Está en la página 1de 14

Hola!

💙
Soy J. A. Gab. ¡Bienvenido/a a mi esquema de novela de fantasía!

Cómo utilizar este documento:

1. Haz una copia del archivo en Menú > Archivo > Hacer una copia. Es la única forma
en que podrás editar y completar el esquema.
2. Puedes navegar por las distintas categorías utilizando el menú de la izquierda.
3. Dejé notas explicativas en las tablas. Siéntanse libres en su propia copia de quitarlas
para completarlas con su información, o utilizarlas como guías.
4. Este es un documento vivo: quiere decir que puede ser modificado a medida que
pensemos en nuevas ideas.

● Me ha pasado cambiar detalles del universo, aunque ya estuviera la sección


completa, porque no encajaba con una característica de uno de los
personajes que necesitaba sí o sí para avanzar la trama.
● Me ha pasado también ir por el capítulo diez de mi nueva novela, y tener un
ataque de creatividad que me hizo volver al esquema y modificar muchísimas
cosas para que encaje.

Porque este esquema está pensado para personas como yo, que son
más creativas cuando escriben libremente (modo brújula), pero que son
conscientes de que también necesitan al menos algún tipo de estructura
(modo mapa).

Disclaimer: comparto este esquema de mi autoría libremente para cualquiera que guste de
utilizarlo, pero no me responsabilizo por sus resultados o inconvenientes que pueda llegar a
generar si no es apropiado para esa persona. A pesar de estar trabajando para serlo, aún
no soy una autora publicada, por lo que este esquema nace simplemente de mi necesidad
de organización.

🙂
Este archivo no está a la venta. Es una herramienta más para escritores/as.
Espero que os sirva
Título en progreso

Borrador de esquema principal


Este esquema va a ir mutando a medida que los personajes, la trama y el contexto se definan más.

Género

Narrador

Idea principal
A grandes rasgos, ¿De qué trata mi libro?

Conflicto desencadenante
¿Qué ocurre en la primera parte para que la historia
comience?

Construcción general del universo


Todos los datos que rodean y afectan a nuestros personajes, que pueden servir también para impulsar la historia

Característica Respuestas Investigación

Nombre del
mundo/ciudad
Contexto
geográfico
¿Qué tan grande es
el mundo? ¿Con qué
limita? ¿Voy a
necesitar crear un
mapa?

Características
físicas
Clima, terreno, si es
una ciudad o un
campo, si tiene
elementos
sobrenaturales o es
algo que los lectores
reconocerán

Contexto
político
¿Qué tanto influye en
mi historia? ¿En qué
tipo de sistema
político se desarrolla
el libro?

Contexto
religioso
Religiones
disponibles, dioses,
simbología religiosa,
nivel de influencia de
la religión en mi
historia,
celebraciones, mitos y
leyendas.

Contexto
temporal
Si se desarrolla en el
mundo actual, en el
pasado, si es
futurista.
En qué mes comienza
la historia, qué
estación del año, qué
año.
Contexto
histórico
Breve historia del
universo. Guerras,
enemigos, expansión,
países/universos
rivales, enemigos,
etc.

Lenguaje/Leng
uajes

Moral y reglas
¿Existen limitaciones
para nuestros
personajes basadas
en la moral imperante
de este mundo? ¿La
población tiene que
seguir reglas
específicas para vivir
en paz? ¿La moral o
las reglas entran en
conflicto con otras
locaciones?

Mapa

Inspiración visual
Sistema mágico

Idea principal
¿Qué distingue a mi sistema mágico del resto? ¿Cuál es la idea principal detrás del
sistema?

Usuarios
¿Quiénes pueden utilizar la magia? ¿Por qué?

Especificaciones
¿Qué se puede hacer con esta magia? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Qué variables se tienen
que dar para que pueda utilizarse?








Limitaciones
¿Qué NO se puede hacer con magia? ¿Qué no está permitido, ya sea por leyes naturales o
leyes sociales? Puede que las limitaciones no se expliquen empíricamente, pero tienen que
ser consistentes en el libro.






Debilidades
¿Qué hace que la magia sea vulnerable? ¿Qué puede hacer que la magia flaquee? ¿Qué
cosas podría explotar un enemigo?



Coste
¿Cuál es el coste, físico, mental o espiritual, de utilizar magia? ¿Hay que ofrecer algo a
cambio? ¿El coste se manifiesta en el usuario? ¿El coste se manifiesta en otros? ¿El coste
es desconocido de momento?
Extrapolación
El efecto que tiene agregar este sistema mágico en tu mundo: ¿Qué pasaría si…?

Interconexiones
¿Cómo se conectan los poderes entre sí?
¿Qué es lo que los ata a todos en un mismo sistema?
¿Cómo se interconectan con las personas y con los demás sistemas del mundo?

Esquema básico de la trama

La idea de esta sección es definir en rasgos generales qué ocurrirá en cada uno de los tres
actos de la novela, pero sin delimitarnos en cuanto a qué debe ocurrir en cada capítulo.

ACTO Apertura Escena principal, donde llamamos la atención del lector


1 presentando a un personaje, una situación, un problema, un
hecho que haga que quiera seguir leyendo.

Contexto A través de los primeros capítulos nos enteramos más sobre el


contexto: quién es el personaje, dónde se lleva a cabo la
historia, quiénes son sus co-protagonistas, cómo es su vida en
ese momento. Estos conceptos van a variar dependiendo de tu
historia y de qué necesites mostrar en los primeros capítulos
para que el lector se adentre a tu mundo.
Hecho que El desencadenante, el hecho que hace que el protagonista sea
desata la puesto en una situación crucial en la que tendrá que elegir o
historia será obligado a hacer cierta acción que lo saque de su zona
actual y avance la trama.

ACTO Decisión del Aquí entendemos las motivaciones, miedos, o aspiraciones del
2 protagonista personaje a medida que se nos explica por qué sigue adelante
o no sigue adelante con X cosa relacionada con el hecho
desencadenante. Generalmente en esta parte muchos autores
utilizan un personaje mentor que les ayuda a tomar el camino
necesario para la continuación del libro, o se valen del contexto
anterior para demostrar que el personaje no tiene otra opción
más que avanzar.

Historia La historia en segundo plano puede comenzar desde distintos


secundaria puntos del libro, pero es importante tener en claro qué ocurre
(si se relaciona con el protagonista directamente, si es un
hecho que se cierne sobre ellos como una guerra o una
catástrofe natural, si es relacionada a personajes secundarios,
etc); porque durante el clímax lo más común es que la historia
secundaria se entrelace con la principal y también tenga su
propio clímax.

Acciones Acciones que toma el personaje para seguir su camino


ascendentes ascendiendo a lo que cree que es correcto (secuencias de
entrenamiento, conocer amigos, darse cuenta de que está
creciendo a nivel personal, etc).

Giro Un cambio en alguna de las condiciones de la trama


(personajes, contexto, política, secretos, etc).
Problemas También conocido como “la noche oscura del alma”, aquí el
totales personaje experimenta problemas hasta el punto en el que sus
dos opciones sean seguir avanzando o volver hacia atrás, pero
no puede quedarse quieto.

ACTO Climax La solución o resolución del problema que se planteó al


3 principio de la novela, que también saca al personaje de su
noche oscura del alma.

Conexión con Como mencionamos antes, la historia secundaria generalmente


historia se entreteje con la principal en algún punto del libro y también
secundaria tiene su clímax.

Acciones Todo lo que va ocurriendo luego del clímax para cerrar la


descendentes historia.
Resolución Cierre de la historia, final del libro.

Construcción de personajes
En muchos casos, el universo construido va a afectar la personalidad de los personajes (por ejemplo, si mi personaje principal
creció solo en una isla, sus habilidades comunicativas se habrán visto afectadas); así como también la personalidad de un
personaje puede afectar a la construcción del universo (por ejemplo, si uno de los personajes es un rey ambicioso, el universo
va a ser afectado porque probablemente busque expandir su reino).

Personaje 1

Nombre Personaje 1:

Características Respuestas Notas/Investigación

Atributos Edad:
Fecha de nacimiento:
Sexo:
Lugar de nacimiento:
Familia:

Atributos físicos Ojos:


Cabello:
Cuerpo:
Tatuajes:
Cicatrices:
Manchas:
Características especiales (alas, cuernos, falta
de algún miembro, etc):

Historia

Personalidad ¿Cómo se muestra?


¿Cómo se ve a sí mismo/a?
¿Cómo lo/la ven otros?
¿Cuáles son sus principales atributos positivos?

¿Cuáles son sus principales atributos


negativos? ¿A qué le tiene miedo?

Desarrollo ¿Qué es lo que más valora?


¿Qué podría llevarlo/a a superar sus atributos
negativos?
¿Cuál puede ser su punto de quiebre?
¿Qué lo animaría a continuar la historia?
¿Qué características tiene que superar, y cómo
será luego de hacerlo?

Poderes y
características
especiales

Inspiración visual

Personaje 2

Nombre Personaje 2:

Características Respuestas Notas/Investigación

Atributos Edad:
demográficos Fecha de nacimiento:
Sexo:
Lugar de nacimiento:
Familia:

Atributos físicos Ojos:


Cabello:
Cuerpo:
Tatuajes:
Cicatrices:
Manchas:
Características especiales (alas, cuernos, falta
de algún miembro, etc):

Historia

Personalidad ¿Cómo se muestra?


¿Cómo se ve a sí mismo/a?
¿Cómo lo/la ven otros?

¿Cuáles son sus principales atributos positivos?

¿Cuáles son sus principales atributos


negativos? ¿A qué le tiene miedo?

Desarrollo ¿Qué es lo que más valora?


¿Qué podría llevarlo/a a superar sus atributos
negativos?
¿Cuál puede ser su punto de quiebre?
¿Qué lo animaría a continuar la historia?
¿Qué características tiene que superar, y cómo
será luego de hacerlo?

Poderes y
características
especiales

Inspiración visual

Personaje 3
Nombre Personaje 3:

Características Respuestas Notas/Investigación

Atributos Edad:
demográficos Fecha de nacimiento:
Sexo:
Lugar de nacimiento:
Familia:

Atributos físicos Ojos:


Cabello:
Cuerpo:
Tatuajes:
Cicatrices:
Manchas:
Características especiales (alas, cuernos, falta
de algún miembro, etc):

Historia

Personalidad ¿Cómo se muestra?


¿Cómo se ve a sí mismo/a?
¿Cómo lo/la ven otros?

¿Cuáles son sus principales atributos positivos?

¿Cuáles son sus principales atributos


negativos? ¿A qué le tiene miedo?

Desarrollo ¿Qué es lo que más valora?


¿Qué podría llevarlo/a a superar sus atributos
negativos?
¿Cuál puede ser su punto de quiebre?
¿Qué lo animaría a continuar la historia?
¿Qué características tiene que superar, y cómo
será luego de hacerlo?

Poderes y
características
especiales

Inspiración visual

También podría gustarte