIA DE BASE 10 Y EXPONENTE
ENTERO
¿QUÈ SUCEDE SI : 0 < “a” < 1
SE RESTA
SE MOVIO A LA
DERECHA 5 DIGITOS

0,0000123 → 0,0000123 → 1,23.10-5

EL VALOR DE “a” DEBE SER :


1 ≤ a < 10
¿QUÈ SUCEDE SI : “a” > 1
SE SUMA
SE MOVIO A LA
IZQUIERDA 4 DIGITOS

48672, 422 → 48672, 422 → 4,8672422.104

PUEDES REDONDEAR
Y ESCOGER EL NUMERO DE
DECIMALES

EL VALOR DE “a” DEBE SER :


1 ≤ a < 10
EJEMPLOS :

700 : 7.10 2

12000 : 1,2.10 4

0,4339 : 4,339.10-1

0,00056 : 5,6.10-4
AHORA
USTEDES
01. Indique la relación correcta número – notación científica

A) 0,0034 = 3,4x10 -3

B) 0,0056 = 5,6 x 10 4

C) 578 = 5,78 x 10 3

D) 0,546 = 5,46 x 10 2

E) 3 678 566 = 3,678566 x 10 5


A)(CORRECTO) :0,0034 = 3,4x10 -3

B) (INCORRECTO) : 0,0056 = 5,6 x 10 -3

C) (INCORRECTO) : 578 = 5,78 x 10 2

D) (INCORRECTO) : 0,546 = 5,46 x 10 -1

E) (INCORRECTO) : 3 678 566 = 3,678566 x 10 6

RESPUESTA: A
GENERALIDADES
NUESTRO PAÌS, PERÙ , TIENE UN SISTEMA OFICIAL DE UNIDADES,
DESDE EL 31 DE DICIEMBRE DE 1982, MEDIANTE LEY 23560.

I. Se acepta al sistema internacional de unidades (SI)


II. Incluye otras unidades que son comunes en
nuestro medio, por ejemplo el litro.
GENERALIDADES

SE CREO EN 1960 POR LA 11VA “ CONFERENCIA GENERAL DE


PESAS Y MEDIDAS”

ES LA VERSIÒN
MODERNA DEL SISTEMA
MÈTRICO DECIMAL
ES ACEPTADO POR TODOS
LOS PAISES DEL PLANETA

ELIMINA EL EXCESO DE UNIDADES DE UNA MAGNITUD Y


ESCOGE SOLO UNO.
¿DE QUÈ ESTA
CONSTITUIDO
EL S.I. ?
1 UNIDADES DE BASE
2 UNIDADES DERIVADAS
3 PREFIJOS S.I.
4 REGLAS Y RECOMENDACIONES
1 UNIDADES DE BASE O FUNDAMENTALES

SE TRATA DE 7 UNIDADES PERTENECIENTES A 7


MAGNITUDES DE BASE O FUNDAMENTALES.
SON UNIDADES QUE NO
DEPENDEN O DERIVAN DE OTRAS
UNIDADES
2 UNIDADES DERIVADAS
SON AQUELLAS QUE SE OBTIENEN A PARTIR DE LAS
UNIDADES DE BASE
ALGUNOS TIENEN NOMBRE
Y SÌMBOLO PROPIO
3 PREFIJOS S.I.
SON FACTORES NÙMERICOS, QUE SE UTILIZAN PARA
EXPRESAR GRANDES Y PEQUEÑAS CANTIDADES

PUEDEN SER :
* MÙLTIPLOS
* SUBMÙLTIPLOS
REGLAS PARA EL USO
DE PREFIJOS SI

BASICAMENTE SE
TIENE 3 REGLAS
EL SÌMBOLO DEL PREFIJO SIEMPRE SE COLOCA DELANTE
A DEL SÌMBOLO DE LA UNIDAD

EJEMPLOS

5hm = 5 hectómetros
7mh = 7 milihoras
NO SE PERMITE EL USO DE DOS O MÀS PREFIJOS PARA
B UNA SOLA UNIDAD

EJEMPLOS

8das = 8decasegundos
Error = 8deci atto segundos
EL EXPONENTE QUE AFECTA A LA UNIDAD, TAMBIÈN
C AFECTA A SU PREFIJO S.I.

EJEMPLOS

4kg2 = 3 2
4.(10 ) g2 = 6
4.10 g2

Error = 3
4.10 g2
4 REGLAS Y RECOMENDACIONES

LA IDEA ES QUE TODOS EN


EL MUNDO UTILICEN POR
IGUAL, LOS SÌMBOLOS,
PREFIJOS S.I., ETC.
CASO-01

COLOCAR
TIEMPO
(HORA)
ORDEN :__h__min__s
EJEMPLOS

09h14min24s
17h28min32s
CASO-02

COLOCAR
FECHA
ORDEN: año-mes-dìa
EJEMPLOS

2023-01-02
23-01-02
CASO-03

ESCRITURA
-1 ≤ N ≤ 1 : SINGULAR
EJEMPLOS

0,32m : 0,32 metro


14,12s : 14,12segundos
MÈTODOS PARA LA
CONVERSIÒN DE
SÌMBOLOS DE UNIDADES
Y PREFIJOS S.I.
BASICAMENTE TENEMOS 3 MÈTODOS :

1. MÈTODO DE SUSTITUCIÒN

2. MÈTODO DE LA IGUALDAD
3. MÈTODO DEL FACTOR UNITARIO
1
CONSISTE EN SUSTITUIR DIRECTAMENTE EL SÌMBOLO
NO DESEADO CON SU EQUIVALENTE

EJEMPLOS 1c es equivalente a 10 -2

1M es equivalente a 10 6

1Y es equivalente a 10 24
EJERCICIO-01

SIMPLIFICAR Q :

4mm.cm.Tm
Q = ------------------
fm.Mm.hm
RESOLUCIÒN-01
-3 -2 12
4.10 m.10 m.10 m
Q = -----------------------------
-15 6
10 m.10 m.10 m 2

4.10 7

Q = -------- = 4.10 14

10 -7
EJERCICIO-02

SIMPLIFICAR Q :

2
3ng .kA 4

Q = --------------
2
µg .PA 4
RESOLUCIÒN-02
-9 2 2 3 4
3(10 ) g .(10 ) A 4

Q = --------------------------
-6 2 2
(10 ) g .(10 ) A15 4 4

-18
3.10 .1012 3.10-6

Q = ----------------= -------- = 3.10-54


-12
10 .10 60 10 48
EJERCICIO-03

SIMPLIFICAR Q :
3
5pmol .fmol
Q = ------------------
hmol 4
RESOLUCIÒN-03
-12 3 3 -15
5(10 ) mol .10 mol
S = --------------------------------
2 4
(10 ) mol 4

-36
5.10 .10-15 5.10-51

S = ----------------- = -----------= 5.10-59

10 8 10 8
2
PARA CUALQUIER CONVERSIÒN, LA CANTIDAD INICIAL
ES IGUAL A LA CANTIDAD FINAL

EJEMPLOS 1cm = 10mm


3
10 nA = 1µA
1Pcd= 3
10 Tcd
EJEMPLO-01

CONVERTIR 5pcd a zcd


RESOLUCIÒN-01

SE CUMPLE: Xzcd = 5pcd


-21
X.10 cd = -12
5.10 cd
5.10-12

X = --------- = 5.109

10 -21
EJEMPLO-02

CONVERTIR: 7Gmol-3 a ymol-3


RESOLUCIÒN-02
SE CUMPLE: 7Gmol-3 = Xymol-3

X.ymol -3 = 7Gmol-3
7.10 -27
-24 -3 -3 9
X.(10 ) mol = 7(10 ) mol-3 -3
X = ---------- = 7.10 -99
72 -3 -27
X.10 mol = 7.10 mol -3
10 72
72 -3 -27
X.10 mol = 7.10 mol -3
EJEMPLO-03

CONVERTIR: 3mmin a das


RESOLUCIÒN-03
SE CUMPLE: Xdas=3mmin
Xdas=3mmin
-3
X.10s=3.10 (60s)
180.10 -3

X = ------------- = 1,8.10 -2

10
3
EL FACTOR UNITARIO ES UN COCIENTE QUE
RELACIONA LA EQUIVALENCIA QUE PERMITE
LA CONVERSIÒN
EJEMPLO 1P 10-9

1 = (------ ) 1 = (------ )
10 15 1n
EJEMPLO-01

CONVERTIR: 9km/h a m/s


RESOLUCIÒN-01

9km 10 3 1h
9km/h = (--------)(-------)(----------)
h 1k 3600s
3
9.10 m
9km/h = ---------- = 2,5m/s
3600s
EJEMPLO-02
La densidad de un cuerpo es
4g/mL . Determinar esta
densidad en unidades S.I.
RESOLUCIÒN-02

4g 1k 1m 3
10 L
4g/mL = (--------)(-------)(-------)(-------)
mL 10 3 10 -3 1m 3

4g/mL = 3
4.10 kg/m 3
EJEMPLO-03

Determinar el valor de Q en nm.


4Gmol.mm
Q = ---------------
Tmol
RESOLUCIÒN-03
9 -3
4.10 mol.10 m 6
4.10 m
Q = -----------------------=-----------
12
10 mol 10 12

1n
-6 3
Q = 4.10 m(-----) = 4.10 nm
10 -9
EJERCICIOS
DEL
AULA
01. La química es una ciencia cuyo campo de estudio es bastante amplio, por
lo cual se ha dividido arbitrariamente en varias ramas. Al respecto,
determine la relación correcta entre rama de la química – línea de
investigación.
I. Química Analítica ( ) Síntesis de cloruro de sodio (NaCℓ)
II. Química Inorgánica ( ) Determinación de % N2 en el aire
III. Fisicoquímica ( ) Función de proteínas en seres vivos
IV. Bioquímica ( ) Efecto de la luz en reacciones químicas

A) I, II, III, IV B) II, I, IV, III C) II, I, III, IV


D) I, IV, III, II E) II, III, I IV
RESOLUCIÒN-01
I. Química Analítica (II ) Síntesis de cloruro de sodio (NaCℓ)
II. Química Inorgánica (I ) Determinación de % N2 en el aire
III. Fisicoquímica (IV) Función de proteínas en seres vivos
IV. Bioquímica (III) Efecto de la luz en reacciones químicas

RESPUESTA : B
02. Para un mejor estudio, la Química se divide en diferentes ramas, en cada una
de ellas se hacen investigaciones especializadas. Al respecto, indique,
respectivamente, la rama de la química involucrada en los siguientes estudios.
I. La determinación del colesterol en la sangre
II. La determinación de la densidad del agua
III. Las propiedades del ácido nítrico (HNO3)
IV. Extracción del aceite de Sacha Inchi
A) Orgánica, orgánica, inorgánica, fisicoquímica
B) Orgánica, inorgánica, inorgánica, fisicoquímica
C) Analìtica, fisicoquímica, inorgánica , orgànica
D) Analítica, orgánica, inorgánica, orgánica
E) Orgánica, inorgánica, inorgánica, bioquímica
RESOLUCIÒN-02
I. La determinación del colesterol en la sangre : ANALITICA
II. La determinación de la densidad del agua : FISICOQUIMICA
III. Las propiedades del ácido nítrico (HNO3) : INORGANICA
IV. Extracción del aceite de Sacha Inchi : ORGANICA

RESPUESTA : C
03. ¿Cuántos Tg 3 existen en 3
2fg ?

A) 2.10 15 B) 0,5 C) 5.10 -30

D) 2.10 -34 E) 2.10 -81


RESOLUCIÒN-03
X(10 12) 3g3=2(10-15) 3g3
3
XTg =2fg3

36
X.10 =2.10-45

X= 2.10-81

RESPUESTA : E
04. Calcular el valor de S en :

8nm.cm.am
S = -----------------------
Pm.Mm.Em

A) 108 B) 8.10-68 C).1012

D) 8.10-65 E) 6.10-10
RESOLUCIÒN-04
8nm.cm.am -9 -2 -18
8.10 m.10 m.10 m
S = ---------------- S = ----------------------------
Pm.Mm.Em 15 6
10 m.10 m.10 m 18

8.10 -29

S = --------- = 8.10 -68 RESPUESTA : B


10 39
05. Determinar el valor de S en :
4ps.cs.Ts
S = -----------------------
ms.Gs.as

A) 4.10 8 B) 4.10 10 C) 2.10 12

D) 3.10 -15 E) 4.10 12


RESOLUCIÒN-05
4ps.cs.Ts -12 -2
4.10 s.10 s.10 s 12

S = ----------- S = ----------------------------
ms.Gs.as -3 9
10 s.10 s.10 s -18

4.10 -2

S = --------- = 4.10 10 RESPUESTA : B


10 -12
06. La química es una ciencia que se divide en diferentes ramas, de acuerdo con el
tipo de estudio que se realice sobre la materia. Al respecto, determine la relación
correcta entre la rama de la química y su respectivo campo de acción.
a. Fisicoquímica b. Bioquímica
c. Química orgánica d. Química inorgánica
e. Química analítica
( ) Obtención y propiedades químicas de los halógenos
( ) Determinación de la cantidad de bromo en el agua de mar
( ) Propiedades y función de los lípidos en el organismo
( ) Descomposición de la lejía en presencia de luz
( ) Extracción de aceites esenciales para perfumes
A) edcba B) cbdae C) debac D) bcaed E) cebad
RESOLUCIÒN-06
(d ) Obtención y propiedades químicas de los halógenos
(e ) Determinación de la cantidad de bromo en el agua de mar
(b ) Propiedades y función de los lípidos en el organismo
(a ) Descomposición de la lejía en presencia de luz
(c ) Extracción de aceites esenciales para perfumes

RESPUESTA: C
07. ¿Cuántas ms 2 existen en 5 2
Tmin ?

A) 5.10 32 B) 5.10 33 C) 1,8.10 31

D) 1,8.10 32 E) 1,8.10 34
RESOLUCIÒN-07
SE TIENE 5 Tmin 2 CONVERTIR A : ms 2

SE 2
CUMPLE:X.ms = 5 Tmin2

-3 2 2
X.(10 ) s = 12 2
5.(10 ) .(60s)2
-6 2
X.10 s = 24
5.10 .3600s 2
24
5.10 .3600 RESPUESTA: E
X = ----------------- = 1,8.10 34

10 -6
08. ¿Cuántos ps2 existen en 10 2
Eh ?

A)1,296.10 68 B) 1,72.10 62 C) 3,6.10 68

D) 1,296.10 -68 E) 2,4.10 5


RESOLUCIÒN-08
2 CONVERTIR A : ps 2
SE TIENE 10 Eh
SE CUMPLE: X. ps 2 = 10 Eh2

-12
X.(10 ) s2 2 = 18 2
10(10 ) (3600s)2
-24 2 36
X.10 s = 10(10 ).1296.10 s 4 2

1296.10 41 RESPUESTA: A
X = --------------- = 1,296.10 68

10 -24
09. Calcular el valor de “X” en:
4mh.PA
X = -----------------
hs.TA

A) 4 B) 44,4 C) 1440
D) 144 E) 4,44
RESOLUCIÒN-09
4mh.PA -3 15
4(10 )(3600s).10 A
X = ------------- = ------------------------------
hs.TA 2
10 s.10 A 12

144.10 14

X = ------------- = 144 RESPUESTA: D


10 14
10. Calcular el valor de S en:

5 3
3Mg .ps .Em -2

S = ----------------
-2
nm .Tg .hs5 3

A) 3.10 124 B) 3.10 -126 C) 10 126

D) 3.10 -124 E) 5.10 -124


RESOLUCIÒN-10
6 5 5 -12 3 3 18 -2
3(10 ) g .(10 ) s .(10 ) m -2 3.10 -42

S = -------------------------------------- = ----------
-9 -2 -2 12 5 5
(10 ) m .(10 ) g .(10 ) s 2 3 3 10 84

S= 3.10-126

RESPUESTA: B
11. ¿Cuántos pico litros de pintura serán necesarios
para cubrir toda la superficie externa de un cubo de
5
metal de 2.10 nm de arista, el espesor de la pintura
será de 1mm?

A) 4 B) 1,4.105 C) 2,4.10 5

D) 10 E) 2,4.10 -4
RESOLUCIÒN-11
ARISTA =2.105nm=2.105(10-9)m=2.10-4m
-3
ESPESOR= 1mm = 10 m
VOLUMEN =(arista2.espesor)x6
-4 2 -3
VOLUMEN =(2.10 m) (10 m)(6)
-11 3
VOLUMEN = 24.10 m (10 L/m ) 3 3
RESPUESTA: C
VOLUMEN = 24.10-8L(1p/10-12)
5
VOLUMEN = 2,4.10 pL
12. En una longitud de 7,62cm. ¿Cuántos átomos de
sodio entrarían si el radio de un átomo de sodio es de
63,5 pm. Suponiendo que los átomos se encuentran
uno al lado del otro.
A) 6.10 10 B) 6.10 8 C) 6.10 4

D) 6.10 9 E) 6.10 12
RESOLUCIÒN-12
LONGITUD = 7,62cm

RADIO = 63,5pm X = # àtomos


SE CUMPLE: X.(2)(63,5pm)= 7,62cm
-12
X.(2)(63,5)(10 )m= -2
7,62(10 )m
X= 10
0,06.10 = 6.10 8 àtomos
RESPUESTA: B
13. Calcular el valor de “S para que se cumpla la
siguiente igualdad:

S S
-------- - --------- = 999 Gm
pm nm

A) 1 m B) 2 m C) 1 m 2

D) 2 m 2 E) 3 m 2
RESOLUCIÒN-10
S S
---------- - --------- = 999.109m
-12
10 m -9
10 m

S 1 1
9
(----------) (------ — -------) = 999.10 m
10 m-9 10 -3 1
S
3 9
(----------) (10 - 1) = 999.10 m
10-9m

S
9
(----------)( 999) = 999.10 m
10-9m

S= 1m 2 RESPUESTA: C
14. Calcular Q en dm en:

4
16Tm .ps
Q= [-----------------]1/2

2.Q.hs.cm

A) 2.10 13 B) 2.10 9 C) 2,4.10 5

D) 2.10 12 E) 2.10 11
16Tm4.ps 16(1012)4m4.(10-12)s
Q2 = ---------------- Q3 = ---------------------------
2.Q.hs.cm 2(102)s.(10-2)m
8.1036 Q = 2.1012m(1d/10-1)
Q3 = --------- = 8.1036m3 Q = 2.1013dm
100 RESPUESTA: A
15. Una probeta contiene 12mL de agua, se introduce
totalmente 4,5g de un cuerpo X y por ese motivo el nuevo
volumen que indica la probeta es de 16mL. Calcule la densidad
del cuerpo, en unidades del SI

A) 1215 B) 1125 C) 1224


D) 2115 E) 3555
RESOLUCIÒN-14

12mL 16mL
4,5g

m 4,5g 1k 1m 3
10 L
ρ = ---- = -------(-------)(--------)(---------) = 1125kg/m 3

V 4mL 10 3 10 -3 1m 3

RESPUESTA : B
16 A 21 A
17 C 22 C
18 B 23 A
19 C 24 A
20 C 25 A

También podría gustarte