Está en la página 1de 15

NIF A-2 PÓSTULADOS BÁSICOS

1- ¿ A quién le aplica la norma contable?

R= Entidades no lucrativas y lucrativas (PM y PF)

2- ¿Qué son los póstulados básicos

R= Son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable d

3- ¿Cuáles son los póstulados básicos?

R= Sustancia ecnómica
Entidad económica
Negocio en Marcha
Devengación contable
Valuación
Dualidad económica

4- ¿Cuándo se emite un CFDI se tiene que realizar un registro contable?

R= No, porque el CFDI es para efectos fiscales, el póstulado básico de devengación contable menciona
en el que ocurren. Por ejemplo; El día 03/07/2020 se adquirió mercancía por 3,000 más IVA, el CFD
el día 03/07/2020

5- ¿Qué sucede cuando se hace la contabilidad en base a CFDI?

R= Implica errores en la información financieras, por ejemplo, cuando se emite el CFDI días antes de en
se estará reconociendo un ingreso no devengado distorsionando los resultados del ejercicio.

6- ¿La devengación de la transacción puede coincidir con la fecha del CFDI?

R= Sí, pero, antes de proceder al registro hay que asegurarse que la operación ha ocurrido.

7- ¿Utilizar la cuenta NO DEDUCIBLE es correcto?

R= No, No deducible es para efectos fiscales, contablemente no existe dicha cuenta.

8- Sí soy RIF, debo llevar contabilidad para efectos financieros?

R= Sí, la norma contable aplica para personas físicas, esto ayuda a la toma de desiciones para el crecim
PÓSTULADOS BÁSICOS

a de información contable de la entidad.

ngación contable menciona que las transacciones debene reconoserse en el momento


a por 3,000 más IVA, el CFDI tienen fecha del día 30/06/2020, la operación debe registrarse

mite el CFDI días antes de entregar el bien al cliente y se procede al registro contable
ultados del ejercicio.

ón ha ocurrido.

de desiciones para el crecimiento del negocio.


EL día 30/06/2020 se emitió el CFDI al cliente X por 150,000 más IVA por concepto de
adquisición de mercancía, dicho producto se le entregó al cliente el día 02/07/2020, la
CASO 1
operación fue a crédito. Precio costo del producto es de 95,500, Cabe mencionar que es
contribuyente PM del régimen general.

Instrucciones: Realizar el asiento contable de la transacción y determinar la fecha en la que se acumula el ingreso para efectos

Solución 1: Realizar el registro contable con fecha 30/06/2020

CARGO ABONO
Cuentas por cobrar
Cliente X 174,000.00

Ventas 150,000.00
IVA por trasladar 24,000.00
174,000.00 174,000.00

Costo de ventas 95,500.00


Almacén de productos terminados 95,500.00
95,500.00 95,500.00

Solución 2: Realizar el registro contable con fecha 02/07/2020

CARGO ABONO
Cuentas por cobrar
Cliente X 174,000.00

Ventas 150,000.00
IVA por trasladar 24,000.00
174,000.00 174,000.00

Costo de ventas 95,500.00


Almacén de productos terminados 95,500.00
95,500.00 95,500.00

Solución correcta: La solución 2 es la correcta


Fundamento: NIF D-1 Ingresos por contratos con clientes menciona,

Acuerdos de entrega posterior a la facturación


Parráfo 45.8.17

Un acuerdo de entrega posterior a la facturación es un contrato según el cual


una entidad factura a un cliente un producto, pero la entidad conserva la
posesión física de éste hasta que se le transiera el control sobre el mismo al
cliente en un momento determinado en el futuro. Por ejemplo, un cliente
puede solicitar que una entidad celebre un contrato de este tipo, debido a que
Un acuerdo de entrega posterior a la facturación es un contrato según el cual
una entidad factura a un cliente un producto, pero la entidad conserva la
posesión física de éste hasta que se le transiera el control sobre el mismo al
cliente en un momento determinado en el futuro. Por ejemplo, un cliente
puede solicitar que una entidad celebre un contrato de este tipo, debido a que
carece de espacio disponible para el producto o por retrasos en la
programación de su producción.

45 Reconocimiento del ingreso

45.1 Una entidad debe reconocer los ingresos cuando (o a medida que)
satisfaga una obligación a cumplir mediante la transferencia del control sobre
los bienes o servicios acordados (es decir, uno o varios activos) al cliente.

Momento de acumulación del ingreso


En este caso el ingreso se acumula para efectos fiscales en el mes de junio de acuerdo con el artículo 17 de la Ley del ISR, est

Artículo 17.

se considera que los ingresos se obtienen, en aquellos casos no previstos en otros artículos de la misma, en las fechas que se
señalan conforme a lo siguiente tratándose de:

I. Enajenación de bienes o prestación de servicios, cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos, el que ocurra prim

a) Se expida el comprobante fiscal que ampare el precio o la contraprestación pactada.


b) Se envíe o entregue materialmente el bien o cuando se preste el servicio.
c) Se cobre o sea exigible total o parcialmente el precio o la contraprestación pactada, aun cuando provenga de anticipos

El día 14/06/2020 se recibe el CFDI por parte del proveedor X por concepto de uniformes
para el departamento de administración, los uniformes se entregaron el día 07/07/2020. La
CASO 2 empresa realiza el pagó de los uniformes el día 17/06/2020 por medio de transferencia
electrónica. La entidad tributa como PM del régimen general. La operación fue de 30,000
más IVA

Instrucciones: Realizar el asiento contable de las transacciones ocurridas y determinar la fecha en la que se deduce el gasto p

Solución 1: Registro contable con fecha 14/06/2020 como acreedores y pago del 17/06/2020

CARGO ABONO
6/14/2020 Gastos de administración
Uniformes 30,000.00
IVA por acreditar 4,800.00
Acreedores 34,800.00

6/17/2020 Acreedores 34,800.00


IVA acreditable 4,800.00
Bancos 34,800.00
IVA por acreditar 34,800.00

Solución 2: Registro contable con fecha 14/06/2020 como proveedores y pago del 17/06/2020

CARGO ABONO
6/14/2020 Gastos de administración
Uniformes 30,000.00
IVA por acreditar 4,800.00

Proveedores 34,800.00

6/17/2020 Proveedores 34,800.00


IVA acreditable 4,800.00
Bancos 34,800.00
IVA por acreditar 4,800.00

Solución 3: Registro contable con fecha 17/06/2020 como gasto

CARGO ABONO
6/17/2020 Gastos de administración
Uniformes 30,000.00
IVA acreditable 4,800.00

Bancos 34,800.00

:
Solución 4: Registro contable con fecha 17/06/2020 como pago anticipado y cancelación del anticipo con fecha 07/07/202

CARGO ABONO
6/17/2020 Pagos anticipados
Proveedor X 30,000.00
IVA acreditable 4,800.00
Bancos 34,800.00

7/7/2020 Gastos de administración


Uniformes 30,000.00
Pagos anticipados
Proveedor X 30,000.00

Respuesta: reconocer el pago anticipado y cuando se recibe los uniformes reconocer el gasto cancelando el pago anticip
Para efectos de deducción se toma en cuenta la fecha del CFDI de acuerdo al artíulo 27 de la Ley del ISR aunqu
pagos provisionales se utiliza el CU. Para efectos del IVA, esté se acredita al momento del pago como lo mencio
el art. 5 de la Ley del IVA

Fundamentos:
NIF C-5, pagos anticipados
Parráfo 44 Reconocimiento inicial
Los pagos anticipados deben valuarse al monto de efectivo o equivalentes pagados y recono- cerse como activo a
Parráfo 46 Reconocimiento posterior

Al momento de recibir los bienes, la entidad debe reconocer el importe relativo a los pagos anticipados efectua

a) como gasto en resultados del periodo, cuando la entidad no tenga certeza de que el bien adquirido le generará

Pagos anticipados por servicios


Al momento de recibir los servicios, la entidad debe reconocer como un gasto en resultados el importe relativo a

NOTA: La clasificación de la cuenta de acreedores ya no esta vigente fundamento NIF C- 19 INSTRUMENTOS FIN

41.2 IFP a proveedores

41.2.1 El reconocimiento inicial de las cuentas por pagar a proveedores tiene como punto de partida el precio
y servicios recibidos, al considerarse devengada la operación que les dio origen

El día 30/06/2020 se paga en efectivo 5,000 más IVA por consumo de gasolina para el
CASO 3 vehículo del gerente de ventas. La fecha del CFDI del gasto es del 02/07/2020. El
contribuyente es PM del régimen general.

Instrucciones: Realizar el asiento contable de las transacciones ocurridas y determinar la fecha en la que se deduce el gasto p

Solución 1: Registrar el gasto no deducible con fecha 30/06/2020


CARGO ABONO
6/30/2020 Gastos de venta
Gastos no deducibles 5,000
IVA acreditable 800
Caja 5,800

Solución 2: Registrar el gasto no deducible con fecha 02/07/2020


CARGO ABONO
7/2/2020 Gastos de venta
Gastos no deducibles 5,000
IVA acreditable 800
Caja 5,800

Solución 3: Registro de la transacción con fecha 30/06/2020 y registro de la deducción en cuentas de órden
CARGO ABONO
7/2/2020 Gastos de venta
Combustibles 5,800
Caja 5,800

Cuentas de órden

Gastos no deducibles
Combustible pagado en efectivo 5,800

Contracuenta de gastos no deducibles


Combustible pagado en efectivo 5,800

Respuesta:
Las transacciónes no se registran en base a la ley del ISR, estas se reconocen conforme se devenguen como lo m
Póstulados básicos. Para ISR ya no es gasto deducible por ser combustible pagado en efectivo como lo menciona
artículo 27, Para fines de acreditamiento, esté no procede por tener origen de gasto no deducible como lo menci
la Ley del IVA.

El día 15/06/2020 Carlos paga 6,200 más IVA por honorarios médicos por medio de
transferencia por concepto de análsis clínicos. Dicha transacción la pagó con la cuenta
CASO 4
bancaria del negocio y el CFDI cumple con todos los requisitos para la deducción personal.
Cabe mencionar que tributa en el régimen de Actividad empresarial y profesional.

Instrucción: Registra el aisneto contable de la operación

Solución: Como pueden observar, la operación no deriva del negocio, tampoco participa para apoyar en la obtención del ingre
CARGO ABONO
Utilidades acumuladas 7,192.00
Bancos 7,192.00

Cuentas de órden

Deducciones perosnales 7,192.00


Análisis clínicos

Contracuenta de deducciones personales 7,192.00


Análisis clínicos
acumula el ingreso para efectos fiscales.
artículo 17 de la Ley del ISR, estó debido a que se toma la fecha de la factura.

e la misma, en las fechas que se

s supuestos, el que ocurra primero:

uando provenga de anticipos

a en la que se deduce el gasto para efectos fiscales. Al igual determinar la fecha en la que se acredita el IVA.
l anticipo con fecha 07/07/2020
asto cancelando el pago anticipado.
tíulo 27 de la Ley del ISR aunque para
mento del pago como lo menciona en

os y recono- cerse como activo a partir de la fecha en que se hace el pago.

a los pagos anticipados efectuados para su adquisición:

que el bien adquirido le generará beneicios económicos futuros

resultados el importe relativo a los pagos anticipados efectuados para reconocer dicho servicio.

o NIF C- 19 INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR PAGAR

omo punto de partida el precio de la transacción por los bienes


la operación que les dio origen.

a en la que se deduce el gasto para efectos fiscales. Al igual determinar la fecha en la que se acredita el IVA.
entas de órden

forme se devenguen como lo menciona la NIF A-2


o en efectivo como lo menciona la Ley del ISR en el
sto no deducible como lo menciona el artículo 5 de

apoyar en la obtención del ingreso, por ser un gasto persnal la operación queda de la siguiente manera
EMPRESA X, S.A
ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 AL 30 DE JUNIO DEL 2020
COMPARATIVO EN EL IMPACTO DEL RESULTADO EN BASE A CFDI EN BASE A LO
DEVENGADO
INGRESOS NETOS 150,000.00 El ingreso al mes de junio aú
COSTO DE VENTAS 95,500.00 El costo, al igual que el ingre
UTILIDAD BRUTA 54,500.00 -

GASTOS DE OPERACIÓN

GASTOS DE VENTA
COMBUSTIBLE 5,800.00 Si registran las operaciones

- 5,800.00
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
UNIFORMES 30,000.00 El gasto por uniformes debe

30,000.00 -

UTILIDAD O PÉRDIDA DE OPERACIÓN 24,500.00 - 5,800.00

RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO


INTERESES A CARGO POR PRÉSTAMO 3,500.00 3,500.00
COMISIONES BANCARIAS 1,500.00 1,500.00
5,000.00 5,000.00

UTILIDAD O PÉRDIDA ANTES DE IMPUESTOS 19,500.00 - 10,800.00 30,300.00

IMPUESTOS A LA UTILIDAD
ISR 5,850.00

UTILIDAD O PÉRDIDA NETA 13,650.00 - 10,800.00 24,450.00

CONCLUSIÓN: COMO PUEDEN OBERVAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA QUE DERIVA DE LA


CONTABILIDAD EN BASE A CFDI NO ES CORRECTA, LO CORRECTO SERÍA HACER LA
CONTABILIDAD EN BASE A LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
ingreso al mes de junio aún no se devengado, no debería afectar los resultados del periodo
costo, al igual que el ingreso se reconocen al devengo y no en la fecha del CFDI

registran las operaciones en base a CFDI, los resultados del periodo estaran incorrectos

gasto por uniformes debería reconocerse en el mes en el que se le entrega a la empresa

UTILIDAD ERRÓNEA POR HACER CONTABILIDAD EN BASE A CFDI

UTILIDAD ERRÓNEA POR HACER CONTABILIDAD EN BASE A CFDI

También podría gustarte