Está en la página 1de 11

Universidad Galileo – Idea

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CEI: IMB-PC San Cristóbal

Horario: Sábado 11:00 am a 12:00 am

Tutor: Carlos Rene Figueroa Robles

Tarea No. 02

Capitulo: El Mercado de capitales globales

Orellana Marroquín

Abnner Carmelino

Carne: 19006297

Fecha de Entrega: 06/05/2023


Contenido

Contenido
Introducción ....................................................................................................................................... 3
Objetivos ............................................................................................................................................ 4
Resumen de Lecturas ...................................................................................................................... 5
Beneficios del mercado de capitales global ............................................................................. 5
Funciones de un mercado de capitales genérico .................................................................... 5
Atractivos del mercado de capitales global .............................................................................. 5
Crecimiento del mercado de capitales global .......................................................................... 6
Mercado de valores global .......................................................................................................... 6
Riesgos del mercado de divisas y costo de capital................................................................. 6
Preguntas........................................................................................................................................... 7
Diagnostico empresarial .................................................................................................................. 7
Conclusiones ..................................................................................................................................... 9
Recomendaciones .......................................................................................................................... 10
E-grafía............................................................................................................................................. 11
Introducción

La presente investigación se refiere al tema de la interconexión de los mercados de


capitales, que se puede definir como los bancos y las corporaciones se prestan
dinero unos a otros. Es aquel donde las empresas que quieran iniciar sus
operaciones en otros países deben de estudiar para poder establecer de manera
anticipada sus acciones y sus estrategias para que el nuevo proyecto funcione, este
tipo de información es de uso de todos, y se utiliza para operación comercial sin
tener complicaciones en el futuro dentro del mercado en el país ajeno al suyo.
Objetivos
• Describir los beneficios del mercado de capitales global.
• Identificar por qué el mercado de capitales global ha crecido tan rápidamente.
• Comprender la forma en que el riesgo en el mercado de divisas afecta el
costo del capital.
Resumen de Lecturas
Beneficios del mercado de capitales global
El mercado de capitales reúne a quienes desean invertir dinero y a quienes desean
pedirlo prestado. Entre los que desean invertir, se encuentran las corporaciones con
superávit de efectivo, los individuos y las instituciones financieras no bancarias.

Los prestamos de este tipo de mercado pueden ser de capital o deuda. Existe un
préstamo de capital cuan una corporación vende acciones a los inversionistas. Un
préstamo de deuda demanda que la corporación vuelva a pagar una parte
predeterminada de la cantidad que le fiaron a intervalos regulares, con
independencia de cuales sean los rendimientos.

Funciones de un mercado de capitales genérico


La banca comercial efectúa una función de conexión indirecta: toma los depósitos
en efectivo de individuos y corporaciones, y les paga intereses. Por su parte, la
banca de inversión lleva a cabo una función de conexión directa.

Un paquete de acciones le da a su dueño el derecho de reclamar parte del flujo de


utilidades de una compañía. Finalmente, la corporación responde a este derecho
por medio del pago de dividendos a sus accionistas.

Atractivos del mercado de capitales global


Un mercado de capitales global beneficia a los inversionistas debido a que les ofrece
una gama más amplia de oportunidades de inversión, lo que les permite integrar
portafolios de inversiones internacionales que diversifican sus riesgos.

Los inversionistas recurren al mercado de capitales global porque tienen un rango


mucho más amplio de oportunidades de inversión que en un mercado de capital
nacional.

De aquí se deduce que la diversificación internacional del portafolio puede disminuir


el riesgo.
Crecimiento del mercado de capitales global
Los servicios financieros son una industria intensiva en información, generan
grandes volúmenes de información sobre mercados, riesgos, tipos de cambio, tasas
de interés, solvencia, etc.

Además de la desregulación de la industria de servicios, muchos países empezaron


a relajar sus controles al capital mediante la eliminación de las restricciones a la
inversión extranjera entrante y saliente.

Mercado de valores global


Tradicionalmente existían importantes barreras regulatorias que separaban a los
mercados de valores nacionales entre sí. Más reciente, muchas compañías chinas
han estado creando un mercado de valores mediante emisiones en acciones
extranjeros.

Una consecuencia interesante de la mencionada tendencia es la


internacionalización de la propiedad corporativa. Un segundo avance hacia la
internacionalización del mercado de valores mundial indica que las empresas con
raíces históricas en una nación han comenzado a ampliar la propiedad de sus
acciones ofreciéndolas en los mercados de valores de otros países.

Riesgos del mercado de divisas y costo de capital


Aunque una compañía puede pedir fondos prestados a un costo menor en el
mercado de capitales global que en el nacional, el riesgo del mercado de divisas
complica este escenario bajo un régimen de tipo de cambio flexible.

Los cambios impredecibles en los tipos de cambio pueden acrecentar el riesgo de


los prestamos en moneda extranjera, con lo cual una operación que al principio
puede parecer más barata puede resultar mucho más costosa.
Preguntas
1. ¿Quiénes son los principales jugadores en un mercado de capital genérico?
Pueden ser asesores financieros individuales, bancos de inversión, gestoras, entre
otros. Entidades Colocadores: actúan como facilitador entre la oferta y la demanda.
2. ¿Cuáles son los atractivos de un mercado de capital global?
El mercado de capitales global beneficia a los inversionistas debido a que les ofrece
una gama más amplia de oportunidades de inversión, lo que les permite, integrar
portafolios de inversiones internacionales que diversifican sus riesgos.
3. ¿De qué forma ha contribuido la Tecnología de la información y la
desregulación gubernamental para el crecimiento del mercado de capitales
global?
La tecnología de la información ha generado grandes volúmenes de registros sobre
los mercados que se utilizan para realizar una toma de decisiones. La desregulación
gubernamental ha contribuido en permitir que otros países se introduzcan en el
mercado global de otro.
4. ¿Cuál es la diferencia entre un mercado de valores global con un mercado
nacional de valores?
La característica principal que diferencia ambos mercados se encuentra en lo
relativo a los tiempos de negociación, pues es el mercado secundario se negociaran
los títulos que ya han sido emitidos y negociados en el mercado primario.
5. ¿Cuáles son los principales riesgos en los tipos de cambio y los costos de
los préstamos en moneda extranjera?
El riesgo del tipo de cambio es que los flujos de efectivo futuros de un instrumento
financiero puedan fluctuar como consecuencia de variaciones en los tipos de cambio
de una moneda extranjera.

Diagnostico empresarial
1. Analice cuales son las ventajas de utilizar el financiamiento en dólares que
ofrece el sistema bancario en Guatemala.
Otorgar crédito, realizar descuento de documentos, otorgar financiamientos en
operaciones de cartas de crédito, conceder anticipos para exportación, emitir y
operar tarjeta de crédito.
2. Analice las ventajas de que una empresa este constituida por medio de
acciones.
Pueden estar integradas por uno o más acciones, no requiere capital mínimo ni
fondo de reserva, poseen responsabilidad limitada de los accionistas, por lo que
tu patrimonio familiar y personal queda a salvo.

3. Analice los principales riesgos en su empresa u organización con la


depreciación de la moneda.
Una de las principales consecuencias de la devaluación de la moneda es el
encarecimiento de las importaciones, ya que al tener un menor valor la divisa
nacional frente a la extranjera, se necesita una mayor cantidad de dinero para
efectuar esas compras del exterior.

4. Analice la tecnología de información actual disponible en su empresa y si


existe otro tipo de tecnología que podría mejorar los resultados del negocio
de la empresa o de la organización.
Las virtudes de este tipo de tecnologías son fáciles de detallar: velocidad, agilidad
y masificación de los flujos informativos, en la media en que usuarios de distintas
partes del mundo pueden conectarse entre si a partir de sus computadoras y otros
aparatos especializados.

5. Analice si por el giro del negocio de la empresa es conveniente participar o


aprovechar las ventajas en el mercado de valores en Guatemala.
Mejora de margen por que al emitir a través de la bolsa implica mayor formalidad y
seriedad de una empresa y el compromiso de revelar su información al publico
inversionista.
Conclusiones
1. Al finalizar la investigación sobre el tema desarrollado en este trabajo, pude
comprender y analizar de una manera más amplia cada detalle expuesto en
cada punto de toda la información en respecto a la organización de la
empresa donde trabajo, ya que pude identificar como es que manejan los
negocios internacionales y la exportación de sus productos siempre tomando
en cuenta cada ley que rige en los diferentes países en los que están
involucrados en el mercado.

2. Continuando con lo comprendido en desarrollo de este tema de globalización


pude entender que una de las claves para que la compañía pueda cumplir
con sus funciones y procedimientos, es tener liderazgo enfocado en cumplir
con cada ámbito, así como sus recursos tanto materiales por personal
humano para poder guiar de una manera más efectiva cada parte del proceso
en el que se desarrolla día con día para poder incrementar mas las ventajas
competitivas en los mercados internacionales.
Recomendaciones
• Recomiendo a los futuros lectores de dicha investigación realizada por mi
parte, que puedan indagar mucha más profundo en este tema de
globalización y estrategia internacional ya que les será de mucha utilidad en
el futuro con su propia compañía y así aprovechar cada punto fuerte de la
misma, también poder identificar los puntos débiles de la misma para poder
contrarrestarlos con las ventajas competitivas que pueda generar.

• Del mismo modo me gustaría alentar a los futuros empresarios que están por
iniciar un emprendimiento que tengan la visión de un líder con los aspectos
mencionados durante la investigación realizada anteriormente, con lo cual
podrán tomar las riendas de su equipo de trabajo para poder llevar un control
eficiente de cada proceso con el que se encuentre establecido dentro de la
organización y generar muchas oportunidades en varios mercados
internacionales.
E-grafía

Hill, C. W. (2017). Negocios Internacionales 2. Ciudad de Mexico: Mc Graw Hill Education.

También podría gustarte