Está en la página 1de 3

1 UNP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


Facultad de Ciencias Contables y Financieras

ALUMNO:
Sandoval Valencia Roxana Gianella
CURSO:
Contabilidad I

DOCENTE:
Cenon Arcadio Neira Camizán

CICLO:
2021-I

Piura-Perú
2021

1 de3
2 UNP

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. Por lo tanto, merece un
estudio de cada una de sus etapas.

La Edad Antigua; se afirma que los primeros documentos más remotos que hay es una tablilla de
barro, considerado como el testimonio contable más antiguo, originario de la Mesopotamia.

Asimismo, en la Edad Media; se emite el “Solidus” de oro, que se constituyó en la moneda más
aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo la registración contable.

Por otra parte, en la edad Moderna; sin lugar a duda nace el más grande autor de su época, Fray
Lucas de Paciolo, quien en 1494 estableció las bases de toda la teoría contable. Entre uno de sus
máximos aportes, fue el de haber explicado el procedimiento de las cuentas, conocido hasta hoy
como la teoría de la “partida doble” “no hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor” o teoría
del cargo o del abono.

Y por último en la edad Contemporánea; se da lugar a la creación de Escuelas como: la personalista,


del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. Además, se inicia el estudio de principios de
Contabilidad, e incluso aparecen sistemas contables como: el sistema centralizador, la mecanización
y la electrónica contable incluyendo nuevas técnicas relacionadas a los costos de producción.

“Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor”
Lucas de Paciolo

2 de3
3 UNP

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Terán Gandarillas, Gonzalo J. TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E


INTERMEDIA. 4ta Edición. Editorial Educación y Cultura.

Ayaviri, García Daniel. CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS


MERCANTILES. 1ª Edición. Editorial “N-DAG”.

Sydney, Davidson & Roman, L. Weil. BIBLIOTECA MCGRAW-HILL DE


CONTABILIDAD. Tomo I; Edición 3º; Editorial MCGRAW-HILL

Esteban HERNÁNDEZ ESTEVE, LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

3 de3

También podría gustarte