Está en la página 1de 77
OQ Osinergmin Informe N° 0368-2007-GART Organismo Supervisor de Ia Inversién en Energia y Mineria Gerencia Adjunta de Regulaci6n Tarifaria Division de Distribucién Eléctrica Proceso de Determinacion de los Costos de Conexi6n a la Red de Distribucion Eléctrica correspondiente a la Fijacion del Periodo 2007-2011 Lima, Octubre 2007 J. Resumen Ejecutivo . Contenido penereceteenenrnteneneneneneensnesinnnnnesenamtesanineeneeny E Objetivo. 1.2 Antecedentes.... _ Eo 13 Procedimiento de Fijaci 1.4 Determinacién de los Costos de Conexién Eléctrica 1.4.1 Costos de Conexién Eléetrica 142 _ Costos de Instalaci6n..... 1424 Critecios Generales 1422 Costes de Materiales. 1423 Costs de Recursos. 1424 Coste de Stock y Gastes Generales. 1425 Costes de Instalaion de las Conexiones Elgetricas 1.43 “Costos de Mantenimiento ees L431. Costes de Materiales y Recursos 1432 Costo de Stock y Gasios Generales... on 1.433 Costos de Mantenimiento de las Conexiones Electrica 1.4.4 Cargos de Reposicién y Mantenimiento.. 1.5 Resultados. 1.6 Conclusiones... Introdtuccibnnen 21 Antecedentes.. se se | 22 Conexin Eléctrica ee u 2.3 Procedimiento de Fijacién. caresses 12 2.3.1 Presentacién de la Informacién de Costos.... “ i 232 Presentacién de las Propuestas de Costos.. sannsovnnsvan 14 2.3.3. Publicacién de las Propuestas de Costos 'y Convocatoria a ‘Audiencia Publica. 1S 234 Audiencia Piblica de las Empresa : 16 2.3.5 Observaciones a las Propuestas de Costs... 16 23.6 Absolucin de Observaciones y Propuesta Definitiva de los Costos de Conexion - sn 16 23.7 Publicacién de la Absolucién de Observaciones y Propuestas Definitivas de Costes... Ui 23.8 Prepubli 23.9 Audiencia Piblica Descentralizada del OSINERGMIN. 23.10 Opiniones y Sugerencias respecto a la Prepublicacién 23.11 Publiacin dela Resolucién de Fijacin de os Costos de Conexion Eléctrica 23.12 Interposici6n de Recursos de Reconsideracién... 23.13 Publicacién de los Recursos de Reconsideracién y Convocatoria @ Audiencia Pablica 23.14 —Avdiencia Piblica de Sustentacién de los Recursos de Reconsideraci6n wn... 23.15 Opiniones y Sugerencias sobre los Recursos de Reconsideracidn.. 23.16 Resolucién de los Recursos de Reconsideracién.. 23.17 Publicacin de las Resoluciones que resuelven los Recursos de Reconsideracin. Costos de Instalactont.r.vnss 3a 3.1.1 Materiales.. 3.1.2 Recursos. idn del Proyecto de Resolucién de Fijacién de los Costos de Conexién Eléetrica.... 17 Estructuracion de la Conexion Eléctrica. oo 3.13 Amados... a 3.14 Conexiones Bléetrieas 3.14.1 Conexiones Eléetricas en Baja Tension 3.142 Conexiones Eléctrcas en Media Tensign, 3.2 Criterios Generales... 32.1 Conexiones Eléericas en Baja Tensién.. 3.2.2 Conexiones Eléctricas en Media Tensién 3.2.3 Costos de Conexiones Eléctricas Selva. 3.3 Costos de Materiales. 34 Costos de Recursos... BALL Mano de Ob28.cunnnnrn 3.4.2. Transporte y Equipos 3.5 Costo de Stock y Gastos Generales....sunninmnnenn 3.5.1 Costo de Stock eta canst 3.5.2. Gastos Generales 3.6.1 Costas de Armados. 3.6.1.1 Materiales, 3612 — Recursos. 3613 Resubados..... 3.6.2 Costos de Conexiones, 3.62.1 Conexiones Postpago resem a 3.62.2 Conexiones Prepago.... 3.62.3 Costos Adicionales. 3.6.3 Costos de Conexiones Selva... an 3.63.1 Conexiones Pastpago wan. RSet et 3632 Conexiones Prepago. 363.3 Costos Adicionaes.. 3.7 Costos de las Conexiones Bésicas en Media Tensi6n 3.7.1 Castos de Armados. 37.11 Materiales 3712 Recursos... 3713 Resuliados 3.7.2 Costo de Conexiones 3.7.3 Costos de Conexiones Selva 3.8 Costos de Otros Elementos Electromecdnicos en Media Tensién....... 3.8.1 Costos de Armados... Rene oe i 3B8..1 Materiales 3812 — Recursos. vo . . 3B13 Resultados a 3.82 Costo de Conexiones 3.8.3 Costos de Conexiones Selva 4. Costos de Mantenimiento... 4.1 Estructuracién..... 4.1.1 Tipos de Mantenimiento . vo . 4.11.1 Mantenimiento Preventivo. i : a8 4.1.12. Mantenimiento Correctivo E ae 48 4.1.2 Costo de las Actividades de Mantenimiento....-.-~ : : 49, 412.1 Materiales. Liat ate “0 4.122 Recursos. eee 7 Pieces ap 4.1.3 Costos de Mantenimiento. : sonnei 50 4.2 Costos de Mantenimiento.. 42.1 Costos de Materiales... 42.2 Costos de Recursos. 42.3 Costo de Stock y Gastos Generales... 4.24 Actividades de Mantenimiento Preventivo... Peer aece 42.5 Actividades de Mantenimiento Corrective 42.6 Resultados 42.7 Resultados Selva... 424.1 Frecuencias de las Actividades .nonen 424.2 Descripcién de las Actividades. 425.1 Descripcidn de las Actividades... 5. Cargo de Reposicin y Mantenimicnt0 mmnnuuumemnnmnnnmnnrnnmmnernrnee 56 Sa Cargo de Reposicién 56 S.1.1_ Cargos de Reposicién en Bajo Tension 37 5. 5.1.2. Catgos de Reposicion en Baja Tension 5.13 Catyos de Reposicién en Media Tensién «...-. 5.14 Cargos de Reposicién en Media Tensién Selvs 5.15 Cargo de Reposicién de Elementos Susraidos por Terceros en Baja Tens $2 5.2.1 Cargos de Mantenimiento.. 5.2.2 Cargos de Manteni 53 6. Férmulas de Actualicacion 6.1 6.2 63 64 5.1.12, Usuarios eon Conexion BT7.. 1.11 Usuarios eon Conexién BTSB, BTSA, BT6, 372, eB yr ey Iva : 51.21 Usuarios con Conexion BTSB, BTSA, BTS, BT2, BTS ‘BT. 5.122. Usuarios eon Conexion BTT Cargo de Mantenimiento. ento Selva.. Cargo de Reposicién y Mantenimiento.. wtsessscosssessssnsssasossnassserensntsernesessesennrssnvnsnssssosonsiss OB Presupuestos de Instalaci6n. Cargos de Reposicién. Cargos de Mantenimiento 7 Pardmetros de las Formulas de Actualizacién. etal OSINERGMIN — Goroncia Adjunta de Rogulacién Tartarla Diviaién de Distribueién Eléctrica 1. Resumen Ejecutivo 1.1 Objetivo Presentar el Resumen Ejecutivo de! Proceso de Determinacién de los Costs de Conexion a la Red de Distribucion Eléctrica, establecidos mediante la Resolucién OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, complementada con la Resolucion OSINERGMIN N° 611-2007-OS/CD. 1.2 Antecedentes El inciso i) del articulo 22° del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) establece que el OSINERGMIN debe fijar, revisar y modificar los montos que deberan pagar los usuarios del servicio publico de electricidad por el costo de acometida, equipo de medicién y proteccién y su respectiva caja y el monto mensual que cubre su mantenimiento y permite su reposicién en un plazo de 30 arios. Ademés, establece que tratandose de equipo de medicién estatico monofasico de medicion simple, se considerara una vida util no menor de 15 afios. Los articulos 81° de la LCE y 162° de su Reglamento, establecen la obligacién del OSINERGMIN de preparar periddicamente informacion que permita conocer al sector, los procedimientos utilizados en la determinacién de las tarifas de electricidad, dentro de los que se encuentra el relativo a la determinacién de los costos de conexién eléctrica, EI Anexo D de la Norma “Procedimiento para Fijacién de Precios Regulados’, aprobada por la Resolucisn OSINERG N° 0001-2003-OSICD, establece el Procedimiento de Fijacién de los Costos de Conexién a la Red de Distribucién Eléctrica, que sefiala los procesos, los érganos responsables y ios plazos maximos para la fijacion La Resolucin OSINERGMIN N? 423-2007-OS/CD fijé los costos de conexién a la red de distribucion eléctrica, vigentes para el periodo 01 de setiembre de 2007 hasta el 31 de agosto de 2011, aplicables a los usuarios del servicio publico de electricidad La Resolucion OSINERGMIN N° 611-2007-OS/CD, complemento la Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, incorporando el Cargo de Reposicién de Elementos Sustraidos por Terceros (CRER). a ‘Proceso de Determinacion de los Costes de Conexién a a Red de Distribuci6n Electrica Pagina do o73 Reguiacién Tartaria Divisién do Distribucién Eléctica 1.3 Procedimiento de Fijacién De conformidad con el Procedimiento de Fijacién de los Costos de Conexién a la Red de Distribucién Eléctrica, la fijacién se inicié el 30 de octubre de 2006 con la presentacién por Parte de las empresas distribuidoras de la informacién de costos de materiales y recursos (mano de obra, transporte y equipos), utilizados en la instalacién y mantenimiento de las conexiones eléctricas, Luego, el 18 de enero de 2007, las empresas presentaron sus propuestas de costos de conexidn eléctrica, las mismas que sustentaron el 22 de febrero de 2007, en la Audiencia Publica convocada por el OSINERGMIN. El 15 de marzo de 2007, el OSINERGMIN, a través de su Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria (GART), comunicé las observaciones a las propuestas de costos de conexién eléctrica presentadas por las empresas. Posteriormente, el 09 de abril de 2007, las empresas presentaron la absolucién de las observaciones y sus propuestas definitivas de los costos de conexién eléctrica. Seguidamente, el 16 de mayo de 2007, en atencién a lo dispuesto en la Resolucién OSINERGMIN N° 292-2007-OS/CD, se prepublicd el Proyecto de Resolucion de Fijacion de los Costos de Conexion a la Red de Distribucién Eléctrica, el mismo que fue sustentado por los especialistas de la GART en la Auciencia Publica Descentralizada que se llevé a cabo el dia 13 de junio de 2007, en las ciudades de Lima y Piura. Posteriormente, el 13 de julio de 2007, se recibieron las opiniones y sugerencias de las empresas distribuidoras e interesados, respecto al Proyecto de Resolucién de Fijacién de los Costos de Conexién a la Red de Distribucién Eléctrica prepublicado. Algunas de dichas sugerencias, asi como algunas sugerencias formuladas en la Audiencia Publica Descentralizada, fueron incorporadas en la Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 27 de julio de 2007, que fié los costos de conexién a la red de distribucién eléctrica, vigentes desde el 01 de setiembre de 2007 hasta 1 31 de agosto de 2011, aplicables a los usuarios del servicio publico de electricidad. El 20 de agosto de 2007, las empresas distribuidoras Luz del Sur, Edelnor, Electrocentro, Electronorte, Hidrandina y Seal interpusieron recursos de reconsideracién contra la Resolucién OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, los mismos que fueron sustentados en la Audiencia Publica convocada por el OSINERGMIN, realizada el 12 de setiembre de 2007. Luego, hasta la fecha limite, 26 de setiembre de 2007, no se recibieron opiniones y sugerencias de los interesados legitimados con respecto a los recursos de reconsideracién. ‘Cabe mencionar que con fecha 04 de setiembre de 2007, Edecafiete interpuso recurso de reconsideracion contra la Resolucién OSINERGMIN N° 423-2007-OSICD, en aplicacion de lo establecido por la Resolucién OSINERGMIN N° 522-2007-OS/CD. Dicho recurso fue declarado inadmisible mediante Oficio N° 758-2007-GART por extemporaneo. El 10 de setiembre de 2007, Edecafiete interpuso recurso de apelacién contra el Oficio N° 758-2007- GART. Posteriormente, con fecha 19 de setiembre de 2007, Edecafiete comunicd el desistimiento de su apelacion. Finalmente, el 01 de octubre de 2007, el Consejo Directive del OSINERGMIN mediante las Resoluciones OSINERGMIN N° 603-2007-OS/CD, N° 604-2007-OS/CD, N° 605-2007- OS/CD, N° 606-2007-OS/CD, N° 607-2007-OSICD y N° 608-2007-OSI/CD, resolvié los recursos de reconsideracién interpuestos por las empresas distribuidoras. Asimismo, mediante la Resolucion OSINERGMIN N° 611-2007-OS/CD, se complementé la Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OSI/CD, incorporandose el Cargo de Reposicin dé Elementos feces east ‘Proceso de Detenninaci6n de loa Coatos de Conoxién ala Red de Distibuclon Eléciica __Paginade2de73_ Divisién de Distibuclon Evéctica Sustraidos por Terceros (CRER). Dichas resoluciones fueron publicadas en el Diario Oficial EI Peruano el 05 de octubre de 2007. En el siguiente esquema se muestran los diferentes pasos que comprendié la fijacion: Procedimiento para la Fijaci6n de los Costos de Conexi6n a la Red de Distribucién Eléctrica Cronograma de Fijacién Aff 2007 Tom Proceso ‘Srganae Piaro wasino [Fecha Lime "| Presentncin de tron de Coston Empresas ce Dstiouaoa| A mas tardarel | 30-00-06 Elctica 30. octubre de 206| | Presenaen dea Propueaa de Coton Empresas ce DebUGT| BO alas ratwales | SEAGOT Ehren ‘| Panicastin gem Propuesa de Costes yconvoeaiona @ OSINERG-GART Baesnibies | — 2 EReoT Auoingia Pile [auxsenca Pibiea dows Empresas OSNERG-GART Waeeraies | FOT Empresas ce Dstrbucén ities 7 [obsensacones ak Prepueda do Cosos (GSINERG-GART 15 as hibios | veer a7 1 Tapsolucion ce Obsenscoresy PreseriaGn de ‘Empresas ce Dstualin] is das hapioe —) —O8AbrO7 ropuesta Dotti do os Costes de Cenexion Ele [Pubicwsin doa Absaluctn co Observacionesy Ge OSINGRG-GART ‘las Rabies Tear propvesta Deativa de tos Costas de Conon. JPrepubicacon dl Proyecoce Resolicen de FIBEGR OSNERGGART Waak abies | Te May oT |se los Costs de Consnisny det Retacon co nforacion que a sustenta r a Pica ce OSINERG GART OSINERG GART agenabies | Ts uRoT 7 JOnmionesy Superencis respect an Propibaane ‘nlreaados ‘2 des hables TEIeo7 OSINERS-GART 1 [Pobicacion ce Resotuin de Finan dos Comoe OSINERG-GART To aies Rabies [arse TTiispos.cion de RoCuBDs Be REESSBerSGR Treaster Te aioe tibiae | — 208g OT ie sor el sso) Tm [Pubicacion oes Recursos de Recorsderacny ‘OSINERG-GART Salas nates WAG eorwocatoiae Auden Pabica 7 Jauslonsa Pustes para susortacibnGolae Reooace do | —OSINERG GART oaeanibies | 12 Sep OT Reconsidrecén, Recurretes 7 |Opnones y SugerenSas sabre os Recuras Ge Toiresedos Legimnados | 10 as hibios | — 75-Sep-07 IReconsiseracion [OSINERG.GART 2 [Resousion de Rosse Ge Rasonaderacan ‘OSINERG 3 as Rabe SORT Consejo Diet 7D [Pubic de as Rescciones que reehon OS ‘OSINERG-GART Saas Rae oar Recursos do Recensaeriien @ jAutlncis sotckadas por ns Erapresae Prewiadras y Trfresedos | Deseo eT ico hasta ofa} el poses las Organzaciones Reprosenaivas de Usuarios (ales [8 ola Loy 27636) 1.4 Determinacién de los Costos de Conexién Eléctrica 1.4,1 Costos de Conexién Eléctrica Los costos de conexién eléctrica comprenden los presupuestos 0 costos de instalacién, utilizados en la atencién de nuevos suministros y los cargos de reposicién y mantenimiento, utilizados para el mantenimiento de !a conexi6n eléctrica durante su vida Util y su reposicion al término de esta. Los cargos de reposicién se determinan a partir de los costos de instalacién y los cargos de mantenimiento se determinan a partir de los costos de mantenimiento. La conexién eléctrica es un conjunto de componentes requeridos para el suministro de electricidad 2 ios usuarios desde las instalaciones de la empresa distribuidora; esté compuesta por el empalme, la acometida, la caja de medicién y proteccién, el sistema de proteccién y seccionamiento (interruptor termomagnético) y el medidor. En el siguiente esquema se muestra una conexién eléctrica en baja tension: Fee roceso de Determinacion de los Costes de Conexion a la Red de Diatfbucion Electrica OSINERGMIN Goroncia Adjunta de Regulacion Tarttari Division de Dietrbuctén Eléctrica 220 (Baja Tensiér} Subteranes Single arse 11 (Monotisice hasta 340%) Monefasica 1.4.2 Costos de Instalaci6n Los costos de instalacién se determinaron tomando como referencia la siguiente informacion: + Las propuestas de costos de conexién eléctrica remitidas por las empresas distribuidoras para la fijacién del afio 2007. + Los aspectos técnicos de la Fijacién de los Costos de Conexién a la Red de Distribucién Eléctrica de! afio 2003. = Las opiniones y sugerencias recibidas respecto a la prepublicacién del proyecto de resolucién de fijacién de los costos de conexién a la red de distribucién eléctrica, efectuada a través de la Resolucion OSINERGMIN N* 292-2007-OS/CD. ‘Ademas, se consideré los costos de mercado de los materiales y recursos requeridos en la instalacién de las conexiones eléctricas, las normas técnicas respectivas y los rendimientos de instalacién eficientes, vigentes a setiembre de 2006. Asimismo, se ha considerado los gastos generales y utilidad del contratista, asi como, el costo de stock y los gastos generales de la empresa distribuidora. Los tipos de conexién eléctrica en baja y media tensién, para los cuales se determind los costos de instalacién se muestran a continuacion: Te ee] | ema = Terr anes] Tee Taare a ‘barrow: 2 VFI {bean dean sore pad pe dean tee Peace ‘Proceso de Determinacion de los Costos de Conesién a la Red de Distribucion Elecica Pagina des ao73 OSINERGMIN ~ Gerancla Adjunts de Rogulacion Tartar Divisién do Distribuelén Eléctrica Tes | Subipe | wvetas | Fase Pataca Pa] rae tensisn onsets ett) Teds | Ties [Pe co TET TEATS Tees TOO Pez WOON ranula D0 ma «Pe 700MM Ma TNT TOO = Pe TODA [MIZMTS Mal MTZ ETA TOR STEW YAOI ({)Demeno de ptancia otra por ede to de conan oenten Cabe indicar que los costos de instalacién de los tipos de conexién eléctrica en media tension, se obtienen de los costos de los componentes basicos (caja de medicién, medidor y transformadores de medida) y de los costos de los otros elementos electromecanicos en media tensién (cable de acometida, caja de proteccién, empalme de acometida, entre otros). Los componentes basicos deben ser suministrados e instalados necesariamente por la empresa de forma tal que quede garantizado su éptimo funcionamiento. Asimismo. se considera que los otros elementos electromecénicos en media tensién deben ser suministrados e instalados por la empresa, siempre y cuando se requieran. La estandarizacién de los materiales, a efectos tarifarios, que componen los diversos armados de las conexiones eléctricas tomé en cuenta el costo total eficiente, es decir, el costo total de instalacién y mantenimiento. En ese sentido, se considero medidores electrénicos, los mismos que se vienen utilizando exitosamente en conexiones monofasicas y trifasicas, debido a sus ventajas técnicas y econémicas. En cuanto a los empalmes, se consideré empalmes simétricos para las conexiones subterraneas. En las conexiones aéreas, se consideré cajas de derivacién pldsticas con gel que garantizan una alta performance en los puntos de conexién a la red, Adicionalmente, se consider conectores tipo perforacion bimetdlicos de mejor performance que los conectores, doble via bimetalicos. Esta tecnologia disminuye en gran proporcién las fallas debidas a falsos contactos que son causa de cortes del servicio eléctrico y altos costos de mantenimiento. En cuanto al sistema de proteccién, se consideré la utllzacién de interruptores termomagnéticos en las conexiones eléctricas hasta 20 kW. Asimismo, se consideré la utilizacién de una caja “ad hoc” para las conexiones monofasicas (380x200x175 mm), debido a las menores dimensiones de los medidores electrénicos, reduciéndose los costos de instalacion. Por otto lado, se consideré la incorporacién del precinto de seguridad metalico tipo forza, en los armados de cajas de medicién y proteccién, debido a sus ventajas en cuanto al control del acceso al sistema de medicién, evitandose manipulaciones indebidas. Este elemento de seguridad mejora significativamente la seguridad de la caja portamedidor acorde con las Politicas de control de pérdidas. Con respecto a la conexién eléctrica rural, se mantiene el criterio de considerar el costo de una conexién aérea para una tensién de suministro de 220 V, monofasica, hasta 3 KW, acometida simple, BT5B, que considera el empalme directo a través de conectores tipo perforacién bimetalicos. Finalmente, se incorporé los costos de conexién eléctrica que aplicarén las empresas en aquelias zonas de la selva con exoneraciones del IGV, dado que dichas empresas se ven imposibilitadas de transferir el IGV, gravado a los bienes adquiridos fuera de las zonas de la selva con exoneraciones de! IGV. Dichos costos consideran un costo adicional igual al 70% aa Proceso Ge Detonninacién delos Gostos de Conexion a la Red de Distribucién Eléctrica Paginades do? QSINERGMIN - Goroncia Adjunta do Rogulacién Taritaria, Division do Distrbucién Eléctrica del IGV en el rubro de materiales y adquisicién de recursos de transporte y equipos, los que se aplicarén hasta el 31 de diciembre de 2008. Posteriormente, se apiicaran costos sin IGV con factores de ajuste que consideran los efectos del respectivo crédito fiscal especial para las empresas de la selva. 1.4.2.2 Costos de Materiales Los costos de materiales se determinaron tomando como referencia la informacién remitida por las empresas distribuidoras (informacion de costos, propuestas de costos y propuestas definitivas de costos). Asimismo, se consideré la informacion remitida por las empresas distribuidoras bajo el ambito del FONAFE, producto de las compras corporativas de materiales. Es importante destacar las compras corporativas que vienen realizando las empresas 0203-2007-GART_| _ Informe N= 0081-2007-GART. 5 Electronoroeste | Oficio N° 0204-2007-GART | _ Informe N= 0082-2007-GART 6 Electronorte ‘Oficio N"0205-2007-GART_| _ Informe N* 0083-2007-GART Z Higrandina ‘Oficio N° 0209-2007-GART_| _ Informe N* 0084-2007-GART 3 ‘Seal ‘Oficio N= 0207-2007-GART_| — Informe N= 0085-2007-GART a Electrosur ‘Oficio N= 0216-2007-GART_| — Informe N= 0086-2007-GART 10 Electro Sur Este | Oficio N= 0202-2007-GART_| Informe N* 0087-2007-GART, 1 Electro Puno. ‘Oficio N° 0201-2007-GART_| _ Informe N= 0088-2007-GART 12, ‘Coelvisac (Oficio N=0215-2007-GART_| Informe N° 0089-2007-GART 13 ‘Sersa ‘Oficio N= 0212-2007-GART_| _ Informe N= 0090-2007-GART_ 14 Electro Oriente | Oficio N° 0218-2007-GART | _ Informe N= 0091-2007-GART 2.3.6 Absolucién de Observaciones y Propuesta Definitiva de los Costos de Conexion Este proceso tuvo como fecha limite e! 09/04/2007 y consistié en la presentacién de la absolucién de observaciones y de las propuestas definitivas de costos. e+ Process de Determinaci6n de los Costos de Conexién a la Red de Diatribuclon Eléciica Pagina OSINERGMIN — Gerencia Adjunta de Regulacién Tarttarta Division de Dietribuclon Eléctica Fecha de Nomero Empresa Recepcién Oficio i___|esecafete () 09/04/2007, EDECA 747-2007 2 [Edetnor ‘09/04/2007 ‘GR.093-2007, 3 [Electro Oriente (09/04/2007 G-419-2007 4 [Electro Puno (02/04/2007 325-2007-ELPUIGG 5 [Electro Sur Este (09/04/2007 6-431-2007, 6 [Electrocentro (08/04/2007 ‘GR-857-2007 7 [Etectronoroeste ‘8/04/2007 C0451 -2007/ENOSA 8___ |Electronorte ‘08/04/2007 0689-2007 9 [Blectrosur (09/04/2007 ‘GO-0413-2007 10__|Hidrandina (9/04/2007 (GR-2116-2007 11 |luz det Sur (09/04/2007 (GO.07.168 12 [Seat (06/04/2007 ‘GHENC 050-2007-SEAL 13 [Sersa (08/04/2007 Gorreo elecirénico {() El 19/04/2007, a través del ofc EDECA 611-2007, compet su absolucin de observaciones y propvestadefntiva de costos. (7) No presents absolucién de cbservaciones (andlss yrespuestas a las observaciones del OSINERGMIN) (77) La eniroga fisice se realizé el 11/04/2007 a través dol ofcio N* 203-2007/GG-SERSA, La empresa Coelvisac no presenté su absolucién de observaciones ni su propuesta definitiva de costos. Las respuestas a las observaciones de las empresas fueron analizadas, asi como las propuestas definitivas de costos. En el anexo N° 1 del Informe N° 0257-2007-GART, que ‘sustenta la Resolucisn OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, se adjunta el andlisis y respuestas del OSINERGMIN. 2.3.7 Publicacién de la Absolucién de Observaciones y Propuestas Definitivas de Costos Este proceso tuvo como fecha limite el 16/04/2007 y consistié en la publicacion en la pagina web de OSINERGMIN de la absolucién de observaciones y propuestas definitivas de costos de las empresas Luz del Sur, Edecafiete, Edelnor, Electro Oriente, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrocentro, Electronoroeste, Electronorte, Electrosur, Hidrandina, Seal y Sersa. La publicacion se realiz6 el 16/04/2007. 2.3.8 Prepublicacién del Proyecto de Resolucién de Fijacién de los Costos de Conexi6n Eléctrica Esta actividad tuvo como fecha limite e! 16/05/2007 y consistid en la Prepublicacién del Proyecto de Resolucién de Fijacién de los Costos de Conexién Eléctrica, asi como la telacién de informacién que lo sustenta, Dicha actividad se realiz6 a través de la Resolucién OSINERGMIN N° 292-2007-OS/CD publicada el 16/05/2007. La informacién (propuestas, ‘observaciones, informe técnico, sistema.de informacién, manuales y base de datos, etc.) que sustenta el proyecto de resolucién se puso a disposicién de {os interesados en la pagina web del OSINERGMIN. ae Proceso do Determinacién de los Costos de Conexion a la Red de Distibucion Eléctica Pagina de 17 do73, QSINERGMIN' Gorencia Adjunta do Rogulzcion Tarifarta Divioién do Distibucién Eléetrica 2.3.9 Audiencia Publica Descentralizada del OSINERGMIN Esta actividad tuvo como fecha limite el 13/08/2007 y consistié en la sustentacin y exposicién de los criterios y metodologia que sustentan el proyecto de resolucion prepublicado, La Audiencia Publica Descentralizada del OSINERGMIN se realizé el 13 de junio de 2007, a horas 9:00 am., en el Auditorio Principal de SENCICO. Dicha audiencia conté con la Participacion de los representantes del OSINERGMIN, de las empresas de distribucién eléctrica y publico en general La Audiencia Publica Descentralizada se realizé en forma simulténea en Lima y Piura, como “multivideoconferencia’. Los especialistas de la GART tuvieron 2 su cargo la exposicion, asi como el andlisis y absoluci6n de las preguntas de la audiencia respeto al procedimiento y ‘sus resultados. Las exposiciones, videos y respectiva transcripcin de la audiencia se encuentran publicados en la pagina web del OSINERGMIN, 2.3.10 Opiniones y Sugerencias respecto a la Prepublicacién Esta actividad tuvo como fecha limite el 13/07/2007 y consistié en Ia presentacion por parte de los interesados (empresas de distribucién eléctrica, consultores, instituciones privadas y del estado y publico en general) de opiniones y sugerencias del proyecto de resolucién prepublicado. Las opiniones y sugerencias presentadas en la fecha establecida (13/07/2007) fueron de las empresas distribuidoras Edecajfiete, Edelnor, Electro Puno, Electrocentro, Electronoroeste, Electronorte, Hidrandina y Luz del Sur. Las opiniones y sugerencias fueron analizadas por la GART e incorporadas de acuerdo a los resultados del andlisis. En el anexo N° 2 del Informe N° 0257-2007-GART, que sustenta | ta Resolucién OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, se adjunta un resumen de las o} y Sugerencias, asi como, de las acciones tomadas al respecto. Asimismo, se considero sugerencias formuladas en la Audiencia Publica Descentralizada, relacionadas con la conexién eléctrica, Los aspectos considerados son los siguientes: + Establecimiento de los presupuestos de conexién para las opciones BTSA y BTSB con potencias conectadas mayor a 20 KW hasta 50 KW, en virtud de las disposiciones dadas por la Norma “Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicacién de las Tarifas a Usuario Final’ * Precisién de! derecho de potencia conectada, otorgado por los diferentes tipo de conexion eléctrica, 2.3.11 Publicacién de la Resolucién de de Conexién Eléctrica ijaci6n de los Costos Esta actividad tuvo como fecha limite el 27/07/2007 y consistié en la Publicacién de la Resolucién de Fijacion de los Costos de Conexién Eléctrica. Dicha actividad se realiz a través de la Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD publicada el 27/07/2007. La informacién (propuestas, observaciones, informe técnico, manuales, sistema de eH Proceso de Dstarminaci6n de los Gostos de Conexion a la Red de Distrlbucion Electrica Pagina de 18de73, OSINERGMIN ~ Gerencla Adjunta do Regulacién Tartaria Divielén do Diettbuclon Eléctrica informacién, base de datos, etc.) que sustenta la resolucién se puso a disposicién de los interesados en la pagina web del OSINERGMIN. 2.3.12 Interposicién de Recursos de Reconsideracién Esta actividad tuvo como fecha limite el 20/08/2007 y consistié en la interposicion de recursos de reconsideracién contra la Resolucién OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, que fj6 los valores maximos de los presupuestos y los cargos mensuales de reposicién y mantenimiento de la conexién eléctrica, vigentes desde el 01 de setiembre de 2007 hasta el 31 de agosto de 2011, aplicables a los usuarios del servicio publico de electricidad. Las empresas distribuidoras que interpusieron recursos de reconsideracién, presentados en la fecha establecida (20/08/2007), fueron Luz del Sur, Edelnor, Electrocentro, Electronorte, Hidrandina y Seal Cabe mencionar que con fecha 04 de setiembre de 2007, Edecafiete interpuso recurso de reconsideracion contra la Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, en aplicacin de lo establecido por la Resolucién OSINERGMIN N° 522-2007-OS/CD. Dicho recurso fue declarado inadmisible mediante Oficio N° 758-2007-GART por extemporaneo. El 10 de setiembre de 2007, Edecafete interpuso recurso de apelacién contra el Oficio N° 758-2007- GART. Posteriormente, con fecha 19 de setiembre de 2007, Edecafiete comunicé el desistimiento de su apelacién. 2.3.13 Publicacién de los Recursos de Reconsideracion y Convocatoria a Audiencia Publica Esta actividad tuvo como fecha limite el 27/08/2007 y consistié en la publicacién en la pagina web del OSINERGMIN de los recursos de reconsideraci6n presentados por las ‘empresas. La publicacin se realizé el 27/08/2007. Asimismo, se convocé la audiencia publica prevista para la sustentacién de los recursos de reconsideracién a cargo de los representantes de las empresas distribuidoras. 2.3.14 Audiencia Publica de Sustentacién de los Recursos de Reconsideracién Esta actividad tuvo como fecha limite el 12/09/2007. Consistié en la exposicién y sustento de los recursos de reconsideracién interpuestos contra la Resolucién OSINERGMIN N° 423- 2007-OS/CD, a cargo de los representantes de las empresas distribuidoras, La Audiencia Publica fue convocada por la GART del OSINERGMIN y se realizé el 12 de setiembre de 2007, a horas 9:00 am., en el Auditorio Principal de SENCICO. Dicha audiencia cont con la patticipacién de ios representantes del OSINERGMIN, de las ‘empresas distribuidoras y pUblico en general. Las exposiciones estuvieron a cargo de los representantes de Luz del Sur, Edelnor, Electrocentro, Electronorte, Hidrandina y Seal. + ‘Proceso de Determinacion de los Costes de Conexion ala Red de Distibucion Electrica Pagina de 10 d073 OSINERGMIN ~ Goroncia Adjunta de Regulacién Tarfarla Divislén do Distribucion Eiéetrica 2.3.15 Opiniones y Sugerencias sobre los Recursos de Reconsideracién Esta actividad tuvo como fecha limite el 26/09/2007. Consistié en la presentacién de opiniones y sugerencias sobre los recursos de reconsideracién por parte de los interesados legitimados. Vencido e! plazo sefialado, no se recibieron opiniones y sugerencias. 2.3.16 Resolucién de los Recursos de Reconsideracién Esta actividad tuve como fecha limite el 03/10/2007. Consistid en la resolucién de los recursos de reconsideracién por parte del Consejo Directivo del OSINERGMIN. Los recursos fueron resueltos en 'a Sesién del Consejo Directive N° 25-2007 del 01/10/2007, mediante las Resoluciones OS\NERGMIN N° 603-2007-OS/CD, N° 604-2007- OSICD, N° 605-2007-OS/CD, N° 606-2007-OSICO, N° 607-2007-OS/CD y N° 608-2007- OSI/CD. Asimismo, mediante la Resolucion OSINERGMIN N° 611-2007-OS/CD, se complement6 la Resolucién OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, incorporéndose el Cargo de Reposicién de Elementos Sustraidos por Terceros (CRER). 2.3.17 Publicacién de las Resoluciones que resuelven los Recursos de Reconsideracién Esta actividad consistio en la publicacién de las resoluciones que resuelven los recursos de reconsideracién. Las tesoluciones fueron publicadas en el Diario Oficial El Peruano el 05/10/2007. Tact ‘Froceso de Detorminacion de los Costes de Conexion a la Red de Distribucion Eléctrica QSINERGMIN - Goroncia Adjunta de Regulaclon Tarifaria 3. Costos de Instalacioén Los costos de instalacién se determinaron tomando como referencia la siguiente informacién: + Las propuestas de costos de conexién eléctrica remitidas por las empresas distribuidoras para la fijacién del afio 2007. * Los aspectos técnicos de la Fijacién de los Costos de Conexién a la Red de Distribucién Eléctrica del afio 2003. * Las opiniones y sugerencias recibidas respecto a la prepublicacién del proyecto de resolucion de fijacion de los costos de conexién a la red de distribucién eléctrica, efectuada a través de la Resolucion OSINERGMIN N° 292-2007-OS/CD. ‘Ademds, se consideré los costos de mercado de los materiales y recursos requeridos en la instatacién de las conexiones eléctricas, las normas técnicas respectivas y los rendimientos de instalacién eficientes, vigentes a setiembre de 2006, Asimismo, se ha considerado los gastos generales y utilidad del contratisia, asi como, el costo de stock y los gastos generales de la empresa distribuidora 3.4 Estructuracién de la Conexién Eléctrica La conexién eléctrica se estructura de acuerdo a los armados que la componen. Dichos armados a su vez estan compuestos por los materiales y recursos requeridos para su instalacion, 3.1.1 Materiales Los materiales son los elementos que conforman la conexién eléctrica. Los materiales se clasifican en los siguientes grupos: * Aisladores. Cables. Cables de control. Cajas. Conductores desnudos. Conectores y empalmes. Estructuras de soporte. Ferreteria y accesorios. Meditores. Proteccién de sobretensién para media tensién. Proteccién de sobrecorriente para baja tension. Proteccién de sobrecorriente para media tensién. ‘Seccionamiento para media tensién. Transformadores de corriente. Transtormadores de tensién. Transformadores de tensién/corriente. pt Proceso de Detorminacién "Castos de Conexion a la Red de Distibuclon Electrica Divisién de Distibucién Eiéctrica roncla Adjunta de Regulac 3.1.2 Recursos Los recursos son los elementos que permiten la instalacion de la conexién eléctrica. Estan conformados por recursos de mano de obra y recursos de transporte y equipos. 3.1.3 Armados Los armados estén compuestos por los materiales y recursos requeridos para su instalacién. Los armados se clasifican en los siguientes grupos: Cable de acometida. Caja de medicién y protecci6n. Empaime de acometida. Excavacién y compactacién de zanja Rotura y reparacion de vereda. Medidor. Sistema de protecciin y seccionamiento. Transformadores de medida El costo de los armados incluye, ademas de los costos de materiales y recursos, los gastos generales y utilidad del contratista que se calcula sobre la base del costo de los recursos Dichos gastos y utilidad se incorporan a través de un porcentaje denominado porcentaje del contratista. 3.1.4 Conexiones Eléctricas Las conexiones eléctricas se estructuran de acuerdo a los armados que la componen. A este nivel, se incluye el costo de stock y los gastos generales de la empresa de distribucién eléctrica. El costo de stock se calcula sobre la base del costo de los materiales y los gastos generales se calculan sobre la base del costo directo de la conexién eléctrica, Las conexiones eléctricas se clasifican seguin: Tipo de conexién. ‘Subtipo de conexién. Nivel de tension (baja tensién y media tension). Fases (monofasica y trifasica) Potencia conectada. Tipo de red (aérea, subterranea y mixta). Tipo de acometida (simple, doble y multiple para baja tension, y PMI y Celda para media tension). * Opcién tarifaria, 3.1.4.1. Conexiones Eléctricas en Baja Tensién Las conexiones eléctricas en baja tensién se resumen en el siguiente cuadro: Pagina de 22 4073 OSINERGMIN ~ Geroncla Adjunta de Regulacién Tarifaria Division de Distibuclon Eléetrica ws Ts | as Mare | Fam == oa | aes ae | ar TFB ara | eas (bomen tse sgn pr caste da conan Las conexiones miitiples comprenden la conexién propiamente dicha y la caja toma para alimentar de 3 a 6 usuarios, de 7 a 12 usuarios y de 13 a 18 usuarios. Se considera los, siguientes armados: Excavacién y compactacién de zanja, Rotura y reparacién de vereda. Cable de acometida (cable entre la caja toma y la caja portamedidor). Caja de medicién y proteccién. Medidor. Sistema de proteccién y seccionamiento. Empalme de acometida. El arrmado empalme de acometida comprende los materiales y recursos necesarios para la instalacién del empaime, cable hacia la caja toma, caja toma y la proteccién de la caja toma 3.1.4.2 Conexiones Eléctricas en Media Tensién Las conexiones eléctricas en media tensién se resumen en el siguiente cuadro: Tipo | Subtipo | Nivelde | Fasos Potencia PMT Caldas twnaign conectada (Pe) (1) cS [cea | media | “Teifasica Pes 100 kW | MIZMTs-MTalMia-MTa-MTa| 52] Tension TOORW < Be s 400 KW _|MT2.MT3-MTa|MT2-MTS-MT4| e535 “400 KW < Pe = 700 KW _[MT2-MTSMTa[MrZ-MTs-MTal 5.4 700 KW < Pe = 1000 kW ]MT2MTS-MTa]Mr2-MTs-MT4] ‘Modia Tensin: 10 WV, 1S27G2 Wy 2 OASE RV (1) Derecho de potencia otorgade por cada tipo de conoxién oléctrica 1 costo de una conexién eléctrica en media tensién se obtiene del costo de los componentes basicos de la conexién y del costo de otros elementos electromecanicos en media tension. Los componentes basicos (conexién basica) son comunes a todas las conexiones y comprende los siguientes armados: * Caja de medicion. = Medidor. * Transformadores de medida. Fe ‘Proceso de Determinacion de los Gostos de Conexi6n a la Red de Distibucion Electrica Pagina de23de 73 OSINERGMIN ~ Gerencia Adjunta do Regulacién Tartforia Distribuetén Eléctrica Los otros elementos electromecdnicos en media tensién se adicionan a la conexién basica de acuerdo a las caracteristicas de las instalaciones desde donde se efectiia fa conexion. Los otros elementos electromecdnicos en media tensién comprenden los siguientes armados: Cable de acometida. Caja de proteccion. Empaime de acometida. Excavacién y compactacién de zanja. Rotura y reparacion de vereda. Proteccién sobretension. Sistema de proteccién y seccionamiento. Proteccién mecénica (bloque y riel de proteccién).. 3.2 Criterios Generales 3.2.1 Conexiones Eléctricas en Baja Tensién Los materiales que componen la conexidn eléctrica en baja tensién se han adoptado teniendo en cuenta el costo total eficiente (instalacion y mantenimiento). Los errores mas comunes que se presentan en las conexiones monofasicas de los usuarios son el mat funcionamiento de los medideres, las fallas en los empalmes y las fallas en los fusibles. En el caso de los medidores, las empresas distribuidoras vienen utilizando exitosamente medidores monofasicos electrénicos, los mismos que fueron considerados en la fijacién del afio 2003. Recientemente, la utiizacién de dicha tecnologia se viene dando en los medidores trifésicos debido a sus ventajas técnicas y econémicas, Io cual ha sido propuesto por la mayoria de empresas distribuidoras. Por ello, et OSINERGMIN encuentra conveniente la utiizacién de medidores trifasicos electrénicos. Para las opciones tarifarias BT2 y BT3 se han considerado medidores muttifuncién acorde con los requerimientos de los parametros que se miden. En este aspecto se ha adoptado e! uso de medidores electrénicos con clase de precision de 0.2, debido a que en estas opciones tarifarias los consumos deben de ser medidos con bastante exactitud dados los volimenes de consumo de los usuarios con conexiones del tipo C3 y C4. De igual manera, Para las opciones tarifarias BT5A y BT4 se considera medidores electrénicos acordes con los requerimientos de los parametros que se miden (dos energia para la BT5A y energia y potencia para la 8T4) En cuanto a los empalmes se estan utilizando empalmes simétricos para los cables subterréneos. Por otro lado, se han adoptado para las conexiones aéreas BTSA y BT5B cajas de derivacién plasticas con gel que garantizan una alta performance en los puntos de conexién, Adicionalmente, se esta considerando conectores tipo perforacién bimetélicos de mejor performance que los conectores doble via bimetalicos, con costos de instalacién similares a estos titimos. Esta tecnologia disminuye en gran proporcién las fallas debidas a falsos contactos que son causa de cortes del servicio eléctrico y altos costos de mantenimiento, + Proceso de Determinacion de los Costos de Conexion ala Red de Distribucion Eléctica Pagina de24de73 OSINERGMIN — Goroncla Adjunta de Regulacién Tartfaria Divieién de Diotribuelén Eléetrica En cuanto a la proteccién se continda con ja utllizacion de interruptores termomagnéticos en las conexiones hasta 20 KW. La bondad de los interruptores termomagnéticos se ve feflejada cuando se producen fallas de corto circuito en el sistema de utilizacién del usuario {instalaciones interiores) y la falla traspasa hasta la caja de medicion exterior en donde el interruptor corta la falla. Luego, a través del mismo dispositive es factible que el servicio sea repuesto por el mismo usuario, evitandose la incomodidad de esperar la presencia de los técnicos de la empresa, lo que, por la disminucién de las intervenciones, disminuye el costo del mantenimiento correctivo. Asimismo, se ha considetado la utilizacién de una caja “ad hoc” para las conexiones monofasicas (380x200x175 mm), debido a las menores dimensiones de los medidores electrénicos, Por otro lado, se ha considerade la incorporacién del precinto de seguridad metalico tipo forza, en los armados de cajas de medicién y proteccién, debido a sus ventajas en cuanto al control del acceso al sistema de medicién, evitandose manipulaciones indebidas. Este elemento de seguridad mejora significativamente la seguridad de la caja portamedidor acorde con las politicas de control de pérdidas. Con respecto a la conexién rural se mantiene el criterio de considerar el costo de una conexién aérea para una tensién de suministro de 220 V, monofasica, hasta 3 kW, acometida simple, BTSB, que considera el empalme directo a través de conectores tipo perforacién bimetalicos ; 3.2.2 Conexiones Eléctricas en Media Tensi6n De manera simitar que en baja tensién, se han seleccionado los materiales considerando el costo total eficiente (instalacién y mantenimiento).. En cuanto a los medidores, se han reconocido medidores acordes con los requerimientos de los parametros que se miden. Para las opciones tarifarias MT2 y MT3 medidores electrénicos multifuncién y para ta opcién tarifaria MT4 medidores electrénicos de energia y potencia. En cuanto @ los componentes complementarios como empalme, cable de acometida, sistema de proteccién y seccionamiento, se han considerado materiales acorde con los rangos de potencia conectada de! suministro. El costo de conexién en media tensién resultante esta comprendido por sl costo de conexién basica y los costos de los otros elementos electromecanicos en media tensién requeridos. La conexién basica que comprende el medidor, la caja de medicién y 10s transformadores de medida debe ser suministrada e instalada necesariamente por la empresa de forma tal que quede garantizado su dptimo funcionamiento. Asimismo, se considera que los otros elementos electromecdnicos en media tensién necesarios para la conexién deben ser suministrados e instalados por la empresa, siempre y cuando se requieran. Toate ‘Procaso de Daterminadion de los Gastos de Conexién a le Red de Distribucién Electrica Pagina do 25 de 73 OSINERGMIN. neta Adjunta de Regulaclén Taritaria Diviaién do Distrbuelén Elécttca 3.2.3 Costos de Conexiones Eléctricas Selva Se ha incorporado costos de conexiones con un costo adicional igual al 70% del IGV, que aplicaran las empresas en aquellas zonas de {a selva con exoneraciones del IGV, dado que dichas empresas se ven imposibilitadas de transferir el IGV, gravado a los bienes adquiridos fuera de las zonas de la selva con exoneraciones del IGV. Dicha incorporacién se realiza en mérito a los fundamentos expuestos en el literal M.12.3 del Informe Técnico N° 0113-2007- GART y del Informe Legal N° 0116-2007-GART. Los costos indicados se aplicaran hasta el 31 de diciembre de 2008. Para el periodo entre el 01 de enero 2009 hasta el 31 de agosto de 2011, de conformidad con los articulos 11° y 12° del Decreto Legislativo N° 978, se incorporard a los costos sin IGV los efectos del respectivo crédito fiscal especial a través de los siguientes factores de ajuste: ‘0170172009 al | 01/01/2010 al | 01/01/2011 34nzra009 | 3122010 | 31/08/2014 Factor de Auste [0.970 0977 0.985 3.3 Costos de Materiales Los cosios de mercado de los materiales se determinaron tomando como referencia la informacién remitida por las empresas distribuidoras (informacién de costos, propuestas de costos y propuestas definitivas de costos). Asimismo, se consideré la informacion remitida por las empresas distribuidoras bajo el ambito del FONAFE, producto de las compras corporativas de materiales. Los costos no incluyen el IGV. Luego del procesamiento de la informacién, se verificé que los costes adoptados reflejen costos competitivos de mercado en funcién a las economias de escala, tomandose en cuenta las referencias mds recientes disponibles hasta setiembre 2006, mes de corte de la informacién de ccstos de materiales. Cabe indicar que en algunos casos los costos de materiales fueron calculados por el método de correlacién, que se justfica debido a que las empresas no reportaron facturas ni ordenes de compra de los mismos. Los resultados obtenidos por el método de correlacién se basan en curvas de ajuste que toman como base costos que se encuentran sustentados a través de documentos validos (facturas u érdenes de compra) Como resultado final se obtuvo una lista de costos de materiales clasificados por grupos, familias y subfamilias, la misma que se adjunta en el anexo N° 3 del Informe N° 0257-2007- GART, que sustenta la Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD. Esta lista corresponde a los materiales estandarizados con fines tarifarios, para efectos de determinacién de los costos de conexién eléctrica, Los costos de los materiales relevantes se muestran a continuacion: tee ‘Proceso do Detarminacion de loa Costes do Conoxln ata Red de Distibuclan Eléctica Pagina do 26 do73 OSINERGMIN — Gorencia Adjunta de Regulacién Tartana Divisién de Distribucién Eléctrica : ee = apy apes oe a = Se ee = SpE OS enw cue | SET Re a a eer ae ie eee | i | see ee eee ee een eee ane ge ere ee ee 2 eee EE See 2S et SHE He afer = SS eee ae = Be inane pn Ee et ee ee Soe a eee eee =+ ee a SS ee oe te + it me 8 Sage = 3.4 Costos de Recursos 3.4.1 Mano de Obra Los costos de mano de obra se calcularon tomando como base los costos publicados por la Camara Peruana de la Construccién (CAPECO) a setiembre de 2006, mes anterior a la presentacién de la informacién de costos de materiales y recursos, base para el calculo de los costos de conexién eléctrica. Debido a que dichos costos no consideran las herramientas e implementos de seguridad que se utilizan en los trabajos de electricidad, se ha adicionado un 5%. Asimismo, al no disponerse del costo del capataz se ha calculado este costo tomando como base el costo de hora-hombre del operario mas un 10%, criterio ‘que toma en cuenta la proporcién de incremento de costos entre categorias de los recursos, de mano de obra, Los costes de mano de obra resultantes son los siguientes: aa ‘Proceso de Detorminacién de los Gostos de Conoxidn a la Red de Distibucion Eléctica Pagina do 27 de 73 Rogulacion Taritaria Diviolén de DistAbucion Eléetrica Costos de Mano de Obra Descripcion USSh-h Capataz A256 Operario 3.86. ‘Ofical 3.45) Peon 3.12 3.4.2 Transporte y Equipos La determinacién de los costes de transporte y equipos se determinaron tomando como referencia la informacion remitida por las empresas distribuidoras (informacién de costos, propuestas de costes y propuestas definitivas de costos). En el caso de !a camioneta, el costo hora maquina se determiné sobre la base de su pertenencia (propiedad) y utlizacién en forma permanente por parte del contratista, considerando la vida util, costos de inversién, costes de mantenimiento y otros costos que sean necesarios. En el anexo N° 4 del Informe N° 0257-2007-GART, que sustenta !a Resolucion OSINERGMIN N° 423-2007-OS/CD, se adjunta et célculo del costo hora maquina de la camioneta las altemnativas de 4x2 y 4x4, esta tllima para el célculo de! costo de la conexién eléctrica rural. Los costos de transporte y equipos resultantes son los siguientes: Costos de Transporte y Equipos Deseripeion US$ih-m [Camion 4 tn 9.52] |Camioneta 4x2 5.82) [Camioneta 4x4_ 5.96) |Cortadora de concreto 6.69) |Gria chica 2.5 tn 14.62] [Vibrador 1.66) Los costos de recursos sefialados son costos netos, es decir, no incluyen los gastos generales y utlidad det contratista, los mismos que se incorporan én los diferentes armados a través del porcentaje del contratista. Con ia finalidad de incorporar costos de eficiencia se ha considerado un porcentaje igual a 21% resultante del andlisis de los porcentajes informados por las empresas en fjaciones anteriores. 3.5 Costo de Stock y Gastos Generales 3.5.1 Costo de Stock El costo de stock se calcula como un porcentaje del costo del material. Dicho porcentaje es tun reconocimiento de los costos para disponer de manera oportuna los materiales y equips requeridos para la instalacién de las conexiones. £1 costo est’ compuesto por las, inversiones de activo fijo (almacenes, equipos de manipuleo y estibamiento, etc.) y por los costos de operacién y mantenimiento del almacén correspondiente (personal, gastos de servicios, impuestos, atbitrios, costo de capital inmovilizado, etc.) El porcentaje de costo de stock adoptado es de 6.81% que refleja un valor medio de fos, costos incurridos por las empresas concesionarias, porcentaje que resulta del analisis de los porcentajes informados por las empresas en fijaciones anteriores. a ‘Proceso de Determination de los Costos de Conexl Red de Dietibuel6n Electrica OSINERGMIN ~ Goroncia Adjunta de Rogulacion Tartana Divisién de Distribucion Eléctrica 3.5.2 Gastos Generales Los gastos generales que se reconocen comprenden los costos que incurren las empresas para instalar las conexiones de los nuevos suministros y realizar las actividades de Teposicién y mantenimiento. Los gastos generales contienen los gastos de gestién de compra de materiales, contratacién de servicios de terceros, supervision, operacion de redes, puestas en servicio de las conexiones, costos de servicios diversos, etc. Asimismo, la ‘empresa desarrolla actividades indirectas tales como gestién contable, administracién de personal, capacitacién y direccién. EI porcentaje adoptado es de! 20% que resulta del andlisis de les porcentajes informados por las empresas en fijaciones anteriores. 3.6 Costos de las Conexiones en Baja Tensién 3.6.1 Costos de Armados Las empresas de distribucién eléctrica reportaron los materiales y recursos de los diferentes armados que conforman la conexién eléctrica A través de una evaluacién de la informacién reportada por las empresas, en la cual se consideré las normas técnicas correspondientes y rendimientos eficientes, se determiné las cantidades de materiales y recursos necesarios para cada armado. Finalmente, con los costos de los materiales, costos de recursos y porcentaje del contratista, se calcularon los costos de cada armado, 3.6.1.1 Materiales 3.6.1.1. Empalme de Acometida + Empalme de acometida aérea con caja de derivacién: Se utiliza para las conexiones aéreas de las opciones tarifarias BTSA, BTSB y BT7. Este armado comprende principalmente la caja derivacién no metélica (plastica con gel) para alimentar un promedio de 6 usuarios, la bornera trifésica y el conector tipo perforacién bimetalico. = Empalme de acometida aérea con empalme directo: Se utiliza para las conexiones aéreas y mixtas (aéreas-subterréneas) de las opciones tarifarias BTSB (sectores 4 y 5), BT6, BT7 (sectores 4 y 5), BT2, BT3 y BT4. Este armado comprende principalmente el conector tipo perforacion bimetalico. * Empaime de acometida subterranea: Se uti Para las conexiones subterraneas de las opciones tarifarias BT5A, BT5B, BT6, BT7, BT2, BT3 y BT4. Este armado comprende principalmente el empalme unipolar simétrico y el conector Cu/Cu. 3.6.1.1.2 Cable de Acometida = Cable de acometida aérea: Se utiliza para las conexiones aéreas de las opciones tarifarias BTSA, BTSB, BT6, BT7, BT2, BT3 y BT4. Este armado comprende principalmente el cable concéntrico de cobre. {ERGMIN — Geroncia Adjunt Rogulacion Tarifara Divisién de Distrbuclon Eléctica + Cable de acometida subterranea: Se utiiza para las conexiones subterréneas y mixtas de las opciones tarifarias BT5A, BTSB, BT6, BT7. BT2, BT3 y BT4. Este armado comprende principalmente el cable del tipo NYY de cobre. La seccién del cable a utilizar se determiné de acuerdo a la capacidad de corriente del cable y @ la caida de tension maxima permisible por el Cédigo Nacional de Electricidad para acometidas (igual a 1% la tensién nominal). La longitud promedio del cable de acometida se establecié en 15, 12 y 4 metros para las, conexiones aéreas, mixtas y subterrdneas respectivamente. 3.6.1.1.3 Caja de Medicion y Proteccién EI material de la caja de medicién y proteccién es de plancha de fiero galvanizado y esta constituida por la caja propiamente dicha, el visor, el tablero de madera de soporte del medidor y el soporte del interruptor termomagnético. Tratandose de medidores prepago tipo Monocuerpo, se consideré la instelacién de dos cajas de tamafio adecuado para la instalacién del medidor al interior del predio del usuario y para la instalacién del interruptor termomagnético al exterior del predio, con la finalidad del cumplimiento de! Decreto ‘Supremo N* 007-2006-EM y la normatividad vigente en cuanto a los aspectos de seguridad electric, Los tamafios de cajas considerados son los siguientes: aes tor Fart 5 Dinas os STsats8 "| —wedny prseason | —seoz00c 75 mm —| Tetisesyvtéea—| — B17 (mono po] — Ween rtezcion [e640 nas BT cop) | —Wedenyprteason | s0z00875 rt os y Wes ore Prec featoars im area 7 Tetaca SERAETS | wnacny pscon | sasraes200 mm Tae oneroer dé s2c5a0i mm Tiss SIESTSeTs —|-proieaidn e507 Sesaebc0 Totten arzerovs _| Potesinde SORWREE | gyyaz0200 mm Teitoce eraeroave | PREG de 7SRW FETS) Ssoesoca05 nm Tie STEBTSaTE [Peon mayo TBOEW| 665650205 cm Cabe mencionar que, en el caso de las conexiones monofasicas de las opciones BTSA y BTSB, se consideré la reduccién del tamafio de la caja portamedidor, debido a las menores dimensiones de los medidores electrénicos monofasices, lo cual en la practica viene siendo utiizada por las empresas distribuidoras. 3.6.1.1.4 Medidor Se ha adoptado la utilizaciin de medidores electrénicos, debido que, técnica y econémicamente, son mas eficientes que sus similares electromecanicos. Las caracteristicas de los medidores empleados son las siguientes: co Proceso de Dotorminacién de los Costos de Conexion ala Red de Diatribueion Electrica

También podría gustarte