Está en la página 1de 7

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON PACTO DE DESALOJO NOTARIAL

Señor Notario

Sírvase usted extender en su registro de escrituras públicas una Públicas una donde
conste el contrato DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE que celebran de una parte
MANUEL NEPTALÍ GALLARDO OTERO, identificado con DNI 06934418, de estado civil
casado con doña ROSA MARIA LEALE ROQUE , identificado con DNI No.10585976,
ambos con domicilio en Calle Machu Picchu No. 535, Distrito de La Molina, Provincia y
Departamento de Lima; a quien en adelante se le denominará EL ARRENDADOR y de
otra parte BRUNO ALEXIS PALOMINO YAHUANA con DNI Nro. 75070368, estado civil
soltero, con domicilio en Av. José Gálvez Barrenechea 1021 Dpto 204 , Distrito de San
Borja, Provincia y Departamento de Lima, que en lo sucesivo se les denominará EL
ARRENDATARIO, con intervención de POOL MAYKOL PALOMINO YAHUANA
Identificado con DNI No.47514305, domiciliado en Av. Aviación 464 – 106 Urb. San Pablo,
Distrito de La Victoria, Provincia y Departamento de Lima, en calidad de FIADOR
SOLIDARIO de EL ARRENDATARIO. Esta garantía subsistirá todo el tiempo que EL
ARRENDATARIO permanezca en el inmueble materia del presente contrato, y hasta que
lo desocupe y entregue en conformidad, en los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES:

PRIMERA. - EL ARRENDADOR es propietaria del inmueble Local Comercial ubicado en


Av. Aviación 468 - 108, Urb. San Pablo, Distrito de La Victoria, Provincia y Departamento
de Lima, el mismo que se encuentra inscrito en la Partida No 43681028, cuyo dominio,
áreas, mediadas perimétricas y demás características se encuentra inscrito en el Registro
de Propiedad Inmueble de Lima, al cual adelante se le denominará EL INMUEBLE.

El inmueble es una tienda comercial y cuyas características son de la siguiente manera:

- El local tiene un área de 8 mts2.


- El local tiene un mezanine cuyo uso es de almacén o deposito
- El local tiene una puerta enrollable azul que cubre la casi totalidad del inmueble
- Tiene los servicios correspondientes al agua y luz con sus pagos al día.

SEGUNDA. - EL ARRENDADOR deja constancia que el inmueble al que se refiere la


cláusula anterior se encuentra desocupado, en buen estado de conservación y
habitabilidad.

OBJETO DEL CONTRATO:

TERCERA. – Por medio del presente contrato, EL ARRENDADOR da en calidad de


arrendamiento el inmueble descrito en la cláusula primera, a favor de LOS
ARRENDATARIOS, para que sean utilizados única y exclusivamente como LOCAL
COMERCIAL, el cual es recibido en perfecto estado de operatividad. EL
ARRENDATARIO, deberá obtener las Licencias Administrativas autoritativas
correspondientes. En tal sentido, EL ARRENDATARIO queda obligado a cumplir con las
obligaciones que establece el Artículo 1681 del Código Civil, debiendo pagar a EL
ARRENDADOR el monto de la renta pactada en la cláusula siguiente, en la forma y
oportunidad convenidas.
RENTA: FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO:

CUARTA. - La renta mensual del arrendamiento pactada de mutuo acuerdo por las partes
contratantes será UN MIL SOLES (S/1000.00), durante los primeros 6 meses (marzo –
agosto) a partir del séptimo mes el arrendamiento será de UN MIL CIEN SOLES
(S/1100.00) mensuales (setiembre – febrero), monto que EL ARRENDATARIO entregará
a EL ARRENDADOR en forma adelantada, sin necesidad de requerimiento alguno, el
mismo que será cancelado el día 1ro de cada mes. El pago de la renta mensual deberá
efectuarse en soles; debiendo ser depositado en la Cuenta de ahorros en soles No
5621198851 del banco Scotiabank a nombre de Rosa María Leale Roque, en la forma y
oportunidad a que se refiere la cláusula siguiente.

QUINTA. - La forma de pago de la renta será por mensualidades adelantadas que el


ARRENDATARIO pagará en la cuenta bancaria de EL ARRENDADOR, señalada en la
cláusula anterior, el primero (01) de cada mes.

Al momento de la suscripción de este contrato EL ARRENDATARIO entrega a EL


ARRENDADOR la suma de DOS MIL SOLES (S/2000.00) por concepto de Garantía, y la
suma de UN MIL SOLES (S/1000.00), por concepto de pago de un mes adelantado.

PLAZO DEL CONTRATO:

SEXTA. - El plazo de vigencia de este contrato es de un (1) año forzoso, el cual empezará
a regir a partir del 01 de Marzo del 2021, venciendo indefectiblemente el 28 DE
FEBRERO del 2022 fecha en que EL ARRENDATARIO devolverá a EL ARRENDADOR
el inmueble dado en arrendamiento, sin necesidad de aviso o requerimiento previo.

El contrato se entenderá concluido en la fecha establecida en el párrafo anterior, no


requiriéndose comunicación alguna para tal efecto. Asimismo, queda expresamente
establecido que cualquier demora en la devolución del inmueble, no será considerada
como renovación de contrato.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

SETIMA. - Si EL ARRENDATARIO decidiera dar por concluido el presente contrato en


forma anticipada antes del vencimiento del plazo forzoso de un (1) año, quedarán
obligados frente a EL ARRENDADOR a pagar por concepto de lucro cesante la suma
equivalente a dos rentas mensuales, sin perjuicio de cumplir con el pago de la renta
mensual que se devengue hasta la fecha en que tenga lugar la entrega de EL INMUEBLE
materia de arrendamiento, o la restitución de la posesión a EL ARRENDADOR.

En caso se opte dar por concluido el presente contrato antes de su vencimiento EL


ARRENDATARIO deberá comunicar su decisión a EL ARRENDADOR con una
anticipación de por lo menos treinta (30) días calendarios mediante carta notarial,
quedando obligada a partir de ese momento a permitir el ingreso de EL ARRENDADOR
y/o las personas que esta designe para mostrar el inmueble en días y horas fijas a
posibles futuros arrendatarios. Este pago no lo exime del reclamo de los deterioros y
lesiones que pudieran haber ocurrido en el inmueble.
OCTAVA. - EL ARRENDATARIO se obliga a pagar puntualmente el monto de la renta, en
la forma, oportunidad y lugar pactados, con sujeción a lo convenido en las cláusulas
quinta y sexta de este documento. El atraso en el pago de la renta mensual generará una
penalidad ascendente a la suma de S/ 30.00 por día, que serán abonados junto con la
merced conductiva.

NOVENA. - EL ARRENDATARIO se obliga a pagar puntualmente el importe de todos los


servicios públicos, agua y desagüé, energía eléctrica, mantenimiento y otros
suministrados en beneficio del bien. Igualmente se incluye en esta cláusula la obligación
de pagar los tributos municipales de parques y jardines, relleno sanitario, serenazgo y
otros que graven el bien arrendado, con excepción del impuesto al patrimonio predial el
cual corresponde exclusivamente a EL ARRENDADOR.

EL ARRENDATARIO deberá hacer entrega a EL ARRENDADOR de los recibos de los


pagos de servicios mensuales, previo a el depósito de la renta del inmueble. Recibo de
mantenimiento, arbitrios y otros que correspondan.

EL ARRENDADOR y EL ARRENDATARIO convienen expresamente que 30 días antes


del vencimiento del presente contrato, éste podrá ser renovado previo acuerdo por escrito
de ambas partes.

Vencido el plazo de este contrato, o cursado el aviso de conclusión del arrendamiento, si


EL ARRENDATARIO no restituye el inmueble, no obstante no existir renovación del
contrato de arrendamiento, deberá abonar a favor de EL ARRENDADOR la suma de
S/100.00 por cada día de demora hasta la devolución efectiva del inmueble; sin que este
pago signifique que la naturaleza del Contrato vencido haya variado y que EL
ARRENDADOR se vea impedido de iniciar acciones de desahucio, desalojo, lanzamiento
o cualquier acción legal o notarial que determine la restitución del bien materia de contrato
y/o ejecutar judicialmente la cláusula de allanamiento futuro. El pago de dicha penalidad
no implica, en modo alguno, la continuación del arrendamiento.

DÉCIMA. - EL ARRENDATARIO se obliga a destinar el bien arrendado única y


exclusivamente para la actividad comercial, queda prohibido de introducir mejoras,
cambios o modificaciones internas y externas en el bien arrendado, sin el consentimiento
expreso y por escrito de EL ARRENDADOR. Todas las mejoras inclusive las de recreo,
serán de beneficio de EL ARRENDADOR, sin obligación de pago alguno.

DÉCIMA PRIMERA. - EL ARRENDATARIO no podrá ceder a terceros el bien materia del


presente contrato bajo ningún título, ni subarrendarlo, total o parcialmente, ni ceder su
posición contractual, salvo que cuente con el consentimiento expreso y por escrito de EL
ARRENDADOR, en cuyo caso se suscribirán los documentos que fueren necesarios,
siendo nulo todo aquello que pactare contraviniendo a esta prohibición, en cuyo caso
quedará automáticamente resuelto el presente contrato en virtud de lo establecido en el
inciso 4 del art. 1697 del Código Civil.

Asimismo, evitará los ruidos molestos que fomenten escándalo, así como propiciar
actitudes reñidas contra la moral y las buenas costumbres, recibir visitas manifiestamente
indeseables; el incumplimiento de estas normas será motivo de resolución inmediata del
presente contrato.
DÉCIMA SEGUNDA. - EL ARRENDATARIO se obliga a desocupar el bien arrendado en
la fecha de vencimiento del plazo estipulado en la cláusula sexta de este contrato, salvo
renovación de este.
Se deja expresa constancia que EL ARRENDATARIO asume la responsabilidad por los
siniestros y daños que puedan afectar o producirse en el inmueble y los muebles ubicados
en el mismo, sean éstos producidos por negligencia y/o culpa de ella y las personas a su
cargo, estando obligado a resarcir a EL ARRENDADOR todos los daños que por estos
conceptos sufrieran el citado inmueble y muebles.

EL ARRENDADOR no asume responsabilidad alguna por cualquier daño que pudiera


derivarse de inundaciones o filtraciones por rotura de agua o desagüe, o cualquier otra
causa proveniente del descuido o negligencia de los propios arrendatarios, de terceros o
la antigüedad del inmueble.

EL ARRENDADOR no asume responsabilidad alguna en caso de incendios, siniestros,


tormentas, aluviones, guerras, disturbios, terremotos, pandemias o cualquier otro caso
fortuito o fuerza mayor que pudiese ocurrir en o sobre EL INMUEBLE, por lo que ello no
eximirá a EL ARRENDATARIO al pago de la merced conductiva de manera ordinaria.

CLAUSULA RESOLUTORIA EXPRESA:

DECIMA TERCERA: El incumplimiento de la obligación establecida en la cláusula


decimocuarta y décimo sexta constituirá causal de resolución del presente contrato, al
amparo del artículo 1430 del Código Civil. En consecuencia, la resolución se producirá de
pleno derecho cuando EL ARRENDADOR se comunique vía carta notarial a EL
ARRENDATARIO que quiere valerse de esta cláusula.

También es causal de resolución del contrato de arrendamiento la falta de pago de una


mensualidad y quince días, para lo cual EL ARRENDADOR tendrá expedito su derecho
para iniciar las acciones legales pertinentes, sin que sea necesario para ello que éste
curse previamente una carta notarial en este sentido.

DECIMA CUARTA. - Toda modificación o mejora fija que deseen efectuar EL


ARRENDATARIO en el inmueble objeto de arrendamiento, cualquiera que fuese su
naturaleza y cuantía, requerirá del consentimiento expreso y por escrito de EL
ARRENDADOR, las cuales quedarán en beneficio del inmueble, sin obligación de EL
ARRENDADOR de reembolsar suma alguna por dicho concepto.

A la fecha de finalización del presente contrato sea por vencimiento de su plazo, por
rescisión o resolución de contrato, LOS ARRENDATARIOS no podrán retirar las mejoras
referidas en la presente cláusula, las cuales quedarán en beneficio del inmueble.

DECIMA QUINTA. - EL ARRENDATARIO declara recibir EL INMUEBLE materia de


arrendamiento, en muy buen estado de uso y conservación y a su entera satisfacción, con
su puerta metálica e instalaciones eléctricas completas, obligándose a conservarlas,
mantenerlas y devolverlas en las mismas condiciones en que los recibe, sin más deterioro
que el derivado del uso ordinario; conservando los colores claros de la pintura actual del
inmueble.

DECIMA SEXTA. - En caso de que EL ARRENDADOR o EL ARRENDATARIO no


quisieran renovar el presente contrato, se comprometen ambos a notificar por escrito en
un plazo no menor de cuarenta y cinco (45) días naturales antes de su vencimiento. En tal
caso EL ARRENDATARIO brindará todas las facilidades a fin de que EL ARRENDADOR
pueda mostrar el inmueble a futuros arrendatarios.
Las partes acuerdan que un mes antes del vencimiento del plazo del presente contrato EL
ARRENDADOR efectuará la inspección del inmueble con la finalidad de verificar el buen
estado de conservación del bien, materia del presente contrato.

CLAUSULA DE GARANTIA:

DECIMA SEPTIMA. - Al momento de la suscripción del presente contrato EL


ARRENDATARIO hace entrega a favor de EL ARRENDADOR la suma de DOS MIL
SOLES, en calidad de depósito en garantía; a fin de garantizar el total y fiel cumplimiento
de todas las obligaciones contraídas en las cláusulas del presente contrato, así como la
de conservación del buen estado del inmueble.

La garantía mencionada en el párrafo anterior no devengará intereses y será devuelta al


finalizar el presente contrato en la misma moneda a favor de EL ARRENDATARIO, una
vez que éstos hagan entrega del inmueble a favor de EL ARRENDADOR, previa Acta de
conformidad de entrega del bien en perfecto estado de conservación. La garantía se
recibe en calidad de depósito y no podrá en ningún caso utilizarse por EL
ARRENDATARIO para amortizar las rentas mensuales que irrogue el presente contrato.

En caso se produjera, existiera y/o constatara algún daño o deterioro en el bien, materia
del presente contrato, que no sea imputable al normal uso del bien o al transcurrir del
tiempo; así como la existencia de algún gasto pendiente relacionado con EL INMUEBLE;
EL ARRENDADOR deducirá de dicha suma el importe de los gastos correspondientes a
deudas, reparaciones y daños; según sea el caso.

Asimismo, EL ARRENDATARIO se comprometen a no dejar deuda de suma alguna por


concepto de renta, deudas por servicios que puedan quedar pendientes de pago al
momento de la desocupación del inmueble, devolución de todos los bienes muebles y
enseres en buen estado y/o por daños producidos en las instalaciones del inmueble, entre
otros.

DE LA CLÁUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO:

DÉCIMA OCTAVA: De conformidad al art. 5º de la Ley Nº 30201 que modifica el art. 594º
del Código Procesal Civil, EL ARRENDATARIO se allana desde ya a la demanda judicial
para desocupar el inmueble por las causales de vencimiento de contrato de
arrendamiento o por incumplimiento del pago de la renta de 2 meses y quince días. De
acuerdo con lo establecido en el art. 330º y siguientes del Código Procesal Civil.

De producirse cualquiera de los supuestos señalados en el numeral anterior, las partes


convienen en renunciar anticipadamente a impugnar cualquier resolución por la que se
declare el allanamiento.

CLAUSULA DE SOMETIMIENTO EXPRESO A LA LEY No 30933 SOBE EL


DESALOJO NOTARIAL.

DÉCIMO NOVENA: Las partes declaran su sometimiento expreso a lo establecido en la


Ley N°30933, “Ley que regula el procedimiento especial de desalojo con intervención
notarial”, para lo cual dejan constancia del cumplimiento de lo señalado en el artículo 5 de
dicha ley, en el sentido de que el presente contrato de arrendamiento contiene lo
siguiente:

a) La cláusula de allanamiento a futuro.


b) 111La cláusula de sometimiento expreso a la Ley Nro.30933.
c) La consignación del número, tipo y moneda de la cuenta de abono abierta en una
empresa del sistema financiero para que EL ARRENDATARIO abone la renta
convenida en el presente contrato.

ACUERDO DE NO INSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRATO

VIGECIMA PRIMERA: Las partes declaran que el presente contrato se celebra por
escritura pública, en aplicación de lo establecido en el inciso 2) del artículo 4 de la Ley No
30933, “Ley que regula el procedimiento especial de desalojo con intervención notarial”,
para el solo efecto de someterse al procedimiento especial a que se refiere dicha ley. En
tal sentido, las partes convienen expresamente en que el presente contrato de
arrendamiento no se inscribirá en el Registro de Predios ni en ningún otro registro público.

GASTOS Y TRIBUTOS DEL CONTRATO

VIGECIMA SEGUNDA. - Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos que origine
la celebración y ejecución de este contrato serán asumidos por EL ARRENDATARIO.

COMPETENCIA TERRITORIAL

VIGECIMA TERCERA. - Para efectos de cualquier controversia que se genere a razón de


la celebración y ejecución de este contrato, a excepción de la Causales que se rigen para
la competencia notarial establecida, ambas partes, conforme a lo regulado en el Art. 25
del Código Procesal Civil, acuerdan someterse a la competencia territorial de los jueces y
tribunales de la jurisdicción de Lima.

DOMICILIO:

VIGECIMA CUARTA: Para a la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las


partes con motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos
domicilios los indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de
cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a
la otra parte, por cualquier medio escrito.

El cambio de domicilio EL ARRENDADOR o EL ARRENDATARIO, surtirá efecto desde


la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte mediante escrito cursado vía
notarial. Del mismo modo EL ARRENDATARIO señala como domicilio contractual para
efectos de cualquier notificación realizada por EL ARRENDADOR o, el Notario cuando
corresponda, el indicado en su Documento Nacional de Identidad y/o RUC. De variar su
domicilio y no comunicar a EL ARRENDADOR de este hecho, se considera como
domicilio contractual el que se indica en la Consulta en Línea RENIEC y/o SUNAT, al
momento del emplazamiento o notificación. Para efectos de notificación efectuado tanto
por EL ARRENDADOR, así como por el Notario queda válidamente notificado si se
emplaza en cualquiera de los domicilios contractuales señalados en el presente contrato.
FIADOR SOLIDARIO:

VIGESIMA QUINTA. - Participa en el presente contrato, EL FIADOR SOLIDARIO, quien,


conforme al Código Civil, Artículo 1868 en el que se establece que, "por la fianza,
el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada prestación, en garantía de
una obligación ajena, si ésta no es cumplida por el deudor”, en tal sentido, EL FIADOR
asume de manera solidaria, las obligaciones patrimoniales que corresponden a EL
ARRENDATARIO.

APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY:

VIGESIMA SEXTA. - En lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se


someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que
resulten aplicables.

Agregue Ud., señor notario, las demás cláusulas de ley, eleve todo a escritura pública.

En señal de conformidad las partes suscriben el presente contrato en la ciudad de Lima a


los 26 días del mes de febrero de 2021.

_____________________________ _________________________
Manuel Neptalí Gallardo Otero Rosa María Léale Roque
El ARRENDADOR

_____________________________ ______________________________
Bruno Alexis Palomino Yahuana Pool Maycol Palomino Yahuana
EL ARRENDATARIO EL FIADOR SOLIDARIO

……………………………….
Braulio Villanueva López
Abogado
CAL Nro.26686

También podría gustarte