Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL DE MENORES N° 31301

“JOSÉ GÁLVEZ EGÚSQUIZA”


CHILCA- HUANCAY

SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN CICLO TURNO FECHA DOCENTE
4° “ A ” IV MAÑANA

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

¿Qué
Instrumento
Competencia y evidencias de
Área Desempeños (criterio de evaluación) de
capacidades aprendizaje
evaluación
lograremos ?
SE COMUNICA  Emplea gestos y Comunica que
ORALMENTE  Emplea gestos y movimientos corporales costumbre - Lista de
movimientos corporales en su declamación realizan en familia cotejo
 Infiere e interpreta
que enfatizan lo que dice.  Entona con un volumen
información del texto
COMUNICACIÓN

 Mantiene contacto visual adecuado y claro su


oral
declamación
 Adecúa, organiza y con sus interlocutores
desarrolla el texto de  Se apoya en el volumen y
forma coherente la entonación de su voz
 Reflexiona y evalúa la para transmitir emociones,
forma, el contenido y caracterizar personajes o
contexto del texto oral dar claridad a lo que dice

ENFOQUE VALOR
ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque inclusivo o atención a la Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus
diversidad derechos, por encima de cualquier diferencia.

I. ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
- Buscar información - Información
- Procesos didácticos - Interrogantes

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TIEMPO
PEDAGÓGICOS
Motivación
ACTIVIDADES 5min
- Saludamos amablemente a los estudiantes y los invitamos a cantar la canción: “Mi país es el
PREVIAS
Perú” https://www.youtube.com/watch?v=s2h67jpU4uA
Preguntamos: ¿De que es la canción? ¿De quién nos habla? ¿Qué nos habla del Perú?
10min

SABERES PREVIOS

 Se responden las siguientes preguntas: ¿Recuerdas que son las costumbres? ¿Qué
INICIO
costumbre hablamos la clase anterior? ¿Qué tipo de texto fue lo que leímos? ¿Qué partes
tiene un texto expositivo?
 Planteamos el propósito de la sesión
Expresamos sobre la costumbre de nuestra
comunidad

 Los niños y niñas elegirán las normas que cumplirán en este día:

 Utilizar las palabras mágicas (por favor, gracias, permiso, perdón).


 Utilizar adecuadamente los materiales brindados.
 Respetar las opiniones de sus compañeros.

40m.
 Se trabajará con el texto que escribieron la clase anterior

Antes del texto oral


 Interactúa con sus compañeros y el docente para determinar el orden y los recursos que
utilizará
 Elabora apuntes

DESARROLLO Tu presentación  Ensaya


¿De qué costumbre hablare? su texto
oral
¿Cuándo se celebra?
frente a
¿Qué actividades realizan en ese un
costumbre?
¿Quiénes participan?
¿Te gusta participar?
compañero

Durante el texto oral


 Seguidamente, se realizará un sorteo para la exposición
 Acompaña su texto con gestos, posturas, miradas para que se entienda mejor
 Expresa sus ideas y experiencias con coherencia
 Los demás estudiantes asumen una posición personal respecto a lo que escucha

Después el texto oral

 Responde y formula preguntas en relación al contenido del texto escuchado


 Luego, se plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante recordar las costumbres
que realizamos en nuestra comunidad?
 Finalmente, se realiza la meta cognición 5 m.
- ¿Qué aprendí?
- ¿Para que aprendí?
CIERRE - ¿Qué dificultades tuve?

Se aplauden, felicitan y abrazan por el esfuerzo en la sesión.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA
- https://www.youtube.com/watch?v=s2h67jpU4uA

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles?

__________________________ _______________________
_
V°B° SUB DIRECTORA DOCENTE DE AULA
Nombre de la actividad: Comunica sobre la costumbre de su comunidad Fecha:
Competencia / Capacidad SE COMUNICA ORALMENTE
 Infiere e interpreta información del texto oral
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
Evidencia de Aprendizaje:
Comunica que costumbre realizan en familia
Desempeños:
 Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice.
 Mantiene contacto visual con sus interlocutores.
 Se apoya en el volumen y la entonación de su voz para transmitir emociones, caracterizar personajes o dar claridad a
lo que dice

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Emplea gestos y movimientos corporales en su declamación.


 Entona con un volumen adecuado y claro su declamación.

ESTUDIANTES CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
RESUMEN En inicio En proceso Logro esperado No participa
:

También podría gustarte