Está en la página 1de 7

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal: EL MUNDO MÁGICO DE LAS NIÑAS Y DE LOS NIÑOS


Encuentro grupal Nro. 3 Fecha Hora 2:00p.m.-5:00p.m.

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

MAYRA LUZ PERAZA VANEGAS___________________________________________ Rol: _____________________________________________


AGENTE EDUCATIVO
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

CRISTINA ISABEL LÓPEZ_________________________________________________ Rol: _____________________________________________


AUXILIAR PERDAGÓGICO
____________________________________________________________________ Rol: _____________________________________________
____________________________________________________________________ Rol: _____________________________________________
____________________________________________________________________ _________
INTENCIONALIDAD
Celebrar el día de las niñas y los niños promoviendo su bienestar y desarrollo a través del juego, el arte la literatura y la exploración del medio.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida
Se recibirá a las madres y adultos cuidadores de las niñas y niños con un caluroso saludo de bienvenida e invitándolos a realizase su correcto lavado de manos guiado
por el agente educativo, auxiliar pedagógico o apoyo en salud. seguidamente se les hará énfasis en la importancia de este y se les recordará cuantas veces se debe
realizar este procedimiento durante el encuentro educativo para dar cumplimiento a la práctica de cuidado y crianza número 11 que resalta este momento.

Realizado el lavado de manos se dará inicio a las actividades planeadas con un pequeño dialogo, con el propósito de indagar sobre el estado de salud de cada una de
las madres gestantes, niñas, niños, adultos responsables y las familias en general por medio de preguntas como:

• ¿Qué hicieron durante el fin de semana?


• ¿Cómo han estado de salud?
• ¿colocaron en práctica lo aprendido en el encuentro educativo anterior?
De esta manera para iniciar con el tema sobre ‘EL MUNDO MÁGICO DE LAS NIÑAS Y DE LOS NIÑOS’, en donde se estará promoviendo las prácticas de acción y cuidado
# 1; de esta manera, se animará a que cada una de las madres o cuidadores, juntamente con su bebé, participen de la canción: ‘Papi papiripa’, la cual consiste en ir
repitiendo alternadamente cada uno de los comandos dados durante la dinámica, ejemplo:

Papi papiripa, a todos los niños les gusta mover las manitos, De un lado, Pa el otro, Pa el frente, Pa tras…’

Esto con el propósito de lograr que las madres, cuidadores, niñas y niños se activen y se conecten al encuentro grupal.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: Crear y Conversar
Con las y los adultos Con las niñas y los niños
Para iniciar la charla con los adultos iniciaremos con una dinámica llamada: Para este momento las niñas y los niños con ayuda del auxiliar
‘Juguemos en el bosque’, a través de la cual motivaremos a las madres a pedagógico dispondrán un espacio previamente ambientado y
Parte tres: encuentros grupales

disfrutar de un tiempo de esparcimiento a través de este juego tradicional, que organizado que los motive a participar de divertidas actividades a través
consiste cantar la ronda ‘juguemos en el bosque, mientras el lobo está, ¿lobo
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

del juego.
está? Y de esta manera hacerle pregunta a la persona que personificará el
personaje del lobo, quien irá contestando las rutinas que esté realizando hasta Estas actividades tendrán como finalidad compartir con las niñas y los
que esté totalmente listo. El juego continúa hasta llegar el momento en el que el niños a través de diferentes juegos y de esta manera celebrar LA FIESTA
lobo coge las llaves de su casa y sale a buscar a los niños que están jugando. PARA LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS con las siguientes actividades como:
De esta manera, el agente educativo socializará el origen de la celebración del
Niños y niñas de 0 a 2 años
día del niño y las niñas en nuestro país Colombia.
• Carreras en cajas de cartón: para esta actividad las madres
El origen del Día del niño en nuestro país data del año 1999 cuando, por primera
vez, se dedicó una jornada para homenajear a los infantes de Colombia. deberán meter a sus hijos dentro de una caja de cartón y desplazarse
Especialmente para sensibilizar sobre sus derechos a la vida, a la alimentación, al rodándola hasta llegar a la meta.
juego, a la salud y a la educación, entre otros. No fue hasta el año 2001 que se
- Se utilizarán pintu caritas con los cuales se les pintarán a gusto de las
institucionalizó el Día de la Niñez mediante la Ley 724 DE 2001 aprobada en el
madres y de los menores algunas imágenes divertidas en su carita.
Congreso de Colombia. Entonces, se fijó el último sábado de cada mes de abril
como día para celebrar el Día del Niño en nuestro país.

Esta normativa surge con el objeto de sensibilizar a familias, sociedad y Estado


sobre su responsabilidad en la protección de los derechos de niños y niñas que
garanticen un desarrollo armónico y completo. Es una jornada de reflexión sobre
la niñez, una etapa tan importante en la vida de las personas.

- Carreras de gateo con los bebes: para esta actividad la madre


deberá colocarse en una distancia determinada de su hijo y llamarlo para
que él se desplace hasta donde esta ella y ser el feliz ganador.

- Descubre ¿cuál es tu bebe?: para esta actividad se les vendará los


ojos a las madres y se le colocaran varios bebes para que ella por medio
del tacto pueda descubrir cuál es su hijo.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Valoración grupal del encuentro:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
Hagan un cierre
Para este al final del
momento, el encuentro y escriban acá lasagentes
equipo interdisciplinario, respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
educativos,
preguntas: El 'Día del Niño' en Colombia es una celebración más que
auxiliar pedagógicos, madres y cuidadores, realizaran dramatizaciones de
importante ya que es una fecha que resalta el papel de la primera
rondasfue
¿Cuál y cantos infantiles,
el mejor momentotales como:
del encuentro? Algunas
¿Qué es lo principal que han aprendido
infancia en promover
en la sociedad, susideas paraymejorar
derechos el próximo
desarrollar
grupales

. - Había una vez una iguana el encuentro?


actividades para su bienestar. encuentro
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

- ¡Hola don Pepito!


grupales

- La feria de Cepellin Los niños y las niñas son merecedores de su propio día, de un gran
- Soy una taza festejo, de juegos y muchos mimos, no hay ninguna duda, El Día
- Una mané del Niño sin duda es una celebración internacional que fue
- Los enanos si bailan instaurada para promover y proteger los derechos de los niños,
además de fomentar su bienestar y desarrollo.
encuentros
encuentros

¿Qué recursos se usarán?


RECURSO HUMANO
tres:

CARTELERAS
PARLANTE
tres:

MESA
A través de esta actividad, se pretende fomentar los cantos y rondas CARTULINA
infantiles como una estrategia que fomente el aprendizaje de los niños
Parte

COLORES
porque cuando ya que a través de estas pueden expresar, comunicar, TIJERAS
Parte

amentar su capacidad de concentración y memoria, aprenden y SOPA DE LETRA


enriquecen su vocabulario mejorando su lenguaje, es decir, están MANTEL
potenciando su desarrollo intelectual . MUSICA
JABON
AGUA

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?

___________________________________________________________________________________
s grupales

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

___________________________________________________________________________________
Parte tres: encuent
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
s grupales

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuent
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Valoración del encuentro grupal por el talento humano:


Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento del ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
encuentro? pedagógicas?
pales

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros g
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

También podría gustarte