Está en la página 1de 2

ACCION DE DERECHO DE

TUTELA PETICION
La acción de tutela es un el derecho de petición lo
mecanismo judicial de contempla la constitución
carácter expedito, informal política de Colombia en el
DEFENICION Y
subsidiario; que permite a ART 23, que permite a los
NORMA todas las personas reclamar ciudadanos presentar
CONSTITUCIONAL ante los jueces del país la solicitudes y hacer peticiones
QUE LA REGULA protección de sus derechos a las autoridades, para que se
fundamentales, y la norma les suministre información
constitucional que la regula sobre situaciones de interés
es el ART 86. general y/o particular.
El juez tendrá 10 días para
resolver su tutela y si sale a Las peticiones de documentos
su favor, concederá 48 horas y de la información deberán
TIEMPO DE
para que se cumpla. Si resolverse dentro de los 10
RESOLUCION cualquiera de las partes días siguientes a su recepción.
involucradas queda
inconforme, puede
impugnar en los 3 días
siguientes.
CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS
 Solo sirve para  oportunidad.
proteger los  Debe resolverse de
derechos fondo, clara, precisa y
fundamentales. de manera congruente
 Te protege de con lo solicitado.
3 manera inmediata.  Ser puesta en
CARACTERISTICAS  Es informal y fácil conocimiento del
Y 3 DERECHOS QUE de presentar. peticionado.
LOS PROTEGE DERECHOS QUE DERECHOS QUE
LOS PROTEGE LOS PROTEGE
 Los derechos de los  Derecho de ser
niños. presentada
 El derecho a la judicialmente.
salud.  El derecho de contraer
 El derecho a los obligaciones civiles.
ligados a la  Derecho al acceso de
maternidad. la información.
La acción de tutela se Toda persona tiene derecho a
presenta únicamente cuando presentar peticiones
se esté enfrentando a la respetuosas a las autoridades
amenaza o vulneración de administrativas por motivos
ESPECIFICA los derechos fundamentales, de interés general o particular
CUANDO PROCEDE cuando no existan otros a obtener pronta respuesta
recursos ni medios de dentro de los términos
defensas judicial o cuando establecidos por la ley.
ya estos se hayan agotado.
Un señor trabajaba en la Una persona que trabajaba en
empresa coca cola llevaba una empresa por su labor era
12 años trabajando la cual operaria en la cual ella tenia
se le indicaba el motivo del varias historias clínicas desde
despido por medios de reses que empezó a trabajar en su
sociales en las cuales el empresa por medio de la EPS
empleador manifiesta que seguía sus tratamientos
despediría a las personas normalmente lo que procede
que no votara por su que el momento de ella estar
candidato, la cual ya habían con sus citas le recurrieron las
EJEMPLO DE UN
hecho la reunión pautas para sus incapacidades
CASO preguntándoles por quien la cual se las concedieron
iban a votar y ya los tenían como debe ser, lo que paso
pendiente por la cual que al momento de estar
tomaran la decisión de votar incapacitada a los días se le
por su candidato el señor renovaba el contrato, si bien
seguía con que no iba a el caso no le entregaron el
votar por su candidato en la preaviso y tampoco fue
cual fue la casual de su remitido a ministerio de
despido, la cual le trabajo, ya que el documento
vulneraron el derecho a la se encontraba firmado
libertad de conciencia y de solamente por el gerente de la
elegir y de ser elegido. empresa eso fue su despido.
Si hay se le vulnera el
derecho al acceso de
información y derecho de
salud.

También podría gustarte